Valencia Basket Femenino

VALENCIA BASKET FEMENINO

valenciabasket.com

En verano de 2014, y tras la desaparición del Ros Casares Valencia, Valencia Basket se integra en su estructura las categorías inferiores de dicho club, pasando a convertirse en un club con representación tanto masculina como femenina. No sucede así con la plaza del equipo sénior, pasando a jugar en la categoría Nacional con un grupo de jugadoras criadas en las categorías inferiores del propio Ros Casares.

Dirigidas desde el inicio por José Canales, en verano de 2016, en Castellón, Valencia Basket logrará el ascenso a la Liga Femenina 2 al superar en el partido decisivo al Real Canoe con una canasta en el último segundo anotada por la base Begoña Pallardó.

Tras dos temporadas en la categoría de plata del baloncesto femenino español, en verano de 2018, y ya dirigidas por Rubén Burgos, el Valencia Basket logrará el ascenso a la Liga Femenina, por motivos de patrocinio llamado Liga Dia, tras superar al Real Club Celta de Vigo en la Fase de Ascenso celebrará en el Pabellón Fuente de San Luis ante 6.200 espectadores. Este ascenso, unido al descenso ese mismo verano del Movistar Estudiantes, convierte a Valencia Basket en el único club con representación masculina y femenina en la máxima categoría del baloncesto español durante la temporada 2018-19.

Palmarés

  • LF Endesa (1): 2022 – 23
  • Supercopa LF Endesa (2): 2021 y 2023
  • Supercup Women (1): 2021
  • Eurocup Women (1): 2020

Pabellón donde juega el Valencia Basket Femenino

El Pabellón Municipal Fuente de San Luis es un pabellón polideportivo municipal de la ciudad de Valencia (Comunidad Valenciana, España) inaugurado en 1983. Se encuentra en la avenida Hermanos Maristas 16, junto a la carretera de la Fuente San Luis, de donde recibe su nombre. Fue reformado en septiembre de 2016 y durante el verano 2017. Actualmente tiene una capacidad para 8.500 personas.

Competiciones

  • Euroliga Femenina
  • Liga Femenina Endesa 

EN

Valencia Basket Femenino

RUBEN BURGOS

País España
Edad 44

AS

Valencia Basket Femenino

ROBERTO HERNANDEZ

AS

Valencia Basket Femenino

MARTA SORLI

Fichajes Valencia Basket Femenino 2023/24

Altas: Rebecca Allen (Connecticut Sun), Nadia Fingall (Movistar Estudiantes), Merrit Hempe (Nesibe Aydin), Claudia Contell (Jairis).

Bajas:  Lauren Cox (Virtus Bolonia), Angela Salvadores (Basket Landes), Cierra Burdick, Laia Lamana (Ensino Lugo).

CLAUDIA CONTELL VUELVE TRAS LA CESIÓN

26/05/2023

Valencia Basket suma al primer equipo a la canterana Claudia Contell (2003, España, 1.78m), con contrato hasta la temporada 2025-26, después de un año de cesión en Hozono Global Jairis.

 

La valenciana llegó al Valencia Basket en la categoría alevín en 2014, tras pasar por CB Jovens L’Eliana. Desde la temporada 20-21 estuvo vinculada en el NB Paterna de LF Challenge y en enero de 2021 completó su debut con el primer equipo taronja en un partido de EuroCup Women.

Durante la temporada 21-22 estuvo alternando su presencia con ambos conjuntos, con más protagonismo en el combinado de Rubén Burgos. Con el primer equipo ha disputado en total 39 partidos, habiendo llegado a anotar hasta 11 puntos en un encuentro. En LF Challenge promedió 12,2 puntos, 4,3 rebotes, 2,6 asistencias, 2,3 robos y 11,6 de valoración. Esta última campaña en Hozono Global Jairis en LF Endesa ha jugado un total de 30 partidos haciendo 6,4 puntos, 2,4 rebotes, 1,5 asistencias y 1 robo en 16 minutos jugados de media.

MERRIT HEMPE FICHAJE DEL VALENCIA BASKET

25/05/2023

Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo con la interior Merritt Hempe (1994, EE. UU./Macedonia del Norte, 1.91m) para que se incorpore al proyecto taronja la próxima temporada.
 
Hempe cumplió su etapa universitaria norteamericana con las Lady Bulldogs de Georgia. En su última temporada anotó 10 puntos por encuentro en una media de 25 minutos jugados por partido. Su primera experiencia europea fue con el ChemCats Basketball Chemnitz en Alemania y posteriormente el Kazanochka Kazan ruso, donde hizo buenos números, dándole la oportunidad de recalar en España, donde se quedó un largo periodo.
 
Llegó a la LF Endesa de la mano de Cadí La Seu en la 2018-19, convirtiéndose ya en una jugadora importante con sus 12 puntos y 5 rebotes por partido Posteriormente se incorporó al Mann-Filter Stadium Casablanca con el que siguió mejorando esos números, superando los 12 puntos y 7 rebotes de media. De ahí puso rumbo a Durán Maquinaria Ensino, siguiendo esa línea ascendente y llegando a los 15 puntos y 13 de valoración por encuentro. Ya consagrada como una de las mejores interiores de la competición, Hempe regresó a Zaragoza donde promedió en la 21-22 13,6 puntos, 5,3 rebotes y 14,2 de valoración.
 
Esta última temporada la arrancó en tierras aragonesas, pero en octubre sus buenas actuaciones llamaron la atención del ZVVZ USK Praha, que incorporó a la jugadora para reforzar su plantilla con la mirada puesta en la Euroliga. Hempe estuvo una corta etapa en el club checo, pues se marchó a finales de noviembre al Nesibe Aydin turco de EuroCup en busca de más minutos. En la competición europea promedió 17 puntos, 8,3 rebotes y 18,3 de valoración.

 

NADIA FINGALL FICHAJE DEL VALENCIA BASKET

22/05/2023

Formada en la universidad de Standford, Fingall llegó a Europa para jugar en el Nou Basket Paterna, club vinculado al Valencia Basket. Tras esa primera campaña en Europa dio el salto a la Liga Femenina de la mano del Movistar Estudiantes, con el que ha jugado dos campañas.

En su primera temporada anotó doce puntos por partido y capturó siete rebotes y en esta segunda ha mantenido sus promedios y ha subido su valoración a quince por partido.

 

REBECCA ALLEN VUELVE A VALENCIA BASKET

19/05/2023

Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo con Bec Allen para que vuelva al Club en la que será su tercera temporada en su segunda etapa como taronja.

Allen llegó a Valencia Basket en la temporada 2020 desde el Arka Gydnia polaco y las New York Liberty de la WNBA. La exterior, con su gran capacidad tiradora, fue fundamental para levantar los primeros títulos del Club: EuroCup Women, Supercopa LF Endesa y SuperCup Women en 2021. Posteriormente, la jugadora renovó para cumplir su tercera temporada, pero una lesión durante la Copa del Mundo, con sus posteriores complicaciones, provocó que tuviera que quedarse en Australia para recuperarse y no pudiera vestir de taronja. Esta campaña Allen regresa para dar esa continuidad al proyecto en su segunda etapa y seguir escalando y reinando en algunos topes históricos del Club. La jugadora está en el Top 1 de triples (205), Top 2 de tapones (77), Top 5 de puntos (1.191), Top 5 de robos (131), Top 10 de asistencias (114), todo ello en 94 partidos con la camiseta taronja.
 

Scroll al inicio