El balance defensivo son las actuaciones planteadas tras la pérdida de la posesión del balón para impedir el contraataque. Esta pérdida puede venir tras una acción involuntaria (robo o infracción reglamentaria) o una acción voluntaria, como es un lanzamiento a canasta no convertido sin haber podido recuperar el rebote ofensivo.
Esta definición pone de manifiesto algo que, a menudo, creo que se pasa por alto en categorías formativas: la gran importancia que tiene el rebote ofensivo y, por tanto, la necesidad que tenemos de estructurarlo y entrenarlo. Un mayor acierto en esta faceta, nos dará mayor número de segundas opciones, más posesiones que el otro equipo y, por tanto, tendremos mayores posibilidades de ganar el partido.
Con un buen balance defensivo conseguiremos:
- Impedir la salida rápida de contraataque del equipo rival tras la pérdida del rebote ofensivo.
- Evitar superioridades en transición.
- Cerrar el aro para que no entren en nuestra zona.
Ejercicio 2×1+2 – De Ventaja a Desventaja
El Ejercicio 2×1+2 – De Ventaja a Desventaja es ideal para practicar Desigualdad numérica.
Al inicio del ejercicio los atacantes tienen una ventaja que tendrán que mantener y aprovechar. En caso de no hacerlo, acabarán en situación de desventaja puesto que llegarán los 2 defensores que «no estaban».
Objetivos
- Practicar pases y tiro tras recepciones en carrera y parada.
- Trabajar acondicionamiento físico.
- Mejorar resistencia.
Posición inicial
Se colocan los 3 defensores a lo largo de la prolongación de tiro libre.
El Entrenador (C) se coloca entre cabecera y círculo central.
Los 2 atacantes se colocan en la línea de fondo de la media cancha donde empieza el ejercicio.
Antes de iniciar el ejercicio, el Entrenador enunciará qué dos defensores deben ir a tocar la línea de fondo y qué defensor tendrá que hacer el balance defensivo en inferioridad numérica.
Podremos recrear las siguientes situaciones de juego:
- Pase a la banda y:
- tocan línea de fondo los dos defensores más cercanos a receptor
- tocan línea de fondo los dos defensores más alejados del receptor
El Entrenador le pasa el balón a uno de los 2 atacantes situados en línea de fondo y los defensores que dijo que fueran van a tocar la línea de fondo y el restante se encarga de hacer balance defensivo.
Variantes
- Resolver la situación de juego en un determinado número de pases.
- Resolver la situación de juego sin usar el bote.
- Llevar el balón a una determinada ubicación antes de finalizar.
- Variar el grado ventaja-desventaja.
- El entrenador no da ninguna pauta y son los propios defensores los que se organizan.
- Los defensores que van a pisar (o tocar) la línea de fondo pueden intentar robar (y así practicar el famoso «pasaba por aquí» de Sito Alonso).
- Previamente se puede realizar previamente el Ejercicio 3×1 – 5 segundos o el Ejercicio 3×1 – Contraataque para ir realizando una progresión previa.
- Por último, el ejercicio se puede trabajar con otros grados de oposición, 3×2+2 y 4×3+2 (y sus consiguientes variaciones de desigualdad numérica).
Ejercicio 3×2+1 desde círculo central
El Ejercicio 3×2+1 desde círculo central es ideal para practicar Desigualdad numérica temporal.
Objetivos
- Practicar pases y tiro tras recepciones en carrera y parada.
- Trabajar acondicionamiento físico.
- Mejorar ressitencia.
Posición inicial
Se coloca 1 defensor en cada círculo de la cancha (círculo central y en los dos tiros libres).
Los 3 atacantes están en el círculo central.
El ejercicio se inicia con los 3 atacantes corriendo alrededor del círculo central. En un momento dado, el entrenador le da el pase a uno de los 3 atacantes y éste decide hacía qué canasta atacar.
El defensor más alejado tendrá que recuperar lo antes posible para que sus compañeros estén el menor tiempo posible en desventaja numérica.
Variantes
- Dar un determinado tipo de pase.
- Finalizar con un determinado número de pases.
- Llevar el balón a una determinada ubicación antes de finalizar.
- El jugador que recibe el pase del entrenador debe fijarse desde dónde da el pase el entrenador para evitar realizar la violación de balón devuelto a pista a trasera.
- El entrenador podrá indicar en qué media cancha se encuentra ubicado en función de hacia qué canasta tiene orientados los pies.