El Mate

El mate en baloncesto

Contenido

¿Qué es un mate en baloncesto?

En baloncesto, el mate es un tipo de tiro en el cual el jugador salta y mete el balón a través del aro, sin que la pelota llegué a estar suelta en el aire. El mate en baloncesto se hace con una o dos manos y normalmente el jugador acaba tocando el aro o incluso colgándose de él.

En básquet el mate recibe muchos nombres, también se puede llamar machaque, hundida, donqueo, clavada o volcada. Aunque el término arbitral para referirse a un mate es hundimiento. Asimismo, en inglés se dice slam dunk.

Los mates siempre valen dos puntos, ya que son canastas que se realizan desde dentro la línea de tres. Además, como se mete la pelota por el aro directamente, es un tipo de tiro con un gran porcentaje de acierto, prácticamente del 100%.

Durante un partido es muy difícil hacer un mate porque se necesita ser muy alto o tener una gran potencia de salto. Además, los defensores intentarán impedir que los jugadores atacantes se acerquen al aro. Una situación que suele acabar en mate en el baloncesto profesional son los contraataques pues hay menos defensas.

A continuación, tienes un vídeo con los mejores mates de la última década en la NBA para que puedas ver exactamente cómo es un mate.

Debido a su dificultad, los mates son jugadas espectaculares del basquetbol. De hecho, suelen generar mucho entusiasmo en los espectadores, lo que puede ser un golpe moral para el equipo rival.

De momento se producen más mates en el baloncesto masculino que en el baloncesto femenino, ya que normalmente los hombres son más altos y saltan más. Aunque en los últimos años cada vez hay más mujeres capaces de machacar el aro.

Cómo hacer un mate en baloncesto

Ahora que ya hemos visto la definición de mate en baloncesto, vamos a ver cómo se hace este tipo de lanzamiento.

  1. Ve botando hacia canasta. Tienes que ir ganando velocidad a medida que te vas acercando al aro.
  2. Cuando estés muy cerca del aro realiza dos pasos sin botar. El primer paso debe ser un poco más grande y el segundo paso tiene que ser corto y rápido para transferir toda la velocidad que llevabas al salto.
  3. Después de hacer el segundo paso, salta todo lo alto que puedas.
  4. Una vez estés en el aire, mete el balón dentro del aro.

Para hacer un mate con dos manos se necesita saltar más que en un mate con una sola mano. Por eso al principio se recomienda empezar a intentar matar el balón con una mano y luego probar con dos.

Al inicio seguramente te resulte muy difícil llegar al aro para hacer bien un mate. Debes ir practicando para cada vez saltar más y mejorar tu técnica de este tipo de tiro. Ten cuidado porque puedes hacerte daño al caer en el suelo, no solo debes concentrarte en salto sino también en el aterrizaje.

Si ves que te quedas muy lejos de llegar al aro, puedes hacer ejercicios de salto para ganar fuerza y potencia y así poder realizar mates.

Tipos de mates en baloncesto

En baloncesto se pueden hacer muchos tipos de mates, los más comunes son:

  • Mate normal: consiste en hacer un mate simple con una o dos manos, tal y como se ha explicado en el apartado anterior.
  • Tomahawk: es un tipo de mate en el cual durante el salto se pone el balón detrás de la cabeza y luego se machaca el aro. Si se hace con dos manos se dice backscratcher.
  • Molinillo (windmill): se trata de hacer un mate moviendo el balón de manera circular hacia abajo y luego hacia arriba en el aire.
  • Double clutch: durante el salto el jugador mueve rápidamente el balón hacia abajo extendiendo completamente los brazos y llevándolo por debajo de la cintura. Luego lleva la pelota por encima de la cabeza y hace el mate.
  • Mate de 360º: consiste en realizar un mate dando una vuelta entera en el aire.
  • Mate entre las piernas: se trata de pasar el balón entre las piernas en el aire y luego meter el balón dentro del aro.
  • Mate desde tiro libre: tal y como indica su nombre, se trata de hacer un mate saltando desde el tiro libre, es decir, el último paso no puede sobrepasar la línea del tiro libre.
  • Alley oop: en este tipo de mate intervienen dos jugadores, uno que lanza el balón al aire y otro jugador que coge el balón en el aire y hace el mate antes de volver a tocar el suelo.
  • Mate colgándose del codo: es como un mate normal, pero en lugar de simplemente colgarse con una mano, el jugador mete todo el antebrazo por el aro y se cuelga con el codo.
El rebote ofensivo en baloncesto Rebote ofensivo

El rebote ofensivo en baloncesto

El rebote ofensivo es aquella acción que nos permite recuperar la posesión del balón tras realizar un lanzamiento fallido durante el tiempo que transcurre desde que el balón es rechazado por el aro (o no lo toca, al margen de consideraciones reglamentarias) y hasta que aquel es conquistado por un...

1X1 en ataque en baloncesto 1c1 en ataque

1X1 en ataque en baloncesto

El 1X1 en ataque en baloncesto es una de las herramientas más fundamentales y efectivas que los jugadores pueden dominar para mejorar su rendimiento ofensivo. Esta técnica se refiere a la situación en la que un atacante se enfrenta a un único defensor, ofreciendo una oportunidad ideal para demostrar habilidades...

El tiro en suspensión en baloncesto El Tiro en suspensión

El tiro en suspensión en baloncesto

¿Qué es el tiro en suspensión en baloncesto?En baloncesto, el tiro en suspensión es un tipo de tiro en el cual el jugador hace un salto para lanzar el balón a canasta. El tiro en suspensión se suele realizar desde una distancia media.El tiro en suspensión es un lanzamiento que se puede...

El pase de pecho en Baloncesto El pase de pecho

El pase de pecho en Baloncesto

¿Qué es el pase de pecho en baloncesto?En baloncesto (o básquetbol), el pase de pecho es un tipo de pase en el cual el balón sale del pecho del pasador y va al pecho del receptor. El pase de pecho es el pase más utilizado en baloncesto, ya que la técnica del...

El pase y la recepción Pase y recepcion

El pase y la recepción

Cuando jugamos al baloncesto tenemos dos maneras de mover el balón por la cancha, botándolo o pasándolo. La manera mas rápida y efectiva sin lugar a dudas es el pase.Definición del paseUn pase consiste en lanzar o pasar la pelota de forma que llegue a uno de nuestros compañeros de...

El Bote en baloncesto El bote

El Bote en baloncesto

Objetivos del boteEl bote se debe utilizar exclusivamente cuando sea necesario buscando siempre uno de los siguientes objetivos:Progresar buscando una mejor ubicación para lanzar.Superar un oponente y conseguir lanzar con la menor oposición.Para lograr una mejor situación para pasar, ganando ángulo de pase.Pasar de pista trasera a delantera para poder...

Tiro El Tiro a canasta

Tiro

El fundamento del tiro en BaloncestoEl lanzamiento en baloncesto es el fundamento que ningún jugador se negará a practicar. Todos los niños cuando le damos un balón en una cancha de básquet lo pican e intentan tirar en el aro.Muchos entrenadores definen el tiro como el más importante de los fundamentos técnicos del baloncesto,...

Subir