Equilibrio es el concepto clave en la ejecución de cualquier fundamento. Establecido que el Baloncesto es un deporte en el que la velocidad de reacción y ejecución, y la precisión son primordiales, la postura que adopte el jugador estará orientada a cubrir esos dos requerimientos básicos. Y la condición necesaria...
La táctica se puede definir como el sistema de juego, es decir, la coordinación del juego de los 5 miembros del equipo. Para una mayor descripción de la táctica se puede definir en dos grupos: individual y colectiva.
Táctica Individual
Como su nombre indica, es el cometido que tiene un jugador concreto del equipo y, evidentemente, la suma de los individuales hace el colectivo.
En defensa:
Del rebote. El rebote es la recuperación del balón tirado a canasta, será de ataque si el balón lo lanza un compañero de nuestro equipo y de defensa si lo lanza un adversario, es un elemento fundamental en el baloncesto debido a que te permite mayor posesión del balón y, por lo tanto, mayor posibilidad de encestar. Hay un dicho en el baloncesto que dice: “quien domina el rebote, domina el partido”.
El rebote en defensa depende de algunas circunstancias, altura y peso del pívot, sobre todo colocación para el rebote, etc. La importancia del rebote depende de la habilidad en ataque del equipo contrario, puesto que, si el pívot contrario, según la regla de los 3 segundos en zona, no está en la zona, difícilmente puede coger el rebote.
Del jugador con balón. Como el balón es el elemento del juego, el que lo posee es el que tiene mayor peligro. Si el objetivo es recuperar el balón tendremos que presionar al jugador que lo tiene. En baloncesto difícilmente se quita el balón directamente a quien lo tiene, lo que se consigue con la presión al jugador es forzar sus errores de pase y de lanzamiento.
En ataque:
Posición de triple amenaza. Consiste en la cantidad de posibilidades que puede tener un jugador cuando tiene el balón.
a) Puede continuar botando
b) puede pasar a un compañero
c) puede tirar a canasta.
Bloqueos directos e indirectos. El bloqueo es el movimiento de ataque producido por el atacante para que, sin hacer falta, impida un movimiento libre al defensa y facilite un movimiento de ataque al compañero.
Aclarados. Consiste en el movimiento táctico que permite que entre dos jugadores, uno de cada equipo, se desarrolle el juego, es decir, hacer el uno contra uno. La iniciativa fundamental del equipo que ataca es hacer el uno contra uno con el mejor jugador de su equipo; y del equipo que defiende, impedir los aclarados o facilitar que contra el jugador atacante bueno existan dos defensas.
Fintas de recepción. Amago o intento de realizar una acción para que el defensor se encamine en la defensa de la misma con lo que nos permitirá hacer una acción distinta con mucha más facilidad.
Táctica Colectiva
Toma de decisiones del entrenador y de los jugadores ante situaciones motrices, planes de acción y alternativas tanto de defensa como de ataque que regulan las ocasiones del juego e intentan llevar al equipo a la victoria.
En defensa: de contraataque. Significa defender de modo que si se roba un balón, salir rápidamente hacia la canasta contraria, provocando así un contraataque.
Defensa en zona. Consiste en defender todas las zonas del campo de juego donde cada jugador defiende una específica. Las zonas de mayor peligro se defenderán más intensamente que las zonas que no lo son. Este sistema permite defender con menos esfuerzo, controlar más las líneas de pase. Los sistemas de defensa en zona se conocen por el número de jugadores alineados, comenzando por la posición más alejada de la canasta tenemos:
- Zona 2-3: Dos defensores avanzados (base y escolta), a cada extremo de la línea de tiros libres, y tres defensores altos (pívot y dos aleros), más cerca de la canasta. Asegura el rebote y permite iniciar el contraataque con rapidez.
- Zona 2-1-2: Es parecida a la anterior, pero con el pívot un poco más avanzado. Se evitan cruces ofensivos. Puede ser vulnerable en la zona superior de la línea de tiros libres y en la línea de fondo, bajo la canasta.
