El director ejecutivo de la Euroliga, Jordi Bertomeu, atendió a los medios de comunicación de forma telemática hoy para analizar como se pueden acabar las dos competiciones que organiza Euroliga y Eurocup ante la evolución del coronavirus en Europa.
Bertomeu ha declarado que la Euroliga tiene que esperar para ver la evolución del coronavirus para tomar medidas, y en los tiempos que deben de tomar para terminar la temporada, y ver en que formato se hace para completarla.
Son conscientes de que al retomar la temporada, los partidos serán a puerta cerrada, y que cuando se haga lo harán cuando puedan garantizar la salud de jugadores, entrenadores y personal circundante. Reconoció tener un protocolo con un periodo de cuarentena, con dos semanas más de preparación.
Bertomeu confirmó que la final four no se celebrará en las fechas estipuladas en Colonia. Incluso no se sabe si podrá jugar en Colonia o si será una final four, ya que la Euroliga estudia la posibilidad de terminar la temporada con una final a 8, el formato de la copa del rey española, como alternativa a disputar los playoffs y la final four, en una única sede aún por determinar.
Sobre la fechas Bertomeu reconoce que no se pueden ir más allá de final de julio. No contemplan la posibilidad de terminar la presente temporada en septiembre u octubre, ya que pondría en peligro la próxima campaña.
En cuanto a la Eurocup indicó que es más fácil porque ya solo quedaban las eliminatorias. Se podría usar el formato de Final a ocho y jugar en una sola sede. Son opciones que se contemplan en las dos competiciones. Pero en la Euroliga no se puede especular todavía. Los equipos del sexto al decimoquinto tenían opciones de estar en cuartos cuando se paró la temporada. Desde un punto de vista deportivo, es difícil especular ahora sobre qué sería mejor. Queremos jugar y manejamos distintos formatos y fórmulas.
Sobre una posible cancelación, dijo que si hay que cancelar la temporada se hará. Hemos analizado la situación de China y sus retrasos para poner la Liga en marcha. También analizamos lo que pasa en Estados Unidos, en otros países… Un mensaje que se puede sacar es que no puedes creerte que estás listo si realmente no lo estás. Lo importante es la salud y si hay que cancelar la temporada, se cancelará. Hablaríamos con los clubes y se tomaría la decisión. No se va a correr ningún riesgo.
Todo esto se espera que se pueda decidir como máximo a finales de mayo, y ver como proceder en la situación que exista en esas fechas.
[cluster categorias=”454″ menos=”27084″]