Horario y Donde Ver Atletismo Online y Gratis


Ver atletismo en DAZN y Eurosport

Dazn la plataforma de streaming ofrece la mucho atletismo a través de su canal de deportes integrado dentro de la plataforma Eurosport. A través del canal propiedad de Warner Bros se pueden ver todos los majors de atletismo así como el Mundial que este año se celebrará en Budapest.

Ver atletismo en Teledeporte

Teledeporte el canal de deportes de RTVE ofrece totalmente gratuita los Mundiales, Europeos y los campeonatos de categorías inferiores. También ofrece el Campeonato España Clubes División de Honor liga Joma

Donde Ver el Campeonato de España de Clubes en División de Honor

La cita nacional de clubes más importante de la temporada se celebrará en dos jornadas, la primera el 15 y 16 de abril, la segunda el 6 y 7 de mayo y la final que se celebrará el 10 y 11 de junio. Por razones de patrocinio el masculino conocido como la Liga Joma, y el femenino, conocida como la Liga Iberdrola, se disputan conjuntamente dos categorías la División de Honor y la Primera división.

Donde ver el Mundial de Atletismo Budapest 2023

Los mundiales de atletismo se celebrarán desde el 19 al 27 de agosto en Budapest (Hungría) y podrá seguirse en España en los canales de Eurosport y a través del Eurosport Player. 

La competición contará con el plusmarquista mundial de salto con pértiga Armand Duplantis, el legendario trío jamaicano de velocistas Elaine Thompson-Herah, Shelly-Ann Fraser-Pryce y Shericka Jackson, así como el campeón olímpico de 400 metros vallas Karsten Warholm, que participarán en Budapest ’23.

Calendario World Marathon Majors

Los Abbot World Marathon Majors (AWMM), son una serie de competencias internacionales de atletismo creada en 2006 que reagrupa las mayores y renombradas maratones anuales del mundo. La serie se compone de las siguientes competencias: El Maratón de Nueva York, Maratón de Boston, Maratón de Chicago, Maratón de Berlín, Maratón de Londres y desde 2013 el Maratón de Tokio. Además, otras dos carreras se incluyen ocasionalmente en el calendario: el Maratón del Campeonato Mundial de Atletismo, que se disputa cada dos años, y el Maratón de los Juegos Olímpicos, que se disputa cada cuatro años.

Cada uno de estos maratones tiene su identidad y sus particularidades. Berlín es la más rápida y Chicago también tiene el circuito más veloz entre las tres de Estados Unidos. Londres tiene una belleza particular y el público la convierte en una fiesta. El Tower Bridge, el Big Ben y el Palacio de Buckingham hacen la diferencia. Tokio es la más lejana para la mayoría y por eso implica el viaje más sorprendente. Nueva York es la más famosa y masiva, la favorita de muchos aunque no sea tan rápida. Y Boston, claro, es la más importante para los maratonistas.

Maratón de Tokio – Domingo 5 de marzo 2023

Maratón de Boston –  Lunes 17 de abril de 2023

Maratón de Londres – Domingo 23 de abril de 2023

Maratón de Berlín– Domingo 24 de septiembre de 2023

Maratón de Chicago – Domingo 08 de octubre de 2023

Maratón de Nueva York – Domingo 05 de noviembre de 2023

Calendario pruebas Diamond League

El circuito de ‘meetings’ se ha convertido en el principal producto de World Athletics, más allá de los mundiales, y ha cimentado su sostenibilidad a partir de un patrocinio a largo plazo con Wanda.

Los mejores atletas de todo el mundo darán el próximo 13 de mayo el pistoletazo de salida a la decimotercera edición de la Diamond League desde Doha. La reunión en Qatar -sede polémica ya hace unos años por las condiciones climatológicas que asumieron los atletas- dará inicio a un circuito de 13 reuniones que cuenta desde 2019 con Wanda como main sponsor y que reparte 7 millones de dólares (6,6 millones de euros) en premios. Todo ello, en un año en que los dos meetings programados en China no se celebrarán: Polonia asumirá una de las sedes, el circuito pasará de tener 14 meetings a contar con 13.

