Hay libros sobre jugadores de basket, libros de entrenadores de basket, sobre equipos o clubes al completo, sobre rendimiento e incluso novelas relacionadas con el baloncesto. Todo un sinfín de opciones para que los amantes del baloncesto podáis disfrutar.
Kobe Bryant siempre ha sido uno de los deportistas más destacados y laureados de todos los tiempos. A lo largo de sus 20 años de carrera -todos ellos vistiendo la camiseta de los Lakers- ganó cinco campeonatos de la NBA, dos medallas de oro olímpicas, dieciocho premios All-Star y cuatro premios All-Star MVP, y muchos otros logros.
En este libro, encontrará la mentalidad de la vida de Kobe Bryant en la cancha, la actitud que tenía en su vida personal y cómo logró sus objetivos y se convirtió en uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia.
Michael Jordan es para muchos, el mejor jugador de baloncesto de toda la historia. También es considerado el deportista más mediático y el que mejor ha sabido vender su imagen durante su carrera en el baloncesto y una vez abandonado este deporte.
Sin embargo, su vida está llena de esfuerzos sobrehumanos: una lucha feroz, un gran instinto de superación y un gran número de desafíos constantes.
Una biografía en absoluto aduladora, donde se habla extensamente de su vida deportiva, pero también de las dos retiradas que tuvo durante su carrera, de la muerte de su padre, de sus problemas emocionales y de su importante adicción al juego.
Un jugador odiado y respetado a la vez, admirado por muchos y despreciado por otros, la figura impoluta de LeBron James emerge en este libro como lo que es: el mejor jugador dede baloncesto en la actualidad.
Entre sus mayores logros encontramos: diez finales NBA, cuatro anillos en tres franquicias diferentes, presencia constante en el All Star Game y varios MVP.
Efervescente y contenido a la vez, siempre ha sido un líder indiscutible, aunque al principio de su carrera muchos le reprochaban su falta de carácter en los momentos más importantes de los partidos.
No hay nada más hermoso que poder desarrollar el talento que tenemos y hacerlo con pasión.
Pau Gasol nos da a conocer con su libro los principios y valores que le han convertido en un modelo a seguir, aprovechando su experiencia a lo largo de una espectacular carrera deportiva, en la que ha obtenido un gran número de títulos pero también ha tenido que lidiar con derrotas muy dolorosas.
Un texto muy personal que te inspirará a través del ejemplo y te hará reflexionar sobre muchos aspectos. Gasol explica cómo el talento, el esfuerzo, el equilibrio o la necesidad de una reinvención permanente pueden aplicarse al liderazgo, al emprendimiento deportivo o empresarial, o incluso en nuestro día a día.
Es difícil encontrar a día de hoy un jugador más mediático y compulsivo que James “la Barba” Harden.
Durante su infancia fue el pequeño que no hacía ruido en las terribles calles de Compton, dudaban incluso de que tuviera la calidad suficiente para ingresar en el equipo del instituto de Artesia, el joven quiso demostrar su valía en la NCAA y ha llegado a ser MVP de la temporada regular de la NBA.
Pero nunca ha sido considerado una estrella. Nadie lo creía. Solo confiaba el propio Harden. Y con eso fue suficiente.
Considerado por muchos expertos del baloncesto, como uno de los jugadores más grandes de todos los tiempos (junto a Michael Jordan y Magic Johnson).
El jugador más valioso de toda la historia de los Boston Celtics, la franquicia que atesora más anillos en la historia de la NBA, 17. Un chico introvertido, serio y muy discreto, Larry Bird pasó a la historia por su insaciable sed de victorias.
Un ganador nato. Y una rareza: un jugador blanco dominante en la NBA durante una época en la que no existían. Una persona con la que se identificaban millones de aficionados del baloncesto. Ni por asomo era el más alto, tampoco el más fuerte, apenas saltaba, pero era letal en el juego.
¿Qué posibilidades hay para un hijo de inmigrantes ilegales nigerianos en Atenas de convertirse en doble MVP con apenas veinticinco años? El relato vital de Anteto es único, como el propio jugador: un físico nunca visto y una agilidad sorprendente. Tan contundente bajo la canasta como la epopeya que le llevó de la miseria y la calle a firmar el mayor contrato de la historia de la NBA.
