PARTIDAZO EN EL FERNANDO MARTÍN


URBAS FUENLABRADA 85 - 88 REAL MADRID

URBAS FUENLABRADA (85)
(20 – 29 – 20 – 16)

Samar (3), Emegano (27), Vicedo (1), Cheatham (0) y Alexander (11) -cinco inicial- Novak (12), Eyenga (2), Fernández (7), Ristic (25), Bagayoko (16) y Chema González (3).

REAL MADRID (88)
(34 – 13 – 17 – 24)

Heurtel (12), Abalde (15), Causeur (19), Yabusele (10) y Tavares (10) -cinco inicial- Llull (9), Nuñez (4), Poirier (11), Rudy (7), Vukcevic (4) y Hanga (2)


Partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Endesa ACB disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada. Los árbitros del encuentro fueron Jordi Aliaga, Francisco Araña y Cristóbal Sánchez.

RESUMEN

Un primer cuarto muy cómodo para el Real Madrid (20-34) parecía presagiar un partido fácil para los blancos en la semana de antesala para una doble jornada de Euroliga, nada más lejos de la realidad. Una jugada fortuita en la zona de los visitantes con Tavares y Ristic de protagonistas en la que un codazo del primero abría una brecha en la ceja izquierda del serbio, pareció despertar al conjunto fuenlabreño en un segundo cuarto casi perfecto que la enfervorizada afición local tardará en olvidar (29-13). Con el partido muy igualado se marcharon al descanso ambos conjuntos, pero con sensaciones totalmente contrapuestas. Por un lado Laso se llevó un enfado más que evidente al vestuario, todo lo contrario por parte de un Urbas muy efectivo y sobre todo, luchador.

Inició el tercer cuarto con las defensas de los equipos imponiéndose a los ataques. Los porcentajes se igualaron dando como resultado un 20-17 a favor de Fuenlabrada. Tras los tres primeros actos los locales aventajaban a un Real que no era capaz de frenar ni la intensidad ni el acierto exterior de los jugadores del equipo del sur de Madrid.

Era de esperar la reacción del equipo visitante en el último cuarto y así resultó ser. Un parcial de 1-6 en el inicio de este último cuarto igualaba el partido a 70 puntos con lo que se iniciaba la batalla desde cero. Finalmente el cansancio hacía efecto en la más corta rotación de Urbas Fuenlabrada, que se veía superado por la profundidad de banquillo blanco. No obstante, el equipo sobre el papel más débil resistió las acometidas del Real Madrid hasta que dentro del último minuto un triplazo de su máximo anotador, el nigeriano Emegano igualaba el choque a 85 y la prórroga se asomaba en el horizonte.

La calidad hizo acto de presencia en el último segundo de este espectacular derbi madrileño, donde emergió la figura del base francés Thomas Heurtel colocó un tremendo tiro de tres puntos que desniveló el marcador. (85-88)

En definitiva, muy trabajada victoria del segundo de la liga Endesa que deja a Urbas Fuenlabrada con la miel en los labios, recibiendo una más que meritoria ovación del público local que pudo disfrutar de su equipo a pesar de la ulterior derrota.

CLAVES DEL PARTIDO

ACIERTO EXTERIOR

Los jugadores exteriores locales obtuvieron un porcentaje total de acierto mejor que el de los visitantes con un más que bueno 50.8 %. La dupla Emegano-Ristic nunca fueron frenados por la defensa de los de Laso y sumaron la friolera de 52 puntos que casi tumban al todopoderoso Real Madrid.

MEJORA EN LA ACTITUD DE FUENLABRADA

La capacidad de lucha demostrada hoy por los jugadores de Urbas ha sido digna de mención, ya que se ha sobrepuesto a las dificultades a las que se vio sometido en muchas fases del encuentro por el Real Madrid. A pesar de su posición en la tabla, partidos como el de esta mañana, si logran mantener la línea de trabajo los fuenlabreños pueden salir sin duda de ahí abajo y conseguir la permanencia en la mejor liga regular europea que es su objetivo sin lugar a dudas.

