Un inicio nefasto lastra al Valencia Basket
VALENCIA BASKET
73
(19 – 12 – 15 – 27)
Van Rossom (17), Puerto (2), López-Arostegui (6), Webb III (2), Dubljevic (15) -cinco titular-, Harper (11), Claver (6), Prepelic (-), Pradilla (-), Radebaugh (3), Alexander (5) y Rivero (6)
REAL MADRID
80
(31 – 10 – 18 – 21)
William-Goss (-), Musa (28) Deck (16), Cornelie (10), Tavares (4) -cinco titular-, Causeur (5), Abalde (-), Hezonja (2), Sergio Rodríguez (3), Poirier (4), Ndiaye (-) y Llull (8)
Partido correspondiente a la novena jornada de la Euroliga disputado en el pabellón de la Fonteta ante 7506 espectadores. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio por la muerte de Dolores Escamilla, gran impulsora del deporte femenino profesional valenciano y gerente del histórico Dorna Godella.
El trio arbitral ha estado compuesto por Lottermorser (ALE), Foufis (GRE) y Rosi (ITA). Eliminaron al visitante Poirier (m.34).
RESUMEN
Sumido en una dinámica negativa, Valencia Basket necesitaba un buen partido y, a ser posible, una victoria para recuperar sensaciones. Pero el rival, un Real Madrid en línea claramente ascendente, no era precisamente el más adecuado para semejante empresa.
El bosnio Dzanan Musa, que estuvo en la órbita taronja este verano y que siempre firma grandes actuaciones contra los valencianos, anotó los primeros cinco puntos para el Madrid, aunque Dubljevic con un triple y Josep Puerto con un mate espectacular al contraataque empataban el partido. Cornelie y Tavares apoyaban desde el interior y poco a poco el Madrid se despegaba (09 – 17, minuto 5). El Real Madrid empezó con el juego rápido al contraataque que tanto le gusta y Valencia Basket se vio superado y sin capacidad de reacción (19 – 31, minuto 10).
En el segundo periodo, los hombres de Mumbrú salieron con la misma inercia del primer periodo, precipitados en ataque y blandos en defensa. Mario Hezonja abrió el marcador con dos tiros libres tras una falta antideportiva de Harper y la renta del Madrid se amplió poco a poco con el transcurso de los minutos hasta los 16 puntos (21 – 37, minuto 14). En ese momento, Valencia Basket subió la intensidad defensiva y cerró el grifo anotador del Madrid que se encontró de repente maniatado, perdiendo de golpe la efectividad anotadora. Valencia basket ganó solidez
defensiva, pero seguía dubitativo en ataque.
Aun así, consiguió frenar el juego rápido y anotador del Madrid que se quedó en unos pobres 10 puntos en este periodo, dejando todas las opciones abiertas para la segunda mitad (31 – 41, minuto 20).
En el tercer periodo, los hombres de Mumbrú salieron con ganas de regalar una noche mágica a sus aficionados, pero con más corazón que cabeza no acababan de dar con la tecla para culminar la remontada. A poco que el Valencia Basket se acercaba, el Real Madrid pisaba el acelerador y volvia a alejarse (40-53, minuto 25), pero el partido ya había cambiado de dinámica y ahora estaba como le gustaba al equipo taronja que, si bien no acababa de acercarse, tampoco permitía que el Madrid se alejara (46-59, minuto 30).
Durante el último periodo el equipo valenciano seguía haciendo la goma y poco a poco se acercaba en el marcador (56-64, minuto 34). Un Van Rossom en estado de trance anotó su cuarto triple de la noche para volver a bajar de los 10 puntos de diferencia y, poco después, su quinto triple para poner a Valencia Basket a tres puntos y hacer soñar a la fonteta (71 – 74, minuto 39). Gaby Deck amplió la ventaja desde los tiros libres pero aún quedaba tiempo. Una pérdida de Van Rossom tras un mal pase de Pradilla cuando tenía una opción de tiro librado, acabó en canasta de Dzanan Musa y con las esperanzas taronja. Al final, una derrota agridulce, que a pesar de un mal inicio casi logra llevarse una victoria.
CLAVES DEL PARTIDO
PÉRDIDAS
Los dos equipos cometieron muchas pérdidas. 14 del Madrid por 13 de Valencia Basket. La fuerte defensa valenciana de la segunda mitad provocó muchas pérdidas de los jugadores blancos.
REBOTE OFENSIVO
9 rebotes ofensivos del Valencia Basket contra 13 del Real Madrid, lo que dió un extra de segundas opciones a los blancos que al final fue definitivo.
ACIERTO EXTERIOR
El Valencia Basket acabó con un más que aceptable 39;3%, lo que fue una de las claves de la remontada, mientras el Real
Madrid se quedó en un pobre 21,4% en una noche aciaga de sus tiradores.
EL DATO
TRES JUGADORES ACAPARARON LA ANOTACIÓN TARONJA
Entre tres jugadores taronja, Jared Harper, Bojan Dubljevic y Sam Van Rossom, anotaron el 60% de los puntos taronja. 17 de Van Rossom, 15 de Dubljevic y 11 de Jared Harper.
LOS MÁS
SAM VAN ROSSOM
De las manos del belga nacieron la mayor parte de las opciones de remontada taronja. A sus 17 puntos, con 5 de 8 triples, hay que sumar 2 rebotes y 3 asistencias, además de una majestuosa dirección del equipo.
BOJAN DUBJLEVIC
El capitán tenía una dura papeleta anoche,
luchando contra las torres madridistas. Secó a Poirier y mantuvo a raya a Tavares. Y aún tuvo tiempo de anotar 15 puntos, 1 rebote, 2 robos y 2 asistencias, para 15 de valoración.
LOS MENOS
JAIME PRADILLA
Muy nervioso y dubitativo. Tuvo una
oportunidad de tiro librado a falta de 35
segundos por el que habrían pasado muchas opciones de victoria y no solo no lanzó, si no que le dió un mal pase a Van
Rossom que acabó en robo y canasta de Musa,que finiquitó definitivamente las opciones de victoria taronja.
VINCENT POIRIER
Completamente anulado por Dubljevic y
desquiciado por momentos. Acabó eliminado por faltas antes de acabar el partido.