El ex jugador de Barcelona y Baskonia falleció este sábado a los 60 años en Nigua, al sur de la República Dominicana, su país de nacimiento.
Tras despuntar en la selección dominicana con solo 17 años, el Barça le fichó en 1976 y le incorporó a sus categorías inferiores. Con el Colegio Alpe, filial por aquel entonces del club azulgrana, se proclamaría campeón del mundo escolar.
Su palmarés lleno de triunfos con España se colgó la medalla de plata en el Eurobasket de 1983, no pudo ser de la partido en los JJOO de Los Ángeles por una grave enfermedad de sus padres, muestra de que Cándido era una gran persona además de un gran jugador.
Sibilio fue el primer jugador en alcanzar los 650 triples y los 6.000 puntos en la Liga ACB.
Con el Barcelona, el club de su vida, conquistó cinco títulos de la ACB (1981, 1983, 1987, 1988 y 1989), ocho Copas del Rey (1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1987 y 1988), dos Recopas (1985 y 1986) y una Copa Korac (1987).
Sibilio se retiró como jugador en 1993, cuando contaba 35 años, pero siempre continuó ligado al mundo del baloncesto. Regresó a vivir a la República Dominicana y allí empezó a trabajar con equipos de categorías inferiores hasta llegar a dirigir al Cañeros de la Romana de la liga dominicana. Más adelante, en el año 2000, fue incluido en el staff técnico de la federación dominicana.
Más adelante pondría en marcha una escuela de alto rendimiento para intentar formar y proyectar a los mejores talentos del basket de su país.
Fue integrante de una de las generaciones más recordadas del baloncesto español, junto a otras figuras como Juan Antonio San Epifanio ‘Epi’, Fernando Romay, Joan Creus, Fernando Arcega, Juanma López Iturriaga o Fernando Martín