Mundial Baloncesto Femenino

Mundial Baloncesto Femenino

Mundial Baloncesto Femenino

Todas las Ediciones

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Santa Cruz Tenerife Pab Municipal Quico Cabrera 4.500
San Cristobal La Laguna Pab. Insular Santiago Martin 5.100

Equipos participantes

Corea del sur Japón
República Checa Puerto Rico
Japón Bélgica
Francia España
Australia Letonia
Turquía EEUU
Argentina República Checa
Nigeria China

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Layshia Clarendon Sue Bird Tina Charles
Elena Delle Donne Brittney Griner Jewell Loyd
Kelsey Plum Nneka Ogwumike Morgan Tuck
Breanna Stewart Diana Taurasi Aja Wilson
    Sel. Dawn Staley

Plantilla Australia

Rebbeca Allen Alexandra Bunton Liz Cambage
Katie Ebzery Cayla George Tessa Lavey
Tess Madgen Eziyoda Magbegor Jenna OHea
Alanna Smith Stephanie Talbot Samantha Whitcomb
    Sel. Sandy Brondello

Plantilla España

Anna Cruz Belen Arrojo Laura Gil
Silvia Dominguez Laura Gil Astou Ndour
Laura Nicholls Cristina Ouviña Laia Palau
Beatriz Sanchez Alba Torrens Marta Xargay
    Sel. Lucas Mondelo

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata Australia
Bronce Australia
Bélgica
Francia
China
Canadá
Nigeria
Japón
10º Turquía
11º Grecia
12º Senegal
13º Letonia
14º Corea del sur
15º Argentina
16º Puerto Rico

Resumen del campeonato

El XVIII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino, denominado a partir de esta edición Copa Mundial de Baloncesto Femenino, se celebró en la isla de Tenerife (España) entre el 22 y el 30 de septiembre de 2018, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Española de Baloncesto.

Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de los Estados Unidos, vencedor del Mundial 2014 celebrado en Turquía.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Ankara Polideportivo Ankara 10.400
Estambul Abdi Ipekci Arena 11.000
Estambul Ulker Sports Arena 15.000

Equipos participantes

Brasil Australia
República Checa Bielorrusia
Japón Cuba
España Malí
Canadá Angola
Grecia China
Mozambique República Checa
Francia Argentina

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Seimone Augustus Sue Bird Tina Charles
Candice Dupree Brittney Griner Angel McCoughtry
Maya Moore Nneka Ogwumike Odyssey Sims
Breanna Stewart Diana Taurasi Lindsay Whalen
    Sel. Geno Auriemma

Plantilla España

Anna Cruz Silvia Dominguez Laura Gil
Sancho Lyttle Nuria Martínez Laura Nicholls
Laia Palau Lucila Pascua Leonor Rodriguez
Leticia Romero Alba Torrens Marta Xargay
    Sel. Lucas Mondelo

Plantilla Australia

Rebbeca Allen Natalie Burton Cayla Francis
Laura Hodges Rachel Jarry Tessa Lavey
Leilani Mitchell Erin Phillips Gabrielle Richards
Belinda Snell Anna Cruz Marianna Tolo
    Sel. Brendan Joyce

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata España
Bronce Australia
Bielorrusia
Canadá
China
Francia
Serbia
República Checa
10º Bielorrusia
11º Cuba
12º Brasil
13º Corea del sur
14º Japón
15º Mozambique
16º Angola

Resumen del campeonato

El XVII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Turquía entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre de 2014, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Turca de Baloncesto.

Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de los Estados Unidos, vencedor del Mundial de 2010

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Ostrava CEZ Arena  
Brno Arena Vodova  
Karlovy Vary KV Arena  

Equipos participantes

Australia Brasil
Canadá España
Bielorrusia Corea del sur
China Malí
EEUU Rusia
Grecia Japón
Senegal República Checa
Francia Argentina

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Lindsay Whalen Asjha Jones Sue Bird
Candice Dupree Angel McCoughtry Jayne Appel
Tamika Catchings Swin Cash Diana Taurasi
Sylvia Fowles Maya Moore Lauren Jackson
    Sel. Geno Auriemma

Plantilla República Checa

Jana Vesela Ivana Vecerova Veronika Bortelova
Edita Sujanova Ilona Burgrova Hana Machova
Michaela Pavlickova Katerina Elhotova Marketa Mokrosova
Petra Kulichova Tereza Peckova Eva Viteckova
    Sel. Lubor B

