El Valencia Basket Club es un club de baloncesto de la ciudad de Valencia que juega en la Liga Endesa de España, la máxima competición del baloncesto español, así como en la Liga Femenina Endesa. Disputa sus encuentros en el Pabellón Fuente de San Luis de Valencia, con capacidad para 8.500 espectadores. En 2024 está previsto que se disputen sus encuentros en el Roig Arena, un pabellón multiusos en construcción con capacidad de hasta 18.600 espectadores.
Originalmente el equipo era patrocinado por la empresa Pamesa, por lo que era conocido hasta 2009 como Pamesa Valencia. Desde finales de año hasta el final de la temporada 2010-11 la empresa valenciana Power Electronics patrocinó al primer equipo, recibiendo este el nombre oficial de Power Electronics Valencia. Desde 2012 mantiene el nombre de Valencia Basket.
El club es heredero de la sección de baloncesto del Valencia Club de Fútbol. Tras el descenso del equipo de fútbol a segunda división en el año 1986, el club de baloncesto toma identidad propia y en la temporada 1986-87 ya participa como entidad independiente en la Primera División B del baloncesto español con el apoyo de la Hoja del Lunes. y en el pabellón municipal de Mislata.1
En septiembre de 2014 el Ros Casares Valencia llegó a un acuerdo mediante el cual se integraba en el Valencia Basket, pasando a formar parte de la sección femenina de baloncesto del mismo, siendo el club más laureado del baloncesto femenino español y uno de los grandes clubs. europeos.
Palmarés
- Eurocup (4): 2002-03, 2009-10, 2013-14 y 2018-19
- Liga Española (1): 2016-17
- Copa España (1): 1997-98
- Supercopa España (1): 2017
Pabellón donde juega el Valencia Basket
El Pabellón Municipal Fuente de San Luis (en valenciano y oficialmente: Pavelló Municipal Font de Sant Lluís; y conocido popularmente como La Fonteta) es un pabellón polideportivo municipal de la ciudad de Valencia (Comunidad Valenciana, España) inaugurado en 1983. Se encuentra en la avenida Hermanos Maristas 16, junto a la carretera de la Fuente San Luis, de donde recibe su nombre. Fue reformado en septiembre de 20161 y durante el verano 2017. Actualmente tiene una capacidad para 8.500 personas.
Competiciones
- Euroliga
- Liga Endesa ACB
EN

ALEX MUMBRÚ
País España
Edad 44
AS

JUAN MAROTO
AS

FERNANDO SAN EMETERIO
AS

XAVIER ALBERT
Fichajes Valencia Basket 2023/24
Altas: Stefan Jovic (Valencia), Semi Ojeleye (Virtus), Damien Inglis (Granca), Brandon Davies (Milán), Boubacar Touré (Tofas), Kassius Robertson (Obradoiro), Nate Reuvers (Reggiana).
Bajas: Jasiel Rivero (Maccabi), James Webb (Maccabi), Shannon Evans (-), Klemen Prepelic (Cedevita Olimpija), Sam van Rossom (Ostende), Bojan Dubljevic (Zenit), Jonah Radebaugh (Galatasaray), Kyle Alexander (Hapoel) ), Millán, Jiménez (cedido, Burgos).
STEFAN JOVIC SE INCORPORA AL VALENCIA BASKET
19/09/2023
Valencia Basket incorpora a su primer equipo masculino al base internacional serbio Stefan Jovic (1,98m, Nis, 03/11/1990, 32 años), procedente del Casademont Zaragoza, para las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2025.
Jovic viene de ser el base titular de la selección de Serbia que se colgó la medalla de plata en la Copa del Mundo, siendo uno de los jugadores más destacados del equipo plavi con una tarjeta de 5,9 puntos, 2 rebotes y 5,6 asistencias para 10 créditos de valoración jugando los ocho partidos del Mundial de inicio. Tras esta cita disputada en Filipinas, Japón e Indonesia, el nuevo base taronja es el cuarto mejor asistente en cifras totales de la historia de la Copa del Mundo con 103 asistencias repartidas en este torneo. Esta reciente medalla de plata obtenida por Jovic se une a otras tres que consiguió previamente con el equipo nacional de Serbia en el Mundial de 2014, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 y en Eurobasket de 2017.
