CLASIFICADOS PARA PLAY-OFF A VELOCIDAD DE CRUCERO

VALENCIA BASKET (97)
(27+20+26+24)
Van Rossom (16), Hanlan (12), Puerto (7), Labeyrie (4), Tobey (14) – cinco inicial – Dimitrijevic (5), Dubljevic (5), Claver (2), López-Arostegui (18), Pradilla (12), Rivero (2).
URBAS FUENLABRADA (79)
(22+17+25+15)
Samar (11), Meindl (8), Emegano (13), Alexander (6), Cheatham (18) – cinco inicial – Ristic (8), Novak (2), Peters (11), Fernández (2), González (-)
Partido correspondiente a la trigésima jornada de la fase regular de la Liga Endesa ACB disputado en el Pabellón Municipal de la Fuente de San Luis ante 3.347 espectadores. Los árbitros para este encuentro fueron Jordi Aliaga, Juan de Dios Oyón y Joaquín García.
RESUMEN
Plácida victoria de los taronja frente al equipo fuenlabreño. Mucho más tranquila de lo que en un principio se presagiaba, pues Fuenlabrada aún no ha conseguido matemáticamente asegurar su presencia en la competición la próxima temporada. Y eso es una gran noticia para los valencianos ya que Joan Peñarroya pudo dosificar muy bien los minutos para mantener frescos a sus hombres de cara al trascendental duelo de cuartos de final de la EuroCup del próximo miércoles.
El duelo comenzó muy igualado, con los dos equipos muy inspirados en ataque, sobretodo desde la larga distancia, con los tiradores de ambos bandos empezando a mostrar sus credenciales. Transcurridos los primeros cinco minutos de juego, ninguno de los dos equipos acababa de llevar la iniciativa (10-10, minuto 5). La defensa le dio a Valencia el ritmo extra que necesitaba y cinco puntos seguidos de Dubljevic dieron a los taronja la primera ventaja seria del partido (22-15, minuto 7) y pese a los intentos del equipo fuenlabreño de recortar distancias, Hanlan, con 9 de sus 12 puntos anotados en este periodo, amarró una buena renta para los valencianos al final del primer cuarto (27-22, minuto 10). Durante el segundo periodo Valencia Basket siguió poco a poco aumentando su distancia, aun dando la impresión de que a penas se esforzaba. Tras tiros libres de Víctor Claver el marcador reflejaba un 37-29 al ecuador del segundo periodo. Fuenlabrada intentaba desesperadamente recortar distancias, pero a poco que lo lograban un nuevo apretón valenciano ponía tierra de por medio. Al descanso se llegó con un resultado muy favorable a los intereses del equipo taronja (47-39, minuto 20).
Tras la reanudación ambos equipos se emplearon ofensivamente a fondo descuidando la defensa, pero la inercia del partido no cambió, por lo que aunque mínimamente Valencia Basket seguía aumentando su ventaja. A la mitad de este periodo, se llegó con la máxima diferencia hasta el momento para el equipo taronja (59-47 minuto 25). Fuenlabrada lo seguía intentando, pero el paso de los minutos iba haciendo mella en los jugadores fuenlabreños que empezaban a dar muestras de cansancio, mientras Valencia Basket parecía no necesitar apretar el acelerador para tenerlo todo controlado. Solo un triple final de Obi Emegano evitó que Valencia Basket acabara el periodo con mas de diez puntos de ventaja (73-64, minuto 30). Pero poco más iba a aguantar la resistencia del Fuenlabrada. En el inicio del último periodo, dos triples de Cheatham, con un mate de Pradilla entre medias acercó al Fuenlabrada a 5 puntos (75-70, minuto 32), Pero un triple de Van Rossom y cinco puntos seguidos de Xabi López-Arostegui consiguieron poner nuevamente al equipo taronja por encima de los diez puntos de ventaja (83-72, minuto 35) y hasta ahí le llegó la gasolina al equipo fuenlabreño. En los minutos finales del encuentro Valencia Basket no tuvo ningún problema para conseguir una holgada ventaja, que llegó a ser de 20 puntos tras triple de Dimitrjevic (93-73, minuto 37). Un cómodo intercambio de puntos cerrado con canasta de Ristic cerró el marcador final con un claro 97-79 que supo a poco, visto la gran superioridad mostrada por Valencia Basket durante todo el partido y como el Fuenlabrada, pese a intentarlo con ahínco, en ningún momento llegó si quiera a inquietar a los taronja.
Cómoda victoria pues, de los valencianos que permitió a Peñarroya dosificar muy bien a sus jugadores para afrontar con máximas garantías el trascendental duelo europeo del próximo miércoles.