DERROTA HISTÓRICA EN EL PALAZZOLA
VIRTUS BOLONIA
89
(20 – 21 – 23 – 25)
Jones (27), Radebaugh (2), Puerto (-), Webb III (15), Dubljevic (6) – cinco inicial – Harper (16), Claver (6), Prepelic (5), Pradilla (-), López-Arostegui (12), Alexander (-), Rivero (-).
VALENCIA BASKET
59
(20 – 20 – 14 – 30)
James (12), Loyd (24), Ouattara (-), Brown (5), Motiejunas (8) – cinco inicial – Okobo (12), Blossomgame (2), Couture (-), Diallo (14), Moerman (-), Stranzel (-), Hall (7).
Partido correspondiente a la jornada 7 de la fase regular de la Turkish Airlines Euroleague celebrado en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis ante 5.251 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Sasa Pukl (SLO), Piotr Pastusiak (POL) y Milos Koljensic (MNT).
RESUMEN
Una Virtus Bologna en modo apisonadora arrasó por completo a los taronja que se vieron superados desde el primer momento. Un segundo cuarto muy serio en defensa pareció un atisbo de reacción pero tras el descanso, los italianos dictaron sentencia.
El equipo transalpino salió desde el primer momento dispuesto a no dejarse sorprender y a
solucionar el envite por la vía rápida. De la mano de Jordan Mickey e Iffe Lundberg llegaron los primeros puntos, bien contestados por Chris Jones y Kyle Alexander. Hasta ahí llegó la resistencia de los hombres de Mumbrú, que empezaron a ver como la Virtus sacaba el rodillo a pasear. A mitad del primer periodo, la Virtus doblaba en el marcador a los valencianos (14-7, minuto 6) cuya falta de acierto lastraba también sus opciones de acortar las distancias mientras los italianos no bajaban el ritmo anotador. Al final de los primeros diez minutos, el marcador mostraba un clarificador 24 – 8.
El segundo periodo comenzó con un triple de Alessandro Pajola que contestó Xabi López
Arostegui con otro triple en transición. La intensidad defensiva taronja había subido varios enteros y a los italianos les costaba mucho anotar (35 – 20, minuto 16). Hasta el descanso, la dinámica fue invariable, y aunque no se veía un gran acercamiento, si parecia que Valencia podía contener el ataque de la Virtus en busca de mejores sensaciones tras la reanudación. (42 – 25, minuto 20).
Pero los pupilos de Scariolo volvieron a la pista con la lección aprendida y con una presión asfixiante enpezaron poco a poco a seguir aumentando su ventaja a pesar de los vanos intentos taronja para reducir la desventaja. Jaiteh y Ojeleye hacían estragos y un reaparecido y voluntarioso, aunque fuera de ritmo, Jasiel Rivero, trataba de achicar el agua como podía (53 – 32, minuto 25). Poco a poco, Bologna fue aumentando su ventaja hasta llegar al final del tercer periodo con el partido prácticamente sentenciado (66 – 42, minuto 30) o al menos asi debieron entenderlo los hombres de Mumbrú que parecieron claudicar y entregar el partido sin más pelea. A mitad del último periodo la diferencia rozaba ya los 30 puntos (79-52, minuto 35). Cordinier pasó la barrera y kyle Weems aumentó más la humillación, que rebajó minimamente Radebaugh desde el tiro libre. El suplicio taronja acabó con un sonrojante 89-59 y la sensación de haber sido
arrasados por un vendaval.
CLAVES DEL PARTIDO
DEFENSA
Scariolo rompió completamente los esquemas
del equipo taronja con una defensa que maniató por completo su dirección y anuló a sus tiradores. Los dejó sin opción.
REFERENCIAS OFENSIVAS
La Virtus encontró las referencias en el exterior de Cordinier y Ljundberg y de Mickey y Ojeleye por dentro, mientras Valencia fué incapaz de encontrar a sus mejores anotadores.
CONTROL DEL REBOTE
La Virtus cerró espléndidamente su aro, logrando en defensa 33 de sus 39 capturas, lo que dejó a Valencia prácticamente sin
segundas oportunidades.
EL DATO
33%
Esa fue la diferencia de acierto exterior entre los dos equipos. Mientras la Virtus logró un espectacular 50%, Valencia Basket apenas llegó al 17%. Día negro para los tiradores taronja.
LOS MÁS
JORDAN MICKEY
El interior americano fué una de las referencias ofensivas de los italianos y un tormento constante para la defensa taronja. Fue además el mejor jugador del partido con 20 puntos de valoración.
IFFE LUNDBERG
Otra de las referencias ofensivas transalpinas y su tirador más inspirado con 7 aciertos de 9 tiros (3 de 3 tiros de 2, 2 de 2 tiros libres y 2 de 4 en triples). Prácticamente imparable desde cualquier posición
LOS MENOS
VICTOR CLAVER
Falló los dos triples que intentó y solo anotó un tiro libre de los dos que lanzó. Tampoco estuvo acertado en defensa, aunque tuvo algunas acciones de mérito, como el robo a Teodosic en el primer periodo o el tapón a Kyle Weems en el segundo. Insuficiente.
JAMES WEBB III
La mejora evidente del americano en los
últimos partidos hoy no se apreció por ninguna parte. Sólo destacó en la faceta reboteadora, empatado con Pradilla y Xabi López Arostegui, al conseguir todos ellos cinco capturas cada uno. Le sobró precipitación.