WiZink Center – 14 Febrero – 19horas – Cuartos Final Copa Rey 2019
Precedente esta temporada
[su_youtube_advanced url=”https://www.youtube.com/watch?v=pK8lYkyue6U” autoplay=”yes” loop=”yes” theme=”light” https=”yes” playsinline=”yes”]
El Iberostar Tenerife le ganó al Unicaja en su propia cancha (61-78) en un partido de la Jornada 17.
Colton Iverson, con 16 puntos, 12 rebotes y 23 de valoración. Además, White sumó 15 puntos y Abromaitis otros 15 de valoración, Lessort jugador más destacado del Unicaja, con 27 de valoración.
Precedentes históricos
El Unicaja domina el balance histórico, con 18 triunfos en 26 encuentros. Los aurinegros se llevaron 7 duelos y, curiosamente, hubo también un empate, en su primer duelo en la élite, allá por la campaña 1981-82, aún en Liga Nacional.
En cuanto a eliminatorias, las dos veces que ambos se han cruzado el duelo se lo llevó el cuadro malacitano. Ocurrió en la 1984-85, en un Play-out por evitar el descenso en el que el Caja de Ronda venció por 2-0 al Lucky Canarias, y volvió a suceder en la 2016-17, esta vez en un Playoff por el título (2-1).
Iberostar Tenerife en busca de su segunda victoria
El conjunto canario logró en la pasada edición su primer triunfo en una fase final de la Copa del Rey. Su debut fue precisamente en casa, en Tenerife’87, en la primera edición de la historia en la que participaron ocho equipos, repitiendo presencia en la siguiente campaña y perdiendo en ambas ocasiones ante el Penya.
En las dos siguientes ediciones cayó ante el FC Barcelona Lassa y el Baskonia, antes de hacer historia en Gran Canaria 2018 eliminando al Valencia Basket en cuartos.
Txus Vidorreta cinco equipos en la Copa
Vidorreta ha disputado una Copa del Rey con Bilbao Basket, Lucentum Alicante, Asefa Estudiantes, Iberostar Tenerife y la pasada temporada con Valencia Basket.
Curiosidades del Iberostar Tenerife
1- Le han ganado a casi todos los de arriba. Esta temporada, el conjunto de Vidorreta le ha ganado a 4 equipos de la zona alta de la tabla. Lo logró con 1º (63-57 al Barça Lassa), el 3º (70-63 al KIROLBET Baskonia), el 4º (61-78 al Unicaja) y 6º (100-66 al Valencia Basket). Solo cayó frente al 2º en la jornada inaugural (88-73 contra el Real Madrid).
2- Líder en asistencias. El cuadro aurinegro es el que más asistencias reparte por encuentro, con una media de 18,15.
3- Equilibrio en el tiro. El Iberostar Tenerife es, en estos momentos, 4º en tiros libres (74,93%), 2º en tiros de 2 (57,51%) y 4º en triples (37,3%).
4- La marcha de McFadden. Justo antes de la Copa se ha quedado sin McFadden, máximo anotador del equipo, con 12,4 puntos por encuentro.
5- Iverson, la otra referencia. Además del gran nivel de Beirán, Colton Iverson es el otro gran referente aurinegro. De hecho, ya es el quinto en el ránking de valoración de toda la Liga Endesa (16,3).
Unicaja con recuerdo agridulce de Madrid
Justo hace una década, en la Copa del Rey de Madrid 2009, el Unicaja estuvo a punto de conquistar su segunda Copa del Rey, tras una actuación formidable en el torneo.
Su concurso arrancó con triunfo por 79-69 frente al Kalise Gran Canaria, eliminando en semifinales al anfitrión MMT Estudiantes (71-78) y cediendo únicamente en la final (¡y en la prórroga!) frente al TAU Cerámica por un apretado 98-100, en una de las mejores finales vistas jamás en la Copa.
Curiosidades del Unicaja
1- Desde que Unicaja disputara la final de Copa en 2009, solo ha vencido un partido más en el torneo. Fue en los cuartos de final de Gran Canaria 2015, superando por 86-78 al Bilbao Basket.
