ACB-Liga-Endesa

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.11: ZUNDER PALENCIA - VALENCIA BASKET

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.11: ZUNDER PALENCIA – VALENCIA BASKET

sin piedad en palencia (77-101)

En un partido marcado por las urgencias para volver a recuperar sensaciones y en el que fue de menos a más, Valencia Basket encontró la inspiración de hasta 6 jugadores que se fueron por encima de los 10 puntos en anotación para lograr una victoria balsámica menos cómoda de lo que reflejó el marcador final.

RESUMEN

Palencia quiso ahondar en la herida valenciana de los últimos partidos y trató de llevar el ritmo del partido apoyándose sobre todo en el acierto de sus tiradores. Van der Vuurst y Pasecniks pillaron a Valencia Basket al contrapié y empezaron a abrir una pequeña brecha. Chris Jones y Brandon Davies evitaban males mayores pero el Palencia llevaba la iniciativa en estos primeros minutos. Un parcial de 8-0 hilvanado entre Josep Puerto y Chris Jones invirtió la inercia y Jaime Pradilla cerró el marcador en 20-25 al final del primer periodo. Jared Harper y Nate Reuvers elevaron por primera vez la renta valenciana hasta los diez puntos nada más empezar el segundo periodo, pero Van der Vuurst evitaban males mayores para los suyos. En un periodo de marcado carácter ofensivo donde la defensa en ambos lados brillaba por su ausencia, Palencia parecía sentirse más cómodo llegando incluso a empatar el partido tras un triple de Franke. Un nuevo parcial taronja devolvió la ventaja a los de Mumbrú y Jared Harper desde la personal cerraba el marcador en 47-56 al descanso.

No terminaba el equipo taronja de sentirse cómodo en la cancha. Necesitaba un punto más en defensa para asegurar la tranquilidad en el marcador y este llegó en el tercer periodo. Palencia seguía fiándolo todo al buen hacer de Van der Vuurst pero Valencia Basket apretó los dientes atrás, y, apoyado en esta defensa, surgió la figura de Chris Jones para aportar 9 puntos en este periodo que cambiaron definitivamente la dinámica del partido. En el último periodo, apoyado en una gran defensa, Valencia Basket siguió aumentando su ventaja con un Palencia ya rendido que apenas puso oposición. Así, Valencia Basket cerró el marcador en 77-101 y se mantiene en la parte alta de la clasificación recuperando además sensaciones de cara a un periodo muy importante de la temporada donde empezarán a definirse los primeros objetivos de la temporada.

CLAVES DEL PARTIDO

defensa

La defensa cambió la dinámica del partido en la segunda mitad haciendo que desde ese momento Valencia Basket llevase claramente la iniciativa en el marcador y el partido logrando certificar una victoria más complicada de lo que muestra el resultado final.

anotación exterior

Un 14/27 en triples con un magnífico porcentaje de 52% fue clave para que los taronja se llevasen la victoria de tierras castellanas invirtiendo una tendencia negativa de los últimos partidos donde fallaban mucho en este aspecto.

dominio interior

Un dominio plasmado en el rebote, con 31 capturas por 25 de Palencia. Sobre todo cerraron muy bien el aro propio, con 26 rebotes defensivos que cortaron esta vía de ataque para el equipo palentino. Inglis, con 6 capturas, fue el mejor del partido en esta faceta.

EL DATO

anotación repartida

6 jugadores por encima de los 10 puntos en anotación. Robertson (16), Davies (16), Harper (14), Jones (13), Puerto (12) y Reuvers (11) aportaron 82 de los 101 puntos totales del equipo.

LoS MÁS

brandon davies

El pívot de Philadelphia se reencontró con su mejor versión, aportando en todas las facetas y en ambos lados de la pista. A sus 16 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias para 21 de valoración solo se le puede poner la pega de las 3 pérdidas que de todos modos al final fueron irrelevantes.

jared harper

También se reencontró con su juego el pequeño base de Atlanta que ejerció como revulsivo aportando 14 puntos y 4 asistencias para 20 de valoración ayudando a cambiar la dinámica del partido.

LoS MENOS

víctor claver

No tuvo una buena noche el alero valenciano que solo pudo aportar un rebote y falló el único lanzamiento que intentó en los 10 minutos que estuvo en pista.

agustín ubal

El base uruguayo apenas pudo aportar nada a su equipo. En 8 minutos sobre la pista se vio constantemente superado por el juego rival y le faltó confianza en ataque. Falló el único lanzamiento que intentó y perdió un balón, con un rebote capturado como único aspecto positivo de su juego.

FICHA DEL PARTIDO

zunder palencia (77)

(20 – 27 – 17 – 13)

Keye Van der Vuust (20), Chumi Ortega (5), Vitor Benite (16), Greg Whittington (-), Anzejs Pasecniks (13)  – cinco inicial – Yannick Franke (7), Matt Haarms (4), Brandon Brown (4), Mathieu Kamba (-), Manu Rodríguez (-), Agustín Ubal (-), Ousmane Ndiaye (8).

valencia basket (101)

(25 – 31 – 26 – 19)

Chris Jones (13), Xabi López-Arostegui (4), Josep Puerto (12), Damien Inglis (5), Brandon Davies (16) – cinco inicial – Jared Harper (14), Víctor Claver (-), Nate Reuvers (11), Jaime Pradilla (2), Guillem Ferrando (-), Kassius Robertson (16), Semi Ojeleye (8).

Partido correspondiente a la jornada 11 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia ante 4.816 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Carlos Peruga, Alberto Baena y David Sánchez.

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.10: BASKONIA - VALENCIA BASKET

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.10: BASKONIA – VALENCIA BASKET

semana trágica taronja (83-74)

Valencia Basket acaba con su particular vía crucis cosechando su tercera derrota consecutiva de la semana, esta vez en el Fernando Buesa Arena de Vitoria frente a un Baskonia que contaba con la importantísima baja de Howard y que empezó a remolque pero que a partir del segundo periodo supo imponer su ritmo para darle la vuelta al partido.

RESUMEN

Valencia Basket inauguró el marcador con un Jaime Pradilla muy activo en estos primeros compases. Aunque casi inmediatamente Maik Kotsar con una canasta mas adicional y Dani Díez desde el triple abrían una pequeña brecha en el marcador. Un parcial de seis puntos para el Valencia Basket comandado por Brandon Davies, Jaime Pradilla y Chris Jones igualaba de nuevo el marcador y el propio Davies desde la personal devolvía a los taronja la iniciativa en el marcador. Seis puntos seguidos de un Damien Inglis inmenso en la noche de ayer daban un poco de aire a los taronja, pero una canasta final de Cody Miller-McIntyre cerraba el marcador en 15-19 tras los primeros 10 minutos. En el segundo periodo fue el canadiense Kasius Robertson quien asumió el protagonismo ofensivo, contestando de inicio la primera canasta de Maik Kotsar con un triple, al que instantes después respondió el propio Kotsar iniciando de este modo un intercambio que duraría todo el periodo y que beneficiaría sobremanera el juego de los locales. Con un Robertson enchufado y un Inglis desatado, Valencia Basket aguantaba las embestidas baskonistas. Chima Moneke con un 2+1 acercaba al Baskonia a solo un punto, pero Kassius Robertson contestaba con un triple para mantener la distancia. Una canasta de Chris Jones aumentaba la distancia hasta los 8 puntos para el equipo taronja, pero un arreón final de Matt Costello y Chima Moneke dejaron el marcador en tan solo un punto de distancia (36-37) y todo por decidir en la segunda mitad.

Semi Ojeleye recogió de nuevo el guante en este periodo para relevar a su compañero en la anotación, aunque fue Maik Kotsar quien abrió el periodo desde el triple para poner nuevamente por delante a los vascos, prolongando las buenas sensaciones baskonistas. Moneke y el propio Kotsar aumentaba la renta que Inglis recortaba. Las piernas detrás empezaban a fallar pero el acierto de Ojeleye y Davies mantenía a los taronja en este periodo. Chris Jones desde la personal devolvía a los taronja el mando en el marcador pero rápidamente Matt Costello respondía con un triple. Dos canastas finales de Chris Chiozza y Tadas Sedekerskis cerraron el marcador en 62-57 a falta de jugar tan solo el periodo definitivo. A los taronja ya les pesaban demasiado las piernas en defensa mientras Baskonia estaba en estado de gracia. 5 puntos seguidos nada más empezar el periodo con la firma de Chima Moneke y Dani Díez pusieron al Baskonia por primera vez con 10 puntos de ventaja en el marcador. Damien Inglis y Brandon Davies recortaron pero Matt Costello echaba sal en la herida desde el triple. Robertson aportaba desde el tiro libre y Ojeleye desde el triple pero la defensa taronja hacía aguas, lo que aprovechó muy bien el  equipo vitoriano para seguir manteniendo una cómoda ventaja sin grandes esfuerzos. Moneke con un mate devolvía los diez puntos y una canasta de Miller-McIntyre los superaba. 6 puntos seguidos de Kassius Robertson y Damien Inglis abrían una pequeña puerta a la esperanza taronja, que se cerró de golpe con el triple de Chris Chiozza que dejaba el marcador final en 83-74, certificando la tercera derrota en tres partidos del equipo valenciano.

CLAVES DEL PARTIDO

defensa

La intensidad defensiva fue disminuyendo con el paso de los minutos, mientras aumentaba exponencialmente el acierto baskonista. Valencia Basket pagó caro el esfuerzo de jugar tres partidos en una semana, incluyendo dos desplazamientos. Faltó frescura.

triples

El Valencia Basket se tuvo que conformar con un pírrico 22% en triples (4/18), lo que se convirtió en una pesada losa a la hora de buscar la remontada. Solo Robertson, Inglis y Ojeleye tuvieron acierto desde la larga distancia.

rebotes

La única faceta en la que Valencia Basket fue netamente superior al Baskonia fue en los rebotes. 37 capturas valencianas por 25 baskonistas. Damien Inglis se erigió en un auténtico coloso y se convirtió en máximo reboteador del partido, con 11 capturas.

EL DATO

39 puntos

Los que logró ayer el juego interior del Valencia Basket, que fue el principal sustento del juego taronja durante el partido. Jaime Pradilla (6), Brandon Davies (14) y Damien Inglis (19) superaron con comodidad a Maik Kotsar (10), Matt Costello (12) y Khalifa Diop (0) que solo aportaron 22 puntos a su equipo.

LoS MÁS

damien inglis

Partidazo brutal del ala-pívot americano que se coronó con 19 puntos, 11 rebotes y 29 de valoración convirtiéndose en el amo de los aros a ambos lados de la pista. Lástima que sobre todo en defensa se encontró muy solo.

chris jones

Buen partido de nuevo ayer del base americano que ante la ausencia de Jovic dio un paso al frente en la dirección, y también en la anotación, aportando 10 puntos, a los que hay que añadir 5 rebotes y 7 asistencias para acabar finalmente con 17 puntos de valoración y siendo el máximo asistente del partido.

LoS MENOS

nico mannion

No encuentra su sitio en los esquemas baskonistas el joven base italiano, al que la llegada de Ivanovic tampoco parece haberle sentado especialmente bien. Anoche fue condenado al ostracismo, con apenas 5 minutos en pista durante los cuales dio una asistencia y perdió un balón.

khalifa diop

Tampoco está pasando precisamente por su mejor momento el joven pívot senegalés y tampoco parece que se haya ganado la confianza del frío Dusko Ivanovic que ayer tan solo lo utilizó poco más de dos minutos en los cuales solo pudo llegar a cometer una falta personal.

FICHA DEL PARTIDO

baskonia (83)

(15 – 21 – 26 – 21)

Cody Miller-McIntyre (6), Vanja Marinkovic (7), Dani Díez (6), Matt Costello (12), Maik Kotsar (10) – cinco inicial – Nico Mannion (-), Sander Raieste (2), Chris Chiozza (7), Tadas Sedekerskis (15), Khalifa Diop (-), Chima Moneke (18).

valencia basket (74)

(19 – 18 – 20 – 17)

Chris Jones (10), Xabi López-Arostegui (-), Josep Puerto (1), Jaime Pradilla (6), Brandon Davies (14) – cinco inicial – Víctor Claver (-), Nate Reuvers (-), Guillem Ferrando (-), Damien Inglis (19), Boubacar Touré (-), Kassius Robertson (13), Semi Ojeleye (11).

Partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Fernando Buesa Arena (Vitoria) ante 8.106 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Juan Carlos García González, Esperanza Mendoza y Fabio Fernández.

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.09: VALENCIA BASKET - CASADEMONT ZARAGOZA

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.09: VALENCIA BASKET – CASADEMONT ZARAGOZA

Xabi López-Arostegui se viste de líder en la fonteta (76-69)

En un partido donde Zaragoza empezó muy pronto a marcar el ritmo del juego y a imponer su ley ante un Valencia Basket que parecía estar aún bajo los efectos del nefasto partido de Milán, acabó apareciendo un renacido Xabi López-Arostegui para echarse al equipo a la espalda. Apoyado por Puerto y Davies y la buena defensa de la segunda mitad, el equipo taronja acabó superando a un Zaragoza que pese a todo mantuvo sus opciones hasta el último momento.

RESUMEN

El partido empezó con un ritmo muy rápido que Valencia Basket, acusando todavía el esfuerzo del partido de Euroliga, no pudo seguir al inicio. Santi Yusta y Lucas Langarita se erigieron en estiletes ofensivos del equipo maño. Nate Reuvers igualaba el partido desde el triple pero una falta con adicional convertido por Langarita dejaba el marcador en 22-23 al final del primer periodo. En el segundo periodo el equipo de Mumbrú parecía querer reaccionar pero les costaba dar con la tecla. Robertson pudo por delante momentáneamente a los valencianos con un triple contestado rápidamente por Jahlil Okafor. Algunas imprecisiones en ataque y la falta de entendimiento en defensa propiciaron que el Zaragoza abriese en el marcador una pequeña brecha. Chris Jones acercó de nuevo a los valencianos pero cuatro puntos seguidos de Dejan Kravic abortaron la remontada. Jaime Pradilla, con una canasta final, cerró el marcador al descanso en 37-43, para los maños

Valencia Basket necesitaba urgentemente un cambio para no ver peligrar sus opciones de victoria, y el cambio llegó desde la defensa. Un parcial espectacular en este aspecto en el que se dejó al Zaragoza en apenas 15 puntos supuso un cambio de paradigma que vino acompañado de un mayor acierto ofensivo, sobre todo desde el exterior donde de la mano de un desatado Xabi López-Arostegui y un sublime Josep Puerto que consiguió todos sus puntos (9) en este periodo, nacieron 16 de los 25 puntos anotados por los taronja en este periodo. Aunque Okafor y Sulejmanovic acercaron al Zaragoza en los instantes finales, Semi Ojeleye y Kassius Robertson alejaron los fantasmas dejando el marcador en 62-58 al final del tercer periodo. En el período definitivo la defensa valenciana aumentó todavía más su intensidad. Si en el cuarto anterior el Zaragoza quedó en 15 puntos, en esta ocasión ni siquiera pudieron pasar de 11. Una mayor precipitación ofensiva junto con algunas decisiones arbitrales polémicas evitaron una victoria plácida de los valencianos que tras ponerse a 9 puntos de diferencia tras triple de Jones y canasta de Xabi López-Arostegui veían como una falta y una falta antideportiva consecutivas señaladas al escolta de Getxo, a cual más incomprensible que la anterior, otorgaban cuatro tiros libres al Zaragoza de los cuales Okafor solo pudo aprovechar uno. Mitchell Watt y Trae Bell-Haynes acercaron al Zaragoza pero una canasta con adicional de Brandon Davies cerró definitivamente el marcador en 76-69 certificando de este modo la victoria taronja.

CLAVES DEL PARTIDO

defensa

La intensidad defensiva, que durante la primera mitad brilló por su ausencia, fue lo que permitió a los taronja dar la vuelta al marcador y llevarse el partido.

acierto ofensivo

Sobre todo en el tercer periodo, cuando entre Xabi López-Arostegui y Josep Puerto anotaron 16 de los 25 puntos totales anotados por el conjunto de Mumbrú.

rebote

También en la segunda mitad se intensificó mucho más la lucha por el rebote, cerrando mucho mejor el aro en defensa y consiguiendo muchas más segundas opciones en ataque.

