El Araski AES es un equipo de baloncesto femenino con sede en Vitoria-Gasteiz, España.
El club Araski AES fue fundado en el año 2000 en Vitoria-Gasteiz, la capital de la provincia de Álava en el País Vasco, España. El equipo fue creado con la intención de promover y fomentar el baloncesto femenino en la región y brindar oportunidades para que las jóvenes jugadoras desarrollen sus habilidades y compitan en diferentes niveles.
Durante sus primeros años, el Araski AES compitió en las categorías inferiores del baloncesto femenino español, trabajando en el desarrollo de jugadoras jóvenes y en la promoción del deporte en la comunidad local.
Ascenso a la Liga Femenina: Uno de los hitos más significativos en la historia del club se produjo en 2015, cuando el equipo logró el ascenso a la Liga Femenina, la máxima categoría del baloncesto femenino español. Este logro marcó un importante hito en el desarrollo del baloncesto femenino en Vitoria-Gasteiz.
Éxito y Participación en Competiciones Europeas: A pesar de ser un equipo relativamente joven en la Liga Femenina, el Araski AES ha demostrado ser competitivo y ha participado en competiciones europeas como la Eurocup Women, lo que ha permitido que el equipo adquiera experiencia internacional.
Pabellón donde juega el Araski
El Araski AES jugaba sus partidos en el Polideportivo Mendizorroza, que se encuentra en Vitoria-Gasteiz, la capital de la provincia de Álava en el País Vasco, España. El Polideportivo Mendizorroza es un lugar emblemático en Vitoria-Gasteiz y ha sido la sede de los partidos del equipo tanto en la Liga Femenina española como en competiciones europeas.
Competiciones
- Liga Femenina Endesa
EN

MADELEN URIETA
País España
Edad 42
Fichajes Araski 2023/24
Altas: Meli Gretter (Movistar Estudiantes), Marta Herminda (Landerneau), Tamara Seda (Jairis), Laura Aliaga (Ensino Lugo), Sami Hill (Eigner Angels Nördlingen) y Brittany Brewer (Eleutheria Moshato).
Bajas: Tanaya Atkinson (Casademont Zaragoza), Chatrice White, Annika Holopainen, Maimouna Diarra y Maria Asurmendi.
BRITTANY BREWER FICHA POR ARASKI
04/07/2023
Brittany Brewer es la novena pieza de Kutxabank Araski para la próxima temporada. A sus 25 años, la pívot estadounidense llega para reforzar el juego interior en el que será una de las referentes. Brewer llega procedente del Eleutheria Moshatou de la liga griega y cuenta con experiencia en Eurocup y WNBA con las Atlanta Dream.
La pívot americana (6/11/1997) aterriza en Vitoria-Gasteiz para dominar la zona con sus 1,96 metros de altura. Brittany Brewer se formó en la universidad de Texas Tech tras su paso por Wylie High School. Durante el periplo universitario, Brewer no paró de crecer hasta promediar un doble-doble en su último año en Texas Tech. Este buen rendimiento llamó la atención de la WNBA.
Atlanta Dream draftéo a Brittany Brewer en la segunda ronda del draft 2020. Y ese mismo verano, la americana disputó cinco partidos con esta franquicia antes de cruzar el charco para seguir su carrera como profesional. Brewer empezó en el Maccabi Haifa de Israel para después jugar en las Ladies Liege Panthers belgas. En Béligca, la estadounidense lideró al equipo hasta las finales de liga y semifinales de Copa.
Unos éxitos que repitió está última temporada en el Eleutheria Moshatou griega. Durante su año en Grecia, Brewer ha promediado 9,8 puntos y 8,1 rebotes por encuentro en liga. Mientras que en dos partidos de Eurocup consiguió un doble-doble de 17 puntos y 11 rebotes por partido.
SAMI HILL INCORPORACION DE ARASKI
27/06/2023
Kutxabank Araski confirma a la octava pieza para la próxima temporada. Sami Hill llega al equipo vitoriano para aportar su energía en el juego exterior. La jugadora canadiense llega desde el Eigner Angels Nördlingen de Alemania donde ha estado las últimas cinco temporadas. Con el aro entre ceja y ceja, Hill se coló en el podio de anotadoras de la liga alemana con 322 puntos la última campaña.
Sami Hill (22/11/1994) es una base-escolta que se formó en la Universidad de Virginia Tech. Tras su paso universitario, la canadiense debutó como profesional en Francia antes de poner rumbo a Alemania. En tierras germanas ha estado en las últimas temporadas y también ha probado la experiencia de la Liga Mexicana con Panteras de Aguascalientes.
Además, Sami Hill es una jugadora importante en la selección de Canadá. Con el combinado nacional, la canadiense ha jugado los torneos de clasificación para los Juegos Olímpicos y el último Mundial de 2022 en el que Canadá quedo en cuarta posición. Ahora, la nueva jugadora de Kutxabank Araski afronta la Americup del 1 al 9 de julio en México donde coincidirá con Agostina Burani y Melisa Gretter.
LAURA ALIAGA FICHA POR ARASKI
20/06/2023
Séptima pieza del nuevo proyecto de Kutxabank Araski en Liga Femenina. Laura Aliaga llega al conjunto vitoriano para ser una amenaza exterior para las defensas rivales. La jugadora alicantina, conocedora de la competición, llega procedente del Ensino Lugo donde ha estado durante las últimas cinco temporadas. En Vitoria, volverá a coincidir con Natalie van den Adel.
