Copa de la Reina 2021: Spar Girona se proclama campeón y rompe el sueño taronja (72-62)

Copa de la Reina 2021: Spar Girona se proclama campeón y rompe el sueño taronja (72-62)

Comenzó mandando Valencia Basket en el marcador gracias al acierto de jugadoras como Queralt Casas y a la fuerte defensa que planteó Rubén Burgos. Un triple de Rebecca Allen daba una ventaja de 2-8 en el marcador, pero tras un tiempo muerto solicitado por Alfred Julbe, Spar Girona reaccionó siendo un vendaval. Un parcial de 16-0 con Laia Palau a la cabeza, mandando y repartiendo juego, y con el acierto de Frida Eldebrink y Adaora Elonu, revirtió el gran inicio taronja y acabó llevándose el cuarto por 18-12. Valencia Basket se vio sorprendido con esta reacción de las catalanas e intentó impedir que se fueran en el marcador con el acierto exterior de Rebecca Allen, pero la falta de continuidad por parte de las jugadoras taronja, impedía que la remontada se llevara a cabo. Por su parte, Spar Girona se apoyaba en el juego interior de Julia Reisingerová y María Araújo para continuar por delante del marcador antes del descanso (34-31).

Valencia Basket tenía que salir con todo tras el descanso, apretando en defensa y tratando de correr al contraataque. Con Queralt Casas y Cristina Ouviña como referentes, el conjunto taronja consiguió empatar el partido a mediados del cuarto (45-45). Aunque la reacción de Spar Girona no se hizo esperar, con dos triples de María Araújo volvía a coger distancia en el marcador, y eso minó la moral de Valencia Basket. En el último cuarto, Valencia Basket echó el resto para intentar acercarse en el marcador, pero Spar Girona tenía controlado el encuentro. El conjunto taronja lo intentaba una y otra vez, pero se estrellaba contra un Spar Girona muy compactado. Al final del partido, victoria para Spar Girona por 72-62, que se lleva esta edición de la Copa de la Reina.


DATOS CLAVE DEL PARTIDO

45

Porcentaje de tiros de campo de Spar Girona

Estuvo muy acertado de cara al aro el conjunto de Spar Girona durante todo el partido. Con un 17/37 en tiros de 2 (46%) y un 7/16 en triples (44%), el equipo catalán dominó el aspecto anotador, siendo varios de ellos tiros decisivos que marcaron el devenir del partido.

13 – 9

Parcial del último cuarto

El último cuarto del partido se presentaba decisivo para el devenir de la final y Valencia Basket sabía que tenía que dar un paso adelante, ya que llevaba 6 puntos de desventaja cuando se inició este cuarto. Lo intentó una y otra vez, pero no tuvo el acierto de los cuartos anteriores y Spar Girona supo mantener la distancia y llevarse el cuarto.

16

Valoración de Chelsea Gray

La jugadora estadounidense redondeó con una gran actuación en la final una Copa que acabó con el título para su equipo y el MVP para ella. Las estadísticas de este partido han sido 10 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias y 7 faltas recibidas para un total de 16 puntos de valoración.


Spar Girona sabía que si quería hacer daño a Valencia Basket, tenía que controlar el rebote, y así lo hizo. Un total de 34 capturas, 28 de ellas en defensa y 6 en ataque, consolidaron una victoria muy trabajada por el equipo catalán. La ala-pívot nigeriana Adaora Elonu con 7 rebotes y la pívot checa Julia Reisingerová con 5 rebotes, fueron las dos máximas reboteadoras de su equipo.

No estuvo bien hoy Valencia Basket en la selección de tiro. Con un total de 21/60 en tiros de campo (35%), el equipo de Rubén Burgos no tuvo su día de cara al aro.


FICHA TÉCNICA

SPAR GIRONA (72): Laia Palau (9), Frida Eldebrink (6), Sonja Vasic (11), María Araújo (10), Julia Reisingerová (13) – cinco inicial – Adaora Elonu (8), Claudia del Moral (-), Giedre Labuckiene (2), Chelsea Gray (10), Júlia Soler (-), Paola Ferrari (3).

VALENCIA BASKET (62): Cristina Ouviña (5), Queralt Casas (8), Rebecca Allen (10), Laura Gil (6), Marie Gülich (9) – cinco inicial – Anna Gómez (5), Lorena Segura (-), Leticia Romero (4), Laura Juskaite (7), Raquel Carrera (4), María Pina (-), Celeste Trahan-Davis (4).


DECLARACIONES A LA PRENSA

Al acabar el encuentro, el técnico taronja Rubén Burgos comentó que: “Estamos tocadas. Teníamos mucha ilusión con regalarle un título a la afición y al Club. No ha podido ser, lo hemos dado todo, ambos equipos estábamos ya más limitados físicamente, hemos intentado seguir nuestro plan con un par de ajustes. No creo que hayamos perdido nuestra esencia. Su rebote ofensivo nos ha hecho sufrir, pero han tenido anotación y a nosotras nos han faltado puntos. Lo hemos intentado hasta el final. El objetivo es jugar finales y cuantas más juguemos más posibilidades tendremos de conseguir títulos”.

Por su parte, la escolta internacional del Valencia Basket, Queralt Casas, opinaba que: “Las ganas las teníamos. Muchas. Estamos tristes. Hemos notado en las piernas jugar los 3 seguidos, se nos han quedado cortos los tiros. Han puesto más energía, nos han cogido muchos rebotes y ahí está la diferencia.


RESUMEN DEL PARTIDO


GALERÍA

FOTOGRAFÍAS: JERO LLORET


Scroll al inicio