nueva remontada de españa para vencer a la anfitriona alemania y clasificarse para la final
alemania
91
(24 – 27 – 20 – 20)
Schroeder (30), Obst (15), Wagner (15), Theis (10), Voigtmann (2) – cinco inicial – Giffey (-), Lo (9), Thiemann (6), Weiler-Babb (4), Wohlafrart-Bottermann (-).
ESPAÑA
96
(27 – 19 – 19 – 31)
Lorenzo Brown (29), Jaime Fernández (-), Xabi López-Arostegui (7), Jaime Pradilla (4), Willy Hernangómez (16) – cinco inicial – Darío Brizuela (5), Alberto Díaz (10), Rudy Fernández (6), Usman Garuba (4), Juancho Hernangómez (13), Sebas Saiz (2).
Partido correspondiente a la segunda semifinal del Eurobasket 2022 disputado en el Mercedes-Benz Arena de Berlín (Alemania) ante 14.073 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Ademir Zurapovic (BIH), Boris Krejic (SLO) y Kerem Baki (TUR).
RESUMEN
España lo volvió a hacer. En un partido con todos los factores en contra, público incluido, supo ir poco a poco minando la moral del cuadro alemán y hacerse con la victoria final. Un partido que comenzaba muy bien para España, con un juego fluido y anotando mucho, aunque por parte del cuadro alemán también fuera así. Tras ese inicio, Alemania se puso a carburar, y con un Dennis Schroeder fantástico, comenzó a irse en el marcador, y España no pudo hacerle frente. Tras el descanso, nuevo arreón de Alemania, que cada vez estaba más crecida, pero apareció la figura de Lorenzo Brown para poner las cosas en su sitio y darle una nueva vida a España, que tuvo continuidad en el último cuarto. Pese a todo esto, Alemania no se rindió y siguió haciendo daño desde el exterior para llegar con opciones al final del partido, pero nuevamente el base español volvió a serenar las cosas e hizo que España se llevara el triunfo, y por ende, la clasificación para la final, que disputará ante Francia.
CLAVES DEL PARTIDO
LA PIZARRA DE SCARIOLO
VUELVE A FUNCIONAR
El trabajo del cuerpo técnico de España ha sido clave en todas la victorias con remontada de la selección. El no precipitarse, el hablar con calma y las buenas decisiones tácticas han hecho desesperar a más de un rival y hacer que España opte al oro en la final.
LA PINTURA ESPAÑOLA PUEDE
CON EL ACIERTO EXTERIOR ALEMÁN
Quizá no con tantos puntos, pero sí con mucha garra y defensa, la pintura española ha podido con el rodillo alemán desde el exterior. El conseguir cerrar el rebote y conseguir puntos fáciles en transición, han sido claves para la victoria final del cuadro español.
LOS MINUTOS DEFENSIVOS
DE ALBERTO DÍAZ
La hoja de servicios del malagueño es para tenerla muy en cuenta en próximos eventos de la selección española. Una vez más tuvo que defender al mejor jugador rival y una vez más lo hizo con matrícula de honor, ya que delante tenía a todo un NBA como Dennis Schroeder, que al principio no se lo puso fácil, pero la calidad de Alberto Díaz hizo que la aportación del base alemán disminuyera con creces.
EL DATO
40 PUNTOS DEL BANQUILLO ESPAÑOL
La victoria conseguida contra Alemania no sólo es mérito de los titulares de España, el banquillo también aportó su granito de arena para conseguir este triunfo. Un triunfo de equipo, ya que 40 de los 96 puntos totales que anotó España, vinieron desde el banco, a destacar los 10 puntos de Alberto Díaz y los 13 de Juancho Hernangómez.
LOS MÁS
LORENZO BROWN
El base volvió a ejercer de líder y de anotador para la selección española, demostrando que tiene un nivel excelso y que en partidos con mucha presión como era este, sabe estar en calma y hace que el juego venga a él, sin precipitaciones. Acabó el partido con 29 puntos, 6 asistencias y 2 rebotes para un total de 27 puntos de valoración.
DENNIS SCHROEDER
La estrella del equipo alemán fue un puñal con la selección española, ya que empezó con un acierto impoluto, anotando cada vez que llegaba y con mucha facilidad. Pero la entrada de Alberto Díaz hizo que sus guarismos bajaran y ya no fuera tan decisivo. Aún así, acabó el encuentro con 30 puntos, 8 asistencias, 1 rebote y 2 robos para un total de 33 puntos de valoración.
LOS MENOS
DANIEL THEIS
El interior teutón no tuvo su mejor noche, y a pesar de su aportación en puntos al equipo, se le vio muy soprepasado por el juego interior español, que por momentos dominaba la pintura.
JAIME FERNÁNDEZ
No fue el mejor partido de Jaime Fernández con la selección española. Pocos minutos y poca aportación ofensiva para el base español.