2- La primera victoria del Unicaja en una fase final de la Copa del Rey no llegó hasta la edición de Vitoria-Gasteiz 2002, tras perder en su primer partido en las cinco primeras participaciones.
3- Han pasado 14 años desde que el Unicaja consiguiera el único título que figura en su palmarés, tras ganar al Real Madrid en la edición de Zaragoza 2005.
4- El cuadro malacitano es el tercero mejor de la Liga Endesa en valoración, con 97,75 de media.
5- Es el Unicaja más anotador del siglo en Liga Endesa, mejorando cualquier registro ofensivo del club desde la temporada 2000-01
Declaraciones Nico Brussino
“Va a ser algo muy lindo, se vive mucho basket en esta ciudad y será una semana muy movida.”
“Venimos bien y preparados, bien físicamente y los 12 jugadores preparados para jugar, estamos con mucha ilusión y muchas ganas y esperamos que mañana sea un buen juego”
“Mañana todos se preparan para esto, aunque ya les hayamos ganado va a ser un partido totalmente diferente.”
(Sobre Unicaja) “Tienen jugadores muy buenos, de alto nivel. Están jugando en una competencia como la Eurocup así que son jugadores preparados para estas intancias.”
“Tenemos que estar muy concentrados tantos defensa como en ataque, es fundamental que impongamos nuestro ritmo y no dejarlos que hagan su juego.”
“Todos tenemos la ambición de llegar a la final y salir campeón, después esto es día a día y contra quien te enfrentas. La ambición, las ganas y el deseo están así que veremos que pasa mañana ”
Declaraciones de Luis Casimiro
“Las expectativas son altas, siguiente pregunta” (Risas).
“Llegamos con buenas sensaciones, en buen momento. No es garantía de éxito, en la Copa nunca sabes. Esas sensaciones son buenas pues la máxima humildad para afrontar el torneo y también la mayor ambición para el mismo.”
“Voy a ser coherente. La Copa lo que tiene es esto, que al jugarte un partido a vida o muerte pues hay muchos condicionantes, las emociones, como llegas, como afrontas los primeros minutos, la confianza que puedas ir desarrollando… Tenemos que estar con la máxima ilusión,abiertos a un partido complicado contra un rival difícil al que tenemos que ir superando las dificultades que nos vayan poniendo”.
“El año pasado el equipo que casi peor iba fue campeón, no me voy a agarrar a un partido que pasó ya hace un mes y pico,vivo del presente. Ni me interesa el pasado ni el futuro y el presente con Unicaja ahora es apasionante y muy bonito”.
“Tenemos que ir aprovechando cada hora que pase con Suárez. No le hemos podido medir en un ritmo de partido y no ha completado todos los entrenamientos con el equipo. Una vez estemos allí, evaluaremos y a ver si cada día que pasa puede ir cogiendo mejores sensaciones. Tomaremos la decisión mañana mismo pero bueno, lo que ha hecho hasta ahora no es referente.”
“Es un equipo que maneja muy bien sus conceptos tanto defensivos como ofensivos. Cada vez está apareciendo más en la Copa, es sólido y pelea en la parte de arriba de la clasificación. Debemos encarar el trabajo con humildad para intentar hacerlo bien y poderles derrotar.”
“¿Caer en los cuartos de las últimas Copas? Sigue siendo pasado y a mí me interesa el presente. El presente es que el equipo está bien, mentalizado y con muchísima ambición. Hoy por hoy lo único que tenemos que pensar es en los detalles que debemos realizar bien durante muchas partes de los minutos del partido”.
“La presión la llevo conmigo siempre, vivo de mis trabajo, de mis jugadores, de mi club en este caso y lo que percibo aquí es bonito, es bueno. La gente vive la Copa del Rey, va a haber bastantes aficionados nuestros en Madrid, nuestra afición es de las mejores”.
“En el club percibo que desde hace tiempo se trabaja en la Copa del Rey, un objetivo al que hay que llegar. Por tanto estamos ahí y detecto la ambición que tiene todo el mundo, pero esa ambición también la tienen los jugadores, la tenemos todos y queremos hacerlo lo mejor posible. No es presión, es todavía una motivación más para intentar hacerlo lo mejor posible”.