Cuando Sports Illustrated puso al hombre al que llaman “el atleta más provocativo de Estados Unidos” en su portada, vendieron más copias que cualquier otra edición que hubieran vendido en una década (excepto la edición de trajes de baño). ¿Por qué?
Porque Dennis Rodman tiene más en común con Mick Jagger que con su compañero Michael Jordan. Con sus tatuajes que cubrían todo el cuerpo y su cabello fluorescente en constante cambio, las travesuras laterales de Rodman y las célebres bancas cautivaron a los fanáticos de los deportes tanto como sus actuaciones récord en la cancha y le ganaron una reputación de rebelde con la misma inclinación por el comportamiento impactante que su Aprieta intermitentemente, Madonna.
Ningún jugador europeo ha tenido una entrada tan triunfal en la NBA ni ha hecho tanto en tan poco tiempo. Para explicar su incontenible explosión y desglosar algunos episodios desconocidos, se recogen en este libro numerosos testimonios inéditos. Testimonios que abarcan sus años de formación, su éxito en el Real Madrid y el estrellato en la NBA; el destino de quien, casi literalmente, nació con un balón de baloncesto bajo el brazo.
En esta autobiografía, Earvin “Magic” Johnson escribe sobre su propia vida, su familia y sus amigos, su increíble carrera en el baloncesto y su valiente lucha contra el virus que causa el sida; y lo hace con la espontaneidad, el encanto y la valentía que han hecho de él una de las figuras más queridas del deporte de nuestro tiempo.
Mi vida ofrece una visión reveladora sobre la carrera del legendario jugador, treinta años después de que el VIH precipitara su retirada de las canchas. Desde su infancia en una familia humilde de Lansing hasta su despedida triunfal con el Dream Team en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona, pasando por su imborrable legado con los Lakers del Showtime.
Biografía de Juan Manuel López Iturriaga, español ex-jugador de baloncesto y presentador de televisión. Juanma Iturriaga nos da a conocer una faceta hasta ahora desconocida para muchos: presenta su libro Antes de que se me olvide, una crónica vital en la que nos relata pasajes conocidos y otros que no lo son tanto.
Durante su exitosa carrera como entrenador de los Chicago Bulls y Los Angeles Lakers, Phil Jackson conquistó más campeonatos que ningún otro entrenador en la historia profesional del deporte.
Jackson rápidamente fue bautizado como el «Maestro Zen» por los periodistas deportivos, pero ese apodo lo único que hizo fue redundar en una verdad absoluta: la de un entrenador que inspiraba pero no provocaba, que lideraba a través de despertar retos en todos y cada uno de sus jugadores para erradicar en cada uno de ellos sus egos, miedos e iras.
La trayectoria de Aíto García Renses es absolutamente clave en el desarrollo y evolución del deporte español en las seis últimas décadas. Bebió de los más grandes referentes, a nivel nacional e internacional, y tras él se ha ido formando una interminable lista de discípulos. Ha creado, ha innovado y ha huido a otro lugar cuando los demás llegaban a su altura. Para seguir aprendiendo y sintiéndose libre, para no estancarse, para mantener intactas la ilusión y la capacidad de sorpresa. En las páginas de este volumen, el entrenador madrileño habla con reposo y sinceridad sobre su extensa carrera: recordando anécdotas, analizando victorias y derrotas, confesando secretos y explicando polémicas.
Repleto de historias y anécdotas, el Joventut de Badalona es el club con más tradición del baloncesto español. Siempre pendiente de la cantera y lejos de otros equipos que basan su potencial en el fútbol, creó desde el principio una marca reconocible y admirada por todos los amantes de este deporte. Este libro es un recorrido por un equipo singular y maravilloso que ha tenido épocas de gloria y un reconocimiento internacional a su labor por el baloncesto.
