La Falta de acierto deja sin premio al Valencia Basket (74-70)
Valencia Basket peleó y mantuvo sus opciones hasta el último segundo ante un Barça que jamás estuvo cómodo, pero los hombres de Mumbrú pagaron caras sus imprecisiones ofensivas. El bajo porcentaje en tiros de dos puntos y también desde la línea de personal resultaron ser finalmente una losa muy pesada.
RESUMEN
El partido empezó con un Josep Puerto muy activo abriendo el marcador, aunque Jan Vesely y Nico Laprovittola comandaron un parcial de 8-0 que puso las cosas muy cuesta arriba a los taronja. Chris Jones y Boubacar Touré recortaron distancias, no sin esfuerzo, pero un nuevo bajón ofensivo bien aprovechado por el conjunto blaugrana elevó la renta por encima de los 10 puntos. Una canasta final de Stefan Jovic dejó el resultado en 25-16 al final del primer periodo. El segundo periodo empezó como acabó el primero, con Jovic anotando, seguido de Damien Inglis para recortar distancias. El partido entró en una fase de intercambio de canastas constantes entre ambos equipos. Chris Jones y Brandon Davies avisaban constantemente a un equipo blaugrana que con gran dificultad aguantaban los embestidas del equipo valenciano. Solo una canasta final de Tomas Satoransky permitió que el Barça se marchara al vestuario con una mínima ventaja de cuatro puntos (37-33, minuto 20).
Tras la reanudación, un triple de Xabi López-Arostegui y una canasta de Semi Ojeleye dieron la vuelta al marcador poniendo por primera vez por delante a los taronja. Jabari Parker volvía a anotar para los blaugrana y Damien Inglis de nuevo empataba la contienda. De nuevo tuvo lugar otra fase de intercambio de golpes en ambos lados de la pista donde el Barça mantenía una ligera ventaja pero el Valencia Basket mantenía su asedio. Una canasta final de Jaime Pradilla dejo el resultado en 54-52 al final del tercer periodo. 4 puntos seguidos al inicio del periodo definitivo pusieron nuevamente a los valencianos por delante. Seguía la dinámica de intercambio de canastas pero en esta ocasión la iniciativa era valenciana. De repente, un nuevo estancamiento ofensivo de los valencianos fue aprovechado por el Barça de la mano de Abrines, Vesely y Kalinic para abrir una nueva brecha en el marcador que se antojaba definitiva a tenor de lo que restaba de encuentro (68-60, minuto 38) pero el Valencia Basket no había dicho su última palabra. Chris Jones desde el triple recortaba distancias y Xabi López-Arostegui, desde el tiro libre, apretaba más el marcador. Vesely sostenía la ventaja blaugrana pero de nuevo desde el tiro libre Semi Ojeleye. Alex Abrines mantenía la distancia y de nuevo Chris Jones mantenía las esperanzas de los valencianos. Dos tiros libres de Nicolas Laprovitola cerraron el resultado en 74-70 dejando ya sin valor el triple a la desesperada fallado por Xabi López-Arostegui y sin premio a un Valencia Basket que nunca dejó de luchar, a pesar de sus imprecisiones.
CLAVES DEL PARTIDO
porcentaje de tiros
Valencia Basket obtuvo unos malos porcentajes tanto en tiros de dos (43,8%) como en tiros libres (58,8%), lo que sin duda lastró sus opciones de victoria y de liderar el marcador en las fases del partido donde lograba mayores ventajas gracias a su intensidad defensiva.
rebotes
El Barça fue ligeramente superior en esta faceta logrando 43 capturas, por 39 de los valencianos. Aunque ambos consiguieron en ataque los mismos rebotes (15), el Barça consiguió cerrar mejor su aro con 28 rebotes defensivos, a lo que ayudó también la imprecisión de los ataques valencianos.
pérdidas
Aunque no fue su peor partido en esta faceta, con 12 pérdidas por 8 del Barça, en un partido con un marcador tan ajustado, este detalle fue uno más de los que condenaron al fracaso el esfuerzo taronja.
EL DATO
trabajo constante
Entre Xabi López-Arostegui (7) y Boubacar Touré (6) capturaron la tercera parte de los rebotes taronja convirtiéndose en los máximos reboteadores del equipo y del partido junto a Nikola Kalinic y Jabari Parker, que lograron exactamente las mismas capturas (6 del serbio y 7 del americano, respectivamente).
LoS MÁS
xabi lópez-arostegui
El alero de Getxo no fue solo el máximo reboteador taronja sino también uno de los más activos en defensa, aportando además 10 puntos para sostener al Valencia Basket en los momentos más bajos.
boubacar touré
El pívot senegalés impuso su ley bajo los aros estableciendo un dominio claro del rebote sobre todo ofensivo, donde logró 4 de sus 6 capturas, aportando además un robo, 4 puntos y 4 faltas recibidas para 10 de valoración. Muy intimidador y contundente.
LoS MENOS
nate reuvers
El ala-pívot americano se quedó en dos puntos y dos asistencias en 15 minutos sobre la pista durante los cuales jamás llegó a sentirse cómodo ni a encontrar su lugar. Voluntarioso, pero desubicado y sin suerte.
rokas jokubaitis
El base lituano tuvo una noche muy negra, tanto en la dirección de su equipo, al que en ningún momento logró hacer funcionar, como en la anotación, donde solo logró anotar 1 de 5 tiros de dos, mientras falló el único triple y el único tiro libre que intentó. Grimau solo lo mantuvo en pista 11 minutos, que coincidieron con los mejores minutos taronja.
FICHA DEL PARTIDO
fc barcelona (74)
(25 – 12 – 17 – 20)
Tomas Satoransky (9), Nicolás Laprovittola (7), Nikola Kalinic (7), Óscar da Silva (-), Jan Vesely (17) – cinco inicial – Darío Brizuela (-), Willy Hernangómez (9), Alex Abrines (12), Jabari Parker (9), James Nnaji (-), Rokas Jokubaitis (2), Joel Parra (2).
valencia basket (70)
(16 – 17 – 19 – 18)
Chris Jones (15), Josep Puerto (2), Semi Ojeleye (8), Nate Reuvers (2), Boubacar Touré (4) – cinco inicial – Víctor Claver (3), Jaime Pradilla (2), Xabi López-Arostegui (10), Guillem Ferrando (-), Damien Inglis (13), Stefan Jovic (6), Brandon Davies (5).
Partido correspondiente a la jornada 9 de la fase regular de la Turkish Airlines Euroleague 23-24, disputado en el Palau Blaugrana (Barcelona) ante 5.128 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Fernando Rocha (POR), Igor Dragojević (MNT) y Steve Bittner (GER).