- Zona 1-2-2: El jugador 1 tiene que ser un defensor muy rápido, normalmente el base. Esta zona es vulnerable en el centro de la botella.
Ayuda y recuperación. Son dos acciones separadas que van siempre continuadas.
-La ayuda debe ser un movimiento rápido y agresivo, debemos aparecer de repente ante el atacante llegando a colocarse en su línea de penetración para que así éste se detenga, dando tiempo a nuestro compañero a que recupere a su hombre. Esta posición debe hacerse con las piernas flexionadas, colocado de tal manera que veamos el balón.
-Inmediatamente después debe venir una recuperación, debemos volver a "controlar" a nuestro atacante. Esta recuperación debemos realizarla en la línea de pase entre el balón y nuestro atacante, ocupando el mayor espacio posible con los brazos abiertos y las palmas al balón, para obstaculizar un posible pase.
En ataque: contraataque. El contraataque es la forma más rápida de conseguir canasta. Se pone en práctica cuando la defensa del equipo contrario no está colocada estáticamente y es posible sorprender al equipo contrario después de recuperar la pelota, esto está relacionado directamente con la posesión del balón (las pérdidas de balón conllevan al contraataque del rival) y con el rebote (el dominio del rebote defensivo permite contraatacar y el dominio del rebote ofensivo permite atacar).
Los jugadores más veloces del equipo corren hacia la canasta contraria ocupando 3 carriles, antes de que la defensa se pueda organizar.
Ataque posicional. Lo contrario en todos los conceptos del contraataque. Significa atacar con todos los miembros del equipo y defender con todos los miembros.
-Cambio de dirección: el jugador se desplaza en sentido contrario a la dirección que se quiere tomar, en el momento en que se esté más cerca del defensor se realiza una parada en dos tiempos, adelantando la pierna contraria a la dirección a seguir, cargando el peso del cuerpo sobre dicha pierna a la vez que se flexiona profundamente para conseguir equilibrio en la parada. En ese momento se realizará un pivote interior, ganando la posición con el cuerpo al defensor, con el brazo y pierna adelantados, saliendo con un rápido cambio de ritmo para alejarse del defensor.
Estrategia y Táctica
Táctica: el sistema de juego, es decir, la coordinación del juego de los 5 miembros del equipo. Para una mayor descripción de la táctica se puede definir en dos grupos: individual y colectiva.
Como su nombre indica, es el cometido que tiene un jugador concreto del equipo y, evidentemente, la suma de los individuales hace el colectivo.
Jugadas de Baloncesto
Entrenar las jugadas de baloncesto de tu equipo a veces puede ser una experiencia abrumadora.Como entrenador, hay muchos tipos diferentes de jugadas que puedes ejecutar para que tu equipo tenga un alto porcentaje de tiros.Cada entrenador y equipo necesita una variedad de jugadas de baloncesto para lograr un alto porcentaje...
Entrenadores de Baloncesto
Entrenadores de BaloncestoSi tienes intención de ser entrenador de baloncesto en España, debes conocer cómo proceder para obtener la titulación correspondiente. La superación de cuatro cursos formativos convocados por federaciones de baloncesto puede llevarte en aproximadamente tres años a ser profesional y dirigir equipos de la Liga ACB.Licencia nivel 0:En primer lugar, puedes apuntarte...
Ejercicios de Baloncesto
Fundamentos BaloncestoDefensivos EquipoLos fundamentos defensivos de equipos nos van a ayudar a construir una defensa de equipo. Tendremos que trabajar los principales conceptos básicos defensivos.Fundamentos tácticosLa táctica está basada en la toma de decisión y en la aplicación de los fundamentos individuales a una situación real de juego.Fundamentos técnicosLos fundamentos...