La pasada campaña llegó a mitad de curso al Casademont Zaragoza, con el que se estrenó en la Liga Endesa con un promedio de 8,7 puntos, 3,1 rebotes, 4,2 asistencias y 1,5 recuperaciones para 10,4 de valoración. En su dilatada trayectoria profesional, cuenta con una experiencia de 127 partidos en la Turkish Airlines EuroLeague entre Crvena Zvezda Belgrade, FC Bayern Munich, Khimki Moscow Region y Panathinaikos Athens. Curiosamente, su mejor partido en la máxima competición continental lo hizo en la Fonteta con la camiseta del Khimki Moscow Region, cuando pese a la derrota del equipo ruso acabó con 19 puntos con 4/5 en triples, 5 rebotes, 11 asistencias y 3 recuperaciones para 33 de valoración.
Jovic dio sus primeros pasos en el mundo del baloncesto en su ciudad natal, Nis, y tras un paso por el KK Zdravlje Leskovac, con 20 años firma en el KK Sloga Kraljevo para estrenarse en la primera división serbia. Tras dos temporadas en este equipo, en 2012 firma un contrato con el Radnicki Kragujevac, con el que en su primera temporada debuta en la Liga Adriática y se cuelga la medalla de bronce con Serbia en la Universiada de 2013 y en la segunda juega por primera vez competiciones europeas al estrenarse en la EuroCup. Esta evolución llama la atención del Crvena Zvezda Belgrade, que le incorpora en el verano de 2014.
En sus tres temporadas en el equipo rojiblanco disputó en todas ellas la Euroliga, ganó tres veces la Liga Adriática (siendo elegido MVP de las finales en 2016), tres veces la Liga de Serbia y dos veces la Copa de ese país. En este tiempo, se cuelga dos medallas de plata con la Selección, los subcampeonatos del Mundial 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Sus cifras de su última temporada con el Estrella Roja fueron de 7,1 puntos, 2,7 rebotes y 5,7 asistencias. A unos meses de cumplir 27 años, le llega la oportunidad de probarse fuera de su país. Alemania llamó a su puerta.
En el verano de 2017 firma un contrato de dos temporadas con el FC Bayern Munich y antes de unirse a su nuevo club se cuelga la plata en el Eurobasket. En su primer curso con los bávaros gana el doblete Liga-Copa en Alemania, siendo elegido en el Mejor Quinteto Ideal de la Bundesliga y cae en las semifinales de la 7DAYS EuroCup. En la temporada 2018-19 gana de nuevo la Liga alemana y regresa a la Euroliga con el FC Bayern Munich, realizando sus mejores números de siempre en la máxima competición continental con una media de 8,2 puntos, 2 rebotes y 4,6 asistencias para 10,2 de valoración.
Su buen rendimiento en Alemania llama la atención del interesante proyecto del Khimki. En su primera campaña mantiene un nivel estadístico muy parecido en la Turkish Airlines Euroleague al de su campaña anterior en Munich pero en la temporada 2020-21 entre diferentes problemas físicos y la complicada situación financiera del equipo ruso, apenas puede disputar 11 encuentros. Su temporada siguiente también viene marcada por las lesiones, aunque el Panathinaikos Athens le da la oportunidad de regresar a la Euroliga en enero y febrero de 2022.
Tras esas dos temporadas tan duras, Stefan Jovic comenzó la temporada 2022-23 sin equipo, centrado en recuperarse a la perfección y estar plenamente preparado cuando le llegase la oportunidad. Ese trabajo no pasó desapercibido para el seleccionador Pesic, que le llamó para las ventanas de clasificación para el Mundial de noviembre de 2022 pese a estar sin equipo. Allí demostró que las lesiones ya eran cosa del pasado y que estaba preparado para sumar. Y lo haría con el Casademont Zaragoza, equipo al que se unió a mediados de diciembre de 2022 y con el que apenas se perdió partidos. Llegó a un equipo con problemas, a un partido de distancia de la zona de descenso y colaboró con 8,7 puntos, 3,1 rebotes, 4,2 asistencias y 1,5 recuperaciones para 10,4 de valoración a que el equipo aragonés no pasase apuros al final.
