La Bandeja

La bandeja en baloncesto

Contenido

¿Qué es una bandeja en baloncesto?

En baloncesto, la bandeja es una manera de finalizar muy cerca de canasta. Para hacer una bandeja, el jugador con posesión del balón que está muy cerca del aro hace dos pasos sin botar y, seguidamente, tira suavemente a canasta colocando la mano por debajo del balón.

En general, las bandejas suelen hacerse aprovechando el tablero, ya que mejora el porcentaje de acierto. Además, se suele dejar la pelota suavemente muy cerca del aro para asegurar que entre dentro.

La bandeja es un tipo de tiro relativamente sencillo de realizar, por eso se suele enseñar a hacer bandejas en etapas iniciales del baloncesto.

Las bandejas siempre valen dos puntos, porque se hacen desde dentro de la zona y por tanto están dentro de la línea de triple.

Asimismo, en básquet la bandeja es un lanzamiento con un gran porcentaje de acierto, ya que se tira desde muy cerca del aro y además se suele utilizar el tablero. De hecho, cuando un baloncestista profesional falla una bandeja se considera que ha hecho un error muy grave, pues su equipo ha dejado de sumar dos puntos fáciles.

En inglés se utiliza el término layup para referirse a una entrada.

Cómo hacer una bandeja en baloncesto

Vista la definición de la bandeja en baloncesto, a continuación se detalla cómo se hace este tipo de lanzamiento a canasta. Así pues, los pasos para hacer una bandeja son:

  1. Botar con la mano exterior hasta acercarse mucho al aro. Lógicamente, si te hacen un pase y recibes cerca de canasta, no hace falta hacer ningún bote.
  2. Coger el balón con las dos manos y dar dos pasos:
    • Si vas por el lado derecho de la pista, los pasos deben ser primero el pie derecho y luego el pie izquierdo.
    • Si vas por la izquierda, los pasos deben ser primero izquierda y después derecha.
    • Si vas por el centro de la pista, puedes hacer los pasos como quieras.
  3. Después de hacer los dos pasos, levanta la rodilla y realiza un tiro a suave a tablero colocando la mano por debajo del balón.

Normalmente, los diestros suelen hacer mejor las bandejas por la derecha y los zurdos prefieren las bandejas por la izquierda. Pero los jugadores profesionales pueden hacer bandejas indistintamente por los dos lados e incluso con las dos manos.

Cuando ya empieces a dominar las bandejas puedes intentar realizar el tiro con una sola mano y utilizar el otro brazo para proteger el balón, así no te podrán hacer tapones.

Se recomienda empezar con ejercicios simples para aprender correctamente la técnica de la bandeja, y luego progresar con ejercicios más complicados para mejorar tu nivel de finalizaciones a canasta.

Acabamos de ver la manera más básica de tirar cerca del aro. Sin embargo, existen muchas variaciones de finalizaciones a canasta, haz click en el siguiente enlace para verlas todas

Tipos de entradas a canasta en baloncesto

En este último apartado se muestran las variaciones que hay de la entrada a canasta en basket, ya que es un tipo de tiro que da lugar a la creatividad y la imaginación.

  • Bandeja: consiste en hacer una entrada a canasta pero en lugar de finalizar con la clásica técnica de tiro, se pone la mano por debajo del balón y se extiende el brazo completamente. Este tipo de entrada a canasta permite empezar a hacer los pasos desde más lejos.
  • Entrada con parada: se trata de hacer una entrada al aro per en vez de hacer los dos pasos uno detrás del otro, se para en un tiempo con los dos pies simultáneamente para luego finalizar a canasta.
  • Aro pasado: la técnica del aro pasado es igual que la técnica de la entrada a canasta normal, la única diferencia es que se deben hacer los pasos aún más cerca de la canasta para que el segundo paso sea justo debajo del aro y así poder finalizar por el otro lado del aro.
  • Bomba: la bomba es como una entrada normal pero el tiro a canasta se hace con una sola mano y se lanza el balón muy arriba, para que así el defensor no llegue a taponar el tiro.
  • Pérdida de paso: la entrada con pérdida de paso consiste en realizar un único paso en la entrada a canasta. De este modo se puede engañar al defensor ya que normalmente se espera que la entrada sea con dos pasos.
  • Euro step: el euro step se trata de hacer el primer paso ligeramente hacia un lado y luego dar un segundo paso muy grande hacia el otro lado. La idea del euro step es engañar al defensor, que se pensará que irás hacia la dirección del primer paso, pero al realizar un segundo paso rápido hacia el otro lado te quedarás completamente solo para finalizar con un tiro a canasta.
  • Entrada con reverso: la técnica de este tipo de entrada es como la entrada a canasta normal, sin embargo, se debe hacer un reverso mientras se hacen los pasos sin bote. El reverso consiste en hacer un giro sobre uno mismo para así driblar al defensor. Hay jugadores de la NBA con una gran capacidad de salto que pueden incluso llegar a hacer el reverso en el aire.
  • Entrada con finta de pase: tal y como indica su nombre, este tipo de finalización consiste en hacer una finta de pase mientras se hacen los pasos sin bote de la entrada a canasta. El objetivo es engañar al defensor con la finta y que vaya hacia la dirección del pase para que tú puedas acabar solo a canasta.
  • Entrada pasando el balón por la espalda: al realizar esta entrada a canasta, el jugador debe pasarse al mismo tiempo el balón por la espalda, de manera que el balón haga la trayectoria de un círculo alrededor de la cintura. De esta forma se evita que el rival pueda robar el balón.
El bote de velocidad en Baloncesto Bote en Velocidad

El bote de velocidad en Baloncesto

El bote de velocidad se utiliza para avanzar lo más rápido posible sobre la pista, sobre todo, cuando no tenemos un defensor que nos pueda arrebatar el balón. Además de todas las características comunes a todos los tipos de bote, podemos destacar algunas en particular. Hay que impulsar el balón, lanzándolo hacia...

