ESPAÑA CIERRA LA PRIMERA VENTANA DE CLASIFICACIÓN CON UNA GRAN VICTORIA Y CON ESPECTÁCULO INCLUIDO


Women's EuroBasket 2023 Qualifiers: España 107 - 52 Rumanía

ESPAÑA (107)
(24 – 22 – 24 – 37)

Maite Cazorla (6), María Conde (21), Alba Torrens (6), Irati Etxarri (21), Raquel Carrera (10) – cinco inicial – Silvia Domínguez (6), Leticia Romero (8), Leonor Rodríguez (8), Queralt Casas (5), Paula Ginzo (10), Laura Quevedo (6), Laura Gil (-).

RUMANÍA (52)
(19 – 8 – 7 – 18)

Florina Gabriela Stanici (16), Ioana Ghizila (14), Marta Fodor (0), Dora Ardelean (7), Nicolett Orban (0)  – cinco inicial –  Carla Popescu (0), Blanca Maria Fota (0), Stefania Catinean (0), Katy Armanu (0), Alexandra Chita (4), Anisia Croitoru (2), Alina Podar (9).


Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo C de clasificación para el Women’s Eurobasket 2023, disputado en el Palacio Municipal Juegos Mediterráneos de Almería. El trío arbitral para este encuentro fue Amel Dahra (FRA), Silvia Marziali (ITA) y Alexandre Maret (FRA).

RESUMEN

Acabamos la primera ventana de clasificación para el Eurobasket 2023 de la mejor manera posible, con pleno de victorias y con un último partido que nos hace soñar con que este equipo puede darnos muchas alegrías en un futuro.

El partido empezaba con la apuesta de Miguel Méndez por la juventud en su quinteto inicial. Los primeros compases del partido fueron un intercambio de canastas entre ambos equipos del que salía con ventaja el equipo visitante; pero esta ventaja duró poco, un tiempo muerto de Miguel para dejar las cosas claras y los primeros movimientos en el banquillo español sentenciaban el primer cuarto con un 24-19 a favor. A partir de aquí todo cambió, las españolas subieron una marcha más en defensa, lo que conllevó a su vez a un aumento del acierto de cara al aro gracias a contraataques rápidos, robos… De esta forma se llegó al descanso con un 46-27 que dejaba el partido casi sentenciado.

Tras el descanso podía haber cambiado algo, pero no ocurrió, sino todo lo contrario el equipo español siguió aumentando la diferencia en el marcador mientras las rumanas, un equipo bastante inferior a las españolas, no supieron encontrar la fórmula para frenar esta ventaja. Con el partido ya decidido, Miguel apostó por poner en pista a jugadoras que no habían disputado el primer partido o que no habían jugado mucho para ir probando cosas nuevas, hacer equipo y dar confianza a todas y cada una de las integrantes de este equipo. El partido acabó con un 107-52 a favor de España.

CLAVES DEL PARTIDO

LOS 22 PUNTOS ANOTADOS POR ESPAÑA EN EL SEGUNDO CUARTO

Tras un primer cuarto más o menos igualado, las españolas metieron una marcha más, aumentando la intensidad defensiva, que unido a los 22 puntos anotados por el equipo español dejaron casi sentenciado el partido antes del descanso.

EL JUEGO CORAL DE LAS ESPAÑOLAS

Si por algo se caracterizó el partido de las españolas ayer fue por el juego coral, ya que todas y cada una de las integrantes del equipo local que pisaron la pista aportaron su granito de arena a la victoria. Hecho que se percibe muy bien en las 30 asistencias repartidas por España.

EL JUEGO INDIVIDUAL DE RUMANÍA

Tras sufrir el vendaval español en el segundo cuarto, el equipo de Rumanía dejó de ser un equipo y sus jugadoras intentaron acercarse en el marcador tirando de individualidades, pero eso se volvió en su contra gracias a la gran defensa española que llegó a capturar 34 rebotes defensivos.

El dato

29 PÉRDIDAS DE RUMANÍA

Uno de los datos que más evidencia la gran diferencia en el marcador es el número de pérdidas del equipo rumano: 29 pérdidas, la mayoría de ellas provocadas por la intensidad defensiva de España, así como por la anticipación de las líneas de pase de estas.

las más

MARÍA CONDE

De nuevo la madrileña fue una de las más destacadas del equipo español, haciendo ver qué con confianza y minutos no tiene techo. Ayer rozó el triple-doble acabando con 21 puntos, 10 rebotes, 7 asistencias, 2 robos y +/- 33 para un total de 33 de valoración.

IRATI ETXARRI

En este caso Irati salió en el quinteto inicial y demostró desde el principio que se merece estar donde está. Realizó un muy buen partido con unos buenísimos números, por lo que cualquiera diría que es solo su segundo partido con la absoluta.

GABRIELA STANICI

Fue la mejor de su equipo, pero su aportación no fue suficiente para que su equipo pudiera acercarse en el marcador. Acabó siendo la máxima anotadora de Rumanía con 16 puntos.

LAS MENOS

NICOLETT ORBAN

Su equipo la necesitaba, pero al contrario que lo ocurrido en el partido contra Islandia, no tuvo acierto de cara al aro y eso la penalizó en el resto de aspectos del juego.

MARTA FODOR

Le ocurrió lo mismo que a su compañera Nicolett. Tras el buen partido que realizó contra Islandia, su equipo la necesitaba más que nunca, pero la falta de acierto la penalizó.

, ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: FIBA

Scroll al inicio