Valencia Basket abre la Copa del Rey que se disputará en Málaga entre el 13 y el 16 de febrero enfrentándose en su eliminatoria de cuartos de final al vigente campeón y actual líder de la Liga Endesa, el Barça (jueves 13, 19:00h, Martín Carpena, #Vamos y RadioEsport 91.4 Vívela 101.5).
El equipo taronja llega al torneo del KO tras sumar dos triunfos como visitante con la intención de acabar con su mala dinámica ante este rival, contra el que ha protagonizado hasta el momento cuatro duelos de altísimo nivel decididos al final, pero que siempre han caído a favor del cuadro azulgrana. El último precedente, hace apenas una semana en la Fonteta y que acabó con triunfo visitante por 76-77.
El Barça ganador de las dos últimas copas
El Barça llega a Málaga con la vitola de ser el vigente campeón de las dos últimas ediciones, manteniendo al entrenador y a buena parte del bloque que levantó esos títulos y la exigencia de pelear por volver a lograrlo.
Buena parte de los focos estarán puestos en Nikola Mirotic, que vuelve a disputar la Copa del Rey como líder estadístico de la Liga Endesa. Y que fue el verdugo taronja hace una semana metiendo la canasta definitiva en la Fonteta. Respecto a ese partido, el equipo azulgrana recupera a Cory Higgins pero pierde a Thomas Heurtel, que se lesionó en el tobillo en el último partido de Euroliga y está descartado para este partido. Su ausencia se une a la ya conocida del base Kevin Pangos.
El equipo taronja mantendrá en este partido las bajas del base belga Sam Van Rossom lesión en la musculatura isquiotibial izquierda) y la del escolta Jordan Loyd, que afronta la tercera de las cinco semanas de recuperación previstas para curar la fractura por sobrecarga que sufre en el escafoides del pie derecho.
Bojan Dubljevic (tobillo izquierdo), Vanja Marinkovic (rodilla derecha) y Guillem Vives (sobrecarga pierna izquierda) arrastran molestias, pero podrán estar a las órdenes de Jaume Ponsarnau.
Tres debutantes en el torneo
De los doce jugadores que se han desplazado esta tarde a Málaga para la disputa de la Copa del Rey, tan solo tres no saben lo que es disputar el torneo del KO en España: el escolta Vanja Marinkovic y los ala-pívots Brock Motum y Maurice Ndour.
El caso del interior senegalés es curioso, ya que estaba en plantilla del Real Madrid que ganó el título en 2016 e incluso aparece en la foto de Campeones, pero no será hasta esta edición cuando juegue su primer partido en la Copa del Rey.
Hasta ocho jugadores de la actual expedición ya han participado en este torneo con la camiseta taronja: Alberto Abalde, Louis Labeyrie, Mike Tobey, Bojan Dubljevic, Guillem Vives, Fernando San Emeterio, Joan Sastre y Aaron Doornekamp. Siendo el alero cántabro el único que tiene un título copero en su palmarés (ganado en 2009 con Baskonia). El único jugador con experiencia en la Copa del Rey que aún no ha jugado con Valencia Basket es el base Quino Colom, que ya lo jugó con Baloncesto Fuenlabrada y Bilbao Basket.
Décimo enfrentamiento copero ante el Barça
El enfrentamiento en Madrid será la décima ocasión en la que estos dos equipos se encuentren en una fase final de la Copa del Rey. En los ocho precedentes jugados hasta el momento, el balance es favorable para el equipo catalán por 6-3, Valencia Basket ganó al Barça en la Copa en la semifinal del año 2000 (75-73), en los cuartos de final de la edición de 2005 (76-83) y en la semifinal de 2017 (67-76). Los triunfos azulgranas llegaron en la semifinal de 2001 (69-95), la semifinal de 2010 (64-72), la final de 2013 (85-69), la semifinal de 2014 (89-81), los cuartos de final de 2015 (85-80) y el último precedente, los cuartos de final de 2019 en el que el equipo blaugrana se llevó el triunfo por 86-79.