NATE REUVERS JUGARÁ EN VALENCIA BASKET
31/07/2023
ate Reuvers, jugador formado en la Universidad de Wisconsin, (2,11m, Lakeville (Minnesota, EE.UU), 30/09/1998, 24 años) ya es jugador dle Valencia Basket. El club taronja así lo ha anunciado este lunes 31 de julio en sus redes sociales. Se trata de un ala-pívot capaz de abrirse para tirar de lejos y con sacrificio en defensa. Reuvers viene de hacer una gran temporada en el Pallacanestro Reggiana, con 9,6 puntos y 4,1 rebotes de media, y ha despertado también el interés del Joventut.
Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo para incorporar a su primer equipo masculino al ala-pívot estadounidense Nate Reuvers para las tres próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2026. El jugador llega al club taronja desde el Reggio Emilia italiano donde la pasada temporada promedió 9,5 puntos con un 42% de eficacia en triples, 4,2 rebotes y 1,4 tapones para 11 de valoración entre la Lega italiana y la Basketball Champions League.
Reuvers jugó al baloncesto en el Lakeville North High School de su ciudad natal y los 26 puntos y 12 rebotes de su año senior en el instituto llamaron la atención de la Universidad de Wisconsin, con la que hizo el ciclo completo de cuatro años entre 2017 y 2021. A nivel estadístico su mejor campaña fue la tercera en la que fue el máximo anotador y taponador de su equipo con una media de 13,1 puntos y 1,9 tapones, a los que añadió 4,5 rebotes y 12,5 de valoración por partido. Estos números le permitieron ser elegido en el tercer equipo All-Big Ten de la temporada 19-20. La faceta intimidadora fue uno de sus puntos fuertes durante esa época universitaria, rompiendo el récord de Ethan Happ y convirtiéndose en el mejor taponador histórico de la Universidad de Wisconsin tanto en números totales (184, lo que da una media de 1,5 por encuentro) como en un solo partido (puso 9 tapones en dos ocasiones).
Tras finalizar su formación universitaria y no ser elegido en el draft de 2021, el interior estadounidense puso rumbo a Europa para su primera experiencia profesional en las filas de la Cibona de Zagreb en la campaña 21-22 para estrenarse en el baloncesto europeo disputando la Liga Adriática y la Liga Croata. En la competición doméstica tuvo una menor presencia sobre la pista, pese a lo cual tuvo unas buenas estadísticas (8,4 puntos, 4,4 rebotes y 1,4 tapones) y ayudó a la Cibona a levantar los títulos de Liga y Copa en Croacia. Unas cifras que superó con más presencia en el campo en la Liga Adriática presentando una tarjeta de 10,7 puntos, 5,1 rebotes y 1,6 tapones para 11,6 de valoración. Individualmente rompió su récord de puntos y valoración en un partido con los 24 puntos, 13 rebotes y 4 tapones para 36 de valoración que hizo ante el Mega MIS y que le valió para ser elegido jugador de la jornada en la ABA.
En la temporada 22-23 el Reggio Emilia de Italia se hizo con los servicios de Reuvers, donde mostró una gran consistencia compatibilizando la Lega con su primera experiencia en competiciones europeas disputando la Basketball Champions League. Números muy similares en ambas competiciones con un promedio de 9,6 puntos con un 39,7% en triples, 4,1 rebotes y 1,3 tapones para 10,8 de valoración en competición doméstica y 9 puntos con un 54,5% en triples, 4,8 rebotes y 2,4 tapones para 12 de valoración en la competición europea. Su mejor partido de la pasada campaña, los 19 puntos, 7 rebotes y 2 tapones para 29 de valoración que hizo ante Pesaro, con otras dos actuaciones de 27 de valoración ante Brindisi y en Scafati.
KASSIUS ROBERTSON SE INCORPORA AL VALENCIA BASKET
14/07/2023
El escolta canadiense, hasta ahora en las filas del Monbus Obradoiro, se convierte en jugador taronja después de que el conjunto gallego no haya igualado la oferta presentada por el Valencia Basket usando su derecho de tanteo.
Robertson, que mide 190 centímetros y tiene 29 años, jugó las últimas tres campañas en el equipo gallego, con una breve paréntesis en el Reggio Emilia al inicio de la pasada temporada. Al tener pasaporte jamaicano no ocupará plaza de extranjero en la Liga Endesa en virtud del ‘acuerdo Cotonu’.
El jugador norteamericano promedió la pasada campaña diecisiete puntos en la ACB, lo que le llevó a tener la mejor media del torneo, y llegó a anotar 44 en un encuentro en la cancha del Baskonia, en la que fue la cuarta máxima anotación de este siglo en la competición española.
