Hoy la asamblea de la ACB ha confirmado lo que parecia casi seguro, la próxima liga tendrá 17 equipos tras la renucia de Guipuzcoa y no poder ningún equipo LEB cumplir los requisitos exigidos por la ACB.

acb

Estos requisitos entre otros son, abonar el fondo de regulación de ascensos y descensos de (1.564.697,71 euros), una parte del canon (1.000.000 euros), el importe de la cuota de participación en el valor patrimonial de la ACB que resulte del balance de ésta cerrado a 30 de junio de 2016(importe provisional 115.000 euros) y otorgar escritura de prenda a favor de ACB y ACEBSA (600.000 euros) en garantía de las obligaciones y gastos derivados de la participación del club en la ACB. Dada la situación actual de ayuntamientos y comunidades autónomas es casi imposible que los clubes puedan recibir ayuda de alguna de estas entidades y más dificil aún conseguir un sponsor importante para cubrir estos gastos.

Es una nueva confirmación de que tenemos un problema y no se hace nada para solucionarlo, estamos en una competición que se devalua año tras año. Estudiantes tiene deudas apróximadas de 7 millones de euros, Joventud lleva al borde del concurso de acreedores un par de años, CAI Zaragoza ha tenido que reducir drásticamente este verano su presupuesto dedicado a sueldo de jugadores, Sevilla ha tenido que ser rescatada en un último momento por el Betis…  Los jugadores se quedán sin cobrar a la espera de una oferta de otro equipo y tras condonar su deuda obtienen su libertad o se les perdona la clausula de salida o en una última instancia se recurre al fondo de garantía salarial.

El contrato televisivo a partir de esta temporada, esta gestionado únicamente por Movistar, no se podrá por tanto ver ningún partido en abierto, con lo cual la liga tendrá poca repercusión en los medios de comunicación y por tanto el atractivo para los anunciantes será menor.  Con todos estos ingredientes, el cóctel es peligroso, cada vez menos equipos tienen capacidad de ser competitivos, las desigualdades entre equipos y presupuestos son cada vez más importantes, sólo pueden sobrevivir con garantías los equipos participantes en Euroliga y con licencia porque pueden planificar a largo plazo sus proyectos deportivos.

¿Qué futuro tiene esta competición?

Si no se realizan cambios estructurales, el futuro es que el número de equipos se reduzca y el escalón competitivo entre los mas poderosos y los demás sea abismal. La solución que veo parte por suprimir el canon, está claro que los que lo han pagado exigen su devolución lo que económicamente no es posible, por lo que se tendría que llegar a algún tipo de compensación para que se renuncia a esta devolución y permitir que esta competición sea abierta, se incorporen nuevos equipos, con ilusiones renovadas, con nuevas formas de hacer las cosas.

La solución ante la falta de recursos, trabajar la cantera, sacar jugadores desde abajo que sean la base de un futuro, pero se debe proteger a estos equipos que invierten en formación de jugadores. El derecho de tanteo no es la solución, lo único que se consigue es que si los equipos implicados no llegan a un acuerdo, el jugador se ve obligado a marcharse de nuestra liga, con lo que nuevamente se debilita el nivel de la competición. Los cupos tampoco ha conseguido proteger a estos jugadores de la cantera, porque en la mayoria de equipos la ficha número 12 (casi sin minutos en pista) es para un cupo y en algunos también el jugador número 11, con lo cúal se tienen jugadores nacionales (o asimilados) que no juegan ni tienen opciones de hacerlo en la ACB. Los cupos que disputan minutos de importancia, lo hacen básicamente en los equipos grandes o son veteranos que tuvieron oportunidad de coger experiencia en su momento algo que se torno hoy en día casi imposible.

En conclusión, los problemas son de dificil solución a corto plazo, pero se tienen que tomar las medidas oportunas cuanto antes para crear un proyecto a largo plazo, para luchar contra las dos grandes amenazas del momento, la NBA y la Euroliga. Esperemos que alguien pongo los medios para conseguir conservar esta competición de la que tanto disfrutamos.