EL DATO

26 puntos

Los únicos que Valencia Basket permitió anotar a Casademont Zaragoza en toda la segunda mitad, gracias a un auténtico recital defensivo que dejó a los maños en 15 puntos en el tercer periodo y 11 puntos en el período definitivo.

LoS MÁS

xabi lópez-arostegui

Ha vuelto por la puerta grande y con muchísimas ganas de aportar. Fue sin duda el mejor jugador sobre el parqué y el factor diferencial en ataque. Providencial e imprescindible para certificar la victoria.

josep puerto

De nuevo un gran partido del escolta de Almussafes que sobre todo en un tercer periodo espectacular, jugando absolutamente desatado, aportó 9 puntos (el máximo anotador taronja en ese periodo) para, junto con Xabi López-Arostegui, ejercer de revulsivo y darle la vuelta al partido.

LoS MENOS

nate reuvers

Aunque tuvo varias acciones de mérito, lo cierto es que el ala-pívot americano estuvo bastante desubicado todo el partido y en los 15 minutos sobre la pista solo aportó un triple de los 4 intentó. Eso sí, puso dos tapones providenciales.

trae bell-haynes

Noche aciaga la del exterior del Zaragoza que solo fue capaz de aportar 1 punto y 2 asistencias en los apenas 10 minutos de que dispuso. Irrelevante.

FICHA DEL PARTIDO

valencia basket (76)

(22 – 15 – 25 – 14)

Chris Jones (8), Xabi López-Arostegui (18), Josep Puerto (9), Damien Inglis (6), Brandon Davies (7) – cinco inicial – Nate Reuvers (3), Jaime Pradilla (4), Guillem Ferrando (-), Stefan Jovic (4), Boubacar Touré (2), Kassius Robertson (7), Semi Ojeleye (8).

casademont zaragoza (69)

(23 – 20 – 15 – 11)

Andrea Cinciarini (3), Mark Smith (4), Santi Yusta (10), Mitchell Watt (11), Jahlil Okafor (16) – cinco inicial – Trae Bell-Haynes (1), Lucas Langarita (9), Miguel González (3), Dejan Kravic (4), Tomasz Gielo (1), Emir Sulejmanovic (7), Álex Moreno (-).

Partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis (Valencia) ante 5.989 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Antonio Conde, Alberto Sánchez Sixto y Joaquín García.

ACB J.09: VALENCIA BASKET - CASADEMONT ZARAGOZA (12-11-23)

Imágenes: PAULA LLORET

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.08: JOVENTUT BADALONA - VALENCIA BASKET

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.08: JOVENTUT BADALONA – VALENCIA BASKET

sigue la maldición de Badalona (80-76)

El Valencia Basket, con la baja de Brandon Davies, a quien Mumbrú decidió dar descanso ante la dificultad del calendario que se avecina, y la lesión a los poco minutos de empezar el partido de Chris Jones no pudo romper el gafe de sus últimas visitas al Olímpic de Badalona. DeShaun Thomas y Andrew Andrews fueron suficiente para un joventut cargado de bajas importantes que elevó su nivel de moral a costa del equipo taronja.

RESUMEN

Un triple inicial del ex taronja Guillem Vives ya avisaba de las intenciones verdinegras. Pradilla y Robertson aguantaban a los taronja pero a los dos minutos Chris Jones salía del campo lesionado y dejaba al equipo valenciano sin uno de sus jugadores más en forma en este inicio de temporada, lo que suponía un gran golpe anímico.  DeShaun Thomas empezaba con su particular show y lograba abrir una pequeña renta en el marcador que Josep Puerto reducía mínimamente. El mayor acierto de los de Badalona hizo que el Joventut se hiciera rápidamente con el mando del partido. 1 tiro libre final de Jovic dejaba el electrónico en 21-15 tras los primeros diez minutos. Dos triples seguidos de Andrew Andrews y DeShaun Thomas dejaron la diferencia por encima de los dos dígitos nada más empezar el segundo periodo. Nate Reuvers y Jared Harper lideraron una primera reacción taronja que redujo las diferencias a la mínima expresión. Un mate de Boubacar Touré puso a los taronja finalmente por delante en el marcador. El propio jugador senegalés ampliaba desde el tiro libre las distancias y el aragonés Jaime Pradilla cerraba el resultado con ventaja para el cuadro taronja al descanso que parecía haber cambiado las tornas (36-40, minuto 20).

Solo fue un espejismo este amago de reacción del equipo de Alex Mumbrú, a pesar de que Semi Ojeleye aumentaba aún más la renta taronja nada más empezar, Andrew Andrews anotó 8 puntos seguidos para darle la vuelta al marcador y colocar nuevamente por delante a los verdinegros. Ojeleye mantenía en el partido a los taronja en estos minutos de zozobra defensiva donde el Joventut campaba a sus anchas. Andrews y Thomas seguían a la suya y el canterano Pep Busquest se sumaba a la fiesta ampliando aún más la renta del Joventut.  Kassius Robertson evitó que la cosa fuera a más anotando un triple final para cerrar el resultado en 60-55 al final del tercer periodo y dejando a los taronja todavía con alguna opción en el partido. Andrew Andrews ampliaba la renta y Jared Harper contestaba. Un Valencia Basket sin ideas chocaba y una y otra vez contra el muro defensivo verdinegro que, con DeShaun Thomas como estilete ofensivo elevaba de nuevo la renta por encima de los diez puntos dejando a los taronja casi sin opciones. Si tener a Chris Jones para desatascar, Jovic y Harper no eran suficiente y el juego interior taronja notó en exceso la baja de Davies. Durante los últimos minutos, al Joventut le bastó con gestionar bien su ventaja y sin hacer grandes alardes cerró la victoria sin mayor problema, con 80-76 al final del partido. Lo más positivo para el Valencia, que sigue en los puestos de cabeza empatado con el Barcelona y solo por detrás del Real Madrid

CLAVES DEL PARTIDO

clarividencia ofensiva

La que les sobró a DeShaun Thomas y Andrew Andrews y le faltó al Valencia Basket que sin Chris Jones a los mandos adoleció de frescura en ataque y careció de ideas a nivel ofensivo. Solo Harper y Reuvers estuvieron acertados en ataque.

defensa

El Valencia Basket se vio incapaz de frenar a Andrew Andrews y sobre todo a Deshaun Thomas, que camparon a sus anchas sustentando al Joventut que no tuvo más que apoyarse en ellos ante un valencia Basket maniatado para que la victoria nunca corriese peligro.

pérdidas

De nuevo un lastre, las 15 pérdidas del equipo taronja que concedió muchas opciones al contraataque que los atacantes del Joventut supieron aprovechar perfectamente para asegurar la victoria. Damien Inglis fue quien perdió más balones, con 5 pérdidas.

EL DATO

trabajo en equipo

5 jugadores del Valencia Basket, empatados con 5 rebotes cada uno: Boubacar Touré, Jaime Pradilla, Damien Inglis, Stefan Jovic y Semi Ojeleye.

LoS MÁS

stefan jovic

Ante la ausencia de Chris Jones, el serbio asumió galones repartiendo juego y aportando en todas las facetas con 8 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias para 14 puntos de valoración.

jared harper

Ante la ausencia de Chris Jones para desatascar, Mumbrú tiró de Harper como revulsivo y el estadounidense cumplió con 15 puntos y 6 asistencias para 11 puntos de valoración. Desgraciadamente se vio muy solo en la anotación donde solo contó con el apoyo de los 11 puntos de Nate Reuvers y no fue suficiente para resolver el partido.

LoS MENOS

josep puerto

El escolta de Almussafes no estuvo acertado anoche y en 12 minutos en pista solo anotó uno de los seis tiros de campo que intentó, quedándose en 2 puntos y 1 rebote como única aportación.

pau ribas

El otro ex jugador taronja enrolado en las filas del Joventut tampoco tuvo una de sus mejores actuaciones fallando todos los tiros que intentó, aportando tan solo 1 rebote y 3 asistencias en casi 20 minutos de juego.

FICHA DEL PARTIDO

joventut badalona (80)

(21 – 15 – 24 – 20)

Guillem Vives (8), Pau Ribas (-), Yannick Kraag (5), Deshaun Thomas (29), Malik Allen (5) – cinco inicial – Pep Busquets (8), Rubén Prey (7), Jordi Rodríguez (-), Andrew Andrews (18).

valencia basket (76)

(15 – 25 – 15 – 21)

Chris Jones (-), Kassius Robertson (9), Josep Puerto (2), Jaime Pradilla (8), Boubacar Touré (8) – cinco inicial – Jared Harper (15), Víctor Claver (-), Nate Reuvers (11), Xabi López-Arostegui (3), Damien Inglis (3), Stefan Jovic (8), Semi Ojeleye (9).

Partido correspondiente a la jornada 8 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Palau Municipal d’Esports de Badalona ante 5.514 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Carlos Cortés, Óscar Perea y Cristóbal Sánchez.

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.07: VALENCIA BASKET - BARÇA

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.07: VALENCIA BASKET – BARÇA

victoria épica para ser segundos (71-68)

Valencia Basket se impuso al Barça en un encuentro que fue un auténtico duelo de titanes, donde estaba en juego la segunda plaza de la clasificación. Durante prácticamente todo el partido dominaron los valencianos que se agarraron a su férrea defensa y a un Chris Jones estelar para certificar el triunfo cuando peor estaban las cosas después de haber llegado a dominar por trece puntos.

RESUMEN

Los primeros compases fueron un intercambio de canastas que avisaban ya de por donde irían los tiros. El mayor talento individual del Barça se imponía en estos primeros instantes, pero Chris Jones aguantaba muy bien a los suyos en el partido. Dos tiros libres de Brandon Davies apretaron aún más las diferencias, y aunque Willy Hernangómez aumentaba la brecha con una canasta más adicional, Jared Harper y Semi Ojeleye igualaban la contienda. Hernangómez desde la personal volvía a abrir una leve diferencia en el marcador, pero un triple final de Nate Reuvers dejaba el marcador en un ajustadísimo 18-19 tras los primeros 10 minutos. Se encontraba bien el equipo valenciano, pero necesitaba dar un  paso más, y éste llegó desde la defensa. Con un planteamiento defensivo asfixiante que maniató por completo el talento blaugrana, Valencia Basket empezó, sin  prisa pero sin pausa, a mostrar sus credenciales. Jared Harper empezó su show particular y apoyándose en   Damien Inglis  y Víctor Claver rápidamente abrieron una brecha considerable en el marcador. Un reaparecido Xabi Lopez-Arostegui puso por primera vez los dos dígitos de ventaja en el marcador. El ex taronja Nicola Kalinic y el checo Tomas Satoransky sostenían a los catalanes, pero una canasta final de Chris Jones cerró el resultado al descanso en un contundente 45-33.

Que el Barça iba a volver al partido era obvio, por que le sobra garra y talento, la duda estaba en ver si los taronja aguantarían la presión. A base de defensa y de cerrar el rebote, los minutos pasaban sin que el marcador registrase cambios sustanciales. Entre Jabari Parker y Willy Hernangómez acercaron en el marcador a los blaugrana, pero Stefan Jovic primero y Nate Reuvers después conjuraron el peligro. A falta de 1 segundo, Josep Puerto anotó una canasta para ir al último periodo con una ventaja de nueve puntos para los valencianos (58-49, minuto 30). En el periodo definitivo el Barcelona quemó sus naves mientras que a Valencia Basket le convenía dejar correr el reloj. Willy Hernangómez acercaba al Barça en el marcador hasta los tres puntos de diferencia, con ayuda de Rokas Jokubaitis. Jones volvía a abrir una pequeña brecha pero su tiro era contestado por un triple de Nicola Kalinic. De nuevo el partido volvía a estar igualado, y el Barça se lanzó con todo a la remontada. Valencia Basket aguantó como pudo una embestida constante del equipo blaugrana durante los últimos 4 minutos en los que llegó a empatar el partido varias veces. La sangre fría, la defensa y un Chris Jones sideral fueron definitivos para que la victoria, con el premio añadido de la segunda plaza de la clasificación, se quedase en la Fonteta. 71-68 al final del partido y nueva victoria para un equipo taronja que ya empieza a preocupar a sus rivales

CLAVES DEL PARTIDO

defensa

La férrea defensa planteada por Mumbrú, combinando defensa individual con ayudas y varias zonas maniataron a los jugadores del Barça que, pese a tener opciones hasta el final, llegaron a estar bajo un absoluto dominio taronja.

tranquilidad

O más bien, la sangre fría en momentos calientes donde era muy fácil precipitarse y, en cambio, Valencia Basket tuvo la tranquilidad de asegurar sus tiros buscando al jugador mejor colocado para un tiro librado y con una circulación fluida del balón a la que la defensa barcelonista no pudo llegar por más empeño que le pusiera.

fluidez ofensiva

Pases rápidos, intercambios constantes de balón dentro-fuera, bloqueos indirectos y tiros librados buscando la seguridad en la anotación, y todo eso desde la velocidad y la alegría de un juego rápido y vivaz, que no precipitado, al que el Barcelona no se supo adaptar.

EL DATO

7 pérdidas

De nuevo esta temporada, y ya van dos veces, Valencia Basket logró controlar muy bien el balón y minimizar al máximo las pérdidas concediendo un total de 7. El más desafortunado hoy en este aspecto fue Semi Ojeleye, con dos balones perdidos.

LoS MÁS

chris jones

En estado de gracia, este jugador es imparable. Voló a ambos lados de la pista, se convirtió en el máximo anotador taronja con 17 puntos pero además aportó 4 rebotes, 2 asistencias y 1 recuperación. Fue el encargado de sacarle a Willy Hernangómez la última falta personal justo cuando iba a lanzar un triple, lo que le otorgó los definitivos tres tiros libres que certificaron la victoria taronja.

brandon davies

El pívot americano se impuso en ambos lados de la zona y fue un coloso consiguiendo 11 puntos, 5 rebotes (los mismos que Víctor Claver, resultando ambos los máximos reboteadores taronja) 2 recuperaciones y un tapón para acabar con 18 puntos de valoración.

LoS MENOS

boubacar touré

El pívot senegalés no estuvo acertado anoche. Tuvo muy poca presencia en pista y en el tiempo de que dispuso acusó en exceso el cansancio del partido y el desplazamiento a Kaunas. Solo colocó un tapón, cogió dos rebotes y se fue con una valoración pésima de -4.

darío brizuela

La mamba vasca anoche no tuvo su día. La asfixiante defensa de los taronja torpedeó el talento dejándolo en – 4 de valoración en casi 20 minutos en pista, tras limitar su aportación a 3 puntos, dos pérdidas de balón y dos faltas.

FICHA DEL PARTIDO

valencia basket (71)

(18 – 27 – 13 – 13)

Chris Jones (17), Josep Puerto (6), Semi Ojeleye (2), Damien Inglis (4), Brandon Davies (11) – cinco inicial – Jared Harper (10), Víctor Claver (2), Nate Reuvers (7), Jaime Pradilla (4), Xabi López-Arostegui (4), Stefan Jovic (4), Boubacar Touré (-).

barça (68)

(19 – 14 – 16 – 19)

Tomas Satoransky (-), Alex Abrines (9), Nikola Kalinic (15), Oscar Da Silva (3), Jan Vesely (4) – cinco inicial – Darío Brizuela (3), Willy Hernangómez (22), Jabari Parker (8), James Nnaji (-), Rokas Jokubaitis (4), Joel Parra (-).

Partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis (Valencia) ante 7.972 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Juan Carlos García González, Luis Miguel Castillo y Alfonso Olivares.

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.06: VALENCIA BASKET - BAXI MANRESA

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.06: VALENCIA BASKET – BAXI MANRESA

Un estelar Brandon Davies devuelve al Valencia Basket a la senda del triunfo (84-79)

Partido histórico del pívot americano que igualó a Sabonis como los dos únicos jugadores en conseguir al menos 15 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias y 5 tapones en un solo partido. Esta circunstancia, junto al despertar de Kassius Robertson que anotó 16 puntos en la segunda mitad, de los cuales 13 en un espectacular tercer periodo, fueron demasiado para un voluntarioso Baxi Manresa que durante muchos minutos tuvo a los taronja contra las cuerdas.

