Balance defensivo

Balance defensivo

Contenido

¿Qué es el balance defensivo?

El balance defensivo va desde mi lanzamiento a canasta hasta la
situación de 5x5 de defensa estática.

El rebote ofensivo es el principio de mi balance defensivo, con él impedimos que
lancen el balón rápido en contraataque y nos permite un breve tiempo para empezar a cerrar espacios defensivos. En este caso digo que mi balance defensivo es la última
acción del ataque, son todos esos movimientos que realizamos mientras el balón vuela a canasta y sabiendo que aun tenemos opciones de seguir atacando.

¿Cuándo empieza la defensa?

La defensa empieza cuando no tengo la posesión del balón (pierdo la posesión una vez he realizado el tiro a canasta), mi balance será primordial para no conceder desventajas en mi defensa y poder llegar de manera estructurada al 5x5 estático, así que el balance defensivo es la primera acción de mi defensa.
En un partido hay alrededor de los mismos balances defensivos que ataques y por consiguiente los mismos contraataques que defensas. El partido lo divido en cuatro partes casi iguales, ataque-balance-defensa-contraataque.
Visto de esta manera, hemos de ser conscientes que el balance defensivo se merece la misma atención en nuestros entrenamientos que atacar, defender y contraatacar.

A parte de gritar a nuestros jugadores, nos tendríamos que preguntar si marcamos una filosofía y una estructura clara de cómo hacer el balance defensivo… o por el contrario solo les decimos que vayan todos al rebote ofensivo o que se vayan todos hacia atrás.
Esta faceta del juego ha de ser una parte de nuestra filosofía, marcada según la fisonomía de nuestro grupo y objetivos deportivos del mismo modo que el ataque o la defensa.
Una vez tengo mi equipo construido, he analizado su estructura, edad, categoría, objetivos, a demás de crear unas líneas de cómo atacará y defenderá, si sacaremos el contraataque con pase o con bote, etc. Deberemos constatar de manera consecuente con todos los análisis hechos que tipología de balance defensivo utilizaré.

Mi obligación como entrenador deberá ser transmitir detalladamente que tipo de balance defensivo utilizaremos, si iré a buscar a mi rival a toda pista, si cerraré en media pista, en 6’25 o por el contrario iré a cerrar balón con posibles 2x1. Siempre teniendo en cuenta el tipo de equipo, su edad y sus objetivos. Cuanto mas organizado esté un equipo en todas las facetas del juego, mayor signo de identidad logra.
Una vez puestos en situación les contaré una manera de cerrar el balance defensivo y maneras para trabajarlo. Nos centraremos en el balance defensivo después de un tiro fallado ya que si quisiéramos abarcar todos los tipos de balance de un partido sería tan extenso como si habláramos de todos los tipos de defensa que realizamos en un partido.

Balance defensivo después de tiro fallado.

El balance defensivo que quiero contarles consta de la carga del rebote ofensivo por parte de tres jugadores y el cierre de la transición rival en la línea de 6’25. Para estructurar el balance defensivo lo primero que marcamos son las intenciones de este, su teoría:

  • Impedir la salida rápida de balón, evitar el contraataque a partir de su rebote
    defensivo.
  • No permitir superioridades en su transición. Cuando ellos salen en contraataque ya he de tener dos jugadores cerrando los espacios en la línea de 6’25.
  • Cerrar el espacio entre la línea de 6’25y el aro, no permitir entrar el balón en la zona, ni con bote ni mucho menos con pase. Este “fortín” en 6’25 se abrirá como un abanico en cuanto tengamos los 5 jugadores cerrados en la línea de triple.

Otra cosa que hacemos es dividir el balance defensivo en 4 partes:

  1. rebote ofensivo (quien va y quien no va)
  2. primer repliegue de jugadores (cerrar los espacios en 6’25)
  3. segundo repliegue (donde nos necesitan, lectura de donde está el balón y por
    donde sacan la transición, cierre de la zona y de la línea aro-aro)
  4. encaramos la defensa del 5x5 (de manera rápida y sin ningún cambio defensivo
    en lado fuerte)

A partir de aquí la estructura rápida del balance defensivo es la siguiente:

  • Al rebote ofensivo van tres jugadores, los dos interiores mas exterior de lado contrario de donde se ha lanzado a canasta.
  • Primer repliegue lo efectúan los otros dos jugadores en la línea de 6’25. La manera de estar colocados lo marcarán los espacios a cerrar.
  • Una vez quieran sacar el contraataque impedimos primer pase cómodo y cerramos a 6’25 por el carril central para impedir inversiones de balón. O que base pueda cogerlo fácil y tener un ángulo de visión amplio para saber el espacio a cerrar.
  • Una vez estamos los cinco cerrados decidimos a quien defendemos, solo los dos jugadores interiores o el pívot nato (según si rival juega con uno o dos pivots) siempre tienen la obligación de defender al mismo rival, los otros exteriores pueden defender al exterior que tengan mas cercano. Si tuviéramos desventaja en algún momento los cambios defensivos se realizarán cuando estemos en lado contrario balón.

