REMONTADA DE ESPAÑA TRAS EL DESCANSO PARA ELIMINAR A FINLANDIA Y LLEGAR A SEMIFINALES
españa
100
(19 – 24 – 30 – 27)
Lorenzo Brown (10), Xabi López-Arostegui (2), Joel Parra (5), Jaime Pradilla (3), Willy Hernangómez (27) – cinco inicial – Rudy Fernández (11), Jaime Fernández (-), Darío Brizuela (14), Alberto Díaz (6), Usman Garuba (7), Juancho Hernangómez (15)
FINLANDIA
90
(30 – 22 – 15 – 23)
Maxhuni (2), Salin (11), Jantunen (18), Huff (5), Markkanen (28) – cinco inicial – Little (6), Koponen (3) Kantonen (-), Valtonen (4), Madsen (13).
Partido correspondiente a los cuartos de final del Eurobasket 2022 disputado en el Mercedes-Benz Arena de Berlín (Alemania) ante 7.975 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto Yonah Rosso (FRA), Martin Horzov (BUL) y Kerem Baki (TUR).
RESUMEN
Y España lo vuelve a hacer. A base de garra y coraje, remontó un partido que al descanso perdía de 9 puntos y que tuvo como máxima una diferencia de 15 puntos. El conjunto español, con un cambio de mentalidad, apretando más en defensa, y teniendo el acierto que le faltó en los dos primeros cuartos, con los hermanos Hernangómez al frente, supo domar al cuadro finés liderado por Lauri Markkanen, que fue el baluarte de su equipo. La aparición de Rudy Fernández en los minutos finales, espoleó al cuadro español y transmitió una capacidad de liderazgo y unido al acierto desde el triple, llevó a la selección a la remontada y a la victoria final.
Comenzaba el cuadro español con muy buenos minutos de Willy Hernangómez, llevando el ataque de España y no dejando que Finlandia se enganchara al partido. Ese 8-2 inicial fue un espejismo, ya que Finlandia, con muchas transiciones rápidas y aprovechando las pérdidas de España, dinamitaba el partido con un 8-16 de parcial, con la guinda final de un triple desde medio campo de Valtonen. España no encontraba buenas sensaciones y Finlandia disfrutaba sobre la cancha. Sergio Scariolo, viendo que el partido estaba en el punto que querían los finlandenses, planteó una defensa zonal que tuvo algo de éxito y evitó, junto con el acierto de los hermanos Hernangómez, que España se fuera al descanso con una diferencia mayor de los 9 puntos que marcaba el luminoso.
Tras el descanso, vino un cambio en España. La defensa salió mucho más concentrada y el ataque era mucho más efectivo. La dupla Lorenzo Brown-Willy Hernangómez aportaba muchos puntos al inicio del tercer cuarto para acercar a España en el luminoso. Y un triple de Joel Parra ponía a España de nuevo por encima en el marcador a falta de 5 minutos para acabar el cuarto. Finlandia no encontraba las facilidades del primer tiempo y dependía de su estrella Markkanen para seguir anotando y continuar con opciones en partido. Ya en el último cuarto, la defensa de España, con Alberto Díaz a la cabeza, seguía llevando de cabeza al cuadro finés, que se resistía a dar el partido por perdido y con Madsen y Jantunen, continuaban dando esperanza a su equipo. Y a falta de 3 minutos, la garra y la casta del capitán Rudy Fernández, dinamitó el encuentro con dos triples lejanísimos que prácticamente sentenciaba el encuentro y el pase de la selección española a las semifinales del Eurobasket.
CLAVES DEL PARTIDO
CAMBIO DE MENTALIDAD EN ESPAÑA
TRAS EL DESCANSO
España comenzó bien el encuentro, pero Finlandia aprovechó los fallos del cuadro español para irse por delante en el marcador antes del descanso. El cambio de mentalidad de España llegó con una gran defensa y con el acierto que no encontró en los primeros dos cuartos.
MUCHA DEPENDENCIA DE
MARKKANEN PARA FINLANDIA
Es la estrella del cuadro finés, y España en los primeros minutos lo consiguió mantener a raya, pero es una estrella de la NBA y eso no duró mucho. Pero ser el jugador en el que recae todo el ataque de tu selección, al final es un arma de doble filo. Aunque acabó el encuentro con 28 puntos y 11 rebotes, sus compañeros no secundaron su trabajo y su selección acabó cayendo en este partido.
EL NIVEL DEFENSIVO
DE ESPAÑA
Como viene siendo habitual, el cuadro español volvió a exhibir músculo en defensa y con una zona, desarboló a Finlandia que no supo reaccionar. La garra y el compromiso defensivo de Alberto Díaz, junto al de Rudy Fernández, ayudaron a asentarse a España y remontar el partido para la victoria final.
EL DATO
LAS PÉRDIDAS DE LA SELECCIÓN FINLANDESA
Un total de 19 pérdidas fueron las que cometió el cuadro finés en este encuentro. La buena defensa del cuadro español, liderada como siempre por un incansable Alberto Díaz, al que se le unió Rudy Fernández, hizo que la selección finesa no estuviera cómoda en el partido y acabara sucumbiendo a la garra defensiva del cuadro español.
LOS MÁS
WILLY HERNANGÓMEZ
Ya casi se acaban los adjetivos para definir la importancia de este jugador en la selección española. Fue uno de los responsables de mantener a España en el partido cuando más falta hacía y de acabar con las esperanzas de Finlandia con su gran acierto de cara a canasta. Terminó el encuentro con 27 puntos, 5 rebotes y 1 tapón para un total de 28 puntos de valoración.
JUANCHO HERNANGÓMEZ
Y apareció en el Eurobasket el jugador madrileño, que junto a su hermano, fueron los causantes de que España mantuviera las opciones de seguir en partido durante la primera parte del encuentro. Acabó el partido con 15 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para un total de 15 puntos de valoración.
LOS MENOS
JAIME PRADILLA
Otro partido difícil para el interior de Valencia Basket, al que las faltas le lastraron durante muchos minutos del partido. Tampoco estuvo fino de cara al aro, pero aportó mucha garra y capacidad defensiva.
XABI LÓPEZ-AROSTEGUI
Tampoco fue un gran encuentro para el exterior vasco de Valencia Basket, que no encontró el aro y que sus únicos puntos vinieron desde el tiro libre. También aportó mucho en defensa, ayudando a sus compañeros.