EuroCup J.17: Cedevita Olimpija Ljubliana 82 – Valencia Basket 76

EL CARACTER NO BASTA


EuroCup J.17: Cedevita Olimpija Ljubliana 82 - Valencia Basket 76

CEDEVITA OLIMPIJA LJUBLJANA 82 

(20+30+16+16)

Ferrell (10), Blazic (13), Dragic (17), Muric (11), Omic (9) -cinco inicial-, Pullen (11), Ejim (3), Duscak, Auguste (8), Daneu, Scuka, Radovanovic, Habot. 

 

VALENCIA BASKET 76

(22+15+19+20)

 Hermannsson (16), Puerto (2), Labeyrie (6), Pradilla (2), Tobey (14) -cinco inicial-, Claver (1), López-Arostegui (13), Ferrando (2), Dubljevic (10), Jiménez, Bellver, Rivero (10). 


Partido correspondiente a la jornada 17 de la 7DAYS EuroCup de baloncesto, disputado en el Arena Stozice y arbitrado por Piotr Pastusiak, Ioannis Foufis, Gentian Cici.

[amazon box=”B081B3KHCC”] [amazon box=”B09D7V3ZGP”]

RESUMEN

Un equipo extenuado y obligado al sobreesfuerzo por la acumulación de bajas pagó caro el cansancio y las desconexiones defensivas durante un segundo periodo nefasto y un inicio del tercer periodo igual de malo, que el equipo de Peñarroya casi consigue contrarrestar a base de carácter y dominio en el juego interior. Al final, la precipitación y los nervios, sumados al cansancio, evitaron la épica. 

En los primeros minutos del partido asistimos a un ágil intercambio de triples entre los tiradores balcánicos y Mike Tobey, que anotó sus primeros tiros y que dio al equipo valenciano su primera ventaja (8-9, minuto 4), a partir de ahí los eslovenos encadenaron un parcial de 10-0 en un solo minuto (18-9, minuto 5), que cortó Louis Labeirye con dos tiros libres. Desde ese momento, otro parcial de 11-1, esta vez para los taronja, devolvieron la igualdad al marcador (19-19 minuto, minuto 9) y una canasta con adicional de Xabi López Arostegui contrarrestó el tiro libre de Zach Auguste para que el equipo de Peñarroya llegara por delante al final del primer periodo (20-22, minuto 10).  En el inicio del segundo periodo, una salida en tromba del juego interior valenciano comandado por Jasiel Rivero estiró la renta taronja hasta llegar a los 8 puntos (23-31, minuto 13). Hasta aquí llegó la gasolina del equipo valenciano. En ese momento comenzó una caida en barrena alimentada por el gran acierto exterior del Cedevita y las enormes lagunas defensivas valencianas. Los pupilos de Peñarroya no llegaban a las ayudas, se perdían en los bloqueos y permitían tiros liberados que los balcánicos aprovechaban con gusto. Con Jacob Pullen como estilete, el Cedevita volteó el marcador mediado el periodo (36-35, minuto 16) y desde entonces hasta el final aprovechó la pájara mental que sacudió a los valencianos para estirar la renta hasta el 50-37 con el que se llegó al tiempo de descanso. 

En la reanudación, Valencia Basket seguía despistado y nervioso. Una canasta nada mas salir de Zoran Dragic y un triple de Yogi Ferrell anularon la canasta de Xabi López Arostegui y colocaron la máxima ventaja en el luminoso (55-39, minuto 23). Desde ese momento, una lucha incesante, inspirada por el carácter, con mas corazón que efectividad, llegó de la mano del juego interior, comandado en estos compases por Jasiel Rivero y Bojan Dubljevic, bien secundados desde el exterior por Martin Hermansson, hasta llegar a colocarse a 7 puntos (60-53, minuto 28). Pero la precipitación y el desacierto evitaron un mayor acercamiento (66-56, minuto 30).  Valencia Basket habia descubierto el camino de su única opción de victoria posible, y siguió por esa vía sin dudarlo. En la reanudación, Tobey asumió los galones del juego interior taronja y marcó el camino con un triple nada mas empezar el ultimo periodo. Con Pradilla y Labeyrie como escuderos, Valencia Basket empató el partido con un triple de Xabi López Arostegui (68-68, minuto 34), y tras un nuevo intercambio de triples que pusieron nuevamente la igualdad en el marcador (71-71, minuto 36), las sensaciones eran claramente diferentes en un Valencia Basket de subidón moral y un Cedevita Olimpya que se veía súbitamente atenazado por los nervios. Sin embargo, Valencia Basket no supo rematar y acabar de voltear el marcador, y el equipo balcánico cerró el partido sin brillantez, pero con efectividad. Resultado final de 82-76 que otorga a los balcánicos una justa victoria y aleja definitivamente a los valencianos de la primera posicion del grupo. 

[amazon box=”B00193UG74″]

CLAVES DEL PARTIDO

ACIERTO EXTERIOR

Pese al nefasto porcentaje de tiros de tres puntos, (10/38, 26’3%) el equipo valenciano tuvo opciones hasta el final. Pero el mayor acierto balcánico les otorgó la victoria.

LA DEFENSA

Las desconexiones defensivas, sobretodo durante todo el segundo periodo y los primeros minutos del tercero, condenaron al equipo valenciano.

JUEGO INTERIOR

La remontada taronja, asi como los mejores minutos del equipo de Peñarroya, vinieron desde el juego interior, cuando supieron aprovechar la notoria superioridad sobre el juego interior balcánico.

EL DATO

86 REBOTES

86 rebotes en total entre los dos equipos, con ventaja para el Cedevita. 46 – 40 en esta faceta, y tres jugadores empatados con 10 rebotes, Mike Tobey, Alen Omic y Zoran Dragic.

LOS MÁS

JASIEL RIVERO

La lucha incansable y la dureza física y mental del interior cubano sentaron las bases de la reacción taronja.

MIKE TOBEY

Jugar en su país de adopción le sienta bien al americano, cuyo acierto exterior mantuvo a los taronja en varias fases del partido, a parte de ser el máximo reboteador taronja con 10 capturas.

LOS MENOS

JOSEP PUERTO

El valenciano tuvo una noche negra desde mas allá del arco, y aunque aportó mucho en defensa sus fallos ofensivos le lastraron en exceso.

Aunque solo dispuso de 5 minutos en el partido, no fueron buenos para el canterano taronja que acusó en exceso la falta de ritmo de los últimos meses donde no ha dispuesto de oportunidades en el primer equipo taronja.

 
, , ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: FIBA

Scroll al inicio