Este libro es fruto de varios años de exhaustiva investigación por parte de Carlos Jiménez (cofundador de Solobasket.com) para contar, de forma colectiva, la historia del baloncesto en España desde 1910 hasta la actualidad. La obra ya va por su tercera edición y esta última ha sido además ampliada con tres temporadas más, reconstrucción de la cubierta, más fotos, corrección de fallos y más textos antiguos incorporados en capítulos anteriores (Nina Pont, primera jugadora en los EE.UU. antes que Fernando Martín o Quique Spa hablando de Essie Hollis, ambos fueron compañeros en Granollers, como primer jugador NBA en venir a nuestra liga, entre otros). En el libro se recogen más de trescientos testimonios, cuidadosamente escogidos por el autor. Willy Hernangómez, Pau Gasol, Laia Palau, Ricky, Pedro Martínez, Laso, Alba Torrens, Scariolo, Navarro, Valdemoro, Reyes, Garbajosa, Villacampa, Azofra, Betancor, Epi, Ares, Barthe, Norris, Castillo, Arcega, Corbalán, Luyk y un largo etcétera, nos cuentan su experiencia como jugadores, entrenadores, árbitros, periodistas o historiadores; dándonos a conocer, de forma directa o a través de entrevistas, sus vivencias más íntimas y personales ligadas al deporte de la canasta. A cada uno de ellos se le ha sido asignado una temporada que ha sido especialmente significativa dentro de sus carreras o, en el caso de los historiadores y estudiosos, por tener un profundo conocimiento sobre ese periodo histórico. En marzo del 2016, la obra pasó a estar en el epicentro de todos los medios de comunicación de España después de que el líder político del partido Podemos, Pablo Iglesias, se lo regalara antes de una reunión al entonces secretario general del PSOE Pedro Sánchez.
El miembro del Salón de la Fama de la NBA Michael Jordan lo expresó a la perfección: «Fallas el 100 por 100 de los tiros que no realizas». Teniendo Baloncesto. Entrenamiento del tiro como su entrenador podrá saltar a la pista confiando en su habilidad para anotar cualquier tiro desde cualquier posición. El tiro en baloncesto es un arte y en este libro y DVD, Dave Hopla, el mejor entrenador del tiro, presenta las mismas habilidades y estrategias que le han convertido en uno de los expertos mundiales más solicitados. Cuando explica los triples, los tiros en suspensión de media distancia, los tiros a tablero y los tiros libres, Dave Hopla recurre a su extensa experiencia como entrenador para ayudarle a dominar cada elemento del tiro correcto.
Decía Andrew Bernstein (el mejor fotógrafo de la historia de la NBA) que Michael Jordan era un regalo del cielo para un fotógrafo, y hablaba de cómo su imagen transmitía todo lo que el baloncesto puede transmitir. El cine es el arte de transmitir una historia y, además, sus emociones mediante imágenes en movimiento. Este libro pretende darle uso al mejor cine de baloncesto que se ha filmado. Uso familiar, docente y educativo o meramente lúdico. ¿Cuantas veces nos hemos visto inmersos en una película desde el principio? Atrapados en ella, bien por sus emociones, bien por sus actores, por su historia. El cine de baloncesto no es una excepción, desde Bugs Bunny en Space Jam, hasta el inolvidable Gene Hackman en Hoosiers, personajes e historias que nos han transmitido sensaciones vinculadas a nuestro deporte. Un entrenador, un padre, o un profesor de EF. O simplemente un aficionado puede tener en este libro una herramienta en la que apoyarse para disfrutar y aprovechar todo lo mejor del séptimo arte orientado hacia el deporte de la canasta. Contado de una manera lúdica, en la que cada capítulo describe una película y como poder usarla para sacarle el máximo partido posible para disfrutarla como espectador o como coach. Con anécdotas, curiosidades, guías de seguimiento, humor, y cariño, dotando también de estrategias prácticas para la gestión de la información que contiene cada una de ellas. Con ejercicios prácticos ya experimentados y experiencias vividas por el autor.
Trece historias alrededor del baloncesto para hablar de historia, política, compromiso y solidaridad “No es un tour por el baloncesto convencional, de puntos y rebotes, ni de nombres oxidados o estereotipos agotados. Es un libro de historias de todos los baloncestos y, sobre todo, de sus personajes. Habla de personas que superaron dificultades por la mera voluntad de practicar algo que les produce diversión, resume el autor. No es, por lo tanto, otra cosa que historias de vida, sensaciones y sentimientos comunes en mundos aparentemente disonantes, nacidas de la inquietud o de experiencias personales”