PASO ADELANTE DE VALENCIA BASKET QUE GANA A DOMICILIO A ESTUDIANTES


LF Jornada 22: Movistar Estudiantes 52 - 59 Valencia Basket

MOVISTAR ESTUDIANTES (52)
(8 – 10 – 14 – 20)

Melisa Gretter (5), Mariona Ortiz (-), María Espín (2), Victoria Llorente (5), Nadia Fingall (16) – cinco inicial – Umo Diallo (10), Itsaso Conde (-), Arica Carter (8), Paula Saravia (-), Begoña de Santiago (6).

VALENCIA BASKET (59)
(13 – 10 – 20 – 16)

Cristina Ouviña (6), Ángela Salvadores (11), Rebecca Allen (5), Celeste Trahan-Davis (4), Marie Gülich (20) – cinco inicial – Anna Gómez (-), Lorena Segura (-), Queralt Casas (2), Leticia Romero (9),  Awa Fam (2).


Partido correspondiente a la vigésimo-segunda jornada de la Liga Femenina Endesa celebrado en el Pabellón Movistar Academy Magariños (Madrid). Los árbitros para este encuentro fueron Paula Lema, Guillermo Ríos e Imanol Diz.

RESUMEN

Valencia Basket ganó su partido de la Jornada 22 de la LF Endesa ante Movistar Estudiantes por 52-59. El conjunto taronja continúa así su dinámica positiva de resultados, y dando un paso más para consolidarse en los puestos de cabeza de la clasificación general. Un partido que desde el principio estuvo dominado por el cuadro taronja, con mucho protagonismo de la pívot alemana Marie Gülich, que fue la más valorada de Valencia Basket. Pero Movistar Estudiantes no es un rival fácil y con su intensidad defensiva, más de una vez puso en aprietos a Valencia Basket, que supo lidiar con un rival que apretaba mucho para conseguir una nueva victoria.

Comenzaba el partido siendo Ángela Salvadores la protagonista de los ataques de Valencia Basket, y gracias a ella, el cuadro taronja conseguía las primeras ventajas, en un cuarto en el que cada punto se peleaba con uñas y dientes, y que cayó del lado de Valencia Basket. Movistar Estudiantes no le perdía la cara al partido y continuaba a poca distancia del cuadro taronja, que veía como Nadia Fingall y Victoria Llorente conseguían hacer daño al equipo de Rubén Burgos. El buen hacer de Valencia Basket hizo que la ventaja se mantuviera cuando se llegaba al descanso. Tras el paso por vestuarios, el cambio en la mentalidad de ambos equipos dio lugar a unos ataques más fluidos y con mejores porcentajes de tiro. Valencia Basket sacó su repertorio y Movistar Estudiantes veía como el cuadro taronja iba cada vez a más, con Ángela Salvadores y Marie Gülich comandando el ataque. Por parte del cuadro madrileño, Melisa Gretter y Umo Diallo mantenían al cuadro de Magariños cerca en el marcador, pero la calidad de Valencia Basket se impuso y la ventaja aumentó hasta los +11 al final del tercer cuarto. Ya en el último periodo del partido, Movistar Estudiantes apretaba en defensa, provocando las pérdidas taronja y así se acercaba en el marcador, pero Valencia Basket encontró la figura de Marie Gülich, que estuvo imparable en el juego interior y ayudando en el rebote. Cada vez quedaba menos tiempo y aunque el cuadro madrileño no le perdía la cara al partido, Valencia Basket siempre se mantuvo por delante en el marcador para acabar llevándose una victoria muy importante en una cancha muy complicada.

CLAVES DEL PARTIDO

MARIE GÜLICH
GUÍA AL EQUIPO

Ante la importante baja que sufrió el cuadro taronja con la lesión de Laura Gil, la pívot alemana de Valencia Basket ha dado un paso adelante y se ha convertido en una referencia en los últimos partidos disputados. En este encuentro concretamente, su participación ha sido capital para la victoria final. Acabó el partido con 20 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias, 3 robos y 1 tapón para un total de 27 puntos de valoración.

CONTROL DEL REBOTE DE VALENCIA BASKET

Hasta un total de 37 rebotes fueron los que consiguió Valencia Basket en el encuentro ante el conjunto madrileño de Movistar Estudiantes. Marie Gülich con 11 capturas, seguida por Celeste Trahan- Davis con 8 y por Cristina Ouviña con 5, consiguieron cerrar el aro ante la insistencia del conjunto de Magariños.

ANOTACIÓN
BAJA

No fue un partido bonito en lo que a anotación se refiere, con unos guarismos muy bajos para ambos equipos. Las defensas se impusieron a los ataques, ya que el cuadro local anotó 52 puntos (promediando 63 puntos por partido) y 59 fueron los que logró Valencia Basket (cuando promedia 71 puntos por encuentro).

EL dato

20 PÉRDIDAS DE VALENCIA BASKET

Hasta un total de 20 pérdidas cometió el cuadro taronja en este partido. La intensidad defensiva planteada por Movistar Estudiantes llegó a ahogar por momentos la circulación de balón de Valencia Basket, que se vio superado en varias fases del partido. La base Cristina Ouviña con 5 pérdidas fue la jugadora que más sufrió en este apartado.

las más

ÁNGELA SALVADORES

Gran partido de la escolta asturiana de Valencia Basket, que se echó el equipo a la espalda en el primer cuarto y que luego supo anotar y contribuir al equipo en los siguientes cuartos. Terminó el encuentro con 11 puntos, 3 asistencias, 3 rebotes, 2 robos y 4 faltas recibidas para un total de 14 puntos de valoración.

MELISA GRETTER

La base italo-argentina de Movistar Estudiantes es una líder nata, y con su fuerza y su garra, contagió al equipo para que nunca se fuera del encuentro y posibilitar así una posible victoria que, a la postre, no llegó. Acabó el partido con 5 puntos, 9 rebotes, 9 asistencias y 2 robos para un total de 18 puntos de valoración.

LAS MENOS

REBECCA ALLEN

No fue una buena tarde para la alero australiana de Valencia Basket, que no pudo disponer de sus buenas situaciones de tiro y sus porcentajes cayeron. Acabó el encuentro con 5 puntos (2/8 en tiros de campo), 4 rebotes y 1 pérdida.

ARICA CARTER

Por momentos desquiciada por la fuerte defensa de Valencia Basket, la exterior norteamericana de Movistar Estudiantes acabó el encuentro muy frustrada y eliminada por 5 faltas personales. Antes de eso, contribuyó a su equipo con 8 puntos (3/11 en tiros de campo), 3 rebotes, 2 robos y 3 pérdidas.

, , ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: jUAN PELEGRÍN

Scroll al inicio