LA NUEVA ERA DE LA SELECCIÓN FEMENINA, CON MÉNDEZ A LA CABEZA, EMPIEZA CON UN GRAN TRIUNFO


Women's EuroBasket 2023 Qualifiers: Hungría 62 - 64 España

HUNGRÍA (62)
(22 – 24 – 13 – 8)

Krisztina Raksanyi (0), Reka Lelik (11), Cyesha Goree (15), Agnes Studer (4), Bernadett Hatar (22)  – cinco inicial –  Virag Kiss (4), Reka Dombai (-), Livia Gereben (0), Nina Dantella Aho (0), Agnes Torok (-), Aliz Varga (-), Bernadett Katalin Horvath (-).

ESPAÑA (66)
(24 – 23 – 12 – 16)

Silvia Domínguez (0), Alba Torrens (19), Raquel Carrera (4), María Conde (16), Laura Gil (11)  – cinco inicial – Irati Etxarri (2), Leticia Romero (-), Leonor Rodríguez (8), Maite Cazorla (4), Queralt Casas (2), Paula Ginzo (0), Laura Quevedo (-).


Partido correspondiente a la primera jornada del grupo C de clasificación para el Women’s Eurobasket 2023, disputado en el Szekszard Varosi Sportcsarnok. El trío arbitral para este encuentro fue Kerem Baki (TUR), Paulina Gajdosz (POL) y Vladimir Jevtovic (SER).

RESUMEN

Había muchos ojos puestos en este partido de la selección, por un lado, era el primer partido tras lo ocurrido el verano pasado, y, por otro lado, era el primer partido de Miguel Méndez como seleccionador; esto podía haber hecho que aumentara la presión del equipo, pero las chicas saltaron a la pista y se olvidaron de todo lo que les rodeaba, haciéndose con una importante victoria.

El partido empezó un poco cuesta arriba para las españolas que veían como el juego de Hungría centrado en Hatar y el ambiente hostil del pabellón las superaban por momentos. Pero esto duró poco ya que Alba cogió las riendas del equipo español, y anotando 9 puntos consecutivos, consiguió poner por delante a su equipo. A partir de este momento comenzó una fase de intercambios de ambos equipos que igualaba el partido al final del primer cuarto.

En el segundo cuarto las españolas, lideradas en este momento por Conde, cogieron una cierta ventaja sobre las húngaras, pero que no duró mucho, las locales recurrieron a la defensa en zona, volviendo a igualarse el partido. Antes del descanso las españolas encadenaron un par de acciones positivas y acabaron el segundo cuarto con un 28-33.

Pero fue la vuelta del descanso lo que les dio cierta distancia con las visitantes, aunque como había ocurrido durante la primera parte, la ventaja no duró mucho porque las locales volvieron a acercarse. El intercambio de canastas continuó hasta el final del partido, pero las españolas salieron airosas de dicho intercambio, ya que consiguieron una ventaja en el marcador que les daría la victoria, tras encadenar buenas acciones tanto ofensivas como defensivas.

CLAVES DEL PARTIDO

PRIMEROS 9 PUNTOS CONSECUTIVOS DE ALBA TORRENS

Durante los primeros minutos el equipo español no conseguía encontrar el acierto de cara al aro, por ello Alba Torrens se echó el equipo a la espalda y lo lideró en anotación con 9 puntos consecutivos para enganchar al equipo al partido en uno de los momentos más importantes.

PODERÍO HÚNGARO EN EL JUEGO INTERIOR

Si algo estaba claro antes de empezar el partido, era que Hungría basa mucho su juego en sus pívots, especialmente en Hatar. Y eso es lo que hicieron durante todo el partido, ya que las interiores españolas no encontraron la forma de frenar a la húngara.

CONTROL DE LOS ÚLTIMOS MINUTOS DE LAS ESPAÑOLAS

A pesar de lo ajustado del marcador en los minutos finales del partido, las españolas supieron mantener la calma y así lograron encadenar varias acciones (un robo, un contraataque, una falta a favor…) que certificaron el primer triunfo de la nueva etapa de la Selfem.

El dato

38 REBOTES CAPTURADOS POR ESPAÑA

Gran parte de la victoria de España fue gracias al gran número de rebotes que capturaron: 38, de los cuales 25 fueron defensivos. Pero lo más importante es que casi todas las integrantes del equipo capturaron como mínimo un rebote, hecho que dice mucho de la enorme defensa que realizaron todas y cada una de las jugadoras españolas.

las más

MARÍA CONDE

La española venía de jugar muy buenos minutos con su equipo y en el partido de ayer no fue menos. Le costó un poco entrar en el partido, al igual que al resto de sus compañeras, pero cuando lo hizo fue la encargada, junto a Alba Torrens, de liderar la anotación del equipo. Destacando sus últimos 4 puntos consecutivos que ayudaron a afianzar el triunfo de España. Acabó con 16 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 25 de valoración, que la convierten en la MVP del partido.

BERNADETT HATAR

Su poderío en la pintura era algo que el equipo español debía frenar para no tener muchos problemas, pero a pesar de intentarlo de todas las formas posible solo fue Laura Gil la que consiguió frenarla en algún momento. Pero ni la defensa de “Gladiator” Laura Gil le impidió realizar un gran partido, con muy buenos números, aunque no fue suficiente para que su equipo lograra la victoria. Terminó con 22 puntos, 8 rebotes, 2 robos y 25 de valoración.

IRATI ETXARRI

Me gustaría también hacer una mención especial al partido de Irati Etxarri. Esta joven de 23 años debutó ayer con la selección española absoluta, y cabe destacar que a pesar de ser su debut no se le notaron para nada los nervios ya que jugó como si llevara ya años en la selección, lo que es una buenísima noticia para el futuro del baloncesto español.

LAS MENOS

PAULA GINZO

Solo jugó unos 7 minutos, pero esos minutos que estuvo en pista se vio superada por las pívots interiores húngaras, complicándole mucho la defensa de estas. Aun así, en mi opinión Paula tiene mucho margen de mejora y estar en la concentración de la selección la puede ayudar mucho a seguir mejorando.

AGNES STUDER

Su equipo la necesitaba, pero pudo ayudar mucho a sus compañeras ya que no terminó de encontrarse cómoda en el partido, gracias en gran parte a la defensa del equipo español. Sólo pudo anotar 4 puntos, capturar 1 rebote y repartir 2 asistencias.

, ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: FIBA

Scroll al inicio