La llegada del capital chino al circuito de reuniones atléticas de World Athletics sirvió para elevar la competición a otra dimensión y atar su futuro al gigante empresarial asiático, entocnes volcado en el mundo del deporte. Wanda se hizo con los naming rights en 2019 y hasta 2029, pero el grupo no sólo da nombre a la competición, sino que con su llegada incluia un evento en China y acordó que su agencia de marketing, Infront, comercialice los derechos audiovisuales para el ciclo 2025-2029.

Junto a Wanda, el otro patrocinador principal es Omega, fabricante suizo de relojes de lujo que ejerce como cronómetro oficial de la competición, en una colaboración que se extiende desde la creación del circuito en 2010 y también le asegura que se celebren dos eventos en Suiza. El resto de socios de un rango inferior lo aporta cada una de las sedes para la celebración de su meeting.

La mayor parte del presupuesto del circuito se destina a recompensar a los participantes: 60.000 dólares (53.000 euros) para los ocho primeros clasificados de cada prueba en la final de la Diamond, de los cuales los ganadores obtienen 30.000 dólares (26.500 euros).

Viernes 5 de mayo – Doha (Catar)

  • Masculino: 200, 800, 3.000/5.000, 400m. vallas, altura, triple, disco y jabalina.
  • Femenino: 100, 400, 1.500/milla, 3.000m obstáculos, 100m. vallas, pértiga.

Domingo 28 de mayo – Rabat (Marruecos)

  • M: 100, 400, 800, 1.500/milla, 3.000m. obstáculos, 110m. vallas, disco.
  • F: 200, 800, 1.500/milla, 400m. vallas, altura, triple, peso.

Viernes 2 de junio – Roma

  • M: 100, 200, 3.000/5.000, 110m. vallas, altura, triple, peso.
  • F: 100, 400, 1.500/milla, 3.000m. obstáculos, 400. vallas, pértiga, longitud y disco.

Viernes 9 de junio – París

  • M: 100, 800, 3.000m. obstáculos, 110m. vallas, 400m. vallas, longitud.
  • F: 200, 400, 800, 3.000/5.000, altura, pértiga, peso, disco, jabalina.

Jueves 15 de junio – Oslo (Noruega)

  • M: 200, 400, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400m. vallas, pértiga, longitud.
  • F: 100, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400. vallas, triple, peso, disco.

Viernes 30 de junio – Lausana (Suiza)

  • M: 200, 1.500/milla, 3.000/5.000, 110m. vallas, longitud, peso, jabalina.
  • F: 100, 800, 3.000m obstáculos, 100m. vallas, 400m. vallas, altura, pértiga, jabalina.

Domingo 2 de julio – Estocolmo (Suecia)

  • M: 100, 400, 800, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, altura, pértiga y disco.
  • F: 200, 1.500/milla, 3.000/5.000, 100m. vallas, longitud, disco.

Domingo 16 de julio – Chorzow/Silesia (Polonia)

  • M: 100, 300, 1.500/milla, 3.000m obstáculos, altura, pértiga, peso.
  • F: 100, 400, 800, 3.000/5.000, 100m. vallas, altura, triple, jabalina.

Viernes 21 de julio – Mónaco

  • M: 100, 800, 3.000/5.000, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, pértiga, triple, jabalina.
  • F: 200, 400, 1.500/milla, 100m. vallas, altura, longitud.

Domingo 23 de julio – Londres (Gran Bretaña)

  • M: 200, 400, 1.500/milla, 110m. vallas, altura, peso, disco.
  • F: 100, 800, 3.000/5.000, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, pértiga, longitud.

Sábado 2 de septiembre – Shenzhen (China) * Cambiado de fecha

  • M: 100, 400, 800, 3.000/5.000, altura, longitud.
  • F: 200, 1.500/milla, 3.000m obstáculos, 100m. vallas, 400m. vallas, pértiga, triple, disco.

Jueves 31 de agosto – Zúrich (Suiza)

  • M: 200, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400m. vallas, altura, pértiga, longitud, jabalina.
  • F: 100, 200, 800, 3.000m obstáculos, 100m. vallas, pértiga, triple.

Viernes 8 de septiembre – Bruselas

  • M: 100, 400, 800, 1.500/milla, 110m. vallas, pértiga, triple.
  • F: 200, 400, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400m. vallas, altura, peso, jabalina.

Sábado 16 y domingo 17 de septiembre – Eugene (Estados Unidos)

  • Todas las pruebas

Scroll al inicio