Diccionario de Baloncesto
Air BallEs cualquier lanzamiento a canasta que ni siquiera toca el aro, tablero ni la red. Es siempre algo vergonzoso para el lanzador sobretodo si estamos pensando en baloncesto profesional.Muchas son las oportunidades en las que se han podido airballs antológicos en la mejor liga del mundo, ya sea desde lanzamiento de tiro libre, desde lanzamiento exterior o incluso en penetraciones a canasta. |
Alley OopUn alley oop en baloncesto es una jugada de ataque en la que un jugador lanza la pelota cerca de la canasta para que un compañero salte, capture el balón en el aire y anote generalmente machacando. |
AsistenciaEs un pase a un jugador que se encuentra en una posición de ventaja o que le ayuda a conseguir una canasta. Solamente el pase directamente anterior a la canasta se puede contar como asistencia, por lo que no se puede contabilizar más de una asistencia por canasta. |
ACBSiglas de la Asociación de Clubes de Baloncesto, entidad que organiza la Liga A.C.B. y la Copa del Rey. Alberga a todos los clubes que participan en estas competiciones. |
BloqueoEs la acción del atacante para interrumpir la trayectoria de un defensor, por medio de un contacto físico. Una de los principales beneficios de los bloqueos es conseguir una ventaja espacial para el jugador que hace el bloqueo o un compañero. Es una de las acciones principales del ataque en estático para permitir que el juego no se convierta en solo un lanzamiento a canasta. Existen dos tipos de bloqueos principalmenteBloqueo directo El jugador no puede moverse porque si por alguna razón se mueve adquirirá una falta de ataque, por ende el jugador entonces qué va a actuar el bloqueo se sitúa hacia el hombre que tiene el balón y cuando esté cerca de este realizará una parada adoptando la posición básica para bloquear. Bloqueo indirecto En este bloqueo intervienen tres jugadores, uno es el que recibe otro es el que bloquea y otro es el jugador con el balón o también llamado pasador. Este tipo de acción se puede realizar también cuando el otro jugador no tiene posición del balón para que este pueda recibir, lanzar entre otros. Es decir, este pueda obtener una ventaja. |
Buzzer BeaterEs un tiro que se hace antes de que expire el reloj de juego de un cuarto, de un partido o incluso de una posesión pero no entra en la canasta hasta después de que expira el reloj y suena la bocina. |
Coast to CoastEl coast to coast es una acción de ataque que realiza un jugador de canasta a canasta. Es una forma de contraataque en la que el jugador coge en rebote en canasta propia y cruza toda la pista para acabar el mismo la acción de ataque. |
CrossoverEl crossover, quiebro o cambio de dirección es un movimiento del baloncesto en el cual un jugador dribla a su defensor amagando ir hacia un lado y cambiando rápidamente el balón de mano y de dirección. Es uno de los movimientos básicos del baloncesto, uno de los primeros que se enseña a un jugador. Tipos de Crossover
|
Defensa al hombreTipo de estrategia defensiva en la que un jugador es asignado a defender y a seguir los movimientos de un único jugador en ataque. |
DraftProceso de cada año tras cual los equipos de la NBA seleccionan jugadores de las universidades y otros lugares. |
Entry passSaque de banda o pase que inicia un jugada ofensiva |
EscoltaPosición de juego, su misión es apoyar al base a la hora de subir el balón y que asume también el rol de anotador exterior |
Fade awayEl fade away es un tipo de tiro en suspensión practicado generalmente por los jugadores en la posición de alero y ala-pívot. El Fade away es un movimiento muy útil y frecuente en el baloncesto moderno; especialmente cuando el jugador ejecutante juega un uno contra uno frente a jugador más alto (se impide el bloqueo del tiro) o más veloz (al postearse, protege la pelota, evitando el riesgo de un robo en el bote). Dos grandes especialistas de esta suerte han sido a lo largo de la historia Michael Jordan y Kobe Bryant. |
Falta personalUna falta castigada tras contacto ilegal entre jugadores de distintos equipos. |