Resumen

  • Saber pasar de ataque a defensa asumiendo mi rol.
  • No soy un cono en medio de la pista, tengo que hacerme fuerte en 6’25
    defensivo.
  • Nunca puedo tener un jugador en mi espalda, siempre me he de encontrar entre ataque y aro.
  • Nunca el balón está más cerca de mi aro que yo mismo.
  • Cierro en lado contrario balón la línea aro-aro, y me hago grande en la zona.
  • Los exteriores defienden a exteriores, pero no son necesarios los
    emparejamientos permanentes. Defiendo al jugador del que mas fácil me es
    responsabilizarme en ese momento.
Zona triángulos y dos en Baloncesto Zonas en Baloncesto

Zona triángulos y dos en Baloncesto

Cuando te enfrentas a un equipo con dos grandes anotadores, puede ser una excelente oportunidad para utilizar el Triángulo y la Defensa Dos. Esta defensa involucra a dos defensores que juegan una defensa de hombre a hombre contra las mejores amenazas ofensivas de su oponente, mientras que los otros tres...

Zona caja y uno en Baloncesto Zonas en Baloncesto

Zona caja y uno en Baloncesto

¿Alguna vez has jugado contra un equipo que tenía un jugador estrella dominante? Un jugador que anota la mayoría de los puntos de su equipo porque su ofensiva pasa a través de él. Si ese jugador puede tener miradas abiertas, lo más probable es que marque y ayude a su...

Zona 2-1-2 en Baloncesto Zonas en Baloncesto

Zona 2-1-2 en Baloncesto

El objetivo de una defensa de zona es perturbar la ofensiva y obligarla a salir de su plan de juego. Algunos equipos pueden jugar una defensa de zona durante todo el juego, mientras que otros pueden implementarla en una sola posesión para causar caos en el lado defensivo.La Defensa de...

Zona 1-3-1 en Baloncesto Zonas en Baloncesto

Zona 1-3-1 en Baloncesto

Una defensa de zona puede ser exactamente lo que un equipo necesita para neutralizar a su oponente. Cambiar de una defensa hombre a hombre a una zona significa que los jugadores se concentran en proteger un área específica de la cancha en lugar de un jugador específico.El objetivo de una...

Zona 3-2 en Baloncesto Zonas en Baloncesto

Zona 3-2 en Baloncesto

Una defensa de zona puede ser exactamente lo que un equipo necesita para neutralizar a su oponente en el lado ofensivo. Cambiar de una defensa hombre a hombre a una zona significa que los jugadores se concentran en proteger un área específica de la cancha en lugar de un jugador...

Zona 1-2-2 en Baloncesto Zonas en Baloncesto

Zona 1-2-2 en Baloncesto

Una defensa de zona puede ser exactamente lo que un equipo necesita para neutralizar a su oponente. Cambiar de una defensa hombre a hombre a una zona significa que los jugadores se concentran en proteger un área específica de la cancha en lugar de un jugador específico.El objetivo de una...

Agresividad defensiva Bloqueo en Baloncesto

Agresividad defensiva

La agresividad – siempre bien entendida- es la forma de inculcar los primeros hábitos a nuestros jugadores.Está claro que esta agresividad no es violencia y que debe analizarse y regularse de modo que respete las reglas del juego y los adversarios.La agresividad no es propiamente un gesto técnico , es...

Esquemas defensivos en Baloncesto Defensa

Esquemas defensivos en Baloncesto

El baloncesto es un deporte colectivo que requiere una estrategia tanto en ataque como en defensa. En el campo defensivo, los equipos implementan una variedad de esquemas para proteger su canasta y obstaculizar los intentos de anotación del equipo contrario. La defensa en el baloncesto moderno es un aspecto fundamental...

Rebote defensivo Rebote defensivo

Rebote defensivo

Podemos diferenciar, básicamente, dos tipos de rebote defensivo:Rebote corto1) Corto, que puede cogerse con un buen “timing” de salto, habiendo cerrado bien previamente al reboteador atacante, siendo alto y corpulento o teniendo un potente salto. También es importante tener intuición para saber hacia dónde va a salir rebotado el balón....

Defensa al jugador con balón Defensa al jugador con balon

Defensa al jugador con balón

Posición básica⦁ Es una posición estable y equilibrada que permite evitar las acciones del atacante con balón.⦁ Los pies estarán separados una distancia mayor que la de los hombros. Las piernas flexionadas y tronco ligeramente inclinado hacia delante.⦁ Los brazos están semiflexionados, algo separados del tronco y con las palmas...

Defensa al jugador sin balón Defensa jugador sin baon

Defensa al jugador sin balón

Posición defensiva En primer lugar, tenemos que explicar a nuestros jugadores la posición defensiva que tienen que adoptar a la hora de defender sin balón. Los defensores que están en primera línea de pase o en el lado fuerte tienen que tener claro qué tipo de defensa de la línea...

