VICTORIA DE ESPAÑA ANTE TURQUÍA PARA ASEGURAR LA PRIMERA PLAZA DEL GRUPO


EUROBASKET '22: TURQUÍA 69 - 72 ESPAÑA

TURQUÍA

69

(18 – 16 – 16 – 19)

Larkin (3), Osman (20), Korkmaz (16), Sanli (4), Sengun (14) – cinco inicial – Hazer (5), Mahmutoglu (5), Osmani (-), Tuncer (2)

ESPAÑA

72

(17 – 21 – 18 – 16)

Lorenzo Brown (11), Jaime Fernández (3), Xabi López-Arostegui (9), Jaime Pradilla (6), Willy Hernangómez (15) – cinco inicial – Joel Parra (3), Juancho Hernangómez (8), Usman Garuba (4), Sebas Saiz (4), Alberto Díaz (3), Darío Brizuela (6).


Partido correspondiente a la jornada 5 de la fase de grupos (Grupo A) del Eurobasket 2022 disputado en el Tbilisi Arena (Georgia). El trío arbitral estuvo compuesto por Oskars Lucis (LET), Martin Vulic (CRO) y Beniamino Attard (ITA).

RESUMEN

Con la victoria conseguida en el partido frente a Turquía en esta última jornada de la fase de grupos del Eurobasket 2022, España se aseguró la primera plaza no sin esfuerzo. La selección otomana, superior en el juego interior, puso en serios problemas al cuadro español, pero la garra en defensa y el esfuerzo físico por parte de los jugadores españoles, contrarrestó esa superioridad y acabó por decantar el partido del lado español.

No lo puso fácil Turquía, que desde el principio fue a por todas y con un acierto bastante importante desde el triple, que a la postre, sería la tónica durante el cuarto, ya que a España le costaba encontrar el aro desde la larga distancia. Dos de los principales protagonistas turcos en este primer cuarto fueron Sengun y Osman, que llevaron la batuta del cuadro otomano. Pero Willy Hernangómez, hasta que cometió su segunda falta, aguantó al cuadro español, que se fue tan solo 1 punto abajo en este periodo. El segundo cuarto fue igual de intenso que el primero, con muchos cambios en el marcador. La igualdad era la dominante en este periodo, ninguna de las selecciones rompía el partido, pero unos minutos finales excelsos de Sebas Saiz permitieron que España se fuera con una mínima diferencia de tan solo 4 puntos al descanso

Ya tras el descanso, el partido llevaba la misma inercia que en los cuartos anteriores, con mucha igualdad y pocas canastas. España encontraba el aro a cuentagotas y Turquía dependía del acierto de Korkmaz para ponerse por delante en el encuentro. Unos grandes minutos de Alberto Díaz y de Usman Garuba, volvían a darle ventaja y aire al cuadro español, que llegaba al último cuarto con 6 puntos de ventaja. En el último cuarto, sabiendo lo que se jugaba, Turquía salió arrasando y con un 9-0 de parcial a su favor, le daba la vuelta al marcador y ponía en serios problemas a España. La vuelta de Willy Hernangómez al partido calmó los ánimos y España volvía a hacerse con el mando del partido, pero no sin sufrimiento. Los últimos minutos del encuentro fueron de infarto ya que un 2+1 de Osman contrarrestaba un triple anterior de Xabi López-Arostegui y dejaba el partido en un punto. Apareció la figura de Alberto Díaz, un dolor de muelas para el cuadro otomano, y con su defensa a Shane Larkin, aseguró la victoria del cuadro español y la primera posición del grupo.

CLAVES DEL PARTIDO

LOS PUNTOS EN SEGUNDA OPCIÓN
DE ESPAÑA

Gracias a los rebotes conseguidos por la selección española, el conjunto dirigido por Sergio Scariolo anotó bastantes puntos en segunda opción (19), comparado con los que anotó Turquía, que tan solo fueron 7. Buen trabajo de la selección española.

DEPENDENCIA TOTAL DE
LOS TITULARES EN TURQUÍA

Todos los jugadores que formaron el quinteto inicial de Turquía se fueron a más de 30 minutos de juego cada uno. La dependencia de estos por parte de su seleccionador Ataman, hizo que llegaran cansados al final y sin las ideas claras.

LA DEFENSA EN LOS
MINUTOS FINALES

El trabajo defensivo que planteó España a lo largo del partido, con muchas ayudas y con mucho esfuerzo y compromiso por parte de todos los jugadores, tuvo su culmen en la defensa final de Alberto Díaz a Shane Larkin, que evitó que Turquía pudiera acercarse y además ganó la posesión para España, que acabó de finiquitar el partido tras esa acción.

EL DATO

45 REBOTES DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

Por segundo partido consecutivo, el dominio del rebote por parte de la selección española fue abrumador. Un total de 45 capturas (19 ofensivas) consiguió el combinado dirigido por Sergio Scariolo ante un rival que por momentos, no les puso las cosas fáciles. La presencia de los hermanos Hernangómez (7 capturas cada uno) y la garra de Jaime Pradilla (6 rebotes) en ambas zonas del campo fue clave para que España tuviera esa superioridad en este apartado.

LOS MÁS

WILLY HERNANGÓMEZ

Uno de los jugadores más regulares de la selección española durante esta fase de grupos. Si bien el cometer dos faltas con poco tiempo de partido le lastró un poco, el pívot español supo resarcirse y ser una de las piezas fundamentales para que España consiguiera la victoria. Acabó el encuentro con 15 puntos, 7 rebotes y 19 puntos de valoración.

ALPEREN SENGUN

El interior turco puso en muchos problemas al juego interior español, que por momentos, no sabía como pararle. Fue decisivo en el juego hasta que dos faltas consecutivas, teniendo tres en su haber, hicieron que se marchara eliminado del partido con 6 minutos por jugarse. Terminó el encuentro con 14 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, 3 robos y 1 tapón para un total de 23 puntos de valoración.

LOS MENOS

SHANE LARKIN

No fue un gran día para el base del cuadro otomano. Pese a sus 6 asistencias, no dirigió bien al equipo en los momentos decisivos, y estuvo muy gris en cuanto a anotación, con tan solo 3 puntos en su casillero.

JAIME FERNÁNDEZ

Quizá fue uno de los menos destacados del cuadro español en cuanto a estadísticas, pero el base del Unicaja supo aprovechar los minutos que estuvo en cancha para aportar su garra y su defensa.

,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: FIBA