El balance defensivo son las actuaciones planteadas tras la pérdida de la posesión del balón para impedir el contraataque. Esta pérdida puede venir tras una acción involuntaria (robo o infracción reglamentaria) o una acción voluntaria, como es un lanzamiento a canasta no convertido sin haber podido recuperar el rebote ofensivo.Esta...
¿Qué es el pick and roll en baloncesto?
En baloncesto, el pick and roll es una jugada colectiva que realiza el equipo atacante. El pick and roll consiste en que un jugador realiza un bloqueo directo al defensor del jugador con posesión del balón, seguidamente, el bloqueador continua la acción cortando hacia canasta.
El término pick and roll se ha apropiado del inglés, su traducción al español es bloqueo y continuación. Para abreviar su escritura, en ocasiones se pone simplemente P&R.
Normalmente, en el pick and roll el jugador que recibe el bloqueo directo es un jugador exterior (base, escolta o alero), por otro lado, el bloqueador suele ser un jugador interior (pívot o ala-pívot). Aunque se pueden hacer bloqueos entre todas las posiciones del baloncesto.
A pesar de que en la ejecución del pick and roll solo se necesitan dos jugadores, se debe tener en cuenta que no se trata de un dos contra dos. Para sacar ventaja del pick and roll deben intervenir todos los jugadores en la jugada, ya sea poniendo un bloqueo indirecto o cortando a canasta. Del mismo modo, la defensa involucrará a todos los jugadores para defender lo mejor posible la acción.
El pick and roll es una de las jugadas más utilizadas en básquetbol, de hecho, seguramente se trata de la más empleada. Esto es debido a que se sacan muchas ventajas de este tipo de bloqueos y por tanto es más fácil anotar.
Cómo hacer un pick and roll en baloncesto
Los pasos básicos para hacer un pick and roll son los siguientes:
- El bloqueador se posiciona en el lugar donde quiere hacer el pick and roll. Este jugador deberá mantenerse quieto mientras un defensor trata de esquivarlo, por lo que debe ponerse en una posición de fuerza y equilibrio.
- El jugador con balón pasa el bloqueo directo botando por encima del bloqueador. Además, debe intentar pasar el bloqueo lo más pegado posible para intentar dejar el defensor atrás.
- Mientras, el bloqueador debe impedir el avance del defensor haciendo una pantalla.
- Después de haber realizado el bloqueo, el bloqueador corta hacia el aro.
- Finalmente, el jugador con posesión del balón debe leer cómo ha defendido el equipo rival y tomar la mejor decisión. Puede finalizar con una entrada a canasta, parar y tirar, pasar el balón, etc.
Consejos para ejecutar el pick and roll
A continuación puedes ver unas recomendaciones para ejecutar correctamente el pick and roll en básquet y sacar más ventaja de la acción.
Para el jugador con el balón, es decir, el jugador cuyo defensor recibirá el bloqueo directo se recomienda lo siguiente:
- Posición baja y equilibrada: tener una buena posición para tomar el bloqueo directo te ayudará a que el defensor no te desequilibre e incluso a conseguir una aceleración mayor.
- Espera al bloqueo: frecuentemente se cometen faltas en ataque porque el bloqueador aún no está bien colocado. Debes esperar a que el bloqueador esté quieto para jugar el pick and roll.
- Finta el lado contrario: para dificultar la defensa del pick and roll puedes fintar que irás hacia el otro lado, incluso, si el defensor está decantado puedes romper el bloqueo y penetrar a canasta por el lado contrario del bloqueo.
- Mantén la cabeza levantada: lo más importante para sacar ventaja del pick and roll es leer la defensa, por lo tanto, debes observar a los defensores mientras pasas el bloqueo directo. Además, esto te ayudará a encontrar compañeros liberados para tirar.
- Agresividad: cuando juegues un pick and roll debes atacar y ser agresivo, de este modo cuando vayas a hacer una entrada o a tirar estarás preparado para un posible contacto.