Pin Down Bloqueo en Baloncesto

Pin Down

Qué es un 'Pin down'Bloqueador se coloca cerca de la línea de fondo mientras que el jugador que va a recibir el bloqueo (generalmente un escolta o un alero) se coloca arriba, cerca de la línea de triple.Cuando el jugador con el balón decide pasar al jugador que recibirá el...

Bloqueos en baloncesto Bloqueo en Baloncesto

Bloqueos en baloncesto

Bloqueo en baloncesto: Estrategias y técnicas claveEl bloqueo en baloncesto es una técnica fundamental que permite a un equipo crear oportunidades ofensivas al liberar a un jugador para que reciba el balón o realice un tiro. Esta acción se lleva a cabo mediante el posicionamiento estratégico de un jugador, conocido...

¿Qué es un tapón en baloncesto? El tapón en baloncesto

¿Qué es un tapón en baloncesto?

El tapón en baloncesto es una acción defensiva clave que puede cambiar el rumbo de un partido. Consiste en interceptar o bloquear un tiro del oponente antes de que la pelota toque el aro o el tablero. Esta jugada no solo demuestra la habilidad y el timing del jugador defensor,...

El 1x1 en defensa La defensa en Baloncesto

El 1x1 en defensa

El 1x1 en defensa es una estrategia fundamental en el fútbol que se refiere a la asignación de un defensor a un atacante rival, creando un duelo directo y personal en el terreno de juego. Esta táctica se utiliza para limitar las opciones del oponente, ya que el defensor se...

Formas de defender el bloqueo directo La defensa en Baloncesto

Formas de defender el bloqueo directo

El bloqueo directo es una de las tácticas más utilizadas en el baloncesto, que permite a los jugadores liberar espacios y crear oportunidades de anotación. Sin embargo, defender eficazmente ante este tipo de jugada es crucial para minimizar el impacto ofensivo del adversario. En este contexto, la defensa del bloqueo...

Bloqueos directos en baloncesto Bloqueo en Baloncesto

Bloqueos directos en baloncesto

Los bloqueos directos son una de las estrategias más efectivas en el baloncesto, utilizados para crear oportunidades de anotación y facilitar el movimiento del balón. Este tipo de jugada consiste en que un jugador establece una pantalla en el camino de un defensor, permitiendo que un compañero de equipo tenga...

Bloqueos indirectos en baloncesto Bloqueo en Baloncesto

Bloqueos indirectos en baloncesto

Los bloqueos indirectos son una técnica esencial en el baloncesto que permite crear espacio y oportunidades para los compañeros de equipo. A diferencia de los bloqueos directos, donde el jugador que bloquea se coloca frente al defensor, en los bloqueos indirectos el jugador se desplaza para obstruir el camino de...

Como trabajar defensa mutante baloncesto La defensa en Baloncesto

Como trabajar defensa mutante baloncesto

La defensa mutante en baloncesto es una estrategia innovadora que combina elementos de diferentes sistemas defensivos para adaptarse a las características del equipo contrario y a las situaciones de juego. Este enfoque flexible permite a los jugadores ajustarse rápidamente, creando un sistema defensivo dinámico que puede confundir y desestabilizar al...

La defensa en Baloncesto La defensa en Baloncesto

La defensa en Baloncesto

La defensa en baloncesto es un aspecto crucial del juego que a menudo puede determinar el éxito de un equipo. A través de estrategias bien ejecutadas y una coordinación sólida entre los jugadores, la defensa no solo busca frustrar los intentos de anotación del oponente, sino que también puede generar...

Zona 2-3 en Baloncesto Zonas en Baloncesto

Zona 2-3 en Baloncesto

Una defensa de zona puede ser exactamente lo que un equipo necesita para neutralizar a su oponente. Cambiar de una defensa de hombre a hombre a una zona significa que los jugadores se concentran en proteger un área específica de la cancha en lugar de un jugador específico.El objetivo de...

Defensa en zona en Baloncesto fundamentos del baloncesto

Defensa en zona en Baloncesto

¿Qué es la defensa en zona en baloncesto?La defensa en zona es un tipo de defensa en baloncesto. En concreto, en la defensa en zona cada jugador no defiende a un jugador, sino que debe defender una zona del campo.Por lo tanto, un defensor de la zona no se mueve por todo...

Defensas Individuales en Baloncesto fundamentos del baloncesto

Defensas Individuales en Baloncesto

¿Qué es la defensa individual en baloncesto?En baloncesto, la defensa individual es una manera de defender el ataque del equipo rival. En concreto, la defensa individual consiste en que cada jugador del equipo defiende a un jugador atacante.Por lo tanto, en la defensa individual cada jugador tiene la responsabilidad individual de que...

Defensa líneas de pase Baloncesto fundamentos del baloncesto

Defensa líneas de pase Baloncesto

Concepto de línea de paseLa línea de pase es simplemente la trayectoria entre dos compañeros de equipo, uno que tiene el balón y uno que no. Generalmente, para poder hacer un pase el jugador necesita lograr que el defensor se mueva (que salga de la línea de pase) o que mueva...

Subir