UN AVENIDA SIN OPCIONES CAE DERROTADO ANTE EL CAMPEÓN DE LA EUROLIGA

PERFUMERÍAS AVENIDA (67)
(17 – 13 – 16 – 21)
Kahleah Copper (11), Silvia Domínguez (4), Emese Hof (4), Katie Lou Samuelson (15), Karlie Samuelson (4) – cinco inicial – Nogaye Lo (-), Leonor Rodríguez (9), Maite Cazorla (8), Andrea Vilaró (0), Shante Evans (0), Bella Alarie (2), María E. Fasoula (10).
UMMC EKATERIMBURG (93)
(27 – 25 – 21 – 20)
Anastasiia Shilova (3), Allie Quigley (20), Courtney Vandersloot (14), Emma Messeman (10), Jonquel Jones (28) – cinco inicial – Viktoriia Zavialova (2), Alexandra Bentley (10), Maryia Papova (6)
Partido correspondiente a la jornada 14 de la fase de grupos de la Euroleague Women, disputado en el Pabellón Würzburg (Salamanca). El trío arbitral para este encuentro fue Viola Györgyi (NOR), Amel Dahra (FRA), y Vladimir Jevtovic (SRB).
RESUMEN
Se avecinaba un partidazo en Würzburg, una reedición de la final de la Euroliga de la pasada temporada. Aunque las bajas a última hora de las rusas por posibles casos Covid, se presentaban en Würzburg con 8 jugadoras, podían presagiar un partido diferente al que en realidad sucedió.
La calidad de las jugadoras de Ekaterimburgo es indiscutible y así lo demostraron desde los instantes iniciales, con una Jonquel Jones enchufadísima. Pero del otro lado se encontraban con la calidad de la dupla Kahleah-Katie Lou que servía para plantarles cara y mantener igualado el marcador. Aunque duró poco la igualdad en Würzburg, ya que un par de decisiones arbitrales dudosas permitían que el equipo visitante aumentara su renta y que las salmantinas se desconcentraran completamente. Así se llegaba al final del primer cuarto con un 17-27. La cosa podría haber mejorado en el segundo, pero no fue así. La diferencia en el criterio arbitral de un lado y otro de la pista (Eka acabó con 3 faltas en 20 min) terminaba por desquiciar a las azulonas, las cuales tampoco estaban teniendo mucha suerte en sus lanzamientos de cara al aro. Por lo que la diferencia se fue a los -22 al final de la primera parte.
El paso por vestuarios sirvió para poner algo de calma en el equipo local, al que la opción de bajar los brazos ni se le pasaba por la cabeza. Con esa actitud saltaron las charras a pista, pero la diferencia era ya muy grande y seguía aumentando de la mano de Jones, Bentley, Vandersloot, Quigley…, daba igual quien fuera todas aportaban puntos. Al contrario que sucedía en el equipo local al que le costaba muchísimo conseguir puntos. De esta forma llegaban los últimos 10 minutos con todo decidido, 46-73. Pero el corazón de las azulonas es enorme, no se iban a dejar ir con facilidad. De hecho, con un gran inicio del cuarto conseguían bajar la diferencia de los 20 puntos, lo que obligaba a Miguel Méndez a parar el partido. Por fin en estos últimos minutos la afición pudo disfrutar de destellos de calidad de las azulonas, destacando las acciones de Leo o Fas. Minutos que no servían para disminuir la desventaja, pero sí para irse con otro sabor de boca. Con esta actitud se llegaba al final del partido con un 67-93, que certificaba la tercera derrota de Avenida en Euroliga, al que todavía le queda ganar en Francia contra el BLMA para asegurarse la segunda plaza del grupo. Pero antes, tocará pelear los dos grandes duelos de esta semana ante los dos equipos canarios de la Liga.