Plantilla España

Amaya Valdemoro Anna Montañana Lucila Pascua
Elisa Aguilar Laia Palau Cindy Lima
Marta Fernández Sancho Lyttle Laura Nicholls
Alba Torrens Anna Cruz Nuria Martínez
    Sel. Jose Ignacio Hernández

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata República Checa
Bronce España
Bielorrusia
Francia
Francia
República Checa
Corea del sur
Brasil
10º Japón
11º Grecia
12º Canadá
13º China
14º Argentina
15º Malí
16º Senegal

Resumen del campeonato

El XVI Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en la República Checa entre el 23 de septiembre y el 3 de octubre de 2010 bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto y la Federación Checa de Baloncesto.

Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo portador anterior era el equipo de Australia, vencedor del Mundial de 2006.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Sao Paulo Gimnasio de Ibirapuera  
Barueri Polideportivo Jose Correa  

Equipos participantes

Argentina Nigeria
Brasil China
Corea del sur Rusia
España EEUU
Australia China Taipei
Canadá Cuba
Lituania República Checa
Senegal Francia

Plantillas de las selecciones

Plantilla Australia

Erin Phillips Tully Bevilaqua Jenni Screen
Penny Taylor Emma Randall Holli Grima
Kristi Harrower Laura Summerton Belinda Snell
Jenny Whittle Emily McInerny Lauren Jackson
    Sel. Jan Stirling

Plantilla Rusia

Olga Artesina Oksana Rachmatulina Natalija Vodopjanova
Ekaterina Demagina Svetlana Abrosimova Tatjana Scegoleva
Ilona Korstin Marija Stepanova Marija Kalmjkova
Elena Karpova Irina Osipova Ekaterina Lisina
    Sel. Igor Grudin

Plantilla EEUU

Alana Beard Seimone Augustus Sue Bird
Sheryl Swoopes DeLisha Milton-Jones Cheryl Ford
Tamika Catchings Tina Thompson Diana Taurasi
Michelle Snow Katie Smith Candace Parker
    Sel. Anne Donovan

Clasificación Final

Oro Australia
Plata Rusia
Bronce EEUU
Corea del sur
Francia
Lituania
República Checa
España
Argentina
10º Canadá
11º Cuba
12º China
13º Corea del sur
14º China Taipei
15º Senegal
16º Nigeria

Resumen del campeonato

El XV Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Brasil entre el 12 y el 23 de septiembre de 2006, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Brasilea de Baloncesto.

Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de Estados Unidos, vencedor del Mundial de 2002.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Wuzhong Arena Hotel Gobels  
Taicang Europahalle  
Zhangijagang Halle Munsterland  
Changshu Pabellón Max Schmeling  
Suzhou Centro deportivo Suzhou  
Nanjing Gimnasio de centro deportivo Wataishan  

Equipos participantes

Australia EEUU
Japón China Taipei
España Rusia
Argentina Lituania
China Francia
Brasil Corea del sur
Yugoslavia Tunez
Senegal Cuba

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Shannon Johnson Dawn Staley Sue Bird
Sheryl Swoopes DeLisha Milton-Jones Lise Leslie
Tamika Catchings Tamecka Dixon Natalie Williams
Jennifer Gillom Katie Smith Tai Phillips
    Sel. Van Chancellor

Plantilla Rusia

Vera Snjukova Oksana Rachmatulina Olga Artesina
Anna Archipova Elena Baranova Julija Skopa
Ilona Korstin Irina Osipova Marija Kalmjkova
Oksana Zakaljuznaja Tatjana Scegoleva Diana Gustilina
    Sel. Vadim Kapranov

Plantilla Australia

Jae Kingi Alison Tranquili Sandry Brondello
Penny Taylor Suzy Batkovic Trisha Fallon
Kristi Harrower Lauren Jackson Hollie Grima
Jenny White Laura Summerton Michelle Brogan
    Sel. Jan Stirling

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata Rusia
Bronce Australia
Corea del sur
España
China
Brasil
Francia
Cuba
10º Argentina
11º Lituania
12º Yugoslavia
13º Japón
14º China Taipei
15º Senegal
16º Tunez

Resumen del campeonato

El XIV Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en China entre el 14 y el 25 de septiembre de 2002, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación China de Baloncesto.

Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de Estados Unidos, vencedor del Mundial de 1998.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Rotterdam Arena Hotel Gobels  
Karlsruhe Europahalle  
Munters Halle Munsterland  
Berlin Pabellón Max Schmeling  
Bremen Stadthalle Bremen  

Equipos participantes

Rusia Alemania
China RD del Congo
Argentina Cuba
España Australia
EEUU Brasil
Japón Corea del sur
Senegal Hungría
Lituania Eslovaquia

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Natalie Williams Dawn Staley Ruthie Bolton
Taj McWilliams Jennifer Azzi Lisa Leslie
Chamique Holdsclaw DeLisha Milton-Jones Edna Campbell
Kara Wolters Katie Smith Nikki McGray
    Sel. Nell Fortner

Plantilla Rusia

Elena Psikova Evgenija Nikonova Irina Ritkovskaja
Nadezda Marilova Elena Baranova Elena Minaeva
Elena Chudasova Marija Stepanova Svetlana Abrosimova
Julija Skopa Natalia Zassoulskaya Svetlana Zabolueva
    Sel. Evgenij Gomelski

Plantilla Australia

Robyn Maher Alison Tranquili Sandry Brondello
Michele Timms Annie Burgess Joanne Hill
Kristi Harrower Lauren Jackson Carla Boyd
Rachael Sporn Michelle Brogan Jenny Whittle
    Sel. Tom Maher

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata Rusia
Bronce Australia
Brasil
España
Lituania
Cuba
Eslovaquia
Japón
10º Hungría
11º Alemania
12º China
13º Corea del sur
14º Senegal
15º Argentina
16º RD del Congo

Resumen del campeonato

El XIII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Alemania entre el 26 de mayo y el 7 de junio de 1998, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Alemana de Baloncesto.

Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de Brasil, vencedor del Mundial de 1994.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Hobart Derwent Entertainment Centre  
Adelaida Clipsal Powerhouse  
Kuala Lumpur Centro de entretenimiento de Sidney  
Launceston Silverdome  

Equipos participantes

EEUU Brasil
España Japón
Nueva Zelanda China Taipei
Corea del Sur Polonia
Francia Australia
Canadá China
Kenia Japón
Cuba Italia

Plantillas de las selecciones

Plantilla Brasil

Hortencia Marcari Helen Luz Lynette Woodard
Leila De Souza Maria Paula Goncalves Janet Dos Santos
Roseli Do Carmo Simone Pontello Katrina McClain
Alessandra Oliveira Cintia Silva Dalila Mello
    Sel.

Plantilla China

Weijuan Zhang Xin Li Jun Liu
Fang Wang Dongmei Zheng Jun He
Xin Liang Haixia Zheng Dongmei Li
Danijela Ilic Zhongging Ma Ying Sun
    Sel.

Plantilla EEUU

Teresa Edwards Dawn Michelle Staley Alice Ruth Bolton
Sheryl Denise Swoopes Jennifer Azzi Lisa DeSahun Leslie
Yamile Martinez Andrea Lane Lloyd-Coletti Katrina Felicia McClain
Kara Elizabeth Wolters Dena Nicole Head Daedra Janel Charles
    Sel.

Clasificación Final

Oro Brasil
Plata China
Bronce EEUU
Australia
Eslovaquia
Australia
Canadá
España
Francia
10º Corea del sur
11º Italia
12º Japón
13º Polonia
14º China Taipei
15º Nueva Zelanda
16º Kenia

Resumen del campeonato

El XII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Australia entre el 2 y el 12 de junio de 1994, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Australiana de Baloncesto.

Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de los Estados Unidos, vencedor del Mundial de 1990.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Kuching    
Kota Kinabalu    
Kuala Lumpur    

Equipos participantes

Australia Canadá
Bulgaria Japón
Italia EEUU
Malasia Checoslovaquia
URSS Corea del Sur
Brasil Senegal
Yugoslavia Cuba
China Zaire

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Teresa Edwards Vicki Hall Lynette Woodard
Tammy Jackson Jennife Azzi Vickie Orr
Vicky Bullet Sonja Henning Katrina McClain
Medina Dixon Cynthia Cooper Carolyn Jones
    Sel. Theresa Grentz

Plantilla Yugoslavia

Tima Dzebo Mara Lakic Eleonora Wild
Vesna Bajkusa Kornelija Kvesic Danira Nakic
Sladana Golic Nina Bjedov Raziya Mujanovic
Danijela Ilic Andjelija Arbutina Bojana Milosevic
    Sel.