RESUMEN

Valencia Basket salió al parqué de la Fonteta dispuesto a olvidar la derrota en Euroliga por la vía rápida. Con un parcial de 11-2 en los primeros minutos que rompió Williams desde el triple. El exterior americano era el único capaz de sostener a Manresa en estos minutos, ya que Valencia Basket había salido como un  vendaval, muy serio en defensa, dispuesto a solucionar la papeleta por la vía rápida. El dominio bajo los aros de Brandon Davies era ya evidente en estos momentos y, con el apoyo de Boubacar Touré, parecía que el equipo del Bagés tendría más bien pocas posibilidades. Así lo atestiguaba un claro 22-15 al final del primer minuto que se antojaba escaso para la gran superioridad vista sobre la cancha. Pero un equipo dirigido por el ex entrenador taronja Pedro Martínez, artífice de la única liga ACB del club valenciano y que recibió una ovación de gala en su presentación, como sucede en cada una de sus visitas a Valencia, jamás pondrá las cosas fáciles. Y si por dentro no podían hacer nada, buscaron recortar por fuera, donde poco a poco lograron recortar distancias gracias sobre todo a la inspiración de Brandon Taylor. Chris Jones y Nate Reuvers sostenían a los taronja y Brandon Davies ampliaba aún más la renta, pero Manresa había encontrado un camino y no pensaba desviarse de él. Valencia Basket empezaba a acusar el enorme esfuerzo del partido contra Efes y también los catalanes, más frescos físicamente, aprovechaban la circunstancia. Damien Inglis y Semi Ojeleye sostenían en estos minutos difíciles al equipo valenciano pero un último parcial rematado con dos tiros libre de Brandon Taylor dejaron un ajustado marcador de 41-38 al descanso. 

Manresa se puso a un solo punto nada más reanudarse el partido y Devin Robinson puso por primera vez por delante al equipo catalán con un mate de lo más contundente. Josep Puerto devolvió la iniciativa en el marcador a los taronja y Damien Inglis y Semi Ojeleye ampliaban la renta.  Manresa no se rendía, mediante el talento de sus americanos y el esfuerzo y la constancia de sus interiores como el ex taronja, también campeón de liga con Pedro Martínez, Pierre Oriola, que poco a poco iban haciendo sangre en la zona valenciana. En este momento, comenzó el despertar de Kassius Robertson que empezó un festival particular, anotando 13 de los siguientes 16 puntos del equipo taronja para dejar el resultado en 63-58 al final del tercer periodo pese a los esfuerzos de Brancou Badio y Brandon Taylor, que evitaron que  la renta fuera mayor. El último periodo empezó con canasta de Brancou Badio para reducir la ventaja taronja, que fue rápidamente contestada por Stefan Jovic para mantener la diferencia. Damien Inglis amplió la distancia y Robertson cerró su festival particular con un triple para dejar la diferencia en 9 puntos (70-61, minuto 33). Por dos veces seguidas, primero Chris Jones y luego Boubacar Touré volvieron a situar los dobles dígitos de distancia en el marcador. Chris Jones parecía romper definitivamente el partido con un triple, pero Williams no había dicho su última palabra y contestó con otro lanzamiento exterior para mantener a Manresa en el partido. Durante los tres últimos minutos, el equipo de Pedro Martínez trató de dar la vuelta al marcador con más corazón que acierto. A Valencia Basket le bastó encomendarse a un colosal Brandon Davies y gestionar muy bien su ventaja, amasada a lo largo de un partido más duro de lo esperado, para acabar resolviendo sin grandes dificultades. Brandon Davies sentenció desde la línea de personal y los últimos 3 tiros libres de Brandon Taylor tras falta de Josep Puerto dejaron el marcador final en 84-79, muy corto quizás para la teórica diferencia entre los dos equipos, pero absolutamente justo, a tenor de lo vivido en la cancha de Hermanos Maristas. 

CLAVES DEL PARTIDO

el despertar de Robertson

Kassius Robertson despertó cuando más falta hacía y con sus 13 puntos casi consecutivos en apenas 5 minutos del tercer periodo mantuvo la ventaja valenciana y sostuvo al equipo en el que quizás fue el momento más frágil de los taronja en el partido. Gran parte del mérito de la victoria reside en esta capacidad del canadiense de haber sabido resurgir y mantener el tipo en un momento tan delicado.

defensa

Aparte del resurgir de Robertson, la otra pata sobre la que el equipo de Mumbrú cimentó su victoria fue en una sólida defensa que sólo flaqueó en determinados momentos debido al cansancio y a las rotaciones, circunstancia que aprovechó Manresa para en varios momentos del encuentro poner al equipo valenciano contra las cuerdas.

asistencias

La generosidad a la hora de compartir el balón en ataque y la inteligencia para buscar siempre el extra pass encontrando al jugador mejor colocado para un tiro librado marcó ayer una gran diferencia a favor de los taronja que consiguieron 21 pases de canasta, por 14 de los locales. Los más productivos en este aspecto fueron Jovic, con 6, y Davies, con 5.

EL DATO

20 minutos

Los que necesitó Brandon Davies para hacer historia. El segundo jugador en la era ACB en conseguir al menos 15 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias y 5 tapones. El único que lo consiguió antes que él, el mítico Arvydas Sabonis, necesitó al menos 31 minutos para lograrlo.

LoS MÁS

brandon davies

Colosal partido del pívot americano que solo necesitó 20 minutos en pista para conseguir exactamente 15 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias y 5 tapones para un total de 28 de Valoración. Un coloso, absolutamente diferencial en ambas zonas, sobre el cual se sustentaron gran parte de las opciones de victoria taronja.

boubacar touré

El pívot senegalés se mostró como el complemento perfecto a la acción interior de Brandon Davies y a su habitual poder de intimidación, que de nuevo puso ayer de manifiesto con 1 tapón y 6 rebotes, además de varias acciones defensivas de mucho mérito, añadió 10 puntos valiosísimos para dejar la victoria en casa. Cada vez más asentado y dominante.

LoS MENOS

dani pérez

Partido nefasto del base de Manresa que por mas que lo intentó no pudo hacer nada, viéndose superado en todo momento por la defensa taronja que lo secó completamente y una total falta de acierto ofensivo como atestigua su nimio 1/4 en triples a los que solo añadió 2 rebotes y 5 asistencias para acabar con 0 puntos de valoración.

juampi vaulet

Mal partido también del alero argentino que acabó completamente desquiciado y llegó a protagonizar un feo enfrentamiento con Damien Inglis después de una agresión absurda al interior taronja que acabó sin castigo. Solo pudo aportar dos puntos y tres rebotes para acabar con un paupérrimo -6 de valoración y dejando una muy mala imagen personal.

FICHA DEL PARTIDO

valencia basket (84)

(22 – 19 – 22 – 21)

Chris Jones (17), Josep Puerto (4), Semi Ojeleye (11), Damien Inglis (9), Brandon Davies (15) – cinco inicial – Víctor Claver (2), Nate Reuvers (3), Jaime Pradilla (3), Guillem Ferrando (-), Stefan Jovic (3), Boubacar Touré (10), Kassius Robertson (16).

baxi manresa (79)

(15 – 23 – 20 – 21)

Brandon Taylor (21), Brancou Badio (11), Musa Sagnia (5), Devin Robinson (4), Martinas Geben (8) – cinco inicial – Travanté Williams (19), Marcis Steinbergs (2), Elias Valtonen (2), Juampi Vaulet (2), Pierre Oriola (2), Dani Pérez (3).

Partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis (Valencia) ante 5.898 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Rafael Serrano, Martín Caballero y Raúl Zamorano.

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.05: RÍO BREOGAN - VALENCIA BASKET

LIGA ENDESA ACB 23-24 J.05: RÍO BREOGAN – VALENCIA BASKET

las defensas y chris jones ganan partidos (59-61)

Con mucho sufrimiento pero sabiendo hacer las cosas bien en defensa, Valencia Basket se marcha de Lugo con una gran victoria que lo aúpa a los primeros puestos de la clasificación general con un balance de 4-1. Partido de pocos puntos en el que el saber hacer de Chris Jones (17 puntos) y la garra de Brandon Davies, fueron determinantes para conseguir el triunfo.

RESUMEN

Comenzaba el partido con un Valencia Basket que no tenía acierto de cara a canasta, algo que podría aprovechar el conjunto lucense de Breogan para conseguir una buena ventaja, pero tampoco fue así. Durante varios minutos el marcador se movía en números muy bajos de anotación. Chris Jones parecía ser el faro de Valencia Basket, todo el juego pasaba por él, y los movimientos del banquillo con la salida al campo de Brandon Davies, parecía darle otro aire al cuadro taronja, que se vio superado por el ímpetu del cuadro local. El propio Brandon Davies fue quien asumió el rol de líder en este segundo cuarto que comenzaba, ya que con tres buenas acciones suyas que acabaron en canasta, el cuadro taronja disfrutaba por primera vez de una mínima ventaja en el luminoso. La defensa taronja ahogaba al cuadro lucense, que veía como cada vez costaba más conseguir puntos, pero Breogán luchaba por mantenerse en el encuentro y los tiros libres fueron la clave para ello, ya que se iban al descanso con tan solo 3 puntos de desventaja (21-24).

El paso por vestuarios benefició más a Breogán, ya que corrigió errores que había cometido en los cuartos anteriores y con la ayuda de su juego interior, le volvía a dar la vuelta al marcador y ponerlo a su favor. Valencia Basket resistía como podía, ya que la defensa que estaba planteando el cuadro local hacía que el número de pérdidas del cuadro taronja aumentara y no pudiera desplegar su juego. Los tiros libres volvieron a ser protagonistas y al final del tercer cuarto, Breogán se marchaba con una diferencia mínima. Las defensas habían sido las protagonistas del partido y el tanteo del partido lo reflejaba. A ambos equipos les costaba crear acciones positivas en ataque para decantar el marcador a su favor, algo que haría Breogán de la mano de Matas Jogela con dos triples que hacían peligrar la victoria taronja. Pero apareció Chris Jones como salvador del equipo, y llevando a Erik Quintela al poste bajo, consiguió muchas ventajas y canastas que servían a Valencia Basket para ponerse por delante. A partir de ese momento, la defensa de Valencia Basket provocó malas decisiones de Breogán, que acabó sucumbiendo no sin antes tener opciones de llevarse el partido en los últimos instantes del mismo, aunque previamente Chris Jones dejó el partido amarrado con dos tiros libres importantísimos.

CLAVES DEL PARTIDO

colosal chris jones

Cuando el partido está en un puño y tu equipo no tiene las ideas claras, tener un jugador como Chris Jones en tu plantilla te facilita mucho la tarea. Otra vez volvió a ser decisivo en ataque, anotando 17 puntos y con dos tiros libres decisivos en los últimos segundos del partido.

defensa

Las defensas ganan partidos. Y en este encuentro de bajos guarismos, se antojó clave para el devenir del partido. Valencia Basket supo defender en los momentos más complicados y Breogán propuso un partido muy trabado en el que la defensa era parte primordial.

rebote

Cerró mejor el rebote el conjunto lucense, ya que capturó un total de 39 rebotes (18 de ellos en ataque), pero que no fue suficiente para imponerse en el partido.

EL DATO

18 pérdidas de valencia basket

Tras unos partidos en los que se cuidó más el balón, en este encuentro Valencia Basket volvió a destacar en este aspecto negativo. Un total de 18 pérdidas, algunas provocadas por Breogán y otras por despistes propios. Guillem Ferrando y Damien Inglis, con 4 pérdidas cada uno, fueron los que más cometieron para Valencia Basket.

LoS MÁS

brandon davies

La victoria de Valencia Basket no se entiende sin el trabajo del interior norteamericano de Valencia Basket. Su labor tanto en ataque como en defensa fueron claves cuando el partido no estaba tan claro.

juan fernández

El pívot argentino de Breogán tuvo una gran actuación y fue el mejor valorado del encuentro, con un total de 19 puntos de valoración gracias a sus 13 puntos y 8 rebotes. Durante algunos minutos dio muchos quebraderos de cabeza al juego interior taronja.

LoS MENOS

nate reuvers

Partido muy gris del jugador interior taronja. Muy desacertado en ataque y siempre a remolque en defensa. Salió eliminado del partido por faltas.

semi ojeleye

Muy bregador en defensa y poca participación en ataque del exterior de Valencia Basket. No jugó la segunda mitad del encuentro debido a unas molestias que arrastraba del anterior partido en Euroliga.

FICHA DEL PARTIDO

río breogan (59)

(15 – 6 – 20 – 18)

Erik Quintela (7), Sergi Quintela (2), Stefan Momirov (3), Matej Rudan (6), Martynas Sajus (5) – cinco inicial – Anthony Polite (-), Matas Jogela (14), Sergi García (-), Albert Ventura (1), Juan Fernández (13), Conner Frankamp (-), Mouhamet Diouf (8).

valencia basket (61)

(11 – 13 – 16 – 21)

Chris Jones (17), Josep Puerto (5), Semi Ojeleye (2), Nate Reuvers (-), Boubacar Touré (3) – cinco inicial – Víctor Claver (2), Jaime Pradilla (3), Guillem Ferrando (6), Damien Inglis (7), Kassius Robertson (5), Brandon Davies (11), Lucas Marí (-).

Partido correspondiente a la jornada 5 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Pazo Provincial dos Deportes (Lugo) ante 5.090 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Emilio Pérez Pizarro, Arnau Padrós y Alberto Sánchez Sixto.

Imágenes: acb Photo / C. Castro 

LIGA ENDESA ACB J.04: VALENCIA BASKET - MONBUS OBRADOIRO

LIGA ENDESA ACB J.04: VALENCIA BASKET – MONBUS OBRADOIRO

VICTORIA DE OFICIO EN LA FONTETA (85-79)

La Euroliga pasa factura. Eso ya se sabe de otras temporadas, pero en el encuentro del domingo frente a Monbus Obradoiro se volvió a ver una buena muestra de ello. El equipo taronja se acabó imponiendo por que es netamente superior al equipo gallego y se impuso en los minutos finales la mayor calidad y talento de los valencianos, pero durante todo el encuentro fueron los pupilos de Moncho Fernández los que llevaron la batuta y el ritmo del encuentro.

RESUMEN

Los gallegos empezaron fuerte, con un parcial de 2-7 para dejar al Valencia Basket noqueado de inicio. Pustovyi se hacía grande en la zona y los pívots taronja sufrían mucho para frenarlo. Reuvers y Puerto cortaron la sangría pero Howard y el propio Pustovyi mantenían la ventaja gallega. De la mano de Jaime Pradilla y Brandon Davies empezó a llegar la reacción taronja y Chris Jones puso definitivamente por delante a los taronja a final del primer periodo (21-20, minuto 10). En el segundo periodo siguió reinando la misma igualdad de los primeros minutos. Ojeleye y Davies estiraban la renta del equipo taronja pero Pustovyi y Scrubb mantenían la igualdad también en estos primeros compases. Un pequeño arreón de Washington y Scrubb dio al Obradoiro una pequeña renta que redujo Robertson desde el triple. Howard y Muñoz estiraban y Josep Puerto y Damien Inglis recortaban. Aunque Obradoiro seguía por delante, un triple de Ojeleye para cerrar el periodo dejaba todo abierto, en un solo punto de diferencia (35-36, minuto 20).

La sensación era que Obradoiro tenía el partido donde quería, pero que a poco que el Valencia apretase le daría la vuelta al marcador sin demasiados problemas. Lo malo es que al equipo de Mumbrú ayer le pesaban las piernas y no acababan de entrar en el partido. Tinkle, desde el triple, abría el tercer periodo y Davies recortaba. Obradoiro mantenía levemente la iniciativa en el juego y el marcador, pero sin lograr despegarse demasiado.  Un pequeño parcial comandado por Chris Jones y Stefan Jovic volteó el Marcador y Josep Puerto desde el triple aumentó ligeramente la renta taronja. Empezó en ese momento un intercambio de canastas del que salió beneficiado un Valencia Basket que sin prisa pero sin pausa fue aumentando su renta hasta los siete puntos, aunque un triple de Washington sobre la bocina dejaba todo abierto para el periodo definitivo (58-54, minuto 30). De nuevo Washington, desde el tiro libre, abrió los minutos finales recortando mínimamente las distancia, pero en este periodo tuvo lugar el resurgir de Kassius Robertson, que con 10 de sus 13 puntos finales en este periodo fue la puntilla para su ex equipo. Mientras el canadiense ametrallaba desde el exterior, Brandon Davies seguía con su dominio en las zonas, con Pradilla como escudero de lujo para ajusticiar definitivamente a los gallegos. Una vez instalados en los 10 puntos tras triple de Robertson, a los de Mumbrú les bastó con administrar bien sus posesiones y encomendarse al acierto exterior de Robertson y al dominio interior de Davies y Pradilla para acabar de retener la victoria. Un 2+1 final de Brandon Davies dejó el resultado en 85-79 y la victoria definitivamente en casa.

