AVENIDA SUFRE Y LUCHA HASTA CONSEGUIR SU
PRIMERA VICTORIA FUERA DE CASA
INNOVA-TSN LEGANÉS
75
(22 – 19 – 20 – 14)
Khayla Pointer (11), Prescilla Lezin (2), Cecilia Muhate (10), Marta Hermida (16), Vionise Pierre-Louis (12) – cinco inicial – Laura García (12), Sara Sánchez (-), Z. Arizmendi (-), Silvana Jez (3), Lauren Van (9), Queen Ikhiuwu (-).
PERFUMERIAS AVENIDA
85
(16 – 22 – 21 – 26)
Maite Cazorla (14), Aleksa Gulbe (2), Aleksandra Crvendakic (14), Andrea Vilaró (2), Julia Reisingerova (22) – cinco inicial – Leonor Rodríguez (4), Jovana Nogic (12), Erica McCall (-), Vera García (-), Mariella Fasoula (13).
Partido correspondiente a la jornada 6 de la fase de grupos de la Liga Femenina Endesa, disputado en el Pabellón Europa. El trío arbitral para este encuentro fue Ángel Antonio Albacete Chamón, Rodrigo Garvin Domingo y Imanol Diz Felipe.
RESUMEN
Tercer partido de Liga fuera de casa y Avenida iba a Leganés con la intención de lograr la primera victoria lejos del feudo azulón de Würzburg, tras las derrotas en Lugo y Gipuzkoa. Del mismo modo, el equipo madrileño se enfrentaba al encuentro sin ninguna presión y con muchas cosas que ganar.
El equipo salmantino llegaba al Europa con el apoyo de una pequeña parte de su afición desplazada hasta allí, lo que le dio fuerzas para salir con energía. Comenzaba el partido con un buen arranque a nivel ofensivo de ambos equipos, con Crvendakic y Pointer dando buena muestra de su calidad. Pero el acierto de Avenida comenzó a desaparecer y lo aprovecharon a la perfección las madrileñas para imponer su juego, 22-16.
Avenida debía ponerse a defender si quería que el partido no se le fuera, sin embargo, no lo hicieron. Cosa que cabreó por momentos a Roberto y que el equipo local supo aprovechar desde la línea del 6’75.
Parecía que Leganés estaba dominando claramente el encuentro hasta que apareció la mano de Yoyo para reducir la desventaja, 41-38. El paso por vestuarios traía consigo una disminución del nivel ofensivo de ambos equipos que Avenida intentó usar a su favor, pero un buen parcial de Leganés volvía a poner cuesta arriba las cosas para las de Salamanca. Momento en el que apareció Maite para liderar al equipo en ambos lados de la pista y Andrea para darle una marcha más a la intensidad defensiva del equipo, llegando a los últimos diez minutos con todo por decidir (61-59).
Llegó el último cuarto y con él los mejores minutos de Avenida en el encuentro que quería culminar la remontada con Julia tomando protagonismo en ataque. Sin embargo, las locales no iban a rendirse tan fácilmente y reaccionaron para volver a igualar el marcador. A partir de ese momento, comenzó un intercambio de parciales y golpes entre uno y otro equipo, que fue frenado con un triple de Crvendakic, un robo y bandeja de Maite… Lo que permitía dar un poco de calma al equipo charro en los últimos segundos de partido y sellar una nueva victoria liguera.
CLAVES DEL PARTIDO
EL CORAJE DEL LEGANÉS
El equipo local ya ha demostrado que su ADN es pelear hasta el final sea cual sea el rival y ayer lo volvieron a demostrar plantándole cara al campeón de liga y haciéndoselo pasar muy mal hasta el último momento, llegando incluso a tener opciones de llevarse el triunfo.
AVENIDA COMO EQUIPO
El equipo charro no está pasando por su mejor momento en muchos
aspectos y no hay mejor remedio para las adversidades que la unión de
todos los integrantes y eso lo hicieron muy bien las jugadoras, cuando
una no podía llegar allí estaba otra para poder ayudarla.
LA MERA AZUL EN EL EUROPA
Una pequeña parte de la afición del equipo salmantino se desplazó a Leganés para apoyar a su equipo y su papel fue crucial en los
momentos en los que Avenida peor lo estaba pasando, ya que su apoyo
les dio las fuerzas necesarias para sacar el partido.
EL DATO
6 ASISTENCIAS DE MAITE CAZORLA
La jugadora canaria fue una de las claves del triunfo azulón, se echó el equipo a la espalda cuando más hacía falta y no se centró en anotar puntos ella, sino que buscó generar juego para sus compañeras y una muestra de ello fueron las 6 asistencias que repartió en el partido.
LAS MÁS
JULIA REISINGEROVÀ
La pívot checa además de ser la máxima anotadora del partido, fue otra de las claves de la victoria de las de Salamanca ya que en los minutos finales fue la encargada de liderar la anotación azulona haciéndose
fuerte en la zona. De esta forma acabó con 22 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 1 robo, 5 faltas recibidas y 20 de valoración.
VINIOSE PIERRE LOUIS
La jugadora del equipo madrileño supo aprovechar a la perfección los despistes defensivos del equipo rival e imponer su dominio en la zona tanto en ataque como en defensa. Terminó el encuentro con 12 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias, 1 robo, 1 tapón, 7 faltas recibidas y 23 de valoración.
LAS MENOS
PRESCILLA LEZIN
Fue la jugadora peor valorada del encuentro. A pesar de intentarlo, no fue su partido y en algunos momentos se vio superada por la defensa rival. Aun así, terminó con 2 puntos, 2 rebotes y -1 de valoración.
ALEKSA GULBE
Es evidente que la jugadora letona del equipo charro tiene todavía mucho margen de mejora y eso se ve en algunas acciones del partido, sin embargo, hay que reconocer que lo intente y que busque seguir creciendo día a día.