victoria contundente de españa ante bulgaria para comenzar el eurobasket


EUROBASKET '22: ESPAÑA 114 - 87 BULGARIA

españa

114

(28 – 29 – 32 – 25)

Lorenzo Brown (17), Jaime Fernández (12), Juancho Hernangómez (13), Xabi López-Arostegui (5), Willy Hernangómez (16) – quinteto inicial – Rudy Fernández (14), Jaime Pradilla (10), Sebas Saiz (-), Usman Garuba (10), Joel Parra (5), Alberto Díaz (5), Darío Brizuela (7).

bulgaria

87

(17 – 18 – 31 – 21)

Alipiev (-), Stoilov (12), Marinov (9), Vezenkov (26), Bost (6) -cinco inicial- Kostov (13), Andrey Ivanov (-), Pavlin Ivanov (16), Karamfilov (-), Dimitrov (5), Simeonov (-) y Yanev (-).


Partido correspondiente a la jornada 1 del la fase de grupos (Grupo A) del Eurobasket 2022 disputado en el Tbilisi Arena (Georgia). El trío arbitral estuvo compuesto Erez Gurion (ISR), Mihkel Männiste (EST) y Beniamino Manuel Attard (ITA).

RESUMEN

España se hace con la primera victoria del Eurobasket 2022 al derrotar en un partido muy apacible a la selección de Bulgaria por el marcador de 114-87. El cuadro español saltó al parqué con la clara intención de poner su ritmo desde el principio para evitar posibles sorpresas. Y poco a poco, el conjunto de Sergio Scariolo consiguió una ventaja considerable gracias al gran acierto en los tiros de campo. Tan solo Aleksandar Vezenkov ponía el orgullo en la selección búlgara, que veía como la defensa de España y su gran acierto cara al aro, impedían que se acercaran en el marcador. El último cuarto casi se podría considerar de trámite, ya que el partido se decantó en los 3 primeros cuartos. España consiguió rebasar la barrera de los 100 puntos y quedarse cerca de su máxima en un Eurobasket, que está en los 119 puntos.

En un primer cuarto en el que España comenzó con muy buenos porcentajes y anotando fácil, la selección de Bulgaria no puso mucha oposición ante el vendaval español, tan solo la garra de su mejor jugador Vezenkov ponía algo de mordiente en el partido, ya que España aprovechaba su buena racha para marcharse con una buena ventaja al final del primer cuarto. Y el segundo cuarto fue más de lo mismo, mucho control por parte de España y Bulgaria queriendo y no pudiendo ante el gran acierto desde el exterior del conjunto de Scariolo. España se sentía cómoda en el encuentro y no vacilaba a la hora de tirar de 3, tanto es así que el cuarto acabó con un triple en jugada ensayada por parte de Juancho Hernangómez.

Tras el paso por vestuarios, el inicio del tercer cuarto se presentaba de la misma manera que los dos anteriores, pero en esta ocasión, el cuadro búlgaro sí que tuvo argumentos para aguantarle el ritmo anotador a España, siendo Pavlin Ivanov uno de los referentes en anotación durante este periodo. Pero España no daba su brazo a torcer y pese al acierto del cuadro búlgaro, la ventaja en el marcador no disminuía. Ya comenzando el último cuarto, se le podría considerar de trámite, ya que el partido ya estaba prácticamente decantado del lado español, pero fueron buenos minutos para probar nuevos sistemas y repartir minutos entre toda la plantilla. España rebasó los 100 puntos quedándose en 114, segunda marca de anotación en un Eurobasket.

CLAVES DEL PARTIDO

7 JUGADORES DE ESPAÑA CON DOBLES DÍGITOS DE ANOTACIÓN

Un total de 7 jugadores de la selección contribuyó al triunfo de España con dobles dígitos en la anotación, que además, estuvo muy repartida entre todos los miembros del equipo.

LAS PÉRDIDAS DE LA
SELECCIÓN DE BULGARIA

No estuvo fina la selección de Bulgaria en lo que a control de balón se refiere. Bien por pérdidas propias o bien por la alta presión a la que fue sometida por España, el cuadro búlgaro cometió un total de 13 pérdidas.

CONTROL TOTAL DEL PARTIDO
POR PARTE DE ESPAÑA

En ningún momento peligró la victoria de la selección española, que controló el partido desde el principio, con un buen movimiento de balón y apretando fuerte en defensa. El combinado español llegó a tener una máxima ventaja de 29 puntos.

EL DATO

ALTO PORCENTAJE DE TIROS DE CAMPO PARA ESPAÑA

España sabía que si quería ganar el partido, tenía que ser más eficaz que su rival, y así lo hizo. Con una gran selección de tiro y muy buenos porcentajes (un total de 55% en tiros de campo, siendo un 63% en T2 y un 45% en T3), el combinado español mantuvo a raya a la selección de Bulgaria y cosechó la primera victoria en el Grupo A del Eurobasket. 

LOS MÁS

LORENZO BROWN

El base nacionalizado cuajó un gran partido en su debut en competición oficial con la selección española. Dirigió bien al equipo, tuvo una buena actitud defensiva y fue determinante con su tiro exterior. Acabó el encuentro con 17 puntos, 1 rebote, 5 asistencias y 3 robos para un total de 21 puntos de valoración.

ALEKSANDAR VEZENKOV

Fue el pilar sobre el que se sustentó la selección búlgara durante todo el partido. El interior jugó muchos minutos (36 en total) y fue el líder de su selección, anotando 26 puntos y consiguiendo además 11 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para un total de 32 puntos de valoración.

LOS MENOS

SEBAS SÁIZ

Poca participación del pívot de la selección española en el partido. Tan solo disputó 5 minutos en los que consiguió 2 rebotes pero no pudo anotar ninguna canasta en juego.

XABI LÓPEZ-AROSTEGUI

Fue de más a menos en el partido. Salió como titular y le puso ganas al principio, pero en el desarrollo del partido, el alero vasco no estuvo al nivel de sus compañeros. Anotó 5 puntos además de conseguir 2 rebotes y 3 asistencias.

,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: FIBA