CLAVES DEL PARTIDO

rebote

Obradoiro se mostró ligeramente superior a Valencia Basket en esta faceta, consiguiendo 31 capturas por las 28 valencianas, lo que fue una de las bases de su dominio en la zona. Sorprendentemente, fueron dos exteriores, Tinkle y Scrubb, los máximos reboteadores obradoiristas, con 7 capturas cada uno.

pérdidas

En esta ocasión Valencia Basket cuidó muchísimo mejor el balón que en otras ocasiones. Aun así, acabó por encima de las 10 pérdidas (12, en total), siendo Chris Jones el que más balones perdió, con un total de 4.

el resurgir de Robertson

10 de los 13 puntos totales del canadiense los anotó en el último periodo para acabar convirtiéndose en una pesadilla para los obradoiristas y pieza diferencial para lograr que el partido cayera del lado de los taronja. Buen baño de confianza para el canadiense al que parece estar costándole la adaptación al estilo de juego de Mumbrú más de lo esperado.

EL DATO

21 asistencias taronja

De las cuales 10 de un inconmensurable Stefan Jovic que ayer repartió el balón con maestría, como hacía mucho tiempo que no se veía en la Fonteta. De sus manos de seda y su visión de juego privilegiada nacieron gran parte de las opciones taronja para dar la vuelta al encuentro y amarrar la victoria.

LoS MÁS

brandon davies

Tras un partido muy flojo frente al Mónaco, Brandon Davies se reivindicó convirtiéndose en un coloso en ambas zonas y, durante muchos minutos, la única respuesta interior al dominio de Pustovyi. 19 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 1 tapón para un total de 21 puntos de valoración, convirtiéndose en el mejor taronja sobre el parqué.

stefan jovic

Como siempre una dirección solvente del serbio que logra convertir en fácil lo difícil y sacar la mejor versión de sus compañeros. Ayer dio una clase magistral de cómo compartir el balón generando juego y puntos para todos sus compañeros, con 10 asistencias, pero fue también el máximo reboteador con 4 capturas, y aportó otros 5 puntos para un total de 17 puntos de valoración.

LoS MENOS

marek blazevic

Anulado completamente, nervioso y fuera de sí. Su aportación se redujo a 4 personales, dos puntos y dos rebotes. Acabó desquiciado.

boubacar touré

Como siempre, aportó intimidación y buenas acciones en defensa, pero no tuvo su día. El esfuerzo contra el Mónaco lo acusó en exceso. Voluntarioso, pero ineficaz.

FICHA DEL PARTIDO

valencia basket (85)

(21 – 14 – 23 – 27)

Chris Jones (13), Kassius Robertson (13), Josep Puerto (8), Nate Reuvers (4), Boubacar Touré (-) – cinco inicial – Víctor Claver (-), Jaime Pradilla (11), Guillem Ferrando (-), Damien Inglis (3), Stefan Jovic (5), Brandon Davies (19), Semi Ojeleye (9).

monbus obradoiro (79)

(20 – 16 – 18 – 25)

Eric Washington (13), Jordan Howard (12), Thomas Scrubb (12), Tres Tinkle (8), Artem Pustovyi (16) – cinco inicial – Fernando Zurbriggen (8), Pol Figueras (-), Marek Blazevic (4), Rubén Guerrero (-), Álvaro Muñoz (3), Álex Suárez (3).

Partido correspondiente a la jornada 4 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis (Valencia) ante 6.042 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Miguel Ángel Pérez Pérez, Javier Torres y Roberto Lucas.

LIGA ENDESA ACB J.03: UNICAJA - VALENCIA BASKET

LIGA ENDESA ACB J.03: UNICAJA – VALENCIA BASKET

victoria al son de ojeleye (76-82)

Semi Ojeleye no pudo tener un mejor debut con el equipo taronja. 28 puntos de valoración en apenas 19 minutos de juego dan buena cuenta de la calidad del estadounidense de origen nigeriano y muestra bien a las claras como de determinante puede llegar a ser y el peso que puede tener en el juego del equipo valenciano que empezó a marcar distancias respecto al Unicaja a medida que el alero se iba entonando.

RESUMEN

Salió de inicio Mumbrú con el mismo quinteto de Tenerife con Jones, Robertson, Puerto, Ingis y Davies, pero a pesar del indudable talento y del gran poder físico, se vieron superados por un parcial inicial de 9-2 para el equipo malagueño que empezó golpeando fuerte en estos primeros compases. Kalinoski llevaba la voz cantante para los andaluces, mientras Damien Inglis sostenía a los taronja con un gran trabajo en la pintura que, aun así, no pudo evitar que Unicaja se fuera por delante tras los primeros 10 minutos, aunque las sensaciones eran de que a poco que apretasen en defensa, los de Mumbrú podían darle la vuelta a la situación (26-21, minuto 10). El Valencia Basket empató el partido al poco de comenzar el segundo periodo gracias al buen hacer de Jovic, Pradilla y Touré. Un intercambio de golpes por ambas partes impedía que se abrieran grandes ventajas. El dominio taronja en la zona empezaba a ser patente sobre todo de la mano de un cada vez más seguro Brandon Davies pero a pesar de todo no pudieron evitar que Unicaja se marchara al descanso por delante (38-7, minuto 20) gracias sobretodo al buen hacer de Osetkowsky,  que contaba ya con 11 puntos al descanso.

Tras la reanudación, un parcial de 11-2 del Unicaja comandado por Jonathan Barreiro y Kendrick Perry amenazaba con romper el partido. Solo Jovic sostenía a los taronja. Pero en este momento comenzó el show de Ojeleye, que hilvanó el solito un parcial de 0-10 para empatar el marcador y volver a meter al equipo valenciano en el partido. El buen hacer de Puerto y Robertson y el show particular de Boubacar Touré poniendo tapones como rosquillas (3 tapones en este periodo y 5 en total) hicieron el resto para que el equipo de Mumbrú acabara por delante en el marcador al final del tercer periodo (55-58, minuto 30). Dos triples seguidos de Puerto y Jones ampliaban la distancia y un Unicaja noqueado aguantaba a duras penas gracias a la intensidad de Djedovic y Perry. Los triples de Harper y las canastas de Inglis y Ojeleye alejaron definitivamente a los fantasmas y Jones acabó de sentenciar el partido a falta de poco más de un minuto desde el tiro libre (76-82, minuto 40). En resumen, victoria trabajada yendo de menos a más y sumando a la causa a un nuevo efectivo llamado a marcar grandes diferencias a poco que le respeten las lesiones.

CLAVES DEL PARTIDO

muro defensivo

El Valencia Basket se convirtió en un muro infranqueable para el ataque malagueño en la zona con el devenir de los minutos. Gran parte de la culpa fue de los 5 tapones de Boubacar Touré, que se convirtió en la pesadilla de los atacantes del Unicaja.

asistencias

El equipo valenciano supo compartir muy bien el balón, generando muchos tiros librados, que fueron claves para desatascar la ofensiva taronja y cambiarle la cara al partido.

pérdidas

De nuevo las pérdidas de balón fueron un gran lastre que sin duda impidieron que el equipo valenciano diera antes la vuelta al resultado. Hasta las 19 pérdidas se fueron los taronja, en uno de los peores partidos que se recuerdan en este aspecto de los de Mumbrú.

EL DATO

valencia basket cierra el aro

7 Tapones colocaron los taronja en el partido contra el Unicaja, de los cuales 5 fueron obra de un descomunal Boubacar Touré que se convirtió en un coloso de la zona.

LoS MÁS

semi ojeleye

Debut espectacular del nigeriano que empezó a aportar desde el primer momento que entró en la pista. 19 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón para 28 de valoración, como inmejorable tarjeta de presentación del taronja.

boubacar touré

El africano se convirtió en un auténtico coloso de la zona, poniendo 5 de los 7 tapones del equipo taronja, de los cuales 3 en el tercer periodo, para acabar de darle la vuelta al marcador. Un muro infranqueable y una pesadilla para los atacantes del Unicaja.

LoS MENOS

yankuba sima

El interior cajista no pudo, por más que lo intentó, encontrar el modo de aportar a su equipo en los 15 minutos que estuvo en pista. 1 punto y 3 rebotes fueron su única aportación.

will thomas

El ex jugador del equipo taronja no tuvo tampoco una buena noche. Completamente anulado por los pívots valencianos, solo pudo aportar 3 rebotes en los 20 minutos que estuvo en pista.

FICHA DEL PARTIDO

UNICAJA (76)

(26 – 12 – 17 – 21)

Alberto Díaz (-), Tyler Kalinoski (5), Kameron Taylor (8), Will Thomas (-), Dylan Osetkowski (13) – cinco inicial – Kendrick Perry (23), Tyson Carter (2), Nihad Djedovic (12), Jonathan Barreiro (10), Yankuba Sima (1), Melvin Ejim (2).

VALENCIA BASKET (82)

(21 – 16 – 21 – 24)

Chris Jones (15), Kassius Robertson (5), Josep Puerto (7), Damien Inglis (6), Brandon Davies (7) – cinco inicial – Semi Ojeleye (19), Stefan Jovic (4), Jared Harper (8), Jaime Pradilla (6), Boubacar Touré (5).

Partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga Endesa ACB, disputado en el Palacio de los Deportes Martín Carpena de Málaga ante 9.262 espectadores. El trio arbitral estuvo compuesto por Benjamín Jiménez, Andrés Fernández y Carlos Merino.

LIGA ENDESA ACB 23-24 - J.02: LENOVO TENERIFE - VALENCIA BASKET

LIGA ENDESA ACB 23-24 – J.02: LENOVO TENERIFE – VALENCIA BASKET

VICTORIA DE CARÁCTER EN TENERIFE (86-94)

Valencia Basket fue capaz de sobreponerse al mal inicio de la temporada en casa frente a Girona, y a un mal inicio de partido frente al cuadro tinerfeño, para sumar la primera victoria que aporta, además, una gran mejora de las sensaciones respecto de la pasada jornada. Poco a poco empiezan a carburar las nuevas piezas y, jugadores como Reuvers o Touré que recibieron un “recadito” del Director deportivo Luis Arbalejo tras el partido de la primera jornada, ayer estuvieron mucho más entonados, acompañando perfectamente a un Brandon Davies que empieza poco a poco a ser dominante y a un Josep Puerto que fue ayer el mejor taronja sobre el parqué.

Adrián Climent

RESUMEN

El partido empezó con el Tenerife imponiendo su juego, para en poco tiempo abrir una brecha en el marcador aprovechando el dominio en la pintura de Giorgi Shermadini y la inspiración ofensiva de Cook. Davies y Harper sostenían en partido a los de Mumbrú, pero el ex taronja Aaron Doornekamp aumentaba la distancia desde el triple. Los valencianos volvían a acercarse, pero el acierto en los minutos finales de Ristic  dejaba el marcador en 25-19 al final del primer periodo. Mucho tenía que ajustar Mumbrú de cara a un segundo periodo que se antojaba vital para no darle alas a un Tenerife crecido que amenazaba con romper el partido antes de tiempo. Hacía falta una reacción, y ésta llegó desde la defensa, donde los taronja dieron una lección magistral al dejar al Tenerife en tan solo 13 puntos durante este periodo, sin descuidar la faceta ofensiva (28 puntos en este periodo) que lideraron un cada vez más entonado Brandon Davies, con 7 puntos en este periodo, y un bien asentado Reuvers, con 5, aunque fue Harper quien inauguró el periodo con un triple para que, acto seguido, Reuvers con otro triple empatara el marcador. A partir de ahí, el dominio de Valencia Basket fue creciendo de manera lenta, pero segura, apoyado en una gran defensa y buenas selecciones de tiro en ataque para darle la vuelta al marcador y fijar al descanso el resultado en 38-47.

La sensación de ambos equipos cambió radicalmente, como lo había hecho también el mando del partido. Ahora los taronja imponían su juego más físico y Tenerife intentaba volver a entrar en el partido con más corazón de acierto. Jaime Fernández y Fran Guerra fueron el principal sustento ofensivo de los isleños, pero se vieron muy solos en la faceta ofensiva mientras en defensa se veían constantemente superados por el empuje Taronja. Los valencianos, con más dificultades que en el segundo periodo, lograron aumentar la ventaja hasta más allá de los 10 puntos. Un buen colchón para afrontar el periodo definitivo (59-71, minuto 30), pero nunca suficiente como para dar por muerto a un equipo tan competitivo como el Tenerife. De hecho, en los primeros minutos del último periodo, un parcial tinerfeño comandado por Jaime Fernández y Giorgi Shermadini puso al Tenerife a 6 puntos (70-76, minuto 34). 6 puntos seguidos de Chris Jones y Brandon Davies cortaron de raíz la reacción aurinegra y volvieron a poner la diferencia taronja en los dos dígitos. Desde ese momento, al equipo taronja le valió con administrar bien su ventaja a base de una buena defensa que abortó los últimos intentos de remontada del Tenerife. Al final, 86-94, primera victoria de la temporada y mejora de las sensaciones respecto a la pasada jornada.

LAS CLAVES DEL PARTIDO

DEFENSA

Una buena defensa, maniatando a los tiradores canarios e imponiéndose en la zona, fue la base de la remontada y posterior victoria de los pupilos de Alex Mumbrú.

ACIERTO EXTERIOR

El 10/18 en triples, un 55% de acierto, en un día muy inspirado de los tiradores del equipo de Mumbrú, con 2/2 para Víctor Claver  y Kassius Robertson como máximos exponentes en esta faceta, fue la puntilla para certificar la victoria valenciana.

REBOTE

Mucha igualdad entre los dos equipos, con 28 capturas para cada uno, la mayor capacidad de rebote defensivo taronja, con 22 capturas por 19 de los aurinegros, evitó muchas segundas opciones de los locales. 

EL DATO

CUIDADO DEL BALÓN

Valencia Basket supo cuidar bien la pelota en este partido, ya que tan solo cometió 11 pérdidas, lo que supone una gran mejora en esta faceta para los valencianos, tras las 18 de la semana anterior. Aun así, hay mucho que mejorar en este aspecto.

LOS MÁS

josep puerto

El alero de Almussafes se convirtió en el jugador más valorado sobre el parqué insular para los taronja, aportando en todas las facetas del juego y convirtiéndose en un líder en la pista en muchos momentos del partido.

brandon davies

Poco a poco le va cogiendo de nuevo el pulso a la competición y va demostrando el jugador dominante en Europa que es y quiere volver a ser. Anoche salió reforzado de su duelo con Shermadini, aunque el georgiano se mostró superior en varias facetas.

LOS MENOS

aaron doornekamp

El ex taronja tuvo un partido correcto, brillante en algunos momentos, que se vió ensombrecido por su feo altercado con Josep Puerto que se saldó con una antideportiva para cada uno y la descalificación de Guillem Ferrando que salió a la pista a separarlos.

joan sastre

Mal partido también del otro ex taronja que apenas aportó en los 10 minutos que estuvo en pista. Fuera de forma, física y mentalmente.

FICHA TÉCNICA

lenovo tenerife (86)

(25 – 13 – 21 – 27)

Bruno Fitipaldo (7), Jaime Fernández (16), Elgin Cook (11), Tim Abromaitis (1), Giorgi Shermadini (21) – cinco inicial – Marcelinho Huertas (6), Sasu Salin (-), Aaron Doornekamp (12), Joan Sastre (-), Dusan Ristic (5), Fran Guerra (7).

valencia basket (94)

(19 – 28 – 24 – 23)

Chris Jones (10), Kassius Robertson (8), Josep Puerto (12), Damien Inglis (6), Brandon Davis (17) – cinco inicial – Jared Harper (14), Víctor Claver (6), Nate Reuvers (7), Guillem Ferrando (-), Stefan Jovic (5), Boubacar Touré (7), Jaime Pradilla (2).

Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa ACB, disputado en el Pabellón de Deportes Tenerife Santiago Martín ante 4.213 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Jordi Aliaga, Jorge Martínez, Alfonso Olivares. 

FOTOGALERÍA

FOTOGRAFÍA:

LIGA ENDESA ACB 23-24 - J.01: VALENCIA BASKET - BÀSQUET GIRONA

LIGA ENDESA ACB 23-24 – J.01: VALENCIA BASKET – BÀSQUET GIRONA

VALENCIA BASKET SUCUMBE ANTE GIRONA
EN EL INICIO DE LA ACB (85-89)

Cambiar todo para que nada cambie. Un espectacularmente renovado Valencia Basket, enormemente más físico que el de la pasada temporada, adoleció de los mismos problemas con los que terminó la temporada anterior. Falta de intensidad defensiva, desconexiones en ataque y falta de identidad como equipo, que desembocaron en una ajustada derrota ante el Girona que, en distintas fases del partido, llegó a dominar por más de diez puntos.
Adrián Climent

RESUMEN

Tras unos primeros compases de gran igualdad donde el liderazgo en el marcador se iba alternando constantemente entre los dos equipos, Iroegbu y Susinskas comandaron un parcial de 10-0 para el Girona que cogió una cómoda renta de 17-27 a falta de dos  minutos para el cierre del primer periodo. La sangría la cortó Damien Inglis desde el tiro libre y un triple final de Jared Harper dejó el resultado en 21-27 tras los primeros diez minutos. De  nuevo fue Inglis quien abrió el marcador del segundo periodo para acercar un poco más a los valencianos, pero rápidamente Goloman respondió desde el triple aumentando la ventaja. Harper y Touré lograron que Valencia Basket, no sin esfuerzo, recortara distancia en el marcador, pero de nuevo Goloman ponía tierra de por medio. Chris Jones acercó a los taronja con dos triples (34-35, minuto 15), pero Guillem Sorolla mantenía por delante al equipo catalán. Brandon Davies y Josep Puerto daban la vuelta al marcador con una canasta marca de la casa del americano y una acción de dos más uno del escolta de Almussafes que, acto seguido aumentó aún más la renta taronja desde la línea de personal, pero Eric Vila desde el triple y una canasta final de Iroegbu dejaron al Girona de nuevo por delante en el marcador al descanso (41-42, minuto 20).

El tercer periodo fue una constante sucesión de errores ofensivos para ambos equipos que no lograban en ningún momento encadenar parciales que permitieran abrir una brecha en el marcador. El mayor poderío interior valenciano le dio a los taronja una ligera ventaja en este periodo que terminó con un empate a 17 puntos que dejaba todo abierto de cara al definitivo último periodo (58-59, minuto 30). En el periodo definitivo, en cambio, los dos equipos parecieron encontrar una gran inspiración ofensiva que tuvo su contrapartida en un total abandono de la faceta defensiva por parte de ambos conjuntos. El Girona contestaba con su gran acierto exterior la clara superioridad interior taronja. El equipo valenciano no pareció encontrar en ningún momento el modo de taponar los tiros lejanos del equipo catalán que, por su parte, apenas podía rascar algo en la pintura valenciana. Una antideportiva señalada a Chris Jones a falta de pocos segundos para el final con el Valencia a tan solo un punto de la remontada (85-86) permitió al Girona aumentar la renta desde la línea de personal. Kasius Robertson intentó la épica con un  triple prácticamente sobre la bocina que no entró. Al final, 85-89 para el Girona y el equipo de Mumbrú inicia el nuevo curso con las mismas dudas con las que terminó el anterior.

LAS CLAVES DEL PARTIDO

acierto desde el triple

El Girona tuvo un excelente 11/26 (42%) en el que sustentó gran parte de su victoria, mientras el Valencia Basket se tuvo que conformar con un 8/29 y un paupérrimo 27% que, a todas luces, fue insuficiente.

superioridad en el rebote

Aunque el Valencia Basket era netamente superior en la zona, el Girona ganó la batalla de los rebotes gracias a las capturas de balones largos que dieron muchas segundas oportunidades a los pupilos de Salva Camps. 27 rebotes para el Valencia por 32 para el Girona.

pérdidas

Ambos equipos cometieron una aberrante cantidad de pérdidas, ligeramente peor para el cuadro catalán (17 pérdidas del Valencia Basket por 18 del Girona) lo que sin duda impidió a los valencianos acabar de remontar el partido y a los catalanes dejarlo sentenciado mucho antes.

EL DATO

igualdad en los tapones

Los dos equipos pusieron exactamente el mismo número de tapones: 3. Por parte del Valencia Basket Nate Reuvers (1), Victor Claver (1) y Damien Inglis (1) y por parte del Girona, Pons (2) y Susinskas (1) fueron los destacados en esta faceta.

LOS MÁS

chris jones

El base americano como siempre manejó perfectamente el tempo del partido y asumió galones cuando hizo falta, también en anotación. El equipo notó mucho los minutos en los que no estuvo en pista.

brandon davies

Al interior americano se le notan las ganas de volver a demostrar que es uno de los pívots dominantes en Europa, pero ayer evidenció que aún le queda cierto camino por recorrer. Junto a Inglis y Touré fueron un seguro reboteador en la zona.

LOS MENOS

víctor claver

Al alero valenciano le faltó intensidad y le perdieron los nervios y la falta de colocación en varias fases del partido.

nate reuvers

El interior americano debe todavía adaptarse a una liga mucho más fuerte que la italiana. Se le ven cosas, como la capacidad de intimidación y la defensa, pero necesita dar más de sí para ser la referencia que el equipo necesita al poste alto.

FICHA TÉCNICA

VALENCIA BASKET (85)

(21 – 20 – 17 – 27)

Chris Jones (15), Josep Puerto (8), Kassius Robertson (6), Nate Reuvers (2), Boubacar Touré (6) – cinco inicial – Guillem Ferrando (3), Brandon Davies (13), Damien Inglis (7), Víctor Claver (2), Jared Harper (12), Jaime Pradilla (5), Stefan Jovic (-).

bàsquet girona (89)

(27 – 15 – 17 – 30)

Ike Iroegbu (15), Juani Marcos (6), Sergi Martínez (2), Jaume Sorolla (12), Yves Pons (9) – cinco inicial – Gyorgy Goloman (16), Mindaugas Susinskas (13), Quino Colom (8), Maxi Fjellerup (-), Stefan Djordevic (-), Eric Vila (3)

Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga Endesa ACB, disputado en el Pabellón Fuente de San Luis ante 6.589 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Carlos Peruga, Arnau Padrós y Cristobal Sánchez. 

FOTOGALERÍA

FOTOGRAFÍA:

La Supercopa Endesa 2023 se jugará en Murcia

La Supercopa Endesa 2023 se jugará en Murcia

La Supercopa Endesa 2023 se jugará en Murcia

La Supercopa Endesa 2023 se jugará en Murcia

Murcia será la sede de la Supercopa Endesa. Barça, Unicaja, Real Madrid y el anfitrión UCAM Murcia competirán los próximos 16 y 17 de septiembre por el primer título de la temporada 2023-24.

La ACB ha llegado a un acuerdo con la Región de Murcia para traer la Supercopa Endesa a la ciudad de Murcia, que por primera vez se convertirá en sede de la competición que abre la temporada.

Para ello, el Ayuntamiento de Murcia hará una apuesta por la mejora y adecuación del Palacio de los Deportes, un recinto con capacidad de más de 7.000 espectadores y que, entre otros aspectos, reforzará la instalación de luz, sonido, vestuarios y el video marcador para acoger el evento.

Con el apoyo de la Región y el Ayuntamiento, Murcia acogerá el primer evento ACB desde hace 25 años. La ciudad vivió en 1996 la fase final de la Copa del Rey y en 1998 el fin de semana del All Star y ahora, justo cuando el UCAM Murcia ha cumplido 25 años en la élite (los 12 últimos consecutivos), el Palacio de Deportes volverá a ser sede de un gran evento ACB, la Supercopa Endesa.

Participarán en la Supercopa Endesa el UCAM Murcia, anfitrión del evento, y los tres campeones de las competiciones de la temporada ACB 2022-23: Barça (campeón de la Liga Endesa), Unicaja (campeón de la Copa del Rey) y Real Madrid (campeón de la Supercopa Endesa).

Como campeones de Liga Endesa y Copa del Rey, Barça y Unicaja ejercerán como cabezas de serie en el sorteo de las semifinales que se jugarán el próximo sábado 16 de septiembre. Un día más tarde, el domingo 17 de septiembre, se disputará la final que dará a conocer al primer campeón de la temporada 2023-24.




Valencia Basket y UCAM Murcia por la última plaza de playoff

Valencia Basket y UCAM Murcia por la última plaza de playoff

A falta de la última jornada y con el Barça primero matemáticamente, todavía hay mucho por decidir incluyendo el ultimo billete para el Playoff. Así están las cosas antes del desenlace.

Valencia Basket y UCAM Murcia por la última plaza de playoff

Jornada 34: Valencia Basket – Río Breogán Rival en Playoff (si se clasifica): Barça

Será 8º si… Gana al Río Breogán. También si pierde y el UCAM Murcia lo hace con el Barça. Se queda fuera de Playoff si… Pierde con el Río Breogán y el UCAM Murcia vence en Barcelona.

Jornada 34: Barça – UCAM Murcia Rival en Playoff (si se clasifica): Barça

Será 8º si… Gana al Barça y el Valencia Basket pierde contra el Río Breogán. Se queda fuera de Playoff si… Pierde con el Barça. También si gana y el Valencia Basket lo hace con el Río Breogán.

Galeria fotos: Valencia Basket - Obradoiro

Galeria fotos: Valencia Basket – Obradoiro

Galeria fotos: Valencia Basket – Obradoiro

Valencia Basket abre distancia con sus perseguidores en la lucha por el Playoff, tras vencer no sin sufrimiento a un Monbus Obradoiro que plantó cara (87-78). Dubljevic, el líder de su equipo (18+9)

[Best_Wordpress_Gallery id=”4″ gal_title=”Galeria Fotos: Valencia Basket – Obradoiro”]

Fotos: Paula Lloret

ACB: VALENCIA BASKET 77 - 72 LENOVO TENERFE

ACB: VALENCIA BASKET 77 – 72 LENOVO TENERFE

PODER DE REACCIÓN

Adrián Climent


77

 (19 – 16 – 22 – 20)

Jones (7), Radebaugh (14), Puerto (7), Webb III (14), Dubljevic (6) -cinco titular- Claver (-), Prepelic (-), Pradilla (7), López-Arostegui (-), Evans (5) y Rivero (17).

72

(24 – 20 – 8 – 20)

Fitipaldo (-), Fernández (13), Cook (2), Doornekamp (6), Shermadini (6) -cinco titular- Rodríguez (5), Huertas (8), Salin (-), Abromaitis (10), Bolmaro (9) y Guerra (13).


Partido correspondiente a la vigésima primera jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Fuente de San Luis ante 5.712 espectadores.

 

 

 

RESUMEN

 

Valencia Basket se recuperó de una mala primera mitad, lastrada seguramente aún por la inercia negativa de la dura derrota sufrida contra el Baskonia en Euroliga, para construir desde la defensa una trabajadavictoria frente al equipo tinerfeño.

Eljim Cook adelantó a los isleños desde el tiro libre nada más empezar, pero James Webb III le dió la vuelta con un triple. La igualdad era la tónica dominante en estos primeros compases del partido (10-8, minuto 5). El ex taronja Doornekamp daba nuevamente la vuelta al marcador y Tenerife empezaba a consolidar su liderazgo en el partido. 5 puntos seguidos de Jaime Fernández dejaban el marcador en 19-24, tras los primeros minutos del partido.

La superioridad apabullante de los interiores isleños empezaba a imponerse. Shermadini intimidava y Doornekamp y Fran Guerra ejecutaban. La ventaja de Tenerife fué creciendo poco a poco hasta llegar a los 15 puntos (25-40, minuto 17) . Radebaugh con 5 puntos consecutivos rompió el parcial, acercando a los taronja en el marcador hasta los 9 puntos de diferencia con los que se llegó al descanso. (35-44, minuto 20).

Las cosas cambiaron mucho en la reanudación. Valencia Basket comenzó a defender muy seriamente y con mucha intensidad, gracias a lo cual empezó poco a poco a remontar el partido. El acierto exterior que hasta entonces no habían tenido los valencianos empezó a surgir de la mano de James Webb III y Josep Puerto. Radebaugh empató el partido en el minuto 25 (47-47) y Rivero ponía a los taronja por delante por primera vez desde el inicio del partido. Poco a poco Valencia Basket comenzaba a ampliar su ventaja que ya en este periodo, llegó a ser de 8 puntos,
aunque al descanso se llegó con un marcador completamente abierto (57-52).

El Tenerife se repuso de un mal tercer periodo para llegar con las opciones intactas al final del partido, pero la inercia había cambiado. Valencia Basket, asentado sobre una gran defensa no permitia que Tenerife se acercara demasiado, e incluso llegó a mandar en el marcador por 10 puntos (75-65, minuto 39). Con el partido ya resuelto, Tenerife mediante Leandro Bolmaro anotó cuatro puntos seguidos para dejar el resultado final en 77-72, certificando la sexta victoria seguida del Valencia Basket como local en la liga endesa y manteniendose en puestos de play off.

CLAVES DEL PARTIDO

ANOTACIÓN

Desde la tranquilidad y los ataques bien elaborados se consiguió aumentar el acierto ofensivo, definitivo para la remontada del Valencia Basket.

DEFENSA

Valencia Basket cimentó su remontada en un aumento considerable de la intensidad defensiva a partir del cual pudo aumentar su producción ofensiva.

REBOTES

Tenerife fué superior en cuanto a rebotes capturados, sobretodo en defensa, lo que
le permitió mantener opciones de victoria hasta el final.

 

EL DATO

8 PUNTOS

Los que permitió el Valencia Basket anotar al Tenerife en todo el tercer periodo. Ese aumento de la intensidad defensiva fué clave para girar el marcador.

LOS MÁS

JAMES WEBB III

El americano, con cuatro triples seguidos desatascó el ataque taronja y marcó el camino a seguir en anotación para darle la
vuelta al resultado.

JASIEL RIVERO

El cubano se sobrepuso, al igual que el resto del equipo, a una primera parte gris para acabar convirtiendose en el máximo anotador del partido y en la Clara referencia interior de los taronja.

LOS MENOS

XABI LOPEZ AROSTEGUI

El vasco lleva varios partidos muy grises y
alejado de su mejor version. Necesita volver a recuperar la confianza.

GIORGI SHERMANIDI

Partido nefasto del interior georgiano, que acabó desquiciado, al punto de acabar siendo expulsado con una técnica por insultar reiterada y airadamente a los árbitros. Un comportamiento deplorable que mereció mayor castigo.

RESUMEN VALENCIA BASKET – LENOVO TENERIFE

, , , ,

GALERÍA DE FOTOS VALENCIA BASKET – LENOVO TENERIFE

FOTOGRAFÍA: acb Photo / Miguel Ángel Polo

COPA DEL REY ACB: REAL MADRID 86 - 85 VALENCIA BASKET

COPA DEL REY ACB: REAL MADRID 86 – 85 VALENCIA BASKET

DURÍSIMO ESFUERZO SIN RECOMPENSA

Adrián Climent


COPA DEL REY ACB: REAL MADRID 86 - 85 VALENCIA BASKET

86

 (21 – 20 – 22 – 23)

Williams-Goss (4), Musa (9), Yabusele (10), Deck (19), Tavares (11) – cinco inicial – Llull (3), Hanga (9), Cornelie (3), Hezonga (16), Poirier (-), Sergio Rodríguez (2), Caseur (-).

85

(13 – 21 – 24 – 27)

Jones (20), Radebaugh (4), Puerto (-) Claver (4), Dubljevic (9) – cinco inicial – López Arostegui (3), Rivero (8), Alexander (8), Harper (16), Prepelic (5), Evans (3), Pradilla (5).