PRESUPUESTO = CALIDAD

En la mayoría de los casos el presupuesto de un club va unido a la calidad de su plantilla y esta obviedad se ha visto reflejada en los últimos instantes del choque, para ser más precisos, en el último segundo. A pesar de no realizar un gran partido y verse superado por Fuenlabrada durante bastante tiempo, el Real Madrid ha conseguido una victoria más echando mano de la mucha calidad que atesora su plantilla. En esta ocasión ha sido Heurtel pero cualquiera de los jugadores que se encontraban en pista en los últimos segundos posee la calidad suficiente para desequilibrar, aunque a buen seguro que el técnico vitoriano no verá con buenos ojos llegar hasta ese momento con esta igualdad.

El dato

SEGUNDO CONTRA PENÚLTIMO

La desigualdad previa en la clasificación de la Liga Endesa no mostró en absoluto lo acaecido sobre el parqué en la mañana de hoy. Un Real Madrid cargado de partidos visitaba a un “Fuenla” en horas bajas y con muchas dudas, debido al expediente interno que el propio Fuenlabrada inició la semana pasada por “falta de combatividad”. 21 asistencias de los locales por 10 de los visitantes es un dato que muestra el buen juego desarrollado por los locales, que solamente pudieron ser derrotados en el último suspiro con una genialidad de una de las figuras merengues Thomas Heurtel.

los más

DUSAN RISTIC

El jugador serbio aprovechó con creces el gigante escaparate que supone enfrentarse a todo un Real Madrid, cuajando sin duda el mejor partido en su todavía no muy dilatada (25 años) carrera profesional. Él mismo consiguió un espectacular porcentaje en el tiro de tres puntos con un 5 de 6, que sorprendía incluso a la afición local. Completó su estadística con 5 rebotes y 3 asistencias alcanzando el joven pívot una valoración total de +27 puntos.

THOMAS HEURTEL

Solamente su increíble canasta ganadora merece que aparezca en este apartado el base francés, que con acciones así de resolutivas va justificando el esfuerzo que el Real Madrid hizo en conseguir su fichaje. A pesar de que el jugador blanco más valorado fue su compañero Causeur, Heurtel hizo grandes números: 12 puntos con un 4 de 5 en tiros de tres puntos, repartió 5 asistencias y recuperó 2 balones, con un + 17 de valoración total.

OBI EMEGANO

El jugador africano fue el máximo anotador del encuentro, resultando ser fundamental para su equipo una jornada más, ante la ausencia clave de uno de sus más talentosos compañeros de equipo, el brasileño Leo Meindl. Para muchos desconocido, el escolta está mostrando su enorme calidad en el tiro exterior, con un gran triple final que casi lleva a sus compañeros a una más que justa prórroga en esta gran mañana baloncestística dominical.

LoS MENOS

EDGAR VICEDO

El reciente fichaje de Fuenlabrada no está consiguiendo hacer olvidar la ausencia por lesión de Leo Meindl, motivo por el que fue realizado a última hora. Se esperaba algo más del bueno de Edgar que en el día de hoy sólo pudo ayudar a sus compañeros con 1 punto y 1 rebote en 9 minutos y medio de juego total. Mucho tendrá que mejorar el alero español si quiere ganarse un puesto en este buen Urbas Fuenlabrada.

KWAN CHEATHAM

Mal partido del americano en el día de hoy que no ha logrado ni un solo punto para su equipo. Nefasto porcentaje por tanto en sus intentos habituales más allá de la línea de tres con un 0 de 5. Sin embargo se podría considerar “un lunar” en el inicio de temporada 21/22 de este alero tirador, ya que, hasta hoy, era el máximo triplista de toda la Liga Endesa, y eso es mucho decir para un jugador de un club tan humilde como lo es Urbas Fuenlabrada.

WALTER TAVARES

Mal partido del “gigante de Maio” a pesar de sus buenas estadísticas (10 puntos y 11 rebotes) por una sencilla razón: debe saber tranquilizarse en momentos clave puesto que parece que no es todavía consciente de la importancia que tiene dentro de su equipo. Hoy le fueron señaladas dos técnicas que suponían su descalificación del partido, dejando a sus compañeros huérfanos de su poder intimidatorio. A pesar de que alguna señalización arbitral pueda ser discutida, ya son muchas las veces que el Real Madrid no puede contar con Tavares para los importantes últimos minutos de muchos encuentros, con lo que se deduce que debe aprender a controlarse en la cancha.

, ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: ACB