
Un grupo de empresarios fundó el club en 2002 al comprar la plaza del Club Basquet Coruña, equipo que militaba en la Liga LEB Oro. El baloncesto regresaba a Zaragoza años después de que las dificultades económicas sepultaran al Club Baloncesto Zaragoza. De nuevo, con el patrocinio de Caja de Ahorros de la Inmaculada (perteneciente hoy día al grupo bancario Ibercaja Banco), por lo que el equipo recuperó el antiguo nombre CAI Zaragoza.
Al final de la temporada 2019-20, el Basket Zaragoza 2002 firmó un acuerdo por el cual el equipo femenino del Stadium Casablanca, que participaba en la Liga Femenina de baloncesto, pasaba a estar vinculado a su estructura. Así, a partir de la temporada 2020-21 el equipo juega también bajo el nombre de Casademont Zaragoza.
Palmarés
- Copa Reina (1): 2023
Pabellón donde juega el Casademont Zaragoza Femenino
El Pabellón Príncipe Felipe es el principal estadio cubierto de Zaragoza con un aforo de 10.744 espectadores sentados. Construido sobre una parcela de 27.300m², en la Avenida Cesáreo Alierta de Zaragoza, fue inaugurada el 17 de abril de 1990.
Competiciones
- Euroliga
- Liga Femenina Endesa
EN

CARLOS CANTERO
País España
Edad 38
Fichajes Casademont Zaragoza femenino 2023/24
Altas: Tanaya Atkinson (Araski), Christelle Diallo (Villeneuve), Petra Holesinska (Spar Gran Canaria), Ainhoa Lacorzana (Bembibre), Aleksa Gulbe (Avenida), Nerea Hermosa (Georgia Tech – WNCAA)
Bajas: Markeisha Gatling (retirada), Imane Tate (Ensino), Carmen Grande (Cadí La Seu), Lara Gonzalez (IDK), Davinia Ángel, Gracia Alonso (IDK)
NEREA HERMOSA NUEVA JUGADORA DE BASKET ZARAGOZA
30/05/2023
La joven jugadora vitoriana (22 años y 1,96m) llega a Zaragoza con un amplio pedigrí universitario en los EEUU.
Nerea formó parte de esa cuna de talento como es el Segle XXI, e inició posteriormente su andadura en el baloncesto universitario que le ha llevado a jugar gracias a su calidad y potencia en el juego interior más de 100 partidos en Georgia Tech Yellow Jackets de la NCAA.
Hermosa ha sido fija en todas las categorías inferiores habiendo disputado en su corta trayectoria hasta dos Eurobasket y dos Mundiales. Por todo ello, Nerea Hermosa se convierte en esa pívot del futuro con un presente envidiable que llega a Casademont Zaragoza por los próximos tres años para continuar con ese proceso de crecimiento diario que comparten club y jugadora.
ALEKSA GULBE JUGARÁ EN ZARAGOZA
20/05/2023
La jugadora internacional por Letonia Aleksa Gulbe firma por Casademont Zaragoza.
Ala-pívot de 23 años y 1,90m, versátil y de poderío físico en la pista que definen a la jugadora letona como una pieza de primer nivel para el juego interior rojillo.
Jugadora con experiencia en la Liga Femenina Endesa y la Euroleague Women, aspecto que sin duda será fundamental para nuestra primera experiencia en la máxima competición continental. Gulbe también participó con Connecticut Sun en el training camp de la WNBA y ha sido habitual y referente en las convocatorias de las categorías inferiores de la selección de Letonia.
AINHOA LACORZANA JUGARÁ EN ZARAGOZA
17/05/2023
La jugadora sevillana Ainhoa Lacorzana ha estado estas dos últimas temporadas en Bembibre, y pese a que el club estaba interesado en su continuidad, la andaluza de 22 años ha decidido emprender nuevos retos y buscar nuevos desafíos lejos del conjunto berciano. Siendo una de las jugadoras que más mejoró respecto a la anterior temporada en el campeonato, Lacorzana llegó a estar incluida en el quinteto ideal de la 23ª jornada y muchos la consideraron como jugadora revelación del último curso en la Liga Femenina Endesa. En su segunda campaña en el cuadro berciano, de hecho, firmó una media de casi 10 puntos, más de 3 rebotes y casi 3 asistencias por encuentro para una valoración media de más de 10 créditos en los 28 partidos que disputó después de que se perdiera los dos últimos por una lesión.