Club de Árbitro de baloncesto
Reglamento del BaloncestoÁrea técnicaLos árbitros son una pieza fundamental en el desarrollo del baloncesto, asegurando el cumplimiento de las reglas y el espíritu deportivo en cada partido. Características de un Buen Árbitro:Conocimiento de las Reglas: Dominio absoluto de las reglas del baloncesto y sus interpretaciones actualizadas según las normativas FIBA.Condición...
Fundamentos del baloncesto
En el baloncesto o básquetbol tener un buen conocimiento de los fundamentos básicos es imprescindible para el trabajo del entrenador y para el progreso de los jugadores.Podemos agruparlos en fundamentos tácticos y en fundamentos técnicos.Táctica del baloncestoFundamentos tácticos del basquetbolDefensa individual. Conceptos básicos.Ver en todo momento al balón y al jugador que defiendo.Cuando...
Fundamentos defensivos individuales
La defensa es un aspecto muy importante del baloncesto, que podemos trabajar a través de la asimilación de varios conceptos defensivos.Actitud defensivaCuando hablamos de defender no nos estamos refiriendo solamente al equipo que no tiene el balón, ni tan siquiera a una acción o suma de acciones por las que...
Fundamentos ofensivos individuales
Fundamentos Ofensivos IndividualesExisten 5 elementos ofensivos en baloncesto que principales que deberemos manejar a la perfección. 1.- SELECCIÓN DE TIROSTodo lo que tenemos que hacer es: hacer buenos tiros, que tengan un porcentaje alto de encestar. De este elemento surgen los criterios para la selección de los tiros. A) Tiros abiertos. Significa tirar solo,...
Fundamentos ofensivos de equipo
Los fundamentos defensivos de equipos nos van a ayudar a construir un ataque de equipo. Para ello deberemos integrar los siguientes conceptosTener como referencia los principios básicos ofensivos individuales. El equilibrio corporal, la visión, la flexión y extensión del brazo, la muñeca y los dedos y atacar la canasta.La selección de...
Fundamentos defensivos de equipo
Los fundamentos defensivos de equipos nos van a ayudar a construir una defensa de equipo. Tendremos que trabajar los principales conceptos básicos defensivos.Balance defensivo. Bajar hacia nuestra canasta en situaciones de igualdad e inferioridad numérica.Defender en el perímetro. Concepto de rotación defensiva, el de último hombre, a defender el balón, las...
Técnica individual
El baloncesto es un deporte en el que intervienen muchos y diferentes factores, como pueden ser la velocidad de movimientos, la altura, el lanzamiento a canasta, una gran visión, la estrategia, entre otras cosas. Pero, nosotros nos vamos a centrar en la técnica individual de cada jugador, para ello vamos...
Fundamentos tácticos del Baloncesto
La táctica está basada en la toma de decisión y en la aplicación de los fundamentos individuales a una situación real de juego.Podemos clasificar la táctica en tres partes la táctica individual, la táctica colectiva y la táctica de equipo o sistema de juegoTáctica individualSon decisiones que tiene que tomar...
Posiciones Baloncesto
Las posiciones de juego en el baloncesto, se dividen principalmente en dos grupos: interiores y exteriores.Se llama juego interior a aquel que se desarrolla desde espacios muy próximos al aro, hasta espacios situados a una distancia de 4 o 5 metros aproximadamente. En cambio, el juego exterior es aquel que...
Fundamentos técnicos del Baloncesto
¿Cúales son los fundamentos técnicos del baloncesto?Los fundamentos técnicos del baloncesto los podemos clasificarlos en dos grandes gruposFundamento técnico del BoteEl jugador empuja el balón contra el suelo usando la yema de los dedos retornando a su mano.El Bote es imprescindible para poder desplazarse con el balón. Los desplazamientos con...
Historia del Baloncesto
El baloncesto es un deporte popular en todo el mundo, pero ¿sabías que tiene una rica historia? El baloncesto fue inventado en 1891 por James Naismith, un profesor de educación física en Springfield, Massachusetts. Naismith buscaba un juego que se pudiera jugar en interiores durante el invierno, y así nació el baloncesto. El...