victoria taronja ante el real betis baloncesto
en el inicio de la nueva temporada


ACB: REAL BETIS BALONCESTO 78 - 83 VALENCIA BASKET

REAL BETIS
BALONCESTO

78

(19 – 14 – 24 – 21)

Evans (9), Hill (5), BJ Jonhson (9), Kurucs (3), Gerun (11) – cinco inicial – Pozas (5), Sylla (11), Bertans (9), Cvetkovic (6), Tsalmpouris (10).

VALENCIA
BASKET

83

(21 – 21 – 25 – 16)

Van Rossom (10), Radebaugh (4), Claver (2), Rivero (16), Dubljevic (5) – cinco inicial – Pradilla (-), López-Aróstegui (5), Jones (17), Puerto (2), Prepelic (10), Webb (3), Alexander (9).


Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga Endesa ACB 2022-2023 celebrado en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo (Sevilla) ante 2.454 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Juan Carlos García González, Sergio Manuel y Carlos Merino.

RESUMEN

Primer partido de la temporada y primera ocasión de ver en acción a un equipo que ha cambiado radicalmente su estilo de los últimos años, elevándolo a un nivel mucho más físico con los nuevos fichajes y con Mumbrú como entrenador, y, de momento, aún siendo conscientes de que falta ajustar muchas cosas y acabar de afinar los instrumentos de la orquesta, lo cierto es que las sensaciones son bastante buenas,  habiendo logrado una meritoria victoria, que pudo ser más amplia, pero que sirve para empezar la liga con buen pié. 

El inicio del partido fue una declaración de intenciones del equipo taronja, abriendo el marcador con un parcial de 5-0 merced a un triple de Van Rossom y una canasta de Radebaugh. Gerun acercó a los sevillanos con un 2+1, y empezó un intercambio de canastas que se saldó con un triple de Van Rossom que colocó el 12-6 en el marcador mediado el primer periodo. El Real Betis seguía acechando gracias a sus interiores y no permitía que, pese a su acierto exterior, Valencia Basket acabara de despegar. El resultado al final de los primeros 10 minutos era un igualado 19-21 para los Valencianos. El segundo periodo comenzó con la misma igualdad que el primero, pero el dominio absoluto de Dubljevic bajo los aros contribuyó a cerrar el aro taronja en defensa y a conceder segundas opciones en ataque, que junto a los primeros destellos del base Chris Jones, aumentaron la renta y la sensación de dominio del equipo de Mumbrú, aunque el Real Betis, de la mano de Bertans y Pozas, mantenían el tipo. Al descanso se llegó con un resultado de 33-42 para los taronja y las espadas en alto a pesar de que la sensación era que a poco que apretara el equipo taronja, se rompería el partido. 

Tras el paso por vestuarios empezó un intercambio de canastas entre ambos equipos que beneficiaba a los valencianos que, poco a poco, merced a su superioridad exterior y al dominio bajo los aros empezó a abrir una brecha que amenazaba con romper definitivamente el choque (47-63, minuto 27), pero el equipo sevillano aún no había dicho su última palabra, y a base de pundonor consiguió llegar al periodo definitivo con opciones (57-67, minuto 30). Al Betis pareció acabársele la gasolina en el peor momento, cuando aún tenía una opción de aferrarse a la victoria. Valencia Basket aprovechó las lagunas defensivas del equipo bético para aumentar la diferencia (62-76, minuto 36). Cuando los taronja ya se veían ganadores, bajaron los brazos. En ese momento, el Real Betis vio su ultima oportunidad y se aferró a ella con uñas y dientes, logrando casi en última instancia a asustar a los valencianos que, gracias a su buen nivel defensivo, acabaron sellando un triunfo que tuvo un marcador final mucho más ajustado de lo que realmente fue el partido. 78-83 al final del partido. 

CLAVES DEL PARTIDO

DEFENSA

El nivel defensivo del equipo de Mumbrú los sostuvo en los momentos complicados.

REBOTE

Con el dominio absoluto de Dubljevic, bien secundado por Webb y López Arostegui, el equipo taronja cerró completamente el aro.

ACIERTO EXTERIOR

40% de acierto en triples,  la mayor parte en momentos clave del encuentro, acabaron de sellar completamente el resultado del encuentro.

EL DATO

ACTUACIÓN CORAL EN CLAVE TARONJA

4 jugadores taronja con más de 10 puntos. Van Rossom y Prepelic (10 puntos), Jasiel Rivero (16 puntos) y  Chris Jones (17 puntos).

LOS MÁS

CHRIS JONES

No defraudó el americano con pasaporte armenio que fue el máximo anotador y el jugador mejor valorado del partido. Sus estadísticas fueron 17 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 3 faltas recibidas para un total de 19 puntos de valoración. Un puñal constante en la defensa sevillana.

BOJAN DUBLJEVIC

No estuvo muy acertado en ataque, donde solo aporto 5 puntos merced a un triple y dos tiros libres. Pero sus 12 rebotes le convirtieron en el amo y señor de la zona, donde sus rivales poco pudieron hacer para pararle.

LOS MENOS

JAIME PRADILLA

Mala noche del interior aragonés al que se le notó la falta de acoplamiento con sus compañeros al haber sido junto con Xabi López Arostegui el último en llegar tras ganar el Eurobasket con la selección española.

RODION KURUCS

Desaparecido por completo. Nula aportación de un jugador que anoche fue, a lo sumo, intrascendente.

, , ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: acb Photo /