VALENCIA BASKET CONSIGUE SER CABEZA DE SERIE EN LA COPA TRAS SU VICTORIA EN TENERIFE

IBEROSTAR TENERIFE (78)
(21 – 17 – 26 – 14)
Huertas (22), Salin (11), Sergio Rodríguez (-), Shermadini (10), Doornekamp (17) – cinco inicial – Borg (-), Fitipaldo (8), Sastre (-), Todorovic (4), Wiltjer (-) y Guerra (6).
VALENCIA BASKET (80)
(19 – 25 – 18 – 18)
Dimitrijevic (10), Prepelic (13), Pradilla (4), Dubljevic (11), Labeyrie (5) – cinco inicial – López-Arostegui (6), Van Rossom (2), Tobey (7), Jiménez (-), Hermannsson (2) y Rivero (20).
Partido correspondiente a la jornada 15 de la fase regular de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón Deportivo Tenerife Santiago Martín ante 1.700 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Antonio Conde, Luis Miguel Castillo y Alfonso Olivares.
RESUMEN
A la copa de cabeza. De cabeza de serie, concretamente. Brillante final de la primera mitad de la temporada que pone un bonito broche tras todos estos meses de lucha y sacrificios, plagados de bajas y sobresaltos. El equipo tinerfeño se jugaba la clasificación copera y no le puso nada fácil las cosas a un Valencia Basket que se encomendó a la capacidad anotadora e intimidadora de Jasiel Rivero (20 puntos) y a la superioridad en el rebote de Louis Labeirye (10 rebotes) para superar los momentos de mayor dificultad de un partido que pareció una auténtica montaña rusa, desde la igualdad del primer periodo con una ligera ventaja tinerfeña (21-19 minuto 10) a la clara superioridad taronja en el segundo periodo para llegar al descanso con un cómodo resultado favorable al equipo valenciano (38-44 minuto 20), pasando luego a otro parcial de superioridad del Tenerife que no mucho menos había dicho su última palabra, encomendado a un magistral Marcelino Huertas que recordaba al de sus mejores tiempos y que colocó a su equipo con una ligera ventaja para afrontar los minutos finales (64-62, minuto 30). En el arranque del último periodo, Tenerife quiso dar un paso adelante para luchar por la victoria, pero Valencia Basket no iba a dejar pasar la posibilidad de ser cabeza de serie en la próxima edición de Granada, y agarrados a ese objetivo los taronja hicieron valer su superioridad interior para terminar con un marcador final de 78-80 y acabar garantizando de esta manera su presencia en la Copa por décima edición consecutiva. A Tenerife también le valió el resultado para conseguir el ultimo billete a Granada y el gran damnificado fue el Baskonia de Neven Spahija, que acumula fracaso tras fracaso esta temporada.