
Esta mañana, en la pista central de L’Alquería del Basket, se ha celebrado el sorteo de las eliminatorias de la Copa de La Reina 2021 que tendrá lugar en Valencia del 4 al 7 de marzo y que ha contado con la presencia del presidente de la FEB Jorge Garbajosa, la concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia Pilar Bernabé y el presidente del Valencia Basket Vicente Solá. Un sorteo que ha deparado unas eliminatorias muy competidas y que detallamos a continuación.
Los emparejamientos del sorteo son los siguientes. En la primera eliminatoria de cuartos de final, el Spar Girona se medirá al Movistar Estudiantes. El subcampeón del año pasado intentará llegar a la final frente a un rival que, tras 15 años de ausencia, vuelve a disputar la Copa de la Reina. El duelo tendrá lugar el jueves 4 de marzo a las 17.30 horas. En la segunda eliminatoria de cuartos, el vigente campeón, el Perfumerías Avenida, tratará de revalidar el título, pero para ello tendrá que derrotar a un rival conocido, pues ya se enfrentaron el año pasado, como es el Durán Maquinaria Ensino. El partido también se jugará el mismo 4 de marzo a las 20.30 horas. Los ganadores de estas eliminatorias jugarían la semifinal el sábado 6 de marzo a las 13:00 horas.
En la otra parte del cuadro, la tercera eliminatoria enfrentará a Lointek Gernika contra el Ciudad de La Laguna Tenerife el viernes 5 de marzo a las 17.30 horas en un duelo que se presenta muy disputado. Por último, la cuarta eliminatoria de cuartos enfrentará al anfitrión, el Valencia Basket, que contará con la ventaja de jugar en su cancha, contra el IDK Euskotren, un duelo que se disputará el mismo día 5 de marzo a las 20.30 horas. Los ganadores de estas eliminatorias jugarían la semifinal el sábado 6 de marzo a las 16.30 horas.
La gran final de la Copa de la Reina LF Endesa 2021 se disputará el domingo 7 de marzo a las 13.30 horas.
Así pues, el cuadro queda de la siguiente manera:

PROTAGONISTAS
“Vamos a vivir cinco días de pasión por el baloncesto femenino“
Jorge Garbajosa, Presidente de la FEB
El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, cerró el acto del sorteo agradeciendo la implicación de la ciudad de Valencia “que se ha convertido en la principal referente del baloncesto nacional e internacional” y de la Fundación Trinidad Alfonso y el Valencia Basket. “Hace tiempo decidimos que el baloncesto no podía parar, y menos el baloncesto femenino. Y para eso hemos tenido socios ideales como los que apoyan esta Copa. También quiero agradecer el esfuerzo a dos colectivos: los clubes, no sólo los que estarán en la Copa sino todos los de la LF Endesa; y las jugadoras”.
“Queremos que Valencia vaya ligado a la mejor marca posible: el deporte”
Pilar Bernabé, Concejala Delegada de Deportes del Ajuntament de Valencia.
La concejala delegada de Deportes del Ajuntament de Valencia, Pilar Bernabé, se mostró muy satisfecha de acoger la gran fiesta del baloncesto femenino español “porque siempre nos traéis alegrías. Tenemos que crecer y hacernos fuertes en estos momentos difíciles, y eventos como la Copa de la Reina nos ayudan a este objetivo. Para nosotros este evento es el mejor ejemplo de colaboración público-privada para salir de los momentos difíciles, con el plus de los valores del deporte”.
“Valencia es una sede segura para organizar grandes eventos”
Vicente Solá, Presidente del Valencia Basket Club
El presidente del Valencia Basket Club, Vicente Solá, quiso estar presente en el sorteo de la Copa de la Reina y afirmó que “para nosotros ser sede de la Copa de la Reina estos dos próximos años es un ejemplo más de que podemos seguir activando el baloncesto, el deporte que nos apasiona. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que la competición sea un espectáculo”. Solá añadió que “queremos que las jugadoras puedan disputar la Copa con todas las garantías sanitarias”.