Quinto choque de la temporada ante los azulgrana
El choque que abre la Copa del Rey en Málaga será el quinto enfrentamiento de la actual temporada ante el conjunto azulgrana, el cuarto que se jugará con fuera de la Fonteta.
El histórico reciente asegura emoción, ya que los cuatro precedentes se decidieron a favor de los catalanes en los últimos compases.
Taronjas y blaugranas se enfrentaron por primera vez en las semifinales de la Supercopa Endesa en Madrid, con victoria azulgrana por 71-65 con Higgins (15 puntos) y Marinkovic (17) como mejores anotadores.
Se vieron las caras por segunda vez en la jornada 4 de la Liga Endesa en el Palau Blaugrana, con triunfo local por 97-94 con un increíble duelo anotador entre Mirotic (33) y Jordan Loyd (30).
El tercer choque fue en la jornada 5 de la Turkish Airlines Euroleague, también en el Palau Blaugrana, y que de nuevo acabó con triunfo del equipo de casa por 83-77. Higgins (20 puntos) y Loyd (17) fueron los mejores anotadores en ese encuentro.
Del precedente más reciente apenas ha pasado una semana. Fue en el partido de la jornada 23 de la Turkish Airlines Euroleague jugado el pasado 5 de febrero en la Fonteta y que acabó con remontada y victoria azulgrana por 76-77 con San Emeterio con 17 puntos y Mirotic con 26 como máximos anotadores.
El rival: Barça
El internacional español del Barça Nikola Mirotic se ha convertido no solo en el líder de su nuevo equipo, sino que al llegar al corte para la Copa del Rey es el jugador más valorado de la Liga Endesa con una media de 25,2 créditos por encuentro. Unos números que consigue gracias a un promedio de 20,3 puntos que le convierten en el tercer mejor anotador del torneo, siendo el octavo que más canastas de dos mete (4,2) con el décimo porcentaje de eficacia (65,8%) y el primer que más tiros libres mete (7,3, 3,5 más que el tercer clasificado en esta estadística) con el quinto mejor porcentaje (90,4%). A esto le añade 5,9 rebotes, 1,5 asistencias, 0,9 robos y 5,9 faltas recibidas (2º del torneo) para ser el noveno jugador que más minutos disputa en la Liga Endesa (27:16). Y viene de descansar en el último partido de la Liga Endesa en la pista del Herbalife Gran Canaria.
El entrenador Pesic cuenta con otros tres jugadores por encima de la decena de valoración en su plantilla. Otros dos interiores como Ante Tomic (10,2 puntos y 5,1 rebotes para 14,6 de valoración) y Brandon Davies (11,4 puntos y 4,5 rebotes para 13,8 de valoración) y el base Malcolm Delaney (10,7 puntos y 3,8 asistencias para 10,3 créditos). Sin embargo es Cory Higgins (11,1 puntos, 1,9 rebotes y 2,1 asistencias) su tercera referencia ofensiva y ya se ha recuperado de la lesión que le impidió estar en la Fonteta la semana pasada. La polivalencia de Adam Hanga (6,7 puntos, 3,7 rebotes y 3,6 asistencias) le ha valido para ser el segundo jugador que más veces ha salido de inicio por detrás de Mirotic y ante la ausencia de Heurtel (7,5 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias en los dos únicos partidos que ha podido disputar hasta el momento en competición nacional) en este partido, podría tener que desempeñar funciones de base. Y el valenciano Víctor Claver (5,5 puntos y 3,5 rebotes) ha salido de inicio casi siempre que ha estado disponible para el entrenador Pesic. El banquillo azulgrana cuenta en su banquillo con una excelente batería de jugadores internacionales con España como Álex Abrines (5,7 puntos y 2,1 rebotes), Pierre Oriola (5,5 puntos y 4,3 rebotes) o Pau Ribas (4,3 puntos y 2,9 asistencias). A esto une a un tirador de la talla de Kyle Kuric (8,2 puntos por encuentro) y la potencia de Rolands Smits (3,5 puntos y 1,7 rebotes), con la aparición intermitente del gigante ucraniano Artem Pustovyi.
Declaraciones Jaume Ponsarnau
[cluster categorias=”454″ menos=”24676″]