
Toda la Euroliga Femenina se puede seguir por Euroleague Women Youtube
La Euroliga 2022-23 arranca esta tarde más abierta que los últimos años por la exclusión de los clubes rusos, pero con un equipo un pasito por delante del resto, el nuevo Fenerbahçe de Marina Maljkovic, con Alina Iagupova y dos refuerzos de altura: la belga Emma Meesseman y la estadounidense Breanna Stewart. Pero también lo hace, por primera vez en más de una década, con tres equipos españoles. La última vez que ocurrió fue en la campaña 2011-12: el Ros Casares y el Rivas Ecópolis jugaron la final (triunfo para el equipo valenciano que meses después desapareció) y el Perfumerías Avenida cayó en octavos ante el Beretta Famila italiano. El equipo salmantino, en las dos últimas Final Four (subcampeón y tercer clasificado), sigue siendo un asiduo en la élite europea (sólo se ha perdido la edición 2019-20 de las últimas 18), mientras que el heredero de aquel Ros Casares, el Valencia Basket, se estrenará en la Euroliga con su fichaje estrella: Alba Torrens es la actual reina de esta competición con seis cetros europeos. Por último, el Spar Girona, que consiguió su billete para la liga europea en la fase previa, repetirá tras caer el curso pasado en cuartos frente al Avenida. Esta será su cuarta Euroliga.
¿Donde Ver la Euroliga Femenina gratis?

Todos los partidos de la Euroliga femenina se pueden ver en directo y en diferido por el canal de Youtube de FIBA, además los partidos del Spar Girona los ofrece Esports 3 (canal de deportes de la Televisión de Catalunya) y los de Valencia Basket se pueden ver por la web de Àpunt con los comentarios de Nacho Rodilla y Anna Gómez.