El bote de protección en Baloncesto El bote de protección

El bote de protección en Baloncesto

El bote de protección suele ser el primero que emplean los jugadores para mantener el control del balón. Es muy intuitivo porque lo primero que hacen los jugadores jóvenes y/o inexpertos es interponer su cuerpo entre el defensor y el balón.Lo cierto es que se trabaja poco porque es entendible que se busque formar jugadores atrevidos...

El pase de beisbol en Baloncesto El pase de beisbol

El pase de beisbol en Baloncesto

En baloncesto, el "pase de béisbol" es un pase largo a una mano, similar al lanzamiento de una pelota de béisbol, que se utiliza para avanzar rápidamente la pelota durante un contraataque o para cubrir largas distancias. Se caracteriza por la forma en que se sostiene y se lanza la pelota, con...

El pase picado en Baloncesto Pase Picado en Baloncesto

El pase picado en Baloncesto

¿Qué es el pase picado?El pase picado o de pique es uno de los tipos de pases que existen en el baloncesto.Es uno de los más usados y tiene la particularidad de que el balón rebota primero en el suelo antes de llegar al receptor.Se puede hacer tanto con una mano como a dos manos,...

El rebote ofensivo en baloncesto Rebote ofensivo

El rebote ofensivo en baloncesto

El rebote ofensivo es aquella acción que nos permite recuperar la posesión del balón tras realizar un lanzamiento fallido durante el tiempo que transcurre desde que el balón es rechazado por el aro (o no lo toca, al margen de consideraciones reglamentarias) y hasta que aquel es conquistado por un...

Qué es la triple amenaza en Baloncesto Jugadas Baloncesto

Qué es la triple amenaza en Baloncesto

La "triple amenaza" en baloncesto es una posición fundamental que un jugador puede adoptar cuando recibe el balón. En esta situación, el jugador tiene tres opciones clave: pasar, driblar o lanzar a canasta. Esta capacidad de elegir entre múltiples acciones en un solo momento le proporciona al jugador una ventaja...

1X1 en ataque en baloncesto 1c1 en ataque

1X1 en ataque en baloncesto

El 1X1 en ataque en baloncesto es una de las herramientas más fundamentales y efectivas que los jugadores pueden dominar para mejorar su rendimiento ofensivo. Esta técnica se refiere a la situación en la que un atacante se enfrenta a un único defensor, ofreciendo una oportunidad ideal para demostrar habilidades...

El tiro en suspensión en baloncesto El Tiro en suspensión

El tiro en suspensión en baloncesto

¿Qué es el tiro en suspensión en baloncesto?En baloncesto, el tiro en suspensión es un tipo de tiro en el cual el jugador hace un salto para lanzar el balón a canasta. El tiro en suspensión se suele realizar desde una distancia media.El tiro en suspensión es un lanzamiento que se puede...

El pase de pecho en Baloncesto El pase de pecho

El pase de pecho en Baloncesto

¿Qué es el pase de pecho en baloncesto?En baloncesto (o básquetbol), el pase de pecho es un tipo de pase en el cual el balón sale del pecho del pasador y va al pecho del receptor. El pase de pecho es el pase más utilizado en baloncesto, ya que la técnica del...

El mate en baloncesto El Mate

El mate en baloncesto

¿Qué es un mate en baloncesto?En baloncesto, el mate es un tipo de tiro en el cual el jugador salta y mete el balón a través del aro, sin que la pelota llegué a estar suelta en el aire. El mate en baloncesto se hace con una o dos manos y normalmente...

El gancho en baloncesto El Gancho

El gancho en baloncesto

¿Qué es el gancho en baloncesto?En baloncesto, el gancho es un tipo de tiro a canasta en el cual el jugador está perpendicular al aro y realiza el lanzamiento del balón con una sola mano extendiendo completamente el brazo exterior y haciendo un suave toque con la muñeca.En inglés, el gancho se...

El pase y la recepción Pase y recepcion

El pase y la recepción

Cuando jugamos al baloncesto tenemos dos maneras de mover el balón por la cancha, botándolo o pasándolo. La manera mas rápida y efectiva sin lugar a dudas es el pase.Definición del paseUn pase consiste en lanzar o pasar la pelota de forma que llegue a uno de nuestros compañeros de...

El Bote en baloncesto El bote

El Bote en baloncesto

Objetivos del boteEl bote se debe utilizar exclusivamente cuando sea necesario buscando siempre uno de los siguientes objetivos:Progresar buscando una mejor ubicación para lanzar.Superar un oponente y conseguir lanzar con la menor oposición.Para lograr una mejor situación para pasar, ganando ángulo de pase.Pasar de pista trasera a delantera para poder...

Tiro El Tiro a canasta

Tiro

El fundamento del tiro en BaloncestoEl lanzamiento en baloncesto es el fundamento que ningún jugador se negará a practicar. Todos los niños cuando le damos un balón en una cancha de básquet lo pican e intentan tirar en el aro.Muchos entrenadores definen el tiro como el más importante de los fundamentos técnicos del baloncesto,...

Subir