

Toda la Eurocup se puede seguir a través de DAZN, con su APP, dentro de los canales de Movistar o en cualquier dispositivo con acceso a internet
La Eurocup 2022/2023 da el pistoletazo de salida en la búsqueda del nuevo campeón de la segunda competición continental más importante. En la edición 2021/2022, la Virtus italiana de Sergio Scariolo se impuso al Bursaspor turco. Además, el Herbalife Gran Canaria fue el equipo español que más lejos llegó en la competición, alcanzando las semifinales.
¿Donde ver la Eurocup de baloncesto gratis?

No, no es posible ver la Eurocup gratis porque DAZN ya no incluye un mes gratuito en su oferta.
Equipos participantes en la Eurocup 2022-23
La Eurocup volverá a estar formada por 20 equipos divididos en dos grupos de diez cada uno. Joventud de Badalona y Gran Canaria serán los dos únicos conjuntos españoles del torneo. Estos son los equipos
- Hapoel Tel Aviv
- London Lions
- Paris
- Prometey
- Bursaspor
- Buducnost
- Joventut
- Cedevita Olimpija
- Gran Canaria
- Bourg
- Ulm
- Hamburg
- Promitheas
- Trento
- Lietkabelis
- Wroclaw
- TTK Ankara
- Cluj Napoca
- Venice
- Brescia

Formato de la competición
La Eurocup 22/23 repetirá de nuevo el formato de la temporada anterior.
Los 20 conjuntos participantes se dividen en dos ligas de diez, jugando dos partidos entre ellos. Los ocho primeros clasificados se meten al playoff, jugándose a un solo partido en campo del que haya clasificado mejor. Los ganadores de los cuartos de final se enfrentan semis, y de ahí a la gran final por el título.
Fechas clave
La competición se inicia el día 11 de octubre con la disputa de la primera jornada de la fase regular que concluirá el 29 de marzo tras dieciocho jornadas.
Los cruces de octavos se jugarán los días 12 y 13 de abril de 2023, cuartos 18 y 19 de abril de 2023, semifinales 25 y 26 de abril de 2023 y la final se celebrará el día 3 de mayo en sede aún por decidir.