Iberostar Tenerife ya ha ganado al Barça Lassa

Iberostar Tenerife ya sabe lo que es ganarle al Barça Lassa de Svetislav Pesic en este 2019. El conjunto tinerfeño logró la victoria en la Jornada 19 de Liga Endesa, último duelo entre ambos esta temporada, por 63-57.

Esta victoria es la tercera más amplia de las cinco logradas por Iberostar Tenerife en su historia frente al cuadro blaugrana. 

En este choque se antojó fundamental la actuación de un Tim Abromaitis que terminó con 20 puntos y tres rebotes para 25 créditos de valoración. La pareja que forma con Colton Iverson -una de las claves para que el cuadro tinerfeño lograse el pase a semifinales- resultó letal, y podría volver a convertirse en uno de los grandes puntos fuertes en el duelo de este sábado.

[su_youtube_advanced url=”https://www.youtube.com/watch?v=y52izuvRpMg” autoplay=”yes” loop=”yes” theme=”light” https=”yes” playsinline=”yes”]

Precedentes históricos

Barça Lassa e Iberostar Tenerife se han enfrentado un total de 26 veces en la historia de ambos clubes, con un balance de victorias claramente favorable al cuadro blaugrana.

Hasta 21 son las ocasiones en las que el Barça Lassa ha logrado la victoria ante Iberostar Tenerife, frente a solo cinco victorias del conjunto tinerfeño.

Estas cinco victorias se han producido de forma prácticamente consecutiva desde la temporada 2016-17 hasta la actualidad. De los últimos seis partidos que han disputado ambos conjuntos, cinco han terminado con victoria tinerfeña, a excepción del duelo correspondiente a la Jornada 11 de la presente campaña, cuando el cuadro blaugrana rompió la racha de cuatro derrotas consecutivas ante Iberostar Tenerife venciendo 77-73 en el Palau Blaugrana. La actuación de Chris Singleton (12 puntos y 12 rebotes para 25 créditos de valoración resultó fundamental.

Las claves del duelo

Iberostar Tenerife se presentó en la Copa del Rey Madrid 2019 como un equipo sólido y compacto en el que todos los agentes aportaron a la colectividad. No obstante, la dirección de juego con Rodrigo San Miguel y Ferrán Bassas y la pareja formada por Abromaitis-Iverson -con un inmaculado 12/12 en tiros de campo entre ambos en los cuartos de final- se perfilan como las grandes armas del conjunto tinerfeño en este torneo.

El pívot de Iberostar Tenerife es, además, el quinto mejor en valoración de toda la Liga Endesa, con un promedio de 16’3 créditos por encuentro. Le adelanta, sin embargo, su compañero Javi Beirán, que se mantiene en el TOP3 de valoración, con un 16’4 de media por partido.

Enfrente tendrán a un Barça Lassa que supo reaccionar a tiempo para lograr su billete a semifinales. El cuadro blaugrana terminó el encuentro ante Valencia Basket con cinco jugadores por encima de los diez puntos, con la actuación destacada de un Ante Tomic al que se le da especialmente bien jugar contra los de la isla y que, además, es el sexto jugador con un mayor promedio de tiros de dos por partido, con un acierto del 65’2%.

Duelo de defensas

En la primera de las semifinales de Copa del Rey se verán las caras dos de las tres mejores defensas de la Liga Endesa esta temporada. Mientras que el Barça Lassa es segundo en este ranking recibiendo solo 75’3 puntos de media por encuentro, el Iberostar Tenerife es tercero, con un promedio de 76’1 puntos por partido recibidos.

Barça Lassa, el primero en porcentaje de tres

Los de Svetislav Pesic son, en la actualidad, el equipo con mejor porcentaje desde más allá de 6’75 de toda la Liga Endesa, tras haber convertido 194 triples de un total de 474 intentados, o lo que es lo mismo, teniendo un 40’93% de acierto desde el perímetro.

Chris Singleton ha convertido un 48’4% de los triples que ha intentado esta temporada, con un promedio de 1’6 triples en los 19 encuentros disputados. Dentro del TOP10 de este aspecto estadístico se encuentran también Kevin Pangos, con el cuarto mejor promedio de la competición (48’3%) y Pau Ribas, con el sexto (47%)

Iberostar Tenerife, máximo asistente de la competición

Los hombres de Txus Vidorreta llegaron a esta Copa del Rey como el equipo con más asistencias repartidas de la Liga Endesa, con un total de 18’15 por encuentro.