WiZink Center – 14 Febrero –21.30horas – Cuartos Final Copa Rey 2019
[su_youtube_advanced url=”https://www.youtube.com/watch?v=PZq2wb-6cxk” autoplay=”yes” loop=”yes” theme=”light” https=”yes” playsinline=”yes”]
Precedente esta temporada
Esta temporada El Barça Lassa superó por Valencia Basket al 85-86 en La Fonteta en esta temporada 2018- 19, en un partido muy igualado que se llevó el cuadro barcelonista.
Ese día el Barça Lassa estuvo liderado por un trío estelar formado por Pangos (14 puntos, 25 de valoración), Singleton (20 puntos, 23 de valoración) y Blazic (17 puntos, 23 de valoración).
Precedentes históricos
El conjunto barcelonista ha ganado al cuadro valenciano en dos de cada tres enfrentamientos ligueros que han tenido, dominando en el balance histórico por 48-24.
Duelo de exjugadores
La eliminatoria está marcada por el morbo, con varios integrantes del Barça Lassa con pasado taronja. Se trata de Víctor Claver, Pierre Oriola y Pau Ribas, que pasaron por el Valencia Basket, al igual que el técnico Svetislav Pesic.
Rachas diferentes
El Barça Lassa acude como líder destacado de la competición, con dos triunfos de ventaja sobre su perseguidor y 7 triunfos en los últimos 8 encuentros.
El Valencia Basket, por su parte, también había alcanzado una gran racha de victorias, cortada justo antes de la Copa del Rey, con derrotas frente al BAXI Manresa (75-66) y Monbus Obradoiro (87-94).
Pesic entrenador debutante ganó la Copa
Pesic el entrenador del Barça sigue siendo el único técnico que ganó Liga Endesa y Copa del Rey en su temporada de estreno en la competición.
El serbio, además, repitió proeza la pasada temporada, llegando al Barça Lassa en mitad de temporada, con el equipo en un mal momento, recuperándolo hasta proclamarse campeón de la Copa del Rey de Gran Canaria 2018.
Curiosidades del Barça Lassa
1- Líder en triples. El Barça Lassa es el mejor equipo de la Liga Endesa en cuanto a triples, con un acierto del 40,93%.
2- Hanga, el que más recupera. El húngaro es el líder de la competición en recuperaciones, con 1,73 de media.
3- La influencia de Kuric. El barcelonista es el líder de la competición en el +/-, con +8,4 de media cuando él está en pista.
4- El más equilibrado. El cuadro barcelonista es, al mismo tiempo, el segundo mejor ataque (87,4) y la segunda mejor defensa (75,3) de la competición
5- Tomic tiene el tope de valoración en una fase final de la Copa del Rey, alcanzando los 40 de valoración en la final de Gran Canaria 2015 frente al Real Madrid.
Valencia Basket dos décadas en busca de la segunda Copa
El Valencia Basket es el único equipo que conquistó el torneo en su estreno, algo que hizo en la edición de Valladolid 1998. Aquel año, el cuadro taronja superó al TAU Cerámica en cuartos de final (64-72), al Fórum Valladolid en semifinales (73-78) y al Joventut Badalona en la finalísima (89-75). Desde entonces, busca repetir éxito en el torneo, llegando a la final hasta en cuatro ocasiones diferentes: 2000, 2006, 2013 y 2017.
Curiosidades del Valencia Basket
1- Dubljevic es el jugador más valorado de la competición, con 16,8 de media.
2- Thomas, el escudero perfecto. El Valencia Basket es el único equipo que mete a dos jugadores en el Top4 de la competición. Will Thomas es el cuarto en valoración, con 16,4.
3- El ejemplo de San Emeterio. El alero es el único jugador taronja que sabe lo que es ganar la Copa del Rey. Lo hizo hace justo una década, precisamente en Madrid, allá por 209.
4- Una gran defensa. El equipo de Ponsarnau es el cuarto mejor de la competición en defensa, recibiendo solamente 78,3 puntos por partido.
5- El Valencia Basket es uno de los equipos que menos rebotes capturan, ocupando la 12ª plaza, con 33,5 de media. Y eso que tiene al tercero mejor en este aspecto, un Dubljevic que alcanza las 6,83 capturas por encuentro.
Declaraciones Thomas Heurtel
“Llegamos bien. Sabemos que es una competición diferente que las demás”.