Primer partido de cuartos de final de la Copa del Rey ACB disputado en el Palau Municipal d’Esports de Badalona ante 9.218 espectadores. Los árbitros para este encuentro fueron Emilio Pérez Pizarro, Óscar Perea, Joaquín García y Benjamín Jiménez.

 

RESUMEN

Valencia Basket estuvo a punto de convertirse en el primer semifinalista de la copa del rey, pero esta vez la suerte le fué esquiva. Los taronja se repusieron de una floja primera mitad para, con un esfuerzo titánico, darle la vuelta a la situación hasta el punto de tener en manos de Chris Jones el tiro para haber ganado el partido en el último segundo. Esta vez, sin embargo, la suerte no lo permitió.

Valencia Basket empezó bien, inaugurando el marcador por medio de una canasta en penetración de Jonah Radebaugh. Real Madrid encadenó un parcial de 6-0 que rompió Bojan Dubljevic. Yabusele aumentó la ventaja desde el tiro libre pero Chris Jones mantenía la igualdad desde el triple (8-7, minuto 5). Apoyándose en su súper reboteadora, el equipo madridista empezó poco a poco a abrir brecha. La precipitación ofensiva del equipo taronja en este periodo ayudó a que el Madrid intentase la escapada, pero, por otro lado, la defensa de los hombres de Mumbrú impidió que el partido se rompiera demasiado pronto (21-13, minuto 10). En el segundo periodo Valencia Basket mantuvo su intensidad defensiva y mejoró ofensivamente lo que le permitía mantener al Madrid a una distancia asequible (31-23, minuto 15), pero cada punto costaba sangre.  Hacía falta más, pero los valencianos no se rendían. Dos triples finales de Shanon Evans y Klemen Prepelic dejaron el resultado al descanso en 7 puntos de desventaja (41-34, minuto 20). 

Tras la reanudación, Valencia Basket empezó el asedio ofensivo al equipo madridista y con unos minutos de inspiración liderados por Víctor Claver, acompañado de Dubljevic y Radebaugh, estrecharon el cerco sobre el marcador. Una canasta de Chris Jones acercaba aún más a los Valencianos (51-47, minuto 25). El Real Madrid volvía a estirar la renta y cinco puntos seguidos de Chris Jones volvía a poner a los taronja muy cerca del equipo blanco. 4 puntos de Jared Harper y una canasta de Klemen Prepelic acercaban al Valencia a sólo dos puntos de distancia, pero Hanga y Yabusele desde el tiro libre dejaron el resultado al final del tercer periodo en 63-58. Poco a poco, sudando sangre pero sin desfallecer, Valencia Basket iba recortando distancias en el marcador. Xabi López Arostegui inauguraba el periodo definitivo con un triple poniendo de nuevo a dos puntos al equipo taronja. El Madrid a duras penas mantenía la distancia y el Valencia Basket cada vez aumentaba más la intensidad de su ataque y la dureza defensiva (77-75, minuto 36). A falta de dos minutos y medio, Chris Jones empató el partido y Jared Harper desde la línea de tiros libres puso por delante a los taronja. Gaby Deck con un triple devolvía la ventaja al Madrid que por más que lo intentó no pudo evitar un final apretado. 

A falta de dos segundos, con un solo punto de desventaja, Chris Jones tuvo en sus manos el tiro de la victoria para los taronja. La suerte, y una más que posible falta de Edy Tavares que desplazó con el cuerpo al base taronja, lo evitaron. Al final, 86-85 y una derrota de las que a uno le hacen sentir orgulloso por el esfuerzo y la lucha desplegados, pero a la vez resultan amargas, por quedar eliminado habiendo llegado a estar tan cerca.

CLAVES DEL PARTIDO

SUPERIORIDAD REBOTEADORA

El Real Madrid fue muy superior en esta faceta a los taronja, lo que les dio una gran cantidad de segundas opciones que a pesar de todo no supieron traducir en ventajas definitivas.

PÉRDIDAS

De nuevo la rémora habitual del equipo taronja que impidió en gran parte que la remontada llegase antes y que el equipo de Mumbrú tuviera más opciones de victoria.

INTENSIDAD DEFENSIVA

Sin duda la dureza atrás y la concentración en defensa permitió al equipo taronja mantener sus opciones de victoria hasta el final.

 

EL DATO

37 TIROS LIBRES

Los que lanzó el Real Madrid, contra solo 17 del Valencia Basket. Una clara anomalía respecto de un equipo tan físico como el equipo blanco que, aún así, sólo le valió para acabar ganando con sufrimiento por un solo punto.

LOS MÁS

CHRIS JONES

De nuevo el faro ofensivo taronja y su pilar fundamental.  En sus manos estuvo la clasificación para las semifinales, pero esta vez la suerte le fué esquiva. Aun así, partidazo del americano.

BOJAN DUBLJEVIC

La gran referencia interior del equipo y la peor pesadilla de los interiores blancos. Un tormento constante para Tavares que acabó desquiciado por momentos. Junto a Víctor Claver, máximo reboteador del equipo con 5 capturas.

LOS MENOS

NIGEL WILLIAMS-GOSS

Muy desacertado el base blanco. Bajo su mando el Madrid parecía un equipo desnortado y sin una línea de juego clara. No estuvo a la altura.

PETR CORNELIE

Poca aportación del interior madridista que se vió superado constantemente por los pivots taronja. Tuvo una participación en el juego tan corta como escasa resultó su aportación.

RESUMEN REAL MADRID – VALENCIA BASKET

, , , , ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: acb Photo/ Emilio Cobos – Aitor Arrizabalaga – Mariano Pozo

ACB: VALENCIA BASKET 82 - 76 GRAN CANARIA

ACB: VALENCIA BASKET 82 – 76 GRAN CANARIA

VICTORIA, HOMENAJE HISTÓRICO Y A POR LA COPA


82

 (16 – 23 – 17 – 26)

Jones (21), Radebaugh (7), Puerto (3), Claver (5), Alexander (-) -cinco titular- Harper (3), Prepelic (5), Pradilla (9), López-Arostegui (9), Evans (10), Dubljevic (5) y Rivero (5).

76

(22 – 18 – 19 – 17)

Albicy (13), Benite (10), Brussino (5), Shurna (5), Diop (4) -cinco titular- Inglis (10), Balcerowski (12), Slaughter (11), Bassas (3) y Salvo (3).


Partido correspondiente a la vigésima jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante unos siete mil espectadores. El equipo valenciano jugó el encuentro con un equipaje blanco con ribetes rojos, una replica casi exacta del que lució hace 25 en la conquista de la Copa del Rey de 1998.

 

RESUMEN

En una jornada especial en la que se celebraron los 25 años de la primera copa del rey conseguida por el entonces Pamesa Valencia, los dos equipos brindaron un gran espectáculo en forma de duelo igualado que se acabó llevando el Valencia Basket gracias en gran parte a la magia de Chris Jones, igual que hace dos días en Atenas.

El partido empezó con Gran Canaria abriendo el marcador con un triple de Nicolás Brussino. Aunque el ritmo anotador era más bien bajo en unos primeros instantes más bien defensivos, Albicy y Diop abrieron una pequeña brecha que Radebaugh volteó con cinco puntos seguidos marca de la casa para dar la iniciativa en el marcador a los taronja (9-8, minuto 5). De repente Gran Canaria empezó a correr y logró hilvanar un parcial de 12-0 que dejó al equipo taronja noqueado en el parqué de la fonteta. Pradilla rompió el parcial y Evans acercó minimamente a los taronja antes del final del primer periodo (16-22, minuto 10).

Valencia Basket salió como un ciclón en el segundo periodo para recuperar nuevamente la ventaja en el marcador tras un parcial de 7-0 que rompió Damien Inglis. Dubljevic mantenía por delante a los taronja y tras unos instantes de desconcierto Gran Canaria volvió nuevamente a tomar una leve iniciativa en el marcador (28-31, minuto 15). El constante intercambio de canastas favorecía los intereses del Gran Canaria que mantenía una pequeña brecha en el marcador. Puerto y Jones ponían al Valencia Basket nuevamente por delante, pero una canasta final de Damien Inglis dejó a los canarios por delante al descanso (39-40, minuto 20).

El tercer periodo comenzó más o menos como el periodo inicial, con Gran Canaria abriendo el marcador con un inspirado Albicy secundado por Slaughter y retomando la iniciativa en el marcador y lograron rozar los dobles digitos de ventaja. Claver, con cinco puntos seguidos, estrechaba el cerco sobre los canarios que aún así seguía manteniendo una buena renta, visto lo igualado del partido (48-51, minuto 25). Prepeljc y Xabi López Arostegui estrechaban el cerco, Vitor Benite mantenía al Gran Canaria por delante y una nueva canasta de XLA cerró el periodo dejando a los taronja a sólo tres puntos de distancia y con todo abierto para los últimos minutos (56-59, minuto 30).

Evans abrió el último periodo con una canasta que fue rápidamente contestada por Vitor Benite. Pradilla acercaba a los taronja a un solo punto y un minuto más tarde el jugador aragonés empataba el partido con una canasta al poste. El propio Benite y el ex taronja John Shurna mantenían a los canarios por delante, con la colaboración de Ferran Bassas. Xabi López Arostegui y Klemen Prepelic acercaban de nuevo a los Valencianos (66- 69, minuto 35). El partido estaba donde lo quería el equipo canario, a pesar de una canasta de Rivero que apretaba todavía más el resultado. En los últimos dos minutos, a Gran Canaria le temblaron las
piernas, anotando un solo punto desde el tiro libre por medio de Albicy, y Chris Jones entró en trance, anotando nueve puntos seguidos para, otra vez en apenas 48 horas, dar la victoria en el último momento a los taronja. 82-76. Consolida la octava posición en ACB y viaja a la copa
con una inyección de confianza tras dos importantes victorias consecutivas en liga y Euroliga.

CLAVES DEL PARTIDO

ACIERTO EXTERIOR

Si parecia difícil mejorar el 40% de hace 48 horas en Atenas, una vez más se demuestra que no hay nada imposible para este equipo si se lo propone. El espectacular 50% en triples de los taronja los mantuvo todo el tiempo en el partido y con opciones.

DEFENSA

La gran intensidad defensiva fue el otro pilar que sustentó la victoria taronja. Como siempre Claver fue uno de los más activos en esta faceta, junto a Jasiel Rivero.

PÉRDIDAS

Ambos equipos cometieron un número exorbitado de pérdidas. 15 para los taronja y 17 para los canarios, lo que provocó en parte la constante alternancia de ventajas en el marcador.

 

EL DATO

16 RECUPERACIONES

Valencia Basket consiguió 16 recuperaciones frente a las 10 del Gran Canaria, lo que les dio muchas oportunidades de anotar en transición y colocarse con ventaja en el marcador.

LOS MÁS

CHRIS JONES

De nuevo el héroe del partido y el mejor
jugador sobre el parqué de la fonteta. De
sus 21 puntos, 9 fueron en los últimos dos
minutos para darle la vuelta al marcador y
cerrar una nueva victoria para los taronja.

XABI LÓPEZ AROSTEGUI

Más allá de los números, que tampoco fueron malos, el alero Vasco se vació tanto en ataque como en defensa para ayudar al equipo taronja a conseguir la victoria. Omnipresente en todas las facetas del juego.

LOS MENOS

KYLE ALEXANDER

Hoy el canadiense estuvo flojo. Tras unos
últimos partidos a gran nivel, hoy se vió
superado por el juego interior isleño. Mala
noche para el pivot taronja.

MIQUEL SALVÓ

El alero catalán no estuvo acertado esta tarde. Lo intentó, pero salvo por un triple anotado en la segunda mitad no pudo ser de más utilidad para los suyos. Destacó, eso sí, con una gran intensidad defensiva en el tiempo que estuvo en pista.

RESUMEN VALENCIA BASKET – GRAN CANARIA

, , , ,

GALERÍA DE FOTOS VALENCIA BASKET – GRAN CANARIA

FOTOGRAFÍA: acb Photo / Miguel Ángel Polo

ACB: BARÇA 81 - 75 VALENCIA BASKET

ACB: BARÇA 81 – 75 VALENCIA BASKET

DURA DERROTA EN EL PALAU


81

 (14 – 18 – 25 – 24)

Satorasnky (5), Laprovittola (19), Kalinic (7), Mirotic (13), Vesely (9) -equipo inicial-, Da Silva (2), Paulí (-), Sanli (2), Abrines (3), Kuric (2), Jokubaitis (13) y Nnaji (6).

75

(24 – 19 – 16 – 16)

Jones (10), Webb (15), Claver (2), Radenbaugh (-), Alexander (16) -equipo inicial-, Puerto (-), Prepelic (7), Pradilla (4), López-Arostegui (-), Ferrando (-), Evans (3) y Rivero (18).


Partido de la decimonovena jornada de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante 6.606 espectadores.

RESUMEN

Los pequeños detalles y una segunda parte condicionada por una serie de decisiones arbitrales más que discutibles privaron al Valencia Basket de hacerse con la victoria en un partido que dominó holgadamente durante la primera mitad. Aún así, los de Mumbrú no se rindieron y siguieron peleando hasta el final.

Una falta de Radebaugh sobre Laprovitola otorgó dos tiros libres al argentino, con los que inauguró el marcador. Un parcial de 7-0, que cortó el propio Laprovitola, concedió la primera ventaja a los taronja, la primera pequeña ventaja. De nuevo la inspiración ofensiva taronja les permitió hilvanar un parcial de 10-0 que puso por primera vez los dos digitos de diferencia en el marcador (6-17, minuto 6).

Un constante intercambio de canastas favorecía a los taronja que mantenían su ventaja sin demasiada dificultad, e incluso la ampliaba levemente. Una falta de Ferrando sobre Jokubaitis otorgó tres tiros libres al lituano que dejó el resultado en 14- 24 al final del primer periodo. El Barça trató de recortar distancias a  inicio del segundo periodo mediante canastas de Sanli y Kuric, pero Prepeljc y Pradilla desde el tiro libre y Rivero al poste mantenía la distancia por encima de los diez puntos (22-34, minuto 15).

La defensa intensa y el buen hacer de los interiores taronja que hasta el momento se estaban imponiendo claramente a los blaugrana mantenían la ventaja cómoda para el equipo valenciano. Un parcial del Barça comandado por Vesely bajó la diferencia de los diez puntos pero una canasta final de James Webb III mantenía a los taronja con un resultado favorable de 32-43 al final de la primera parte, con la sensación de tener el partido donde querían.

El Barça salió en la segunda parte dispuesto a dar la vuelta al resultado y con una ofensiva comandada por Laprovitola y Mirotic empezaron a recortar distancias (44-49, minuto 25). Jan Vesely puso a los blaugrana a sólo un punto y un triple de Shanon Evans mantuvo la iniciativa taronja en el marcador. A cada nuevo intento del Barcelona respondían los taronja manteniendo el mando del partido. Una canasta final de Mirotic dejaba todo abierto para el último periodo, aún con Valencia Basket por delante (57-59, minuto 30).

Satoransky empató el partido. Jasiel Rivero contestó y el propio Satoransky con un triple dió la vuelta al resultado. Pradilla devolvía el golpe, pero Nnaji empataba el partido y un triple de Laprovitola daba al Barça una ligera ventaja y Jasiel Rivero recortaba distancias desde el tiro libre. La línea de personal se convirtió en aliada de los taronja en estos minutos de zozobra, hasta que dos canastas seguidas de Prepelic y Alexander devolvieron la ventaja a los taronja de manera efímera (69-70, minuto 35).

Una falta personal, discutible, como poco, de Radebaugh sobre Laprovitola, otorgó 3 tiros libres al argentino que sólo falló uno. Una canasta con adicional del ex taronja Kalinic amplió la ventaja que Alexander y Webb III recortaron desde la personal poniendo a los taronja a un solo punto (74-73, minuto 39). Una serie de discutibles decisiones arbitrales en este periodo del partido, como un robo de Abrines que bien pudo ser falta y que acabó en canasta del alero blaugrana y una más que discutible falta de Alexander sobre Jokubaitis que convirtió los dos tiros libres que cerraron el partido sentenciaron el encuentro, junto con un par de personales no señalizadas a favor del equipo valenciano que pudieron darle más opciones de victoria dejaron el marcador final en 81-75 y una inevitable sensación de que se impidió a los jugadores taronja luchar por la victoria en igualdad de condiciones.