Plantilla Cuba

Leonor Andre Borell Ana Hernandez Olga Lidia Vigil
Beatrice Perdomo Judith Aguila Maria Elena León
Yamile Martinez Dalia Henry Odalys Cala
Regla Hernandez Licet Castillo Gertrudis Gomez
    Sel.

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata Yugoslavia
Bronce Cuba
Checoslovaquia
URSS
Australia
Canadá
Bulgaria
China
10º Brasil
11º Corea del Sur
12º Japón
13º Italia
14º Senegal
15º Zaire
16º Malasia

Resumen del campeonato

El XI Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Malasia entre el 12 y el 22 de julio de 1990, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Malaya de Baloncesto.

Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de los Estados Unidos, vencedor del Mundial de 1986.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Minsk Palacio Deportes  
Vilna Palacio conciertos y deportes  
Moscú Estadio Olimpiski  

Equipos participantes

URSS EEUU
Bulgaria Checoslovaquia
Canadá China
Brasil Australia
Corea del Sur China Taipei
Cuba Hungría

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Teresa Edwards Kamie Ethridge Cindy Brown
Anne Donovan Teresa Weatherspoon Cheryl Miller
Fran Harris Clarissa Davis Katrina McClain
Jennifer Gillom Cynthia Cooper Suzie McConnell
    Sel. Kay Yow

Plantilla URSS

Irina Guba Irina Gerlic Olesja Barel
Elena Tornikidou Irina Sumnikova Olga Yakovleva
Irina Minch Ljudmyla Rogozyna Elena Kaputskaja
Galina Kudrevatova Larisa Kuriksa Svetlana Kuznetsova
    Sel. Leonoid Jacmenev

Plantilla Canadá

Lynn Polson Misty Thomas Anna Pendergast
Deborah Huband Carol Ann Hamilton Goodale Janet Margaret Fowler-Michel
Lijuan Xiu Lori Clarke Merleynn Sabine Lange-Harris
Sandra Espeseth Andrea Jill Blackwell Beth Cochran
    Sel.

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata URSS
Bronce Canadá
Checoslovaquia
China
Bulgaria
Bulgaria
Hungría
Australia
10º Corea del Sur
11º Brasil
12º China Taipei

Resumen del campeonato

El X Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en la URSS entre el 8 y el 17 de agosto de 1986, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Soviética de Baloncesto.

Un total de doce selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de la Unión Soviética, vencedor del Mundial de 1983.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Brasilia Gimnasio Nilson Nelson  
Río de Janeiro Gimnasio de Maracanazinho  
Porto Alegre Gimnasio Gigantinho  

Equipos participantes

Bulgaria Polonia
Corea del Sur Japón
Cuba URSS
Perú Canadá
Yugoslavia China
Australia Zaire

Plantillas de las selecciones

Plantilla URSS

Ramune Sidlauskaite Olga Baryseva Olesja Barel
Taccjana Ivinskaja Olga Burjakina Nadezda Suvaeva
Uliana Semionova Ljudmyla Rogozyna Elena Causova
Olga Sucharnova Vida Sulskyte Halina Savickaja
    Sel. Lidija Alekseeva

Plantilla EEUU

Patty Jo Hedges Cheryl Cook Lynette Woodard
Anne Donovan LaTaunya Pollard Cheryl Miler
Janice Lawrence Cindy Noble Kim Mulkey
Denise Curry Pamela McGee Lisa Ingram
    Sel. Pat Summitt

Plantilla China

Yuefang Chen Yan Ba Min Liu
Xiaobo Song Chen Qiu Shumin You
Lijuan Xiu Haixia Zheng Liquing Xian
Hiu Zhang Ping Liu Yuequin Zhang
    Sel.

Clasificación Final

Oro URSS
Plata EEUU
Bronce China
Corea del Sur
Brasil
Bulgaria
Polonia
Paises Bajos
Canadá
10º Cuba
11º Australia
12º Japón
13º Perú
14º Zaire

Resumen del campeonato

El IX Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Brasil entre el 24 de julio y el 6 de agosto de 1983, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Brasileña de Baloncesto.

