La temporada 96/97 fué la vuelta a la elite, el retorno de Valencia Basket a la máxima competición y para ello se mantuvo la base del equipo reforzándolo con piezas importantes para conseguir los objetivos marcados.

aaron-swinson

Miki Vukovic inicia su segundo proyecto y continuan en el equipo jugadores de la cantera como Nacho Rodilla, Cesar Alonso, Victor Luengo, Jesus Fernández, Ruben Burgos y Berni Alvarez que aunque no es de la cantera con el paso del tiempo para afición sería uno más. Llegan importantes refuerzos, Eric Johnson y Johnny Rogers ambos llegaban para tener su segunda experiencia en el club aunque no será la última. Para completar el grupo de españoles llegó un joven de Catalatayud, con sólo tres partidos disputados en Zaragoza, que daría mucho que hablar en los siguientes años Jose Luis Maluenda.

Llegaron también nuevas caras, como la de Aaron Swinson un jugador atlético que tendría un gran impacto en el club,  venia predecido de una temporada en Italia en un club modesto como el  Panapesca Montecatini, donde promedió 19 puntos y casi 10 rebotes. En su primera temporada en Valencia sus números fueron muy similares, llegando a ser el sexto máximo anotador de la liga. Su versatilidad daba al equipo muchas opciones, puesto que podia jugar en la posicion de 2, de 3 o incluso de 4.

Para el puesto de pivot se fichó a un jugador canadiense aunque nacido en Jamaica, Martin Luther Keane, llega después de dos experiencias en la EBA, sus continuos problemas fisicos hicieron que fuera cortado dos veces en la temporada y sólo pudiera disputar 13 partidos. Una lesión en el tendón de Aquiles contra el Barça le lastró su carrera donde no tuvo una nueva oportunidad para jugar en la elite, luego jugó en varios equipos de la recien creada LEB en España.

Llegaron dos temporeros para cubrir la baja de Keane, el primero Marques Jamal Bragg jugó 5 partidos, llegaba procedente de su corta experiencia en la NBA en Minnesota, sus rendimiento fué bueno aunque este jugador fué un especialista en firmar contratos temporales en Europa. Otro temporero que llegó fué Cliff Rozier, sólo jugó 2 partidos que no permitieron ver los motivos por los que fué elegido en la primera ronda del draft de 1994 en la 16ª posición, luego tuvo varias experiencias en la NBA y en la CBA, su vida personal ha tenido muchos altibajos después de retirarse del deporte. El tercer temporero que llegó fué Terrell Bell que disputó 8 encuentros, un jugador que sólo tuvo esta experiencia fuera de EEUU  donde desarrolló su carrera en la CBA y la ABA.

Otra de las incorporaciones importantes fué Sasa Radunovic, un pivot montenegrino que entra en el equipo en Diciembre tras conseguir la nacionalidad española, llega con 32 años, después de jugar en las últimas cinco temporadas en cinco equipos distintos en la ACB, Orense, Granada, Huesca, Baskonia y Valladolid. Aunque no estaba exento de calidad ofensiva, a pesar de su peculiar tiro y sus coderas, su rol fué el defensivo, era un cuatro capaz de defender a cualquier hombre alto y con su caracter sacarlo de sus casillas. Su etapa en el club sólo duró temporada y media pero su recuerdo sigue vivo en la Fonteta.

Aqui podemos ver una entrevista realizada por el club en 2012.

En cuanto a la clasificación se consiguió el objetivo de la permanencia acabando con un balance de 17 victorias y 17 derrotas, con 5 victorias por encima del temible play off por el descenso. Una temporada que sirvió para asentar el proyecto y estar mas cerca de conseguir el deseado acceso al play off por el título.