

En el primer partido de la mañana, el que enfrentaba a las selecciones de Suecia y Bosnia y Herzegovina, y que tenía como premio el de la clasificación para el torneo previo al Mundial, acabó cayendo del lado de la selección de Bosnia y Herzegovina por 63-82. Suecia no pudo contener el poderío de la pívot Jonquel Jones, que acabó con 34 puntos, 19 rebotes y 51 de valoración. Pese a todo, Suecia no le perdió la cara al partido y estuvo compitiendo hasta el final, pero la superioridad mostrada por Bosnia y Herzegovina fue demasiada para el cuadro sueco.
El primer cuarto fue de claro dominio de la selección de Bosnia y Herzegovina, que tenía en la pívot Jonquel Jones su máximo exponente. Ella sola anotó 19 puntos y 8 rebotes para un total de 24 de valoración en este cuarto. Suecia, de la mano de Elin Eldebrink y Kalis Loyd trataban de minimizar la gran actuación de la pívot de Bosnia y Herzegovina, pero fue insuficiente y la desventaja que acarreaba la selección de Suecia era de 15 puntos (10-25). En el segundo cuarto, Suecia entró mejor en el partido, con varias canastas al contraataque y afinando el tiro exterior, que en el primer cuarto no había sido muy prolífico. A medida que iba pasando el cuarto, la vuelta de Jonquel Jones tras un breve descanso, volvió a decantar la balanza a favor de Bosnia y Herzegovina, pero Suecia ya había cogido ritmo y continuaba anotando, pero el cuarto lo volvía a ganar el conjunto bosnio y la ventaja crecía al +24 (31-55).
Tras el paso por vestuarios, Suecia conseguía frenar el impulso anotador de Bosnia y Herzegovina en los primeros minutos de cuarto. A medida que el cuarto iba acercándose al final, la superioridad en el poste bajo de Jonquel Jones unida a la efectividad en los tiros de su selección, hacía que la distancia en el marcador no peligrara para Bosnia y Herzegovina. Una última reacción del cuadro sueco reducía la desventaja y la dejaba en un +16 para Bosnia y Herzegovina (50-66). Ya en el último cuarto, el dominio en el poste bajo de Jonquel Jones era abrumador, ya fuera anotando, cogiendo rebotes o taponando. Por su parte, Suecia trataba de minimizar esa superioridad con un buen movimiento de balón que daba lugar a canastas libradas, siempre de la mano de Kalis Loyd. El acierto desde el tiro exterior de Bosnia y Herzegovina unido a las últimas intentonas de Suecia por rebajar la distancia en el luminoso marcarían los últimos minutos del cuarto, que acabaría con la victoria de Bosnia y Herzegovina por 63-82.
FICHA TÉCNICA
SUECIA (63): Elin Eldebrink (14), Frida Eldebrink (9), Kalis Loyd (13), Nathalie Fontaine (9), Emma Johansson (4) – cinco inicial – Klara Lundquist (2), Ellen Nystrom (3), Binta Drammeh (4), Matilda Ekh (5), Stephanie Visscher (-), Paulina Hersler (-), Alice Nystrom (-).
BOSNIA Y HERZEGOVINA (82): Nikolina Babic (17), Matea Tavic (4), Andjela Delic (-), Melisa Brcaninovic (3), Jonquel Jones (34) – cinco inicial – Milica Deura (7), Miljana Dzombeta (8), Dragana Domuzin (1), Marica Gajic (-), Nikolina Delic (-), Nikolina Dzebo (8), Irena Vrancic (-).
DECLARACIONES A LA PRENSA
RESUMEN
GALERÍA
FOTOGRAFÍA: FIBA