GanchoLanzamiento donde el balón es lanzado cuando del mano del jugador está en la cima de un arco imaginario. |
Game winnerCanasta que gana un partido |
Hack a ShaqEstrategia empleada especialmente en la NBA que consiste en reducir la capacidad anotadora del equipo rival haciendo faltas reiteradas a un jugador con bajos porcentajes de acierto desde la línea de tiros libres. |
HighlightsMomentos más destacados |
Juck defensaDefensa combinada (que combina conceptos de zona y hombre). Por ejemplo: caja y uno |
Jab and go/crossoverFinta de penetración y salida abierta |
Lado del balón o lado fuerteMitad de la cancha, cortada longitudinalmente, donde el balón está en movimiento. |
Línea de fondoLímite demarcado de la cancha bajo cada tablero. |
MateLanzamiento en donde una mano o las dos manos pasan el balón a través del aro. |
MVPMost Valuable Player, distinción que recibe el jugador, o los jugadores de un equipo específico, que ha sido más destacado en todo un campeonato, o en una competición en particular. |
Negar el balónPrevenir a un rival de conseguir el balón marcándolo desde muy de cerca y colocándose entre medio del rival y el balón. |
No look passPase sin mirar al que lo va a recibir. |
One and doneEn NCAA masculino, jugador que espera declararse elegible para el draft de la NBA después de una temporada en la universidad. |
On fireEn racha, en esta de gracia. |
Pick And RollEs una de las acciones ofensivas más utilizada en baloncesto. El jugador atacante con balón que se ve fuertemente presionado por el rival, se dirige hacia un compañero de equipo libre de pelota el cual realiza una pequeña ‘pantalla’ o ‘bloqueo’ sobre el defensor. Es en este momento, y gracias a esa acción de ayuda de su compañero, en el que al atacante en posesión del esférico se le presentan dos opciones: seguir conduciendo la pelota para penetrar e intentar anotar, o bien, pasar a un nuevo compañero libre de marca. |
PerímetroEl área fuera de la zona pintada pero bien dentro del arco de los tres puntos. |
ReboteConseguir el control de un lanzamiento que fue fallado, o un lanzamiento que es recuperado. |
Run and gunEstilo de juego rápido y despreocupado que genera un elevado número de intentos de canasta, lo que da lugar a partidos de alta puntuación. |
Salto entre dosEs la forma de poner el balón en juego en el comienzo del partido, después de dos jugadores luchen por la posesión del balón. |
Sexto hombreEn partidos de cinco jugadores, el primer suplente del equipo, el primer sustituto en entrar al campo, y que generalmente tiene estadísticas comparables a las de los que inician el partido. |
Triple amenazaLa posición de triple amenaza es aquella que debe adoptar todo jugador en ataque con la posesión del balón y que consiste en la posición básica de ataque, añadiéndole el agarre de balón adecuado, y que nos permitirá rápidamente ejecutar una de las tres opciones: tirar, pasar o botar. Para entrar en la posición de triple amenaza:
|
True ShottingEste parámetro valora tanto los tiros de 2 y 3 puntos, como los tiros libres, dándole su correspondiente importancia a cada uno de ellos, teniendo en cuenta que el tiro de 3 y el tiro libre no son lo mismo. Fórmula de cálculoPuntos / 2 x (Tiros de campo intentados + 0.44 x Tiros libres intentados) |
Un trillónEs cuando un jugador disputa un minuto sin conseguir ningún tipo de estadística (puntos, rebotes, asistencias, robos y bloqueos). |
Up and underMovimiento cerca de canasta en el que el atacante finta el tiro para el defensor salte y luego dar un paso para finalizar con una bandeja. |
Violación
Infracción al reglamento distinta de una falta
Corte en V
Acción del atacante llevando a su defensor hacia la canasta y cortando hacía el perímetro para recibir. Acción contraria a la puerta atras.
ZipperBloqueo vertical de un jugador en el frontal a uno que está en el fondo. |
ZonaZona del campo (cerca de la canasta) entre la línea de fondo y la línea de tiros libres. También es llamada “llave” porque en épocas anteriores tenía la forma de una llave. |