VICTORIA CÓMODA PARA LOS DE LASO


CASADEMONT ZARAGOZA 65 - REAL MADRID 86

CASADEMONT ZARAGOZA (65)

(15-21-13-16)

Font (0), San Miguel (5), Thompson (5), Vanwijn (4) y Okoye (15) -cinco inicial-, Mobley (13) Radoncic (9) Hlinason (6), Waczynski (6), García (0) y Sipahi (2).

REAL MADRID (86)
(20-15-24-27)

Llull (17), Hanga (4), Williams-Goss (7) Yabusele (9) y Tavares (3) – cinco inicial-, Taylor (9) Randolph (8), Heurtel (13), Nuñez (2), Poirier (7), Causeur (8), y Vukcevic (0).


Partido correspondiente a la jornada 12 de la Liga Endesa celebrado en el Príncipe Felipe de Zaragoza. El trío arbitral compuesto por Pérez Pérez, Oyón y Vicente Martínez.

RESUMEN

Un primer cuarto en el que en los primeros cuatro minutos el Real Madrid ya se imponía por 2-9 con acierto exterior de Llull y con mucho protagonismo inicial de Yabusele al poste bajo. La defensa blanca pudo nítidamente con el ataque maño llegando a un primer parcial de 15-20 que dejaba a las claras las intenciones de los visitantes.
El segundo cuarto cambió por completo llegando los cambios de jugadores entre los cuales destacó un gran Mobley que sorprendió a propios y extraños con una gran iniciativa y calidad en la definición en el ataque local con 13 puntazos. Del otro lado apareció Anthony Randolph tras casi un año entero sin jugar y empezó con un triplazo de los suyos para demostrar que la calidad sigue ahí. Se llegó al fin de la primera mitad con un marcador de 36-35 que daba esperanza a los de casa.

Tras el descanso, el equipo de Laso sacó a relucir todo su potencial ofensivo anotando 24 puntos con un 100% en tiros de 2 y un 57 % en triples y defendiendo con mucha energía como en el primer cuarto para dejar en tan sólo 13 puntos a Casademont. El inspirado Mobley fue bien parado con buenas ayudas defensivas a la vez que el triple (2 de Llull y 2 de Taylor) dinamitó el partido en beneficio del líder. Gran tercer cuarto, una vez más el preferido del Real que le alejaba a 10 puntos de ventaja.
Lejos de relajarse, Laso continuó exigiendo intensidad a sus jugadores en el último parcial y los de Ponsarnau sufrían para anotar en cada ataque posicional que realizaban, sobre todo desde más allá de la línea de 6.75.
En definitiva, una victoria más para el Real Madrid que no quita el pie del acelerador y que será difícil de sorprender para casi todos los equipos ACB. Por parte local el equipo sigue adoleciendo de calidad anotadora, siendo más que interesante que algún fichaje llegase para reforzar el ataque.

CLAVES DEL PARTIDO

TIRO EXTERIOR

Como hemos comentado en otras ocasiones cuando los merengues cuentan con el acierto exterior es imparable y hoy ha anotado la friolera de 16 triples (Llull 5 de ellos) con un 50% de acierto, por un 31 % de los zaragozanos.
La ausencia del castigado físicamente Rudy Fernández ha sido suplida por el feliz retorno de Randolph que aportará a buen seguro su calidad en el lanzamiento exterior.

DIFERENCIA EN LAS PLANTILLAS

Las plantillas de ambos contendientes tienen una configuración muy distinta, explicado directamente por la diferencia presupuestaria. Un ejemplo es la baja por lesión del base titular de Casademont el norteamericano Omar Cook, que aún no ha sido suplida por otro jugador. Sería impensable este hecho en un equipo de Euroliga como es el Real Madrid, que tiene una profundidad de banquillo muy superior a casi todos los equipos de la liga Endesa y este hecho es diferencial en la mayoría de los partidos.

 

El dato

MOVIMIENTO DE BALÓN

Compartir la pelota es tremendamente importante en baloncesto y hoy se ha vuelto a demostrar. Hasta 8 jugadores del Real Madrid han dado alguna asistencia en esta noche de sábado para un total de 20 asistencias. Los jugadores de Casademont Zaragoza movieron el balón bastante menos y repartieron solamente 13 pases de canasta. El resto de datos estadísticos, en cambio, en cuanto al rebote y pérdidas de balón por ejemplo han resultado bastante parejos en ambos equipos.

los más

SERGIO LLULL

El veterano jugador mallorquín estuvo muy entonado en el triple, sobre todo en momentos clave con sus célebres “mandarinas”. Junto a Heurtel y Williams-Goss manejaron y dirigieron el partido a su antojo moviendo rápido la pelota, anotando y asistiendo a sus compañeros.
Partido muy completo del bueno de Sergio que demuestra que aún tiene cuerda para rato en el baloncesto y a buen nivel.

PABLO LASO

Destacar el entrenador de un equipo no es lo más normal en este apartado pero creo que en esta ocasión era necesario. Mantener al
equipo bien psicológicamente es una de las principales funciones de un entrenador de un equipo grande en un temporada tan sumamente cargada de partidos tanto de Euroliga como de liga Endesa y el vitoriano lo consigue.
Excelente dirección del equipo desde el banquillo con buen reparto de minutos entre los jugadores y con correcciones defensivas que hoy han sido determinantes, como por ejemplo frenar con ayudas defensivas la producción e inspiración anotadora de Mobley en el tercer cuarto.

LoS MENOS

RODRIGO SAN MIGUEL

El jugador español no está aprovechando la baja de su compañero Cook en la dirección del equipo porque hoy ha permanecido en la
cancha 23 minutos en los que hay que destacar que no ha dado ni una sola asistencia, y eso en el base titular de un equipo es mucho decir. Ha encestado 5 puntitos pero ha estado muy gris en general el ya veterano base de 36 años haciendo visible que la decisión de no fichar en la posición de base ha sido un error por parte de la dirección deportiva maña del histórico Pep Cargol.

WACZINSKI Y MOBLEY

Estos dos aleros anotadores deben dar un paso adelante y hacerse más presentes en el juego ofensivo de Casademont Zaragoza porque ya han demostrado en su dilatada carrera en otros equipos que la calidad la tienen y no poca. Si bien en el día de hoy el norteamericano ha jugado un gran segundo cuarto sus estadísticas totales han sido insuficientes sobre todo la efectividad en los tiros de campo 38%. En cuanto al polaco Adam su aportación ha sido escasa porque no ha sido agresivo ofensivamente dado que no se ha jugado casi tiros eludiendo así su responsabilidad como alero-tirador para aportar unos pobres 6 puntos para su equipo.

, ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: ACB – E.Casas