“Tenemos muchas ganas y a ver cómo sale mañana”.
“Fui el MVP Movistar de la pasada Copa del Rey y claro que tiene significado especial para mí. Espero que hagamos una gran Copa a nivel colectivo y también a nivel individual. Ojalá podamos repetir lo que hicimos el año pasado”.
“Hay diferencias del año pasado a este. No sé si somos favoritos porque, como he dicho, es una competición diferente, en la que todo el mundo puede ganar a todo el mundo. Vamos a ir al 100%”.
“¿Madrid-Barça en la final? Esperemos que así sea”.
Declaraciones Jaume Ponsarnau
“Llega el primer momento complicado de la temporada en cuanto en que hay un título en juego. Venimos de un mal momento, especialmente defensivo, han sido por unas malas gestiones del equipo a nivel de cargas, intensidad y exigencias. Esperamos que esto nos sirva para ser todo lo competitivos que podemos ser, nosotros aun no lo somos, debido al trabajo que haremos serlo más adelante y queremos sacar lo máximo posible gracias al trabajo invertido en las últimas semanas.”
“En el sorteo nos ha tocado un cabeza de serie, siendo el Barça que ahora mismo es el equipo mas en forma, con mejores sensaciones y yo diría con mayor capacidad competitiva. Dirigido por un gran entrenador, una de sus aptitudes es que es listo y sabe sacar provecho de lo que tiene y encima este año ha podido construir un equipo muy adecuado a su filosofía, a como quería defender y atacar. Es un equipo que genera desde el pick&roll llega desde sus bases, son muy buenos en esta faceta de juego y entonces tiene otros puntos de producción como la capacidad de sus “cincos” de espaldas al aro; el juego especial que tiene Kuric de tirador y también ese focus especial que tienen con Victor Claver de cerca de aro.”
“Vamos a tener que estar muy bien en estas facetas y en todo eso que parte de su defensa, donde destacan jugadores como Hanga o Singleton y eso quiere decir que tenemos que atacarles muy bien. En este sentido, sabemos cuales son nuestros puntos fuertes y vamos a intentar aprovecharlos, y especialmente creemos en nuestras virtudes.”
“Ellos no van a la Copa para ganar al Valencia Basket sino para ganar 3 partidos. Esa es la exigencia que tiene el Barça en estos momentos, siendo además el actual campeón, nuestra ilusión es la misma pero nuestra final es el primer partido y en este sentido si la conseguimos vamos a inventarnos otra final.”
“Me remito a las entrevistas del principio de temporada, cada momento tiene su momento, en mi proceso formativo he tenido oportunidad de luchar por otros títulos. Ser campeón de LEB, todo esto se tiene que poner en valor, ser campeón en primera B femenina de la liga de Cataluña, del cadete de la provincia de Lérida, todo esto ha sido un proceso que me ha llevado a la oportunidad de jugar una fase final de copa del rey y evidentemente estoy muy ilusionado. Las oportunidades pasan por lo que hagan mis jugadores y yo tengo que ayudarles a encontrar el máximo baloncesto del equipo que podemos ser.”
“Los últimos equipos contra los que hemos jugado lo han hecho muy bien y nos ha faltado intensidad defensiva que ha faltado por elementos estructurales como la acumulación de viajes y no hemos podido sacar esa máxima intensidad posible y el hecho de volver a vivir un momento de entrar a nuevos jugadores que no estaban al 100% y apostar por meterlos no nos ha permitido dar el 100%.”
“En cuanto a lesión física ningún problema excepto el que ya sabemos de Antoine Diot, a partir de la esperanza hemos intentado trabajar con el para que estuviera en la Copa, pero mañana no va a jugar y los últimos pronósticos no son buenos. En cuanto a capacidades tenemos algún jugador se ha desgastado un poco más, pero ya recuperados y otros recién salidos de lesión como san Emeterio y Sastre, que han necesitado su proceso de recuperación, pero ya estamos en mejor dinámica en comparación a semanas anteriores y eso quiere decir que esta es nuestra inversión.
“Convicción absoluta de ser mejor que hace 3 semanas, por poner una referencia, pero pasan cosas como tomar riesgos respecto a las confianzas y también tomar riesgos respecto a los roles de juego. Yo creo todo esto mejora nuestra confianza, pero la realidad empieza cuando el árbitro lanza el balón de juego.”