Valencia Basket concede la primera parte donde no defendió y la mejoría en la segunda parte no fue suficiente para ganar al equipo de Ivanovic.
Durante los primeros minutos Valencia Basket, se mantuvo en el partido a base triples bien seleccionados pero insuficientes para atacar la defensar baskonista, que tenia claro que si algún interior taronja recibía le hacían 2 contra 1 para que no pudiera mover el balón.
[su_youtube url=”https://youtu.be/VpcTMfTQI68″ width=”300″ height=”200″]
Después del paso por los vestuarios el equipo ha querido ir a por el partido, se han subido líneas, se han provocado pérdidas del rival aunque en varias ocasiones se han precipitado y han ocasionado otra pérdida.
22 pérdidas son muchas si se quiere ganar a un equipo de Euroliga como el Baskonia. Tampoco se puede dar la ventaja de no defender fuerte durante dos cuartos, durante la primer parte Valencia Basket ha encajado 44 puntos, se ha permitido muchas transiciones dirigidas por Vildoza y Henry.
Con todos los errores cometidos se ha llegado a los últimos 8 segundos con el marcador igualado, ahí ha aparecido Luca Vildoza con un triple definitivo.
[su_youtube url=”https://youtu.be/87Y94bsKoZI” width=”300″ height=”200″]
[su_row][su_column size=”1/2″ center=”no” class=””]
Aspectos positivos
Prepelic ha dejado destellos de su cualidades, gran tirador, buen pasador y defensa de la linea de pase
Derrick Williams tiene buenos movimientos de pies
Dubjlevic está en forma lo que le permite hacer ayudas sin descuidar a su par
[/su_column] [su_column size=”1/2″ center=”no” class=””]
Aspectos negativos
Hace falta tener actitud defensiva durante los 40 minutos
No se pueden perder tantos balones
La aportan de los bases, se ha limitado nuevamente a Sam en ataque [/su_column][/su_row]
Rueda prensa Jaume Ponsarnau
Nos hemos equivocado en muchísimas cosas que eran aspectos muy importantes para la competición del partido. Contra Baskonia siempre es muy importante la competición del ritmo con tres factores que son el rebote, las pérdidas y jugar dinámico. Y estas tres cosas las hemos perdido claramente en la primera parte porque ellos en las tres cosas han sido mejores. Tanto en el rebote ofensivo como en las pérdidas como en el juego dinámico, nuestra ataque se ha parado demasiadas veces, demasiado bote en el mismo sitio y eso es algo que no va en nuestra filosofía. Y así no somos buenos.
En la segunda parte hemos encontrado más determinación, más decisión, también un poco más de acierto. Pero sobre todo hemos encontrado más dureza defensiva, la competición del rebote ya parecía que cambiaba claramente. Así hemos puesto el partido ahí, ha habido un par de momentos con buena dinámica que hemos roto nuestra racha de dinámica. Quizá hemos aguantado demasiado a jugadores que habían sido protagonistas del buen momento de la segunda parte y nos hemos quedado sin energía. Al mover nos ha costado volver a encontrar jugadores que nos volviesen a dar ese sentido al partido pero los hemos vuelto a encontrar, por eso hemos empatado el partido. Pero al final ellos sí que han metido el triple en el último segundo.
Sam Van Rossom después del partido
Creo que en la primera parte hemos jugado muy blandos, ellos nos han superado en muchos aspectos del juego, con energía y más agresividad. Hemos empezado la segunda parte algo mejor de intensidad y de agresividad y nos hemos metido en el partido, pero al final nos hemos quedado cortos. El principal problema para nosotros ha sido la primera parte.
[su_youtube url=”https://youtu.be/G8quJ6Bs61c” width=”300″ height=”200″]
Ahora toca pensar en solucionar los errores y en el rival del próximo miércoles a las 19 horas el MoraBanc Andorra que ha ganado de manera clara a UCAM Murcia.
76 – Baskonia (25+19+14+18): Vildoza (21), Raieste (-), Giedraitis (10), Polonara (2) y Diop (5), -cinco inicial- Jekiri (12), Henry (6), Sederkerskis (4), Peters (2) y Dragic (14).
73 – Valencia Basket (16+19+20+18): Van Rossom (12), Sastre (5), San Emeterio (7), Labeyrie (7) y Dubljevic (12) – cinco inicial-, Prepelic (9), Tobey (9), Kalinic (6), Vives (-), Williams (6), Hermannsson (-).
Noticias Relacionadas
[cluster categorias=”454″ menos=”31762″]