EUROLIGA: VALENCIA BASKET 85 – 92 OLYMPIACOS

CONDENADOS POR UN MAL TERCER CUARTO

Adrián Climent


EUROLIGA: VALENCIA BASKET 85 - 92 OLYMPIACOS

VALENCIA
BASKET

85

(25 – 20 – 13 – 27)

Jones (5), Prepelic (21), Claver (8), Webb III (14), Dubljevic (9) – cinco inicial – Harper (11), Pradilla (-), López-Arostegui (2), Radebaugh (7), Evans (-), Alexander (2), Rivero (6).

OLYMPIACOS
PIRAEUS

92

(15 – 20 – 30 – 27)

Canaan (7), Walkup (13), Papanikolau (22), Vezenkov (20), Fall (5) – cinco inicial – Lountzis (-), Larentzakis (-), Sloukas (10), Bolomboy (-), Peters (-), Black (4), McKissic (11).


Partido correspondiente a la jornada 25 de la fase regular de la Turkish Airlines Euroleague celebrado en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis ante 7.172 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Damir Javor (SLO), Milivoje Jovcic (SRB) y Emin Mogulkoc (TUR).

RESUMEN

Valencia Basket hizo un partido muy serio en el que tuvo contra las cuerdas al líder de la Euroliga durante gran parte del tiempo.  Un tercer cuarto nefasto de los taronja dió alas al equipo heleno que se puso en modo apisonadora. Aun así, los hombres de Alex Mumbrú mantuvieron sus opciones de victoria hasta el final. 

El partido comenzó muy igualado. A las primeras canastas de James Webb III y Bojan Dubljevic respondía Kostas Papanikolau, no sin dificultad. Dos triples seguidos de Prepelic y James Webb III abrieron una brecha importante favorable a los taronja (18-9, minuto 6). Valencia Basket, apoyado en una gran defensa, aumentaba la ventaja y solo un pequeño tirón final comandado por Papanikolau y Vezenkov logró dejar la diferencia en 10 puntos al final del primer periodo (25-15, minuto 10). La salida en tromba de Olympiacos en el segundo periodo pilló a contrapié a los valencianos que tardaron bastante en reaccionar, llegando los griegos a empatar el partido tras un tiro libre de Sloukas (25-25, minuto 14). La reacción no se hizo esperar y en un parcial comandado por Harper y Dubljevic Valencia Basket recuperó la ventaja.  Prepelic y Harper estiraron la ventaja hasta los 15 puntos pero de nuevo Vezenkov, junto a Shaquielle McKissic dejaron el resultado nuevamente en una diferencia de 10 puntos (45-35, minuto 20). 

Olympiacos salió mucho más acertado ofensivamente y apretando mucho más en defensa, lo que supuso que Valencia Basket empezara a fallar tiros librados y a cometer pérdidas absurdas que cambiaron el signo de partido.  La maquinaria helena comenzaba a funcionar mientras la valenciana colapsaba. Vezenkov empató el partido con un  tiro al poste (50-50, minuto 17) y McKissic cogió la delantera que aumentó el propio Vezenkov.  Harper recortaba mínimamente pero McKissic desde el triple ponía el 58-65 al final del tercer periodo. Valencia Basket estaba noqueado, pero todavía vivo. La inercia había cambiado pero los de Mumbrú no se rendían.  Cierto que la falta de acierto y la precipitación lo ponían todo cuesta arriba, pero aún así tenían controlados a los griegos que no acababan de romper el partido (66-73, minuto 35). Chris Jones acercaba a los taronja a sólo 6 puntos a falta de 30 segundos  pero Sloukas desde el tiro libre prácticamente sentenciaba el encuentro.  Un triple de Radebaugh a falta de 8 segundos apelaba a la épica poniendo a los valencianos a 5 puntos,  pero Vezenkov desde el tiro libre puso el definitivo 85-92 con el que Olympiacos sigue manteniendo su condición de único equipo invicto en la Fonteta.

CLAVES DEL PARTIDO

INTENSIDAD DEFENSIVA

La base de la gran primera mitad taronja y de la casi remontada final fue apoyarse en una gran defensa, sobre todo de los hombres altos del equipo griego.

ACIERTO OFENSIVO

El acierto ofensivo del equipo griego en el tercer periodo cambió el signo del partido, aunque no fué suficiente para romperlo.

PÉRDIDAS

Las pérdidas de Valencia Basket, sobre todo en el tercer periodo y en los minutos finales, abortaron cualquier posibilidad de victoria taronja.

EL DATO

PÉSIMO TERCER CUARTO CON 30 PUNTO ENCAJADOS

Los 30 puntos encajados por el equipo taronja en el tercer periodo acabaron siendo definitivos para el resultado final. Ante el mejor ataque de la competición, no se pueden dar tantas facilidades de cara al aro.

LOS MÁS

KLEMEN PREPELIC

Partidazo tremendo del esloveno que hizo de todo, y todo bien. Acabó expulsado por personales, lo que da buena muestra de la intensidad que aportó también en defensa. Máximo anotador del equipo con 21 puntos y un espectacular 5/7 en triples.

JAMES WEBB III

Muy activo en labores de intendencia y también en anotación, aunque un poco titubeante por momentos. Gran trabajo en las ayudas defensivas y buscando siempre la mejor selección de tiro.

LOS MENOS

KYLE ALEXANDER

Mala noche del canadiense que no logró estar al nivel por más que lo intentó. En sus emparejamientos con Tarik Black se vio superado siempre. No supo imponer su mayor agilidad

JASIEL RIVERO

El “Papi” sigue en proceso de adaptación tras volver de su lesión y aunque deja destellos no llega todavía a su mejor nivel. Le falta continuidad y más confianza.

RESUMEN PARTIDO

, , ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: Euroleague

Scroll al inicio