CLAVES DEL PARTIDO

PRECIPITACIÓN

Los nervios hicieron acto de aparición en la segunda parte en el equipo taronja que empezó a acusar el cansancio provocado por una rotación demasiado corta para enfrentarse a un equipo de la exigencia física del Barça.

DEFENSA

Mientras a Valencia Basket le aguantaron las piernas en defensa pudo controlar el marcador y llevar la iniciativa.

ACIERTO OFENSIVO

Valencia Basket mostró un mayor nivel de acierto desde el triple que el equipo blaugrana, con un 34% por un 31% del equipo catalán. Eso los mantuvo con opciones hasta el final.

 

EL DATO

6 TAPONES

6 tapones colocó el equipo taronja, de los cuales dos fueron obra del canadiense Kyle Alexander. Los jugadores blaugrana por su parte no fueron capaces de taponar ningún tiro de los valencianos.

LOS MÁS

JAMES WEBB III

Gran partido del americano que a sus 15 puntos añadió 9 rebotes, de los cuales 8 en
defensa, que lo convirtieron en el mejor reboteador del partido.

JASIEL RIVERO

El cubano fué el mejor jugador taronja, y también del partido. No sólo por números, ya que aportó 18 puntos, 3 rebotes, 1 recuperación y 1 tapón para 22 de valoración, sino también por sensaciones. El interior fue un coloso en ambos lados de
la pista, siendo un castigo constante para
los interiores blaugrana.

LOS MENOS

JONAH RADEBAUGH

Mal partido del estadounidense que tras una racha espectacular de buenos partidos
eligió un mal día para un bajón en su juego.
Aun así fué el segundo máximo asistente del equipo, con 4 pases de canasta, tras los 5 de Evans.

SERTAC SANLI

El interior turco se vio constantemente superado por los pivots taronja. Incapaz de imponer su físico en la zona, su aportación se redujo a dos puntos y dos rebotes en a penas 6 minutos de juego.

, , , ,

GALERIA FOTOS BARÇA – VALENCIA BASKET

FOTOGRAFÍA: acb Photo / S. Gordon

ACB: UNICAJA 102 - 86 VALENCIA BASKET

ACB: UNICAJA 102 – 86 VALENCIA BASKET

BOFETADA DE REALIDAD EN EL CARPENA


102

 (19 – 28 – 24 – 31)

Perry (15), Carter (10), Djedovic (9), Ejim (10), Kravish (5) -quinteto inicial- Brizuela (23), Díaz (1), Kalinoski (8), Osetkowski (11), Thomas (11), Yankuba Sima (2).

86

(15 – 18 – 32 – 21)

Jones (6), Radebaugh (11), López-Arostegui (10), Claver (2), Alexander (11) -quinteto inicial- Evans (6), Harper (7), Puerto (13), Pradilla (4).


Partido de la jornada 18 de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón José María Martín Carpena ante 9.236 espectadores.

 

RESUMEN

Valencia Basket llegaba a Málaga en mitad de una gran racha de 6 victorias seguidas entre liga y Euroliga, pero plagado de bajas, sobretodo en el juego interior, lo cual acabó pasando factura al equipo taronja que se vió superado en todo momento por el equipo andaluz.

Unos primeros instantes de igualdad al inicio del partido donde Alexander asumió galones en la anotación interior (9-7, minuto 5) dieron paso a un parcial de 5-0 de Unicaja que puso la primera ventaja seria en el marcador (14-7, minuto 7). Valencia Basket recortaba anotando desde el exterior, pero Unicaja resistia golpeando desde la zona ( 19-15, minuto 10).

Valencia Basket seguia intentando aprovechar su buen momento desde el exterior para no descolgarse del partido, pero un nuevo parcial de Unicaja ponía por primera vez la ventaja en los dos dígitos para el equipo andaluz (29-19, minuto 13). James Webb III acercaba a los taronja con dos triples y Carter contestaba con otro para mantener la ventaja malagueña. Radebaugh volvía a acercar a los taronja pero un parcial de 8-0 en los últimos instantes dejaba el resultado al descanso en un contundente 47-33 y al Valencia Basket contra las cuerdas.

Tras la reanudación Valencia Basket salió queriendo dar la vuelta al resultado, con más fe que fuerzas debido a lo corto de su rotación. Radebaugh golpeaba primero con cuatro puntos seguidos y Kendrick Perry respondía desde el tiro libre. Dos triples de James Webb III rompieron la barrera de los diez puntos (56-49, minuto 26) y un tercer triple, esta vez de Xabi López Arostegui apretaba aún más el marcador. Un intercambio de golpes constante entre los dos equipos mantenía el marcador igualado y solo un triple final de Djedovic dejó el marcador en 71-65 y con opciones para el equipo valenciano.

Un arranque fulminante de Unicaja al inicio del último periodo ponía de nuevo los dos dígitos de diferencia en el marcador. Dos canastas seguidas de Josep Puerto volvían a poner en partido al equipo taronja. El de Almussafes era el único jugador que aguantaba en este periodo de un equipo taronja al que le empezaba a faltar la gasolina. A mitad del periodo, el resultado era de 86-72 y la sensación de que Unicaja lo tenía todo controlado. A base de lucha y coraje Valencia Basket trataba de recortar pero las piernas ya pesaban demasiado para pelear contra un gran rival con muchos argumentos como Unicaja. Tres tiros libres de Jared Harper, tras la falta recibida de kendrick Perry dejaron el resultado final en 102-86, resultado que bajaba directamente a la tierra a los taronja y les da un toque de atención de cara a los próximos compromisos.

CLAVES DEL PARTIDO

BAJAS

La mayor profundidad de banquillo de Unicaja y su juego más físico le bastaron para imponerse a un Valencia Basket muy mermado por las bajas que no pudo aguantar el ritmo.

FÍSICO

El Unicaja impuso un estilo de juego físico como baza principal para enfrentarse a un Valencia Basket en cuadro. Los andaluces se impusieron en la zona y convirtieron el
partido en un juego de contraataques que acabó fundiendo a los valencianos.

DOMINIO INTERIOR

Los pivots andaluces se convirtieron en dueños de ambas zonas, logrando capturar 41 rebotes, por sólo 24 de los taronja. Fiel reflejo de lo que fué el encuentro. Will Thomas y Dejan Kravish, máximos rebotadores malagueños, con 7 rebotes, casi doblaban a Alexander y Radebaugh, los máximos rebotadores taronja, con 4.

 

EL DATO

5 PÉRDIDAS

Curiosamente, en una de las derrotas más contundentes sufridas este curso, fué el día en el que los taronja mejor cuidaron el balón. Sólo 5 pérdidas. Casi la mitad de las 9 que tuvo Unicaja.

LOS MÁS

JAMES WEBB III

Su acierto desde el triple sostuvo a los taronja en varias fases del partido. Máximo anotador taronja y el segundo máximo anotador del partido tras Brizuela. Uno de los pocos jugadores taronja que mantuvo el nivel físico.

XABI LÓPEZ AROSTEGUI

El vasco fue uno de los pilares en los que se sostuvo el juego taronja. 10 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias además de una gran actividad en defensa.

LOS MENOS

VICTOR CLAVER

El valenciano se vió obligado a jugar ante las innumerables bajas del juego interior, pero evidenció la absoluta falta de ritmo tras salir de lesión. Su habitual intensidad defensiva, de lo poco salvable en su participación.

YANKUBA SIMA

El único interior andaluz que no pudo superar a los interiores taronja. Sólo 2 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 1 pérdida tras unos irrisorios 9 minutos de juego. Sobrepasado.

RESUMEN UNICAJA – VALENCIA BASKET

 

, , , ,

GALERÍA DE FOTOS VALENCIA BASKET – BAXI MANRESA

FOTOGRAFÍA: acb Photo / M. Pozo

ACB: VALENCIA BASKET 88 - 76 CASADEMONT ZARAGOZA

ACB: VALENCIA BASKET 88 – 76 CASADEMONT ZARAGOZA

VICTORIA A MEDIO GAS PARA CERTIFICAR LA COPA


88

 (23 – 19 – 32 – 14)

Ferrando (3), Radebaugh (7), Puerto (8), Webb III (5), Dubljevic (2) -cinco titular- Pradilla (12), López-Arostegui (14), Prepelic (6), Alexander (9), Jones (12), Harper (8) y Evans (2).

76

(14 – 17 – 18 – 27)

Jovic (7), Sant-Roos (-), Yusta (4), Cruz (8), Hlinason (13) -cinco inicial- Jessup (10), Mara (10), Wright (-), Simanic (13), Nguranne (2), Ponitka (6) y Javi García (3).


Partido correspondiente a la décimo séptima jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante unos siete mil espectadores.

 

RESUMEN

Valencia Basket dependía de sí mismo para clasificarse para la próxima edición de la Copa del Rey. Bastaba una victoria y Casademont parecía el rival perfecto para una tarde tranquila y así fue. Haciendo gala de una enorme superioridad, Valencia Basket llegó a dominar por 28 puntos para cerrar una nueva clasificación para el torneo del KO, aunque la relajación final con el partido sentenciado posibilitó que Zaragoza maquillara el resultado.

Tras un inicio igualado en el que Zaragoza llegó a ponerse por delante, un triple de Chris Jones dió la vuelta al resultado (12- 11, minuto 7). Los taronja ya no volvieron a soltar el mando del partido. James Webb III y Xabi López Arostegui mantenían la distancia pese al esfuerzo de los maños y dos tiros libres de Klemen Prepeljc dejaron el resultado en un clarificador 23-14 tras los primeros diez minutos.

Aday Mara abrió la reanudación con un tiro al poste bajo y otro producto de la cantera aragonesa, Jaime Pradilla, ponía por primera vez diez puntos de ventaja para los taronja con un triple. Un parcial de 12-3, con 4 triples, 2 de Pradilla, 1 de Xabi López Arostegui y otro más de Jared Harper, contrarrestaron el único anotado por Simanic. El ex taronja Hlinasson acercaba a su equipo con dos canastas seguidas (35-25, minuto 17). Dubljevic y Radebaugh volvían a abrir brecha pero de nuevo el joven Aday Mara evitaba que la diferencia al descanso fuera mayor (42-31, minuto 20).

Zaragoza trató nuevamente de acercarsemediante Cruz y Jovic, pero Josep Puerto con cinco puntos seguidos y Chris Jones desde el tiro libre achicaron el agua. El propio Puerto amplió la ventaja y una técnica señalada al entrenador visitante, Porfi Fisac, transformada por Jones, seguido de un triple del propio jugador americano empezaron a abrir una diferencia insalvable a la postre para los maños (59-38, minuto 25). Prepelic se sumaba a la causa y solo una canasta final de Simanic dejaba el resultado en un contundente 74-49 que dejaba el partido visto para sentencia.

Nada más empezar el último periodo, Jaime Pradilla anotaba un triple para poner en el marcador la máxima diferencia para los valencianos (77-49, minuto 31), en lo que parecía ser la sentencia definitiva del encuentro. El constante intercambio de canastas favorecía a los locales que veían su objetivo cumplido y empezaban a pensar en un final plácido. A mitad de periodo, con un más que contundente 86-59, Valencia Basket definitivamente se dejó ir, circunstancia que aprovecharon los maños para iniciar una última ofensiva que dió lugar en los últimos 4 minutos a un parcial de 2-17 que hubiera resultado fatal de no haber tenido una ventaja tan considerable. Al final, 88-76 y el Valencia Basket estará en la Copa del Rey por undécima vez seguida.

CLAVES DEL PARTIDO

DEFENSA

Una ferrea defensa, bien plantada atrás y con las ayudas bien coordinadas fue suficiente para desarmar y acabar derrotando a un Zaragoza que a penas resultó oposición.

PROFUNDIDAD DE BANQUILLO

La mayor profundidad del banquillo taronja, pese a las bajas, resultó diferencial para poder seguir manteniendo el nivel aún cuando a los maños se les acabó la gasolina.

ACIERTO EXTERIOR

Un buen 42% de porcentaje en el tiro de 3 fue suficiente para contener los embustes del Casademont, sobretodo en la primera mitad.

 

EL DATO

21:06 MINUTOS

Por fin parece que las circunstancias y el paso adelante de muchos jugadores ya permite a Mumbrú dosificar más los minutos. Ayer, el taronja que más tiempo estuvo sobre el parqué fue Xabi López Arostegui con 21:06 minutos.

LOS MÁS

CHRIS JONES

El americano nunca falla. Solvente en la dirección, fuerte en defensa y más que fiable en la anotación. Su aportación al juego resulta siempre diferencial.

XABI LÓPEZ AROSTEGUI

Máximo anotador del equipo taronja, generador de juego y omnipresente en defensa. En los últimos partidos todo un seguro de vida para el equipo de Alex Mumbrú.

LOS MENOS

SANTI YUSTA

Inadvertido durante los casi 22 minutos que
estuvo en pista. Su bagaje quedó en a penas 4 puntos, 2 asistencias y 2 pérdidas
resumen una actuación tan decepcionante
como intrascendente.

HOWARD SANT-RO0S

El fichaje de campanillas que esta temporada se había apuntado Zaragoza resultó ser un fiasco en el partido de ayer. 2 asistencias y una recuperación en poco mas de quince minutos resumen su partido.

RESUMEN VALENCIA BASKET – CASADEMONT ZARAGOZA

 

, , , ,

GALERÍA DE FOTOS VALENCIA BASKET – BAXI MANRESA

FOTOGRAFÍA: acb Photo / Miguel Ángel Polo

Sorteo Copa Badalona 2023

Sorteo Copa Badalona 2023

Sorteo Copa Badalona 2023

Sorteo Copa Badalona 2023

Real Madrid-Valencia Basket, Barça-Unicaja, Lenovo Tenerife-Gran Canaria y Joventut Badalona-Cazoo Baskonia

El primer emparejamiento en aparecer fue el conformado por Barça y Unicaja, saliendo a continuación las bolas que enfrentaban a Real Madrid y Valencia Basket. La tercera serie de cuartos de final la protagonizarán Lenovo Tenerife y Gran Canaria, quedando para el final las bolas que ocultaban los nombres de Cazoo Baskonia y Joventut Badalona, cerrándose así el cuadro de la Copa del Rey Badalona 2023.

Así quedan los cruces

JUEVES 16 DE FEBRERO

18:30 Real Madrid – Valencia Basket
21:30 Barça – Unicaja

Los dos ganadores se enfrentarán en la semifinal 1

VIERNES 17 DE FEBRERO

18:30 Lenovo Tenerife – Gran Canaria
21:30 Joventut Badalona – Cazoo Baskonia

Los dos ganadores se enfrentarán en la semifinal 2

SÁBADO 18 DE FEBRERO

18:30 Semifinal 1
21:30 Semifinal 2

DOMINGO 19 DE FEBRERO

19:00 Final

Ocho participantes para la Copa del Rey de Badalona 2023

Ocho participantes para la Copa del Rey de Badalona 2023

Ocho participantes para la Copa del Rey de Badalona 2023

Ocho participantes para la Copa del Rey de Badalona 2023

Con la clasificación del Gran Canaria y el Valencia Basket, la Copa del Rey Badalona 2023 ya conoce a sus 8 participantes y a los cuatro equipos que serán cabeza de serie.

Tras la disputa de esta Jornada 17, última de la primera vuelta, ya se conocen los cuatro equipos que estarán mañana lunes en el bombo de los cabezas de serie. Real Madrid, Barça y Cazoo Baskonia ya lo habían certificado de forma matemática en semanas anteriores, siendo el Lenovo Tenerife el último en asegurar su posición, tras imponerse este sábado al Real Betis Baloncesto. En el segundo bombo, por tanto, quedarán Unicaja, Joventut Badalona, Gran Canaria y Valencia Basket.

Tras imponerse a domilio al Joventut Badalona (75-91), el Gran Canaria ha sellado el billete para la Copa del Rey de Badalona. El conjunto isleño ha cumplido así con el objetivo y disputará la que será su decimotercera participación en una Copa del Rey, torneo que no disputaban desde la de 2018.

Igualmente, el Valencia Basket ha ganado al Casademont Zaragoza (88-76), lo que unido a la derrota del Río Breogán en la cancha del Real Madrid le otorga la clasificación matemática para la Copa del Rey. Serán once las participaciones seguidas del equipo taronja en el torneo del KO: todas desde la de 2013 en Vitoria.