Un total de doce selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de los Estados Unidos, vencedor del Mundial de 1979.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Seul Gimnasio Jangchung  

Equipos participantes

Canadá Senegal
Corea del Sur Senegal
Bolivia Australia
Paises Bajos Malasia
Brasil Italia
Japón México

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Tara Heiss Holly Warlick Ann Meyers
Jan Trombly Jackie Swaim Jill Rankin
Nancy Lieberman Barbara Brown Carol Blazejowski
Denise Curry Rosie Walker Kris Kirchner
    Sel. Pat Summitt

Plantilla Corea del Sur

Keum Soon Song Eun Ja Cho Kyung Sook Jun
Young Soon Hong He Ran Hong Hyuang Ju Lee
Mi Ra Yung Hyun Sook Kang Young Ran Cho
Mi Ae Jun Soong Hee Choi Chan-Sook Park
    Sel.

Plantilla Canadá

Luanne Hebb Dori Margarte McPhail Christine Critelli
Deborah Huband Denise Dignard Alison Lang
Beverly Ann Smith Silvia Sweeney Candy Clarkson
Sharon Douglas Holly Jackson-Pedersen Milena Jindrova
    Sel.

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata Corea del Sur
Bronce Canadá
Australia
Italia
Japón
Francia
Paises Bajos
Brasil
10º Bolivia
11º Malasia
12º Senegal

Resumen del campeonato

El VIII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Corea del Sur entre el 29 de abril y el 13 de mayo de 1979, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Surcoreana de Baloncesto.

Un total de doce selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de la Unión Soviética, vencedor del Mundial de 1975. Los países del bloque socialista decidieron boicotear el evento al no contar con relaciones diplomáticas con el gobierno de Corea del Sur a causa del conflicto de esta con Corea del Norte.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Bogotá Coliseo Cubierto El Campín  
Cali Coliseo El Pueblo  
Bucaramanga Coliseo Vicente Diaz Romero  

Equipos participantes

URSS Brasil
Canadá Senegal
Hungría EEUU
México Checoslovaquia
Italia Australia
Corea del Sur Japón

Plantillas de las selecciones

Plantilla URSS

Angele Rupsiene Aleksandra Ovcinnikova Raisa Kurvjakova
Olga Baryseva Tarjana Ovechina Nadezda Suvaeva
Uliana Semionova Nadezda Zacharova Nelli Ferjabnikova
Olga Sucharnova Tetjana Zacharova Natalja Klymova
    Sel. Lidija Alekseeva

Plantilla Japón

Kasuyo Hayashida Hisako Furuno Jeiko Oanuma
Miyako Otsuka Keiko Namai Teruko Miyamoto
Kimiko Hashimoto Kasuko Kadoya Misako Satake
Sachiyo Yamamoto Kini Wakitasniro Meiko Fukui
    Sel.

Plantilla Checoslovaquia

Eva Vrbkova Dana Ptachova Pavla Davidova
Ludmila Chmelikova Martina Babkova Ivana Korinkova
Iweta Pollakova Lenka Nechvatalova Vlasta Vabkova
Marta Jiraskova Hana Dousova Milena Jindrova
    Sel.

Clasificación Final

Oro URSS
Plata Japón
Bronce Checoslovaquia
Italia
Corea del Sur
México
Colombia
EEUU
Hungría
10º Australia
11º Brasil
12º Senegal

Resumen del campeonato

El VII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Colombia entre el 23 de septiembre y el 4 de octubre de 1975, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Colombiana de Baloncesto.

Un total de trece selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de la Unión Soviética, vencedor del Mundial de 1971.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Sao Paulo    
Recife    
Niteroi    
Brasilia    

Equipos participantes

Argentina Ecuador
Australia EEUU
Brasil RDA
Canadá Japón
Cuba Corea del Sur
Checoslovaquia Madagascar
URSS  

Plantillas de las selecciones

Plantilla URSS

Angele Rupsiene Zinaida Kobzeva Raisa Kurvjakova
Tatjana Lemechova Uliana Semionova Larisa Vincaite
Viktorija Dmitrieva Nadezda Zacharova Nelli Ferjabnikova
Lidija Guseva Tamara Dauniene Natalja Klymova
    Sel. Lidija Alekseeva

Plantilla Checoslovaquia

Stanislava Gregova Alena Spejchalova Marie Soukupova
Hana Jarosova Natasa Dekanova Jana Zoubkova
Yvetta Pollakova Helena Joskova Nadezda Coufalova
Marta Jiraskova Eva Petrovicova Milena Jindrova
    Sel. Jan Hluchy

