La tercera temporada del club fué la primera en la máxima competición, se conseguía de esta forma un primer objetivo de los hermanos Roig, llevar el baloncesto de elite a la ciudad del Turia. Aunque como sucedía habitualmente el debut de los equipos procedentes de la Primera no fué fácil. 

Brad_Branson

De la temporada anterior se mantuvieron en la plantilla Roberto Íñiguez, Sergio Coterón, Jerry Herranz y Clyde Mayes. Llegaron muchos jugadores con experiencia en la ACB, como Manel Bosch que venía después de una larga trayectoria en la élite siendo campeón de liga dos veces con Joventud y una de Copa del Rey con Zaragoza. 

Juan Morales,un jugador exterior que  llegó procedente del Santa Coloma equipo contra el que se consiguió el ascenso, con una temporada de experiencia en ACB en la sección de baloncesto del Español, jugó dos temporadas en el club alternando con el Lliria donde disputaría las dos temporadas en la élite del club edetano. 

Eduardo Clavero, también exterior que llegaba procedente del Oximesa Granada, su papel en esta primera temporada fué importante disputando una media de 30 minutos y anotando casi 12 puntos. 

Miquel Ángel Pou, llegó procedente del Cacaolat Granollers para reforzar la posición de pivot, su estancia de dos temporadas en el club dejó huella por su espectacularidad y su entraga en la pista. 

Clyde Hayes, era uno de los americanos que continuó de la temporada anterior, pero que sólo disputó esta temporada 7 partidos, era en aquellos momentos un pivot veterano que no pudo adaptarse a la nueva categoría.  Fué sustuido por Joe Cooper un pivot de 2,11 que llegaba procedente de Oximesa Granada después de disputar dos buenas temporadas, pero su rendimiento no fué el esperado y sólo salto a pista en 13 ocasiones con la camiseta valenciana.

Entonces se decidió cambiar la estructura del equipo y dar más protagonismo a los nacionales Pou y Herranz, pasando a utilizar la plaza de americano con un exterior Wayne Engelstad, su papel fué fundamental para evitar pasara apuros clasificatorios puesto que sus números 18,1 puntos (40% en triples) y 5,6 rebotes mejoraron claramente el rendimiento de la plantilla. 

Pero el fichaje clave para aquella temporada y para la próximas fué el de un veterano que venia del Real Madrid después de ganar la copa Korac, hablamos de Brad Branson, que  estaría en la capital del Turia durante seis temporadas y tiró del equipo siendo un referente en anotación pero sin olvidar su ayuda defensa sobretodo en el rebote gracias a sus 2,08 metros que no le impedian sentirse cómodo en el puesto de 4.

Como hemos comentado anteriormente, la temporada no fué para nada plácida y como suele suceder en estos casos tras 16 jornadas se decide prescindir del entrenador, Antonio Serra que deja paso a Toni Ferrer para concluir la temporada.

Un buen resumen de aquella temporada es el que nos hace Roberto Iñiguez “el primer año en ACB fue un año de adaptación. Se habían creado muchas expectativas por los fichajes y fue finalmente una temporada difícil, con muchos cambios, incluidos entrenador y jugadores. Creo que fue una temporada para aprender.

La temporada concluyó con un balance de 12 victorias por 24 derrotas, con una decimosexta posición que permitió disputar el temible playoff por la permanencia, si se disputó un playoff para determinar la posición final en la que no se pudo conseguir ninguna victoria ante el Clesa Ferrol.  Pero para el recuerdo quedará ese 15 de septiembre de 1988, cuando Pamesa Valencia derrotó en casa al Caja Guipúzcoa por 108-85.