El Real Madrid, como líder al término de la primera vuelta, se ha asegurado disputar su partido de cuartos de final el jueves.

ACB: VALENCIA BASKET 103 - 92 BAXI MANRESA

ACB: VALENCIA BASKET 103 – 92 BAXI MANRESA

TRIUNFO SOLVENTE QUE APUNTA A LA COPA


103

 (23 – 19 – 31 – 30)

Ferrando (3), Prepelic (9), Puerto (5), Webb III (12), Dubljevic (20) -cinco titular- Pradilla (4), López-Arostegui (21), Radebaugh (6), Alexander (11), Marí (-), Harper (-) y Jones (12).

92

(15 – 36 – 23 – 18)

Pérez (11), Harding (10), Jou (2), Geben (17), Robinson (17) -cinco titular- Badio (8), Waczynski (8), Tass (-), Steinbergs (5), Sagnia (-), Ferrari (8) y Vaulet (6).


Partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fonteta ante unos 5.000 espectadores.

RESUMEN

En el retorno de Pedro Martínez a la fonteta, Valencia Basket se sobrepuso a un mal segundo periodo para acabar ganando con solvencia y aprovechar las derrotas de sus rivales directos que le dejan ahora mismo dependiendo de sí mismo para certificar la clasificación para la copa del rey.

Los primeros minutos fueron de una tremenda igualdad, pero un parcial de 8-0 comandado por James Webb III y Bojan Dubljevic abrió la primera gran diferencia en el marcador (17-6, minuto 5). Valencia Basket se mostraba muy superior jugando al contraataque y Manresa sudaba para mantener el ritmo. 4 puntos seguidos de Wacinsky apretaron un poco el marcador pero Xabi López Arostegui desde el tiro libre dejó el resultado al final del primer periodo en un cómodo 23-15 para el equipo valenciano.

Tan cómodo era el resultado, que Valencia Basket se durmió en los laureles y lo que estaba comenzando a parecer un plácido sueño, se volvió pesadilla. Manresa empezó a apretar en defensa, a provocar pérdidas del equipo taronja y, de repente, con un parcial de 13-4 en 3 minutos, se puso por delante tras canasta de Geben (27-28, minuto 13). Prepelic devolvía rápidamente la iniciativa en el marcador a los taronja con un triple y comienza así un pequeño tiempo de alternancia en el marcador. 5 puntos seguidos de Manresa abrieron una pequeña diferencia que fué poco a poco creciendo, a medida que crecía también la confianza de los catalanes y el nerviosismo de los taronja.

Al descanso se llegó con un resultado de 42-51, tan favorable a Manresa como sonrojante para Valencia Basket que encajó la friolera de 36 puntos en este cuarto. Tras la reanudación, Valencia Basket se dio a la ardua tarea, sin prisa pero sin pausa, de remontar el partido. Con una buena dirección de juego, a base de defensa y buenas selecciones de tiro iba poco a poco recortando las distancias (56- 61, minuto 25). La defensa ferrea de Manresa ponía las cosas difíciles, pero la confianza del equipo taronja y los puntos de Xabi López Arostegui poco a poco iban dando sus frutos. Al final del tercer periodo, prácticamente comenzó un partido nuevo (73-74, minuto 30).

Valencia Basket seguia con la inercia positiva mientras el desgaste físico empezaba a pasar factura al equipo del Bagès. Un mate de Kyle Alexander, em el que sacó además la falta personal, inauguró el periodo y devolvía la ventaja en el marcador a los taronja, que el propio Alexander aumentaba anotando el tiro libre adicional. Pradilla y Ferrando se sumaban a la fiesta y aunque Harding recortaba,Xabi López Arostegui acuchillaba sin piedad. A mitad del periodo, Valencia Basket ya conseguía una ventaja relativamente cómoda (87-81, minuto 35) y Manresa comenzaba a estar contra las cuerdas. La pérdida de los dos bases manresanos, eliminados ambos por faltas, primero Dani Pérez y luego Frankie Ferrari, dejó la dirección catalana en manos de Badio y Harding, lo que resultó la puntilla definitiva. Al final, victoria por 103-92 que deja a Valencia Basket dependiendo de sí mismo para entrar en la copa.

CLAVES DEL PARTIDO

CONTROL DE PARTIDO

En el segundo periodo, bajo la batuta de Jared Harper, Valencia Basket no jugaba a nada, no había criterio ni claridad de ideas.
Cuando volvieron a pista Ferrando y, sobretodo, Chris Jones, se volvió a recuperar el control de la situación y comenzó la remontada.

REBOTE

Valencia Basket consiguió casi el doble de rebotes que el Manresa, con 41 capturas frente a las 22 catalanas, de los cuales 18 ofensivos que permitieron muchas segunda opciones.

ACIERTO OFENSIVO

En esto los dos equipos estuvieron muy parejos, con un 67% en tiros de 2 y un 33% en triples para Manresa y un 70% en tiros de 2 y 30% en triples para el Valencia Basket. Valencia Basket, con mayor acierto en momentos claves, decantó la balanza.

 

EL DATO

36 PUNTOS EN UN CUARTO

El Manresa igualó su máxima anotación en un solo periodo, con los 36 puntos anotados en el segundo cuarto.

LOS MÁS

BOJAN DUBLJEVIC

El faro del equipo. Soberbio en la anotación y en labores defensivas. Imprescindible, como siempre.

XABI LÓPEZ AROSTEGUI

De nuevo un partido sublime del exterior vasco. Máximo anotador y mejor jugador del partido con diferencia. Un lujo sobre la pista de la fonteta.

LOS MENOS

JARED HARPER

El equipo funcionó cuando el desapareció.
Demasiado precipitado e individualista.

MARCIS STEINBERGS

Superado en todo momento por los pivots taronja, le pitaron cuatro faltas pero cometió muchas mas para intentar parar lo que se le venía encima.

, , , ,

GALERÍA DE FOTOS VALENCIA BASKET – BAXI MANRESA

FOTOGRAFÍA: acb Photo / Miguel Ángel Polo

ACB: BASKONIA 85 - 79 VALENCIA BASKET

ACB: BASKONIA 85 – 79 VALENCIA BASKET

HOWARD SENTENCIA AL VALENCIA


86

 (15 – 25 – 18 – 27)

Thompson (10), Howard (28), Díez (8), Sedekerskis (3) y Kotsar (9) -cinco inicial-, Henry (8), Enoch (-), Hommes (10), Giedraitis (2), Costello (7) y Kurucs (-).

92

(15 – 23 – 23 – 18)

Jones (6), Puerto (6), López-Arostegui (12), Pradilla (4) y Dubljevic (11) -cinco titular-, Ferrando (3), Radebaugh (-), Rivero (17), Prepelic (5), Webb III (14), Alexander (1).


Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 10.790 espectadores.

RESUMEN

Valencia Basket cosechó una nueva derrota, pese a que tuvo sus opciones hasta el final, frente a un Baskonia que sudó seguramente más de lo que tenía previsto para ganar a los taronja.

El partido empezó muy bien para los valencianos, que imponían su ritmo su defensa y, si bien no frenando a Howard, si man manteniéndolo minimamente controlado (10-10, minuto 5). Aunque los vascos llevaban la iniciativa en el marcador, Valencia Basket no permitía que se despegaran ni desarrollarán su juego, lo cual hizo que se llegara al final del primer periodo con una tremenda igualdad (15-15, minuto 10).

El partido seguía igual en el segundo periodo, con Baskonia tratando de escaparse y Valencia Basket impidiendolo a base de defensa, aunque en este caso empezó Valencia golpeando con un parcial de 5-0 que fué rápidamente contestado por Baskonia. La alternancia en el marcador era constante y prevalecía la igualdad (28-29, minuto 16). En los últimos instantes del periodo, 4 puntos seguidos de Thompson dieron al Baskonia una mínima ventaja al descanso (40 – 38, minuto 20).

Tras la reanudación, Valencia Basket intentaba dar la vuelta al resultado pero Baskonia no lo permitía. Dos tiros libres de Dani Díez abrieron una pequeña brecha (51-46, minuto 25) que contestaron James Webb III y Xabi López Arostegui con 5 puntos seguidos para empatar el marcador y Rivero con una canasta para devolver la iniciativa a los Valencianos, pero entre Kotsar y Sedekerkis volvían a poner a Baskonia por delante. Dos triples seguidos de James Webb III y Guillem Ferrando, hicieron que Valencia Basket llegara con ventaja a los últimos 10 minutos (58-61, minuto 30).

Rivero aumentó la diferencia, pero Sedekerkis apretaba de nuevo el marcador. La alternancia de nuevo en este periodo era constante, como también seguía reinando una gran igualdad (68-68, minuto 35). Howard y Kotsar abrían una pequeña brecha que Jasiel Rivero recortaba. En
estos últimos instantes la defensa valenciana hacía aguas por todas partes a la hora de frenar a un Howard desatado que, a pesar del acierto taronja en los últimos instantes que mantenía igualdad reinante durante todo el encuentro, acabó sentenciando el encuentro con un triple esquinado casi imposible que los defensores taronja no pudieron taponar. Un mate final de Matt Costello puso la guinda. Al final, 85-79, derrota, y la copa cada vez parece más una quimera…cuando debería ser obligación.

CLAVES DEL PARTIDO

FRENAR A HOWARD

Fracaso absoluto. Los sistemas de Mumbrú fallaron estrepitosamente a la hora de frenar a la mayor amenaza del Baskonia que acabó con 28 puntos y sentenciando el partido con un triple desde la esquina.

PÉRDIDAS

18 pérdidas. Sobran las palabras. Demasiada ventaja para un equipo como Baskonia. Otro mal endémico que parece ser que Valencia Basket es incapaz de resolver.

RITMO DEL PARTIDO

En esto si se impusieron los valencianos, que marcaron el ritmo del encuentro y la anotación a su antojo y gracias a eso mantuvieron hasta el final sus opciones.

 

EL DATO

ANOTACIÓN MUY REPARTIDA

De nuevo un día negro desde el exterior. 8 de 27 triples con un pobre 29%. Mérito tiene que aún así tuvieran opciones casi hasta el final del partido.

LOS MÁS

JASIEL RIVERO

El cubano fue con diferencia el mejor  jugador del equipo taronja, atrayendo sobre
el toda la defensa del juego interior baskonista y aportando 17 puntos y 5 rebotes para un total de 22 de valoración.

XABI LÓPEZ AROSTEGUI

Máximo reboteador del equipo, junto con Dubljevic, con 8 capturas, fué también una amenaza ofensiva gracias a sus 12 puntos.
Partidazo el del vasco. Completísimo en todos los aspectos.

LOS MENOS

JAIME PRADILLA

Aunque tuvo acciones de mérito, pasó bastante desapercibido, viéndose superado constantemente por los pivots baskonistas.

JONAH RADEBAUGH

Nula aportación del americano que tuvo un
día absolutamente negro donde ni aportó
ofensivamente ni tampoco en defensa.

, , , ,

GALERÍA DE FOTOS BASKONIA – VALENCIA BASKET

FOTOGRAFÍA: acb Photo / A. Bouzo

ACB: VALENCIA BASKET 92 - 86 CARPLUS FUENLABRADA

ACB: VALENCIA BASKET 92 – 86 CARPLUS FUENLABRADA

EMPIEZA EL AÑO CON VICTORIA


92

 (18 – 22 – 26 – 26)

Jones (5), Radebaugh (4), Puerto (3), Pradilla (11), Dubljevic (13) -cinco titular- Ferrando (5), Prepelic (10), López-Arostegui (7), Harper (18), Alexander (2), Claver (-) y Rivero (14).

86

(13 – 23 – 17 – 33)

Hannah (10), Senglin (13), Kromah (10), Fernández (6), Okouo (12) -cinco titular- Traore (-), García (14), Macoha (3), Savkov (-), Samar (-), Novak (14) y Eyenga (4).


Partido correspondiente a la jornada 14 de la fase regular de la Liga Endesa disputado en la Fonteta ante 5.203 espectadores.

RESUMEN

Aunque con más dificultad de la prevista, Valencia Basket derrotó a un mermado Carplus Fuenlabrada que vendió cara su piel en la Fonteta.

A pesar del triple inicial de Chris Jones, los dos equipos empezaron erráticos en ataque, con un ritmo lento y sin ideas claras, que arrojaba un parcial de 8-4 mediado el primer periodo. Marc García colocaba por delante a Fuenlabrada a falta de 1 minuto para acabar el periodo, pero Prepelic devolvía rápidamente la igualdad, iniciando un parcial de 7-0 que cerró el periodo con un resultado favorable a los taronja de 18-13.

El propio Prepelic abrió el segundo cuarto con un triple para aumentar la diferencia que contestó Christian Eyenga con una canasta en transición. Valencia quería romper, pero Fuenlabrada resistia. Marc García empató el partido y en la jugada siguiente Jasiel Rivero mantuvo por delante a los Valencianos (29-27, minuto 15). Cada vez que Valencia Basket se escapaba, Fuenlabrada recortaba. Un dos más uno de Macoha dejó el resultado al descanso en un ajustado 40-36, para los taronja.

Tras la reanudación, un parcial de 4-0 para el Fuenlabrada empató el partido. Chris Jones acudió al rescate manteniendo la iniciativa en el marcador de los hombres de Mumbrú que estaban pasando muchos apuros (46-42, minuto 25). Los taronja parecieron escapar con un parcial de 7-0 que les puso a distancia de 10 puntos por primera vez en el partido. Fuenlabrada parecía estar descolocado, circunstancia que aprovecharon los valencianos para ahondar más aún en la herida, en lo que parecía la ruptura del partido (66-53, minuto 30).

Fuenlabrada se negaba a ser un mero convidado de piedra pero Valencia Basket había puesto la directa (77-61, minuto 35). Administrando esa ventaja, Valencia Basket llegó al final del partido sin más sobresaltos y, prácticamente, dejándose llevar. Una pequeña reacción del equipo madrileño dejó el marcador final en 92-86, suficiente para que la victoria se quedase en casa.

CLAVES DEL PARTIDO

JUEGO INTERIOR

Los pivots taronja fueron muy superiores a los interiores fuenlabreños que se mostraron incapaces de competir. Sólo Okuo mantuvo el nivel.

ACIERTO EXTERIOR

El fantástico 48% de acierto en triples del equipo fuenlabreño resultó clave para evitar una plácida victoria taronja.

PÉRDIDAS

El sempiterno problema de los valencianos. 16 pérdidas, superadas hoy por un Fuenlabrada que perdió 17 balones.

 

EL DATO

ANOTACIÓN MUY REPARTIDA

5 jugadores taronja con 10 o más puntos. Entre Prepeljc (10), Pradilla (11), Dubljevic (13), Rivero (14) y Harper (18) sumaron 66 de los 92 puntos del equipo.

LOS MÁS

BOJAN DUBLJLEVIC

Doble doble para el capitán taronja que
acabó con 13 puntos y ¡12! Rebotes para
convertirse en el máximo reboteador del
partido y el claro dominador de la zona.

JARED HARPER

Máximo anotador taronja y del partido. Fué
también el mejor sobre la pista. Dirigió con
tino y seleccionó bien sus lanzamientos y
acciones ofensivas, además de repartir
juego con 5 asistencias.

LOS MENOS

JONAH RADEBAUGH

Mal partido del estadounidense, completamente negado en el tiro, con 0/4
triples y discreto en defensa. A penas pudo
aportar

KYLE ALEXANDER

Tampoco contra su ex equipo salir motivado el canadiense. Pasó desapercibido durante todo el tiempo que
estuvo en cancha aportando solo una canasta en juego y un rebote.

, , , ,

GALERÍA DE FOTOS GRAN CANARIA – VALENCIA BASKET

FOTOGRAFÍA: acb Photo / M. Henríquez

ACB: GRAN CANARIA 95 - 89 VALENCIA BASKET

ACB: GRAN CANARIA 95 – 89 VALENCIA BASKET

LA COPA SE ALEJA EN GRAN CANARIA


95

 (22 – 24 – 25 – 24)

Albicy (8), Benite (3), Brussino (9), Shurna (13) y Diop (11) -equipo inicial-; Stevic (-) Balcerowski (3), Bassas (11), AJ Slaughter (9), Inglis (17) y Salvó (11).