La Junta Ejecutiva de Accionistas de Euroliga se ha reunido forma telemática el lunes 25 de mayo por cuarta vez desde que la temporada se suspendió el 12 de marzo debido a la pandemia mundial de COVID-19 (coronavirus).

Tras la decisión tomada el 12 de marzo de suspender temporalmente todas las competiciones de Baloncesto de la Euroliga, la liga, los clubes, los jugadores y todas las partes interesadas han mantenido su disposición y sus continuos esfuerzos para reanudar las competiciones.

Se cancela la Euroliga y la Eurocup 2019/20

Después de explorar todas las opciones posibles, la Junta Ejecutiva tomó la decisión de cancelar la EuroLeague y la EuroCup  2019-20, debido a las siguientes consideraciones:

  • La salud y la seguridad de nuestros atletas, aficionados, personal, sigue siendo nuestra principal prioridad.
  • La variada evolución de COVID-19 en diferentes territorios de EuroLiga y EuroCup no garantiza que todos los equipos puedan prepararse en las mismas condiciones.
  • Que las autoridades locales impongan diferentes restricciones a los movimientos de sus ciudadanos, sin garantías de que todos los equipos puedan viajar hacia y desde el lugar designado.
  • La imposibilidad de garantizar un período mínimo de tres semanas de entrenamientos para evitar el riesgo de lesiones para los jugadores.
  • Por razones de integridad deportiva, se descartaron todas las modificaciones del sistema de competición, incluido un número reducido de equipos.
  • A pesar de elaborar un protocolo médico exhaustivo para las competiciones, los protocolos médicos que las autoridades de salud pública están implementando actualmente requieren un período de autoaislamiento para cualquier jugador, entrenador o árbitro que dé positivo por COVID-19. Por lo tanto, durante los últimos dos meses y medio no se ha obtenido la garantía necesaria de que las competiciones puedan completarse regularmente en julio.
  • Nuestra decisión de no modificar los plazos autoimpuestos (finales de mayo para tomar una decisión final y finales de julio para finalizar las competiciones) para evitar cambiar e impactar el calendario 2020-21, incluidos los juegos de la liga nacional y los juegos de equipos nacionales en verano 2021.

No habrá campeón de la Euroliga ni de la Eurocup en la temporada 2019/20. 

Mismos 18 equipos en la Euroliga

Además, la Junta Ejecutiva acordó lo siguiente con respecto a la temporada 2020-21:

La temporada 2020-21 de la Euroliga contará con la participación de los mismos 18 equipos:

ALBA Berlín, Anadolu Efes Estambul, AX Armani Exchange Milán, Crvena Zvezda mts Belgrado, CSKA Moscú, FC Barcelona, ​​FC Bayern Munich, Fenerbahce Beko Estambul, Khimki Región de Moscú, KIROLBET Baskonia Vitoria-Gasteiz, LDLC ASVEL Villeurbanne, Maccabi FOX Tel Aviv, Olympiacos Piraeus, Panathinaikos OPAP Atenas, Real Madrid, Valencia Basket, Zalgiris Kaunas y Zenit St Petersburg.

La temporada 2020-21 EuroCup reservará espacios garantizados para los ocho equipos que se clasificaron para los cuartos de final 2019-20: AS Monaco, Partizan NIS Belgrade, Promitheas Patras, Segafredo Virtus Bologna, Tofas Bursa, Umana Reyer Venezia, Unicaja Malaga y UNICS Kazan.

Los 16 puestos restantes se otorgarán a los equipos que califiquen a través de la clasificación final de sus ligas nacionales. Como en temporadas anteriores, el Consejo de EuroCup propondrá la lista final de equipos para su aprobación por la Junta de Accionistas de ECA 2020-21

Las temporadas 2020-21 EuroLiga y EuroCup comenzarán el 1 de octubre y el 30 de septiembre de 2020, respectivamente, según lo aprobado previamente.

EuroLiga pretende organizar un evento benéfico de apertura de temporada para celebrar el regreso de EuroLeague a la cancha.

[cluster categorias=”454″ menos=”28067″]