Laura Aliaga debutó en el baloncesto profesional con el Segle XXI en Liga Femenina 2. A partir de ahí, la alero alicantina ha centrado toda su carrera en España. Después de su debut, Laura fichó por Cortegada para jugar dos temporadas en Liga Femenina 2 antes de dar el salto a Liga Femenina con el Zamarat en la temporada 2015/2016. Desde tierras zamoranas, Aliaga puso rumbo a La Seu para jugar con Sedis Basquet y después en el Club Baloncesto Bahía de LF2.
Y desde el verano de 2017, Laura Aliaga no se ha movido de la Liga Femenina Endesa. Primero lo hizo en Bembibre y tras el paso por el Bierzo, dejó huella en Lugo con Ensino durante las últimas cinco temporadas. En tierras gallegas, Laura Aliaga fue la capitana del equipo y durante esta última campaña ha promediado 4,6 puntos, 2 rebotes y 0,7 asistencias por encuentro.
TAMARA SEDA VUELVE A ARASKI
13/06/2023
Tamara Seda regresa al conjunto vitoriano para cumplir su cuarta temporada de verde. Tras una temporada en Jairis, la pívot mozambiqueña vuelve a su casa donde es historia siendo la máxima reboteadora del club con 547 capturas en tres temporadas. Tamara Seda es ADN Araski y lo demostrará una campaña más en Mendizorrotza.
Tamara Seda (18/06/1994) ampliará su experiencia en la Liga Femenina Endesa. Tras su paso por Estados Unidos en la Universidad de Txeas y El Paso, la mozambiqueña curzó el charco para debutar como profesional en el Zamarat. Su buena temporada en tierras zamoranas hizo que Kutxabank Araski la incorporase a sus filas en el verano de 2019. A partir de ahí, su trayectoria se viste de verde.
En sus tres temporadas en Araski. Tamara Seda jugó 82 partidos convirtiéndose en la referencia interior del equipo dirigido por Made Urieta. Además, la mozambiqueña anotó 744 puntos y es la cuarta máxima anotadora de la historia del club gasteiztarra. Pero sobre todo, Tamara Seda destacó por su cercanía con la afición a la que volverá a ver esta temporada.
MARTA HERMIDA FICHA POR KUTXABANK ARASKI
06/06/2023
Quinta pieza del nuevo Kutxabank Araski. Marta Hermida es nueva jugadora del equipo vitoriano para la próxima temporada. Una de las revelaciones de la pasada campaña en Liga Femenina Endesa vestirá de verde para seguir creciendo en Vitoria-Gasteiz. La base-escolta madrileña aportará mucha energía y carácter en el juego exterior de Kutxabank Araski.
La trayectoria de Marta Hermida empezó en su Madrid natal. Allí pasó por las filas de Majadahonda y Torrelodones antes de llegar al Rivas Ecópolis. Con Rivas, la madrileña debutó en Liga Femenina y Euroliga antes de cruzar el charco para vestir los colores de la universidad de Boise State a la vez que estudiaba un grado en Ingeniería.
En esta universidad americana, Marta Hermida es historia. Y es que en las filas de las Broncos, la nueva jugadora de Kutxabank Araski consiguió el primer triple-doble en 35 años que se veía en esa escuela. Hermida completó el partido con 22 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias. Una carrera exitosa en Boise State que acabó con el título de conferencia en su última temporada.
Tras su periplo universitario, la madrileña volvió a España para jugar con el Spar Gran Canaria. Su buen rendimiento en las islas durante temporada y media llamó la atención de Leganés. En su regreso a Madrid, Marta Hermida no ha parado de crecer en las dos últimas campañas. Un crecimiento que le vale ser una de las revelaciones de la Liga Femenina Endesa y candidata a Revelación Nacional durante el último año.
Durante el tramo final de temporada, Marta Hermida jugó en el Landerneau francés con el que consiguió la permanencia en la máxima categoría.
MELISA GRETTER FICHA POR KUTXABANK ARASKI
02/06/2023
Melisa Gretter es el primer fichaje y la cuarta pieza del nuevo Kutxabank Araski para la octava temporada consecutiva en Liga Femenina Endesa. La base argentina llega tras ser una pieza fundamental durante las tres últimas temporadas en el Estudiantes. Gretter será la directora de orquesta del equipo vitoriano en la pista.
Melisa Gretter (24/1/93, Santa Fe) llega a Vitoria tras una larga trayectoria deportiva entre Argentina, Brasil y España. Sus inicios fueron en el Ben Hur Radaela, Santa Fe y Union Florida de la Liga Argentina. Y pronto llamó la atención de la liga española cuando Mann Filter Zaragoza apostó por la talentosa base argentina. Tras dos temporadas en la Liga Femenina, Gretter volvió a cruzar el charco para jugar en Brasil.
Cinco temporadas estuvo Melisa Gretter alternando las ligas brasileña y argentina antes de volver para España. En este caso, fue Estudiantes quien firmó a la de Santa Fe. En tierras madrileñas, Melisa Gretter se ha convertido en una jugadora estrella para las estudiantiles. Durante tres temporadas, la argentina ha jugado Liga Femenina, Eurocup y Copa de la Reina con las del Ramiro.
En esta última temporada con el Estudiantes, Melisa Gretter ha jugado 24 partidos en competición nacional con 7 puntos, 4,2 rebotes, 4,9 asistencias y 1,6 robos de media. Tras recuperarse de una lesión en el tobillo, Gretter fue fundamental en los esquemas del Estudiantes para llegar a la Copa de la Reina y clasificarse para los playoff de la Liga Femenina Endesa.