En su primera experiencia en el cuadro berciano sí disputó la totalidad de partidos de la fase regular y acabó siendo citada por la Federación Española de Baloncesto (FEB) para la concentración de la selección U23 que tuvo lugar en Lugo. Después de algún intento frustrado, Lacorzana llegó a Bembibre en 2021 procedente del Celta Zorka Recalvi, donde permaneció cuatro temporadas, desde 2017, en Liga Femenina 2. Formada en el Careba de su Sevilla natal, pasó por el Conquero de Huelva antes de fichar por el SPAR Gran Canaria, con el que llegó a debutar en la Liga Femenina Endesa durante la temporada 2016-2017. En esos años, además, fue internacional en categorías de formación, llegando a ser campeona de Europa con el combinado U16 y colgándose la medalla de plata en la categoría U18. Este mes de mayo, también ha estado preparando con la Selección 3X3 el exigente verano de torneos que tienen por delante.
PETRA HOLESINSKA JUGARÁ EN ZARAGOZA
10/05/2023
Petra Holesinska jugará la próxima temporada en las filas del Casademont Zaragoza. La internacional absoluta checa ha sido, sin duda, una de las sensaciones de la Liga Femenina Endesa gracias a su magnífica temporada en el Spar Gran Canaria con el que ha disputado 30 partidos promediando 15.1 puntos, 5.3 rebotes y 14.8 créditos de valoración.
La base/escolta (1.78 m) destacó desde sus inicios, recibiendo múltiples llamadas de la NCAA. En Illinois destacó por su facilidad anotadora y su enorme capacidad para el lanzamiento triple, características que le llevaron a jugar para las ‘Tar Heels’ de la prestigiosa universidad de North Carolina.
Petra vivió en Hungría su primera experiencia profesional, firmando 15.5 puntos y 4.5 rebotes por partido con el Cegledi convirtiéndose en una clara referencia para el conjunto húngaro y llamando la atención de las Chicago Sky con quienes se probó en el ‘training camp’. De allí a Canarias para deslumbrarnos a todos y, desde ya, una leona más para afrontar los múltiples retos que deberá afrontar en las filas del Casademont Zaragoza.
CHRISTELLE DIALLO JUGARÁ EN ZARAGOZA
07/05/2023
La jugadora interior francesa de 30 años Christelle Diallo, llega procedente del Villeneuve y ha firmado hasta junio de 2024.
Diallo mueve sus 193 centímetros como pocas interiores pueden hacerlo. A su capacidad para jugar el 1×1 desde el perímetro une un buen tiro de larga distancia lo que la convierte en toda una amenaza muy difícil de defender para sus rivales. No rehúye el juego de espaldas al aro desde el que no sólo es capaz de anotar sino que también ayuda mucho en la distribución del juego con una magnífica capacidad para el pase.
En defensa es capaz de imponer su envergadura y, junto con su agilidad y su potencia física, se convierte en una jugadora muy difícil de superar. Diallo acumula más de 70 partidos de experiencia en competición europea entre Euroleague y Eurocup, además de una extensa experiencia en la potente liga francesa.
TANAYA ATKINSON JUGARÁ EN ZARAGOZA
03/05/2023
Tras dos campañas en el Araski, la exterior americana abandonaba la disciplina del conjunto vasco el pasado mes de abril. Atkinson llegó en el verano de 2021 a Vitoria-Gasteiz como una de las mejores jugadoras exteriores de la Liga Femenina Endesa. Y en la capital alavesa ha demostrado su calidad. La estadounidense, ha firmado 15 puntos, casi 6 rebotes y 2.5 asistencias de media en la temporada recién terminada. La exterior ha sido la tercera mejor anotadora de la Liga regular y la séptima jugadora más valorada. Ha disputado 32 minutos de media, la quinta que más de toda la Liga Femenina.
En apenas dos temporadas, Atkinson se ha convertido en la máxima anotadora de la historia de Araski con 925 puntos, por delante de dos históricas como María Asurmendi y Natalie van den Adel. Pero el juego de Tanaya va más allá de la anotación. De hecho, la americana ha sido la tercera máxima reboteadora histórica del club con 331 rebotes y la quinta en asistencias (138).