Plantilla Brasil

Lais Elena Aranha da Silva Maria Helena Campos Odila Camargo
Elza Arnellas Pacheco Nilsa Monte Garcia Maria Helena Cardoso
Norma Pinto de Oliveira Jacy Boemer Guedes de Azevedo Nadir Bazani
Marlene Jośe Bento Delcy Ellender Marques Benedita Analia de Castro
    Sel. Waldir Pagan Peres

Clasificación Final

Oro URSS
Plata Checoslovaquia
Bronce Brasil
Corea del Sur
Japón
Francia
Cuba
EEUU
Australia
10º Canadá
11º Argentina
12º Ecuador
13º Madagascar

Resumen del campeonato

El V Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Checoslovaquia entre el 15 y el 22 de abril de 1967, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Checoslovaca de Baloncesto.

Un total de once selecciones nacionales de cuatro confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de la Unión Soviética, vencedor del Mundial de 1964.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Brno    
Bratislava    
Gottwaldov    
Praga    

Equipos participantes

URSS Corea del Sur
EEUU Cuba
Yugoslavia RDA
Australia Japón
Checoslovaquia Brasil
Italia Bulgaria

Plantillas de las selecciones

Plantilla URSS

Nina Poznanskaja Tamara Pyrkova Inesa Kyselova
Ravilja Salimova Alisa Antipina Ljudmila Kukanova
Feodora Orel Skaidrite Smildzina Silvija Ravdone
Serafima Eremkina   Raisa Michajlova
    Sel. Lidija Alekseeva

Clasificación Final

Oro URSS
Plata Corea del Sur
Bronce Checoslovaquia
RDA
Japón
Yugoslavia
Bulgaria
Brasil
Italia
10º Australia
11º EEUU

Resumen del campeonato

El V Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino se celebró en Checoslovaquia entre el 15 y el 22 de abril de 1967, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Checoslovaca de Baloncesto.

Un total de once selecciones nacionales de cuatro confederaciones continentales compitieron por el título de campeón mundial, cuyo anterior portador era el equipo de la Unión Soviética, vencedor del Mundial de 1964.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Arequipa    
Chiclayo    
Iquitos    
Lima    
Tacna    

Equipos participantes

Brasil Bulgaria
Argentina Francia
Chile URSS
Paraguay Checoslovaquia
EEUU Yugoslavia
Perú Corea del Sur
Japón  

Plantillas de las selecciones

Plantilla URSS

Nina Poznanskaja Tamara Pyrkova Alisa Antipina
Ravilja Salimova Raisa Michajlova Ljudmila Kukanova
Feodora Orel Skaidrite Smildzina Valve Luutsepp
Galina Stepina Lidija Leonteva Nelli Cijanova
    Sel. Lidija Alekseeva

Plantilla Checoslovaquia

Alena Spejchalova Sylva Richterova Marie Soukupova
Vlasta Sourkova Marta Melicharova Dagmar Hubalkova
Milena Blahoutova Helena Joskova Olga Mikulaskova
Paula Holkova Ludmila Lundakova Milena Jindrova
    Sel. Svatopluk Mrazek

Clasificación Final

Oro URSS
Plata Checoslovaquia
Bronce Bulgaria
EEUU
Brasil
Yugoslavia
Perú
Corea del Sur
Japón
10º Francia
11º Chile
12º Paraguay
13º Argentina

Resumen del campeonato

El torneo estuvo dividido en dos etapas. En primera ronda doce de los trece equipos (salvo el local, Perú) se agruparon en tres grupos de cuatro equipos cada uno. Se enfrentaron todos contra todos una vez y los dos mejores de cada grupo avanzaron a la ronda campeonato, los restantes equipos pasaron a un grupo de reordenamiento para definir la posición final.

En segunda ronda, los seis clasificados más el local, Perú, se enfrentaron en una ronda todos contra todos una vez. El ganador de dicha ronda es proclamado campeón.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Moscú    

Equipos participantes

Corea Bulgaria
Checoslovaquia Hungría
Polonia Rumania
URSS Yugoslavia

Plantillas de las selecciones

Plantilla URSS

Nina Maksimeljanova Skaidrite Smildzina Valentina Kostikova
Maret-Mai Otsa Nina Poznanskaja Raisa MIchajlova
Ene-Lile Kitsing Jurate Daktaraite Nina Arcisevskaja
Nina Eremina Galina Stepina Helena Bitnere
    Sel. Stepas Butautas