DAMIEN INGLIS JUGARÁ EN VALENCIA BASKET
07/07/2023
El ala-pívot francés Damien Inglis jugará en el Valencia Basket las dos próximas temporadas, ha confirmado este viernes el club taronja, donde volverá a coincidir con el técnico Alex Mumbrú, bajo cuyas órdenes jugó en el Bilbao Basket.
El jugador, nacido en la Guayana Francesa, de 28 años y 2,06 metros, llega al cuadro valenciano procedente del Dreamland Gran Canaria, donde el curso pasado promedió 8,6 puntos, 4,7 rebotes y 2 asistencias para 11,6 créditos de valoración en Liga Endesa y 9,6 puntos, 4,1 rebotes, 1,8 asistencias y 10,2 de valoración en Eurocup.
El de Cayenne se trasladó a la Francia metropolitana con 14 años y se formó en el instituto nacional INSEP, antes de estrenarse como profesional, con 18 años y en la temporada 2013-14, con el Chorale Roanne Basket de la liga francesa.
En 2014, Inglis fue seleccionado en la segunda ronda del Draft de la NBA en 31ª posición por los Milwaukee Bucks; una lesión le impidió jugar hasta la temporada 2015-16 con la franquicia, en la que llegó a disputar 20 partidos alternando su presencia allí con su actuación con los Cleveland Charge de la Liga de Desarrollo. Hacia final de temporada cambió de Cleveland a los Westchester Knicks, donde estuvo jugando toda la 2016-17, con un promedio de 13,1 puntos, 7 rebotes, 3,5 asistencias y 15,6 de valoración por partido.
En 2017, el ala-pívot regresó a Europa a las filas de Orlandina Capo d’Orlando en Italia donde estuvo solo 3 partidos antes de incorporarse al Estrasburgo. Se quedó entonces varios años en Francia jugando en Limoges, volviendo y cerrando esta etapa en el AS Mónaco en la campaña 20/21, con el que ganó la EuroCup.
Tras esa exitosa temporada, Inglis aterrizó en la Liga Endesa de la mano de Surne Bilbao Basket en la 21/22. La destacada actuación del francés, que promedió 11,5 puntos, 5,7 rebotes y 2 asistencias para 11,2 de valoración, no pasó desapercibida para el Dreamland Gran Canaria, que se hizo con sus servicios. En acb ha alcanzado los 8,6 puntos, 4,7 rebotes y 2 asistencias para 11,6 créditos de valoración de media esta temporada y llegó a ser nombrado jugador de la J4 por sus 12 puntos, 11 rebotes y 32 créditos de valoración ante Monbus Obradoiro. En EuroCup volvió a proclamarse campeón, esta vez vestido de amarillo, haciendo de media 9,6 puntos, 4,1 rebotes, 1,8 asistencias y 10,2 de valoración.
BRANDON DAVIES JUGARÁ EN VALENCIA BASKET
05/07/2023
El Valencia Basket anunció este miércoles el fichaje para las próximas dos campañas del interior estadounidense Brandon Davies, que jugó en el Barça y la pasada campaña en el Milán.
Davies, que mide 209 centímetros y cumplirá 32 años este mes de julio, tiene pasaporte ugandés por lo que no ocupará plaza de extracomunitario en la Liga Endesa.
Tras varias temporadas sin demasiado protagonismo en varias franquicias de la NBA, Davies llegó a Europa en enero de 2015 para jugar en el Elan Chalon francés. Además, jugó en el Varese italiano, en el Mónaco y en el Zalgiris Kaunas antes de recalar en el Barça.
Davies tenía una temporada más de contrato con el Milán pero el club no quería que continuara en el equipo de Ettore Messina. Poco antes de que el Valencia anunciara su llegada, la entidad italiana anunció su desvinculación.
Con el fichaje de Davies y la incorporación del interior senegalés Boubacar Touré que anunció el martes, el Valencia ya tiene a los dos jugadores que partirán inicialmente en la posición de ‘cinco’ en el equipo de Álex Mumbrú.
B
04/07/2023
El senegalés llega para reforzar la pintura del conjunto taronja. Mide 2,13 y jugó la temporada pasada en Turquía.
Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo para incorporar a su primera plantilla masculina al pívot senegalés Boubacar Touré (2.13, Senegal, 31/12/1995, 27 años) para las dos próximas temporadas. El interior aterriza en la Ciudad del Turia tras promediar 11,8 puntos, 8,2 rebotes, 1 tapón y 17,4 de valoración por partido la pasada campaña en el Tofas Bursa, en el que acabó por todo lo alto anotando 23 y 24 puntos ante Fenerbahce en la serie de cuartos de final de la competición turca.
Touré dio sus primeros pasos formándose en la liga universitaria estadounidense. Cumplió una primera etapa de dos años en la Grand Canyon University y posteriormente fue traspasado a los Eagles de la Eastern Michigan University donde empezó a destacar por su gran defensa. En su última temporada promedió 10,7 puntos, 9,3 rebotes, 1 robo, 1,4 tapones y 16,6 de valoración por encuentro. Fue el cuarto mejor reboteador de su conferencia en la NCAA, llegando a capturar en un solo partido 17 balones bajo aros, y fue incluido en el mejor quinteto defensivo de la Mid-American Conference.
Una vez finalizada la universidad, el pívot obtuvo su primer contrato profesional con el Chorale Roanne Basket de la LNB Pro A en 2020, donde tuvo muy buenas sensaciones. En las dos temporadas en la que estuvo en el club francés, en la primera hizo 10 puntos, 4,5 rebotes, 1 tapón y 12,5 de valoración de media y en la segunda llegó a 9,6 puntos, 7,3 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 14 de valoración.
En la campaña 22-23 Touré se incorporó al Tofas Bursa de la liga turca, disputando por primera vez competición europea. Mucho protagonismo del interior en la rotación gracias a sus 11,8 puntos, 8,2 rebotes y 1 tapón para 17,4 créditos de valoración en 24 minutos jugados de media. En la Basketball Champions League sus números fueron de 10,1 puntos, 6,1 rebotes, 1 robo y 13,3 de valoración por partido. Su mejor actuación hasta la fecha fue en la BSL cuando alcanzó en un partido 20 puntos, 15 rebotes,1 asistencia, 2 robos y 2 tapones para 37 de valoración.
SEMI OJELEYE PRIMER FICHAJE TARONJA
01/07/2023
El primer fichaje del Valencia Basket 2023/24 es el estadounidense, con raíces nigerianas, Semi Ojeleye. El Valencia BC da la bienvenida al exjugador de Boston Celtics, Milwaukee Bucks, Los Angeles Clippers y Virtus Bologna.
El jugador proviene de Virtus Segafredo Bologna con el que promedió la pasada temporada 9,8 puntos, 4,5 rebotes y 11,1 de valoración en liga italiana y 10,5 puntos, 3,8 rebotes y 10,8 de valoración en la Turkish Airlines Euroleague. Semi Ojeleye es un alero con capacidad de jugar también en la posición de 4 que destaca por su enorme potencial físico, como ha demostrado tanto en NBA como en Euroliga.
El estadounidense de origen nigeriano comenzó su etapa en la NCAA con los Blue Devils de la Universidad de Duke, para luego ser transferido a los Southern Methodist Mustangs de Dallas. En su última temporada universitaria promedió 19 puntos, 6,9 rebotes, 1,5 asistencias para 19,1 de valoración por partido, siendo elegido Jugador del Año de la American Athletic Conference en la 16-17.
Ojeleye fue elegido en el Draft de la NBA de 2017 por los Boston Celtics, franquicia en la que estuvo cuatro años, hasta la campaña 20-21. Periodo en el que hizo un buen papel, con una media de 3,4 puntos y 2,2 rebotes en 14,5 minutos en pista en un total de 284 partidos. Posteriormente, en la 21-22 fue traspasado a Milwaukee Bucks y a mitad de año a Los Angeles Clippers, en la que sería su última experiencia en la máxima competición estadounidense.
El alero fichó en la 22-23 por la Virtus Bologna para su primera experiencia en Europa para disputar la Serie A italiana y la Turkish Airlines EuroLeague. Un debut con grandes sensaciones, pues promedió 9,8 puntos, 4,5 rebotes y 11,1 de valoración por encuentro en la liga italiana y 10,5 puntos, 3,8 rebotes y 10,8 de valoración, demostración de la gran regularidad de este jugador en ambas competiciones”.