Por otra parte, para el jugador que pone el bloqueo directo se recomienda lo siguiente:
- Comunicar: el otro compañero que participa en el pick and roll debe saber que vas a poner un bloqueo directo. Esto no significa que debas decir en alto la jugada, ya que entonces los defensores también lo sabrán, pero puedes comunicárselo con un gesto.
- Corre a poner el bloqueo: cuando vayas a bloquear, haz un sprint hasta la posición del bloqueo. Esto dará poco tiempo para reaccionar a la defensa y hará que tú estés más activo y preparado.
- Sé grande: para poner un buen bloqueo debes tener una posición ancha, con los pies más separados que los hombros y las rodillas flexionadas. De este modo te resultará más fácil aguantar la fuerza del defensor y podrás mantenerte quieto durante el bloqueo.
- Lee la jugada: aunque para completar el pick and roll debes continuar a canasta, también debes observar tu entorno para leer la defensa y posicionarte en el sitio correcto. Asimismo, puedes indicar con la mano dónde quieres recibir el pase.
Tipos de pick and roll
Hay diferentes tipos de pick and roll, que principalmente se puede clasificar en:
- Pick and roll central: consiste en realizar el pick and roll desde la posición central fuera de la línea de triple. A veces en esta posición se pone a los dos pívots bloqueando, de este modo el defensor no sabe por qué lado se producirá el bloqueo.
- Pick and roll lateral: el pick and roll se hace desde un lado de la pista, ya sea a 45º o a 60º.
- Pick and roll desde la esquina: el bloqueo y continuación se produce en una esquina del campo, tal y como indica su nombre. Este tipo de pick and roll no se suele emplear porque hay menos espacio para ejecutarlo.
- Pick and roll con mano a mano: el bloqueador primero entrega el balón a su compañero haciendo un mano a mano, y luego hace el bloqueo a su defensor.
- Spanish pick and roll: mientras un jugador pone el bloqueo directo al defensor del jugador con balón, un tercer jugador pone un bloqueo ciego al defensor del bloqueador. Este tipo de pick and roll se llama así porque lo popularizó la selección española masculina de baloncesto.
Aún así, existen muchas más variaciones del pick and roll, pero las más utilizadas son las descritas arriba.
Diferencia entre pick and roll y pick and pop
Por último, veremos cuál es la diferencia entre un pick and roll y un pick and pop en básquetbol, pues tienen nombres similares pero sus significados son opuestos.
En baloncesto, la diferencia entre el pick and roll y el pick and pop es la continuación del bloqueador. En el pick and roll el bloqueador continua hacia a canasta, en cambio, en el pick and pop el jugador se abre hacia afuera para tirar.
Los dos tipos de bloqueos tienen de parecido que el bloqueo lo suele poner un pívot y lo suele recibir el defensor de un jugador exterior, pero se distinguen en la continuación del bloqueador.
Ejercicios de defensa
La defensa a menudo puede pasarse por alto o estar poco desarrollada, pero con estos ejercicios de baloncesto especializados para la defensa, podrás hacer que tus jugadores se pongan al día de forma rápida y eficiente. Desde ejercicios de juego de pies y ejercicios de rebote hasta técnicas de posicionamiento...
Ejercicios de pase Baloncesto
Pase de beisbol, recepción y finalizaciónEmpezaremos con el jugador lanzando el balón contra el tablero, cogiendo el rebote en el aire, y realizando un buen primer pase de salida sobre la recepción del jugador situado en la prolongación de tiros libres. Éste realizará una entrada en el aro contrario, para...
Ejercicios de bote Baloncesto
El bote es un fundamento básico a dominar en el baloncesto. Quizás su intervención en el juego necesite de una aportación esporádica, pero a la vez muy necesaria en el juego.Para ello, se os propone una progresión metodológica, en dónde se puede ver el trabajo que se puede plantear para...
Ejercicios de tiro Baloncesto
Ejercicios mecánica de tiroLos principales detalles que tenemos que tener en cuenta para mejorar nuestra mecánica de tiro son los siguientes:Flexión de las piernas, con el balón entre las manos y abajo.Elevación de los brazos en posición de tiro. La teoría nos dice que el brazo tiene que estar en...