Clasificación Final

Oro URSS
Plata Bulgaria
Bronce Checoslovaquia
Yugoslavia
Polonia
Rumania
Hungría
Corea

Resumen del campeonato

El torneo estuvo integrado por una única fase donde cada equipo jugaría un partido contra todos los demás, y el orden se establecería de acuerdo al número de partidos ganados por cada equipo. En caso de empate se tendría en cuenta al vencedor de los enfrentamientos directos entre los equipos empatados.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Rio de Janeiro    

Equipos participantes

Brasil México
Argentina Paraguay
Chile Perú
Cuba Checoslovaquia
EEUU Hungría
URSS Australia

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Alice Barron Joan Crawford Doris Scoggins
Nera White Katherine Washington Edith Keaton
Lucille Davidson Peggy Tate Alberta Cox
Norma Rowland Barbara Sipdes Rita Alexander
    Sel. John Head

Plantilla URSS

Nina Maksimeljanova Nina Maksimova Doris Scoggins
Valentina Kopylova Nina Poznanskaja Grazina Tuleviciute
Lucille Davidson Tatjana Kudrjavceva Nina Eremina
Galina Stepina Dzidra Uztupe  
    Sel. Vladimir Gorochov

Plantilla Checoslovaquia

Milena Blahoutova Eva Dobiasova Helena Mazlova
Hana Havlikova Jarmila Trojkova Dagmar Hubalkova
Valeria Tyrolova Jirina Stepanova Jaroslava Cechova
Hana Kopackova Ludmila Lundakova Zdenka Moutelikova
    Sel. Lubomir Dobry

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata URSS
Bronce Checoslovaquia
Brasil
Hungría
Paraguay
Chile
México
Argentina
10º Australia
11º Perú
12º Cuba

Resumen del campeonato

El torneo estuvo dividido en dos etapas. En primera ronda once de los doce equipos (salvo el local, Brasil) se agruparon en tres grupos, dos con cuatro equipos y uno con tres. Los dos mejores de cada grupo avanzaron a la ronda campeonato, los restantes equipos pasaron a un grupo de reordenamiento para definir la posición final.

En segunda ronda, los seis clasificados más Brasil se enfrentaron en una ronda todos contra todos una vez. El ganador de dicha ronda es proclamado campeón.

Sedes

Ciudad Instalación Capacidad
Santiago de Chile Estadio Nacional 35.000

Equipos participantes

Brasil México
Argentina Paraguay
Chile Perú
Cuba Francia
EEUU Suiza

Plantillas de las selecciones

Plantilla EEUU

Fern Nash Katherine Washington Pauline Bowden
Janet Thompson Héctor Barreneche Edgar Parizzia
Agnes Baldwin Carlos Vasino Agnes Loyd
    Sel. John Head

Clasificación Final

Oro EEUU
Plata Chile
Bronce Francia
Brasil
Paraguay
Argentina
Perú
México
Suiza
10º Cuba

Resumen del campeonato

El torneo contó con varias rondas. En primera instancia, los diez equipos fueron emparejados en duelos donde los ganadores accedieron a la fase final del torneo, mientras que los perdedores tuvieron una nueva oportunidad de llegar al hexagonal final.

Mientras que los cinco ganadores de la primera ronda esperaban, el sexto clasificado se obtuvo de una serie de fases. En primera instancia, cuatro de los cinco perdedores de la primera ronda se emparejaron y enfrentaron, donde los dos ganadores accedieron junto con un tercer equipo a un triangular para avanzar a la fase final. Los perdedores de estos partidos accedieron al cuadrangular final para definir los puestos del séptimo al décimo. Los tres equipos del triangular se enfrentaron entre sí y el ganador avanzó a la fase final, mientras que los perdedores al cuadrangular para definir los últimos puestos.

El final del torneo estuvo dividido en dos grupos, el hexagonal final determinaba los puestos del primero al sexto, el cuadrangular final determinaba los puestos del séptimo al décimo. En cada grupo los equipos se enfrentaban todos contra todos y se armaron dos tablas de posiciones, una por cada grupo. El ganador del hexagonal final fue considerado el campeón del torneo.

Medallero histórico

SelecciónOroPlataBronceTotal
EEUU101213
Rusia65011
Australia1135
Brasil1012
República Checa0347
Corea del Sur0202
España0123
Bulgaria0112
China0112
Chile0101
Japón0101
Yugoslavia0101
Canadá0022
Cuba0011